La apertura del espejo – 鏡開き(kagami biraki)

kagami mochi anio nuevo japon unajaponesaenjapon.com
.
El Kadomatsu, es uno de los adornos de Año Nuevo que se ponen fuera de la casa, y el Kagamimochi (鏡餅)es un adorno que se coloca dentro (foto).

El Kagamimochi está formado por dos masas de mochi de diferentes tamaños, colocados uno sobre el otro. Kagami (鏡)significa Espejo, y Mochi (餅)es un pastel de arroz.

La redondez de los mochis simboliza a los antiguos espejos que significan también la imagen de Dios, y a través de los cuales se dice que se pueden comunicar los espíritus. Los adornos del Kagamimochi también tienen sus significados.

* Kaki (柿 = kaki): alegría, porque se pronuncia igual que la palabra 嘉来 (kaki= alegría)

* Dai-dai o Mikan (橙、みかん = mandarina): prosperidad, porque se pronuncia igual que 代々(dai-dai= de generación a generación)

* Ebi (海老 = langostino) : tener una larga vida, hasta que se doble el cuerpo como el langostino.

* Konbu (昆布 = alga): alegría, porque se pronuncia igual que la palabra 喜ぶ (yorokobu= alegría). También significa deseo de prosperidad.

* Sida o Urajiro(シダ, ウラジロ= helecho): es una planta que a pesar de que las hojas se marchitan, siempre nacen otras nuevas de la misma hoja, por eso signfica también prosperidad, de generación a generación.

* Side (四手= papel blanco o rojo): para alejar los males, desastres y accidentes.

El Kagamimochi se adorna en la casa desde fines de año hasta el 11 de enero, día del Kagamibiraki, que significa «La apertura del espejo».

En realidad, es tan solo cortar el mochi en trocitos y comerlos. Pero cuando se celebra algo, los japoneses dicen «abrir» en lugar de «cortar», para no cortar la felicidad. Es por eso que el mochi que se adornó y fue ofrecido a los Dioses, a pesar de estar duro por los días no se corta con un cuchillo, sino que se debe cortar con la mano o con un martillo de madera (si es posible), para que «entre» la felicidad, porque es el primer «golpe de la buena suerte».

Esta tradición que viene de China, se rompe (abre) y se come el mochi deseando salud y felicidad.

oshiruko judias comida japon anio nuevo unajaponesaenjapon.com
.

Y para los interesados en la comida japonesa, les pongo la receta del Zenzai (ぜんざい), una especie de sopa dulce de porotos/judías azuki con el mochi 🙂

zenzai-3.jpg      zenzai-4.jpg     zenzai-5.jpg
zenzai-6.jpg      zenzai-8.jpg
.
* Sopa de porotos azuki (judías rojas)

* Ingredientes (para dos personas)
. 100g de azuki
. 80g de azúcar
. un poquito de sal
. 2 pedacitos de mochi

* Preparación:

1. Lavar los porotos y ponerlos al fuego en una cacerola llena de agua. Cuando empiece a hervir, tirar el agua y volver a hacer lo mismo 3 ó 4 veces para que no quede el sabor amargo (fotos 1 y 2) (Esto lleva un poco de tiempo, pero es mejor hacerlo para que no quede el sabor amargo que da la sustancia tanino que contiene el azuki)
2. Después de todo este proceso, poner otra vez los porotos en una cacerola llena de agua (la cantidad es má o menos hasta que los porotos queden cubiertos) y cocinar a fuego lento durante una hora, quitando la espuma con una cuchara (foto 3) (si los porotos se quedan con muy poca agua, se le puede agregar de a poco)
3. Agregar el azúcar y un poquito de sal, y seguir cocinando unos 30 minutos (foto 4)
4. El mochi, como está duro, se calienta en una parrilla durante 5 minutos (foto 5)
5. Agregar el mochi dentro de la sopa zenzai y … ¡que lo disfruten! 🙂

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Un buen fin de semana a todos.

.

今日、1月11日は飾ってあった鏡餅を割る鏡開きの日です。もちを食べて幸せと健康を願う習慣で、中国から由来するそうです。

「切る」、「割る」と言う言葉を避け、「運を開く」をいう意味で、鏡開きをします。ですから、開くときに刃物を使わないで、手や木槌で割って、おしるこ、ぜんざい、あるいはお雑煮にして食べたりします。

今日は私の好きなぜんざいを紹介しました(笑)

お正月の風景の鏡餅、ひとつひとつに意味があって、これからも日本のよい風習として残ってほしいと思います。

写真:ウーマン・エキサイト、クックパッド

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
良い週末をお過ごしください。
では、また・・・

. . .

Publicado en Comida y bebida, Costumbres, Cultura, Japón | 74 comentarios

Saludo de invierno – 寒中見舞い(kanchuu mimai)

tarjeta saludo de invierno japon2 unajaponesaenjapon.com
.
En Japón hay muchas formas de saludar con tarjetas, según la ocasión o la temporada.

En la entrada de La noche más larga del año, expliqué que el calendario japonés está dividido en 24 períodos de 15 ó 16 días cada uno que señalan los 24 cambios del clima, y también el comienzo de las estaciones, porque en Japón creo que hay más cambios climáticos que en los demás países.

tarjeta saludo de invierno japon unajaponesaenjapon.com  tarjeta saludo de invierno japon1 unajaponesaenjapon.com
.
Cada mes tiene dos fechas, y este mes fue el día 6 y la otra es el día 21. El 6 de enero fue el Día de Shoukan (小寒), que literalmente significa Pequeño Frío, y es cuando empieza a soplar el viento invernal. También se le llama Kan no iri (寒の入り), que significa Entrada o Comienzo del frío.

Y el día 21, es el Día de Daikan (大寒), cuando empieza la época de los días más fríos del invierno.

Desde el día de Kan no iri (6 de enero) hasta principios de febrero, es costumbre enviar tarjetas de Saludo de Invierno (寒中見舞い= kanchuu mimai). Las tarjetas de Año Nuevo se pueden enviar hasta el 7 de enero. Después de este día, se envían las tarjetas postales de Saludo de Invierno deseándoles salud a las personas que por una u otra razón nos olvidamos de saludar por el Año Nuevo, y también a las personas que están de luto.

Cuando algún familiar muere durante el año, a principios de diciembre es costumbre enviar una Tarjeta de Luto (喪中のはがき= mochuu no hagaki), para comunicar a los amigos, compañeros de trabajo y familiares lejanos, que están de luto, y disculpándose por no poder enviar las tarjetas (alegres) de Año Nuevo. Es una simple tarjeta postal, pero que demuestra el respeto a la persona fallecida.

Por eso, después de los días de Año Nuevo, se envían las tarjetas de Saludo de Invierno también a esas personas, para animarlas por el comienzo del año, y deseándoles salud. Es una tarjeta que con pocas palabras expresan un sentimiento profundo.

Actualmente, la mayoría envía correos electrónicos, y pienso que hay muchos japoneses que no concocen ni siquiera la existencia de estos saludos… es lamentable, pero es así.

Para mí, que me gusta leer papeles (diarios, cartas, libros), es muy agradable recibir una tarjeta con la letra de una persona conocida en estas fechas, aunque solo sea para preguntarme «¡Hola! ¿Cómo estás?»

tarjeta saludo de invierno japon3 unajaponesaenjapon.com
.
Muchísimas gracias por estar siempre por aquí, y para los del Hemisferio Norte les envío un «Kanchuu Omimai», y para los lectores del Hemisferio Sur, sobre todo a los argentinos, les envío un «Shochuu Omimai» .

Entrada original de Una japonesa en Japón

.

NOTA 1: En la entrada anterior puse el mismo comentario, pero lo pongo otra vez para los que no lo leyeron porque actualicé la entrada tres veces.

Quiero dejar mi más sincero agradecimiento a nuestros colaboradores : Marife, datmos, Sergio, Ivon y Soseki, por haberme buscado y enseñando el significado en español de las siete hierbas. Creo que esta es la única página con los nombre completos de las hierbas. Es maravilloso como sigue funcionando el puente, y es un orgullo tenerlos en mi casa. Arigatou…

.

Muchas gracias por leerme.

.

寒中お見舞いのはがきは、寒いこの時期に相手の健康を気遣うお便りです。

寒の入りから節分までの一番寒さが厳しいこの時期に寒中のお見舞いを送るそうです。

それから、年賀状を出し忘れた人、あるいは喪中の方へのごあいさつとしてだすことも出来ます。それでは、みなさんへの”寒中お見舞いのご挨拶を”:

寒中お見舞い申し上げます

寒さもこれからが本番ですが、どうかお元気で乗り切られますように心からお祈りいたしております。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
では、また・・・

 

Publicado en Costumbres, Japón, Sociedad | 44 comentarios

Festival de las siete hierbas – 七草の節句(nanakusa no sekku)

festival de las 7 hierbas de primavera japon unajaponesaenjapon.com
.
Hoy es el día del Festival de las siete hierbas de primavera (春の七草の節句), día en que se come el «nanakusa-gayu», que vendría a ser una especie de potaje de arroz con siete variedades de hierbas primaverales.

siete hierbas de primavera japon unajaponesaenjapon.com
.
El Okayu es una especie de papilla o potaje de arroz, que en Japón es muy bueno comer cuando se está enfermo. Esta costumbre de comer el Okayu con las siete hierbas, es para hacer descansar el estómgo, después de haber comido bastante el Osechi Ryourien los días de Año Nuevo. Normalmente se come durante el desayuno, y se dice que se conseguirá una buena salud para el resto del año.

También se puede comer por la noche, por eso les pongo la receta para que los interesados puedan hacerlo. Aunque no puedan conseguir las siete hierbas, pueden hacerlo con espinacas o algo parecido.

seri.jpg               nazuna.jpg
.
gogyo.jpg    hakobe.jpg    hotokenoza.jpg
.
suzuna.jpg                  suzusiro.jpg
.
Actualmente se puede comprar en los supermercados las siete hierbas empaquetadas. Les pongo el nombre en japonés de las hierbas (de izquierda a derecha): Seri, Nazuna, Gogyo, Hakobera, Hotokenoza, Suzuna, Suzushiro.

* Actualizado (a pedido de Marife)  🙂

* Seri (Oenanthe javanica) = apio o perejil oriental

* Nazuna (Capsella bursa-pastoris) = bolsa de pastor

* Gogyo (Gnaphalium affine) = (no lo pude encontrar) Actualizado: algodón de malezas , gordolobo, hierbabuena.

* Hakobera (Stellaria media) = pamplina,  hierba gallinera, yerba del pajarero.

* Hotokenoza (Lapsana apogonoide) =  (no lo pude encontrar) Actualizado: hortiga muerta, pie de gallo.

* Suzuna (Brassica rapa) = nabo

* Suzushiro (Raphanus sativust) = rábano

*¡Gracias a Marife, Datmos, Sergio, Ivon y Soseki por buscarme y enseñarme los nombres en español! Es un orgullo tenerlos en mi casa. ¡Muchas gracias!

siete hierbas de primavera japon 1 unajaponesaenjapon.com
.
Para los que me preguntaron por qué Hierbas de Primavera si estamos en invierno:

Se le da el nombre de Hierbas de Primavera para diferenciarlas de las Hierbas de Otoño, que también son 7. Otra de las razones, es porque a los japoneses, a pesar de estar en pleno invierno, con el comienzo del año piensan en la llegada de la primavera. Por eso, en las Postales de Año Nuevo, es común saludar de la siguiente forma: 新春のお喜びを申し上げます(shinsyun no oyorokobi wo moushiagemasu), que significa «Felicidades por la llegada de la nueva primavera», porque después del invierno siempre hay primavera, ¿no?

.

* Nanakusa-gayu (para 4 personas)

* Ingredientes:

1 taza de arroz (1 taza de 200cc)
7 tazas de agua
200g de hierbas
un poquito de sal

* Preparación:

(Para los que tienen una máquina de hacer arroz-arrocera- supongo que será más fácil, pero hoy les explico cómo hacerlo con una olla o cacerola)

1. En primer lugar hay que lavar el arroz. Poner el arroz en una olla con agua y remover el arroz con la mano. Podrán ver que el agua se volverá un poco turbia, de color blanco. Vaciar el agua y volver a poner agua limpia. Lavar el arroz de esta forma hasta que el agua quede completamente limpia, transparente.
2. Vaciar el agua y dejar reposar el arroz durante una hora.
3. Llenar la olla con las 7 tazas de agua y cocer a fuego fuerte tapando la olla. Si llega a gotear, destaparla un poquito. Cuando comience a hervir, bajar el fuego y cocinar a fuego lento durante 40 minutos (más o menos)
4. Apagar el fuego y dejarlo reposar.
5. Lavar las hierbas y ponerlas al fuego en una olla con agua hasta que estén medio cocidas. Escurrirlas y cortarlas en pequeños trozos.
6. Agregar las hierbas al Okayu con un poquito de sal.

La consistencia del okayu dependerá de la cantidad de agua. Para los que prefieren un okayu más ligero, pueden poner más tazas de agua. Espero que les salga bien.

NOTA: las recetas que pongo son caseras, por eso no soy responsable si algo sale mal.

Hoy, 7 de enero, la vida en Japón vuelve a la normalidad. Un año más que empieza… y espero que sea bueno para todos 🙂

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Una buena semana a todos.

.

今日は七草粥の日です。みなさんお召し上がりになりましたでしょうか?

昔は、六日が年取りといって、七日を折り日として新しい年が始まると考えてたそうです。この日に、一年間外敵が来ないように祈ったのでした。平安時代からの習慣で外敵だけじゃなくて、魔除けを願う、いい年になってほしいという気持ちが強かったみたいです。今はおせち料理でいっぱいになった胃を休めるために七草粥を食べるそうです。

私も食べました。ですから今年も頑張るぞ~~~!と、心での中で叫ぶnoraでした(笑)。

写真:yahoo.recipe, 季節の花300

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
よい一週間をお過ごしください。
では、また・・・

. . .

Publicado en Comida y bebida, Costumbres, Japón, Recetas, Sociedad | 69 comentarios

Comida japonesa de Año Nuevo – 日本のお正月料理 (nihon no oshougatsu ryouri)

anio nuevo en japon comida de anio nuevo osechi unajaponesaenjapon.com
.
En la entrada  Costumbres de diciembre en Japón expliqué que en Japón se acostumbra a preparar el Osechi Ryōri, comida de año nuevo que se prepara unos días antes.

El Osechi Ryōri está compuesto por varios platos y todo lo que se utiliza está relacionado con la vida, la salud, la cosecha y la buena suerte.

Yo también hice algunos platos (no todos) y me hubiera gustado poner las fotos de lo que hice, pero no me salieron bien (porque solo tengo celular). Por eso, las fotos de hoy son las que encontré en una página japonesa por internet. Hoy les presento algunos platos típicos, y espero poner algún día las recetas para los interesados porque estas comidas se pueden comer cualquier día del año.

datemaki.jpg    kamaboko.jpg   kombu-maki.jpg
.
namasu.jpg  kuromame.jpg
.
kurikinton.jpg    onishime.jpg   tazukuri.jpg
(De izquierda a derecha)

* Datemaki (伊達巻):es una especie de tortilla dulce pero enrollada, hecha a base de huevos y una pasta de pescado. Significa: días de prosperidad en la cultura y progreso en los estudios.

* Kamaboko (かまぼこ): es una pasta de pescado de color blanco y rosado, cocinada al vapor sobre una tablita de madera. Significa : el sol naciente (por su forma).

* Kobumaki  (昆布巻き): son algas enrolladas. Significa: alegría, felicidad, porque la palabra «kobu» se pronuncia igual que el kobu de «yorokobu» (喜ぶ = alegrarse, ser feliz)

* Namasu (なます): nabo japonés y zanahoria cortados en láminas finas y encurtidas. Significa: paz y tranquilidad.

* Kuromame (黒豆): porotos negros dulces. Significa: vivir y trabajar con salud.

* Kurikinton (栗きんとん): es un puré dulce de castañas. Significa: fortuna y éxito en los negocios, por su color (dorado = dinero)

* Onishime (お煮しめ): es un conjunto de verduras cocidas a fuego lento. Significa: energía y esperanza . Mi plato favorito 😉

* Tazukuri (田づくり):sardinas secas, cocinadas con una salsa dulce. Significa: una buena cosecha.

Espero que lo hayan disfrutado 🙂

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Un buen fin de semana a todos.

.

寒い日が続いていますが、いかがお過ごしでしょうか?

お正月休みはもう終わりですね(笑)。月曜日からまたお仕事です。ファイト!!

今日はおせち料理の一部をご紹介しました。私も少し(汗)作りましたが・・・あんまりいい写真を撮ることが出来なかったので、ネットで探したらとてもいい写真が見つかりましたので、載せました。作り方はまたいつか紹介したいと思います。

寒さに負けずに、今年も頑張りましょう!

写真:Kikkoman

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
よい週末をお過ごしください。
では、また・・・

. . .

Publicado en Comida y bebida, Costumbres, Cultura, Japón | 72 comentarios

2008 Año del Ratón – 2008年 ねずみ年(nisenhachi nen nezumidoshi)

anio del raton doce animales japon unajaponesaenjapon.com
.
«Hace mucho, mucho tiempo atrás, Dios dijo a los animales que quería que se reunieran el día 12 de enero por la mañana, día en que iba a elegir 12 animales para que gobernaran cada año según el orden en que llegaran.

Todos los animales esperaban ese día con entusiasmo, pero el gato, que siempre se encontraba durmiendo la siesta, se había olvidado de la fecha de la reunión. Se lo preguntó al ratón, y éste que era muy astuto, le dijo que era el día 13.

En la madrugada del día 12 de enero,el buey se puso en marcha. El ratón que lo observaba desde el techo, le preguntó por qué salía tan temprano, y el buey le respondió que caminando como caminaba iba a llegar tarde. El ratón, muy vivo, pensó salir junto al buey… pero sentado sobre su espalda.

El día 12 por la mañana, el buey llegó al lugar de la reunión, y como vio que no había nadie, se puso contento de ser el primero. Sin embargo, antes de entrar al palacio donde vivía Dios, el ratón bajó al suelo de un salto diciendo «soy el primero». El buey, pacífico como siempre, se resignó a ser el segundo.

De este modo, el ratón fue el primero, y luego la vaca, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la oveja, el mono, el gallo, el perro y el jabalí.

Y… ¿qué es lo que pasó con el gato? Llegó el día 13, y Dios le dijo que había llegado tarde. Fue entonces cuando el gato se dio cuenta que el ratón le había engañado, y comenzó a perseguirlo como lo sigue haciendo hasta la fecha.»

.

Creo que todos saben que este año en Japón es el año del ratón.

El ratón es uno de los doce animales del horóscopo chino, y hay varias leyendas y cuentos sobre el origen del zodíaco. Cada país y cada región tiene una leyenda diferente, y en algunos países los animales también son diferentes. La entrada de hoy es una de ellas, la que me contó mi padre cuando era pequeña.

No es que crea mucho en los horóscopos, pero me parece curioso que las personas que nacen bajo el mismo signo (el mismo animal) tengan un carácter parecido. En una futura entrada, voy a escribir sobre el carácter de las personas según los signos.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Hasta la próxima entrada 🙂

.

”むかし、むかし・・・まだ神様が口を聞いてお話をしてたころのこと・・・

ある日、神様は動物たちに、みんなの中から十二匹を選んで、一年づつ世界を守らせることにするといいました。一月十二日の朝集まったら到着順に決めるので、動物たちはその日を楽しみに待ってました。ところが、いつも昼寝ばかりしていたねこは、その日がいつだか、忘れちゃったそうです。ねずみに聞いたら、ねずみは自分が一番になりたかったので、”十三日”と答えました。

十二日の早朝、うしはもう出かけるところに、天井で見ていたねずみはどうしてそんなに早く出かけるのかと聞きました。そしたら、うしは»足が遅いから”と答えました。それを聞くと、ねずみはまたいたずらをしたくなって、うしの背中に飛び乗って一緒に出かけました。

神様のところに着いたら、うしは誰もいないので、自分が一番だと思って喜んでました。しかし・・・玄関を入る前に、背中からねずみが飛び降りて”一番!”と叫びました。うしは仕方なく二番になりました。それから、とら、うさぎ、たつ、へび、うま、ひつじ、さる、にわとり、いぬ、そしていのししたちが順番に到着して、十二匹が揃ったそうです。

で・・・ねこはどうしたかというと、十三日の朝に行きました。でも神様は”あっははは、昨日で終わったよ”と言いましたので、ねこはねずみにだまされた事に気がついて、それから暇さえあれば、ねずみを追いかけるようになったと・・・”

.

十二支の由来についていろんなバージョンがありますが、今日書いたものは小さい時、父親から聞いたものです。子供たちに伝えるのにとてもいいなぁと思います。こんど干支の性格について書こうかと思っております。

今年も読んでいただいて、ありがとうございます。
では、また・・・

. . .

Publicado en Cuentos y leyendas, Cultura, Japón | 100 comentarios

Año Nuevo en Japón 1 – 日本のお正月 1 (nihon no oshougatsu)

año nuevo en japon shogatsu unajaponesaenjapon.com

¡Feliz Año Nuevo 2008!

あけましておめでとうございます

¡Feliz Año Nuevo 2008 a todos! Espero que hayan tenido un buen comienzo de año 🙂

Y muchísimas gracias por los comentarios y los deseos de la entrada anterior y una bienvenida a todos los nuevos lectores.

Siguiendo con las costumbres del Año Nuevo en Japón, hoy quiero presentarles lo que se hace los primeros  días de año nuevo.

año nuevo en japon primera visita al templo hatsumode unajaponesaenjapon.com
.
* Hatsumoude (初詣):es la primera visita al templo (foto de arriba), donde se hacen unas palmadas y se reza para tener un año de salud y felicidad. Uno de los templos más famosos de Tokyo es el Templo de Meiji Jingu, donde todos los años van  millones de personas durante los primeros días del año. Yo también fui al templo que está cerca de mi casa ayer por la tarde.

omikuji año nuevo en japon unajaponesaenjapon.com
.
* Omikuji (おみくじ):es una especie de horóscopo con validez anual que se venden en los templos, por eso, los japoneses acostumbran a comprarlos el día del «hatsumoude». El precio es más o menos de 100 yenes. El «omikuji» consiste en una cajita de madera en forma hexagonal (creo que en casi todos los templos es igual), llenos de palitos con números. Esta cajita tiene un solo agujero, y al agitarla sale un palito con el número. El papel que nos entregan con este número, es donde está escrito la suerte del año. Si el resultado es malo, se dice que es mejor dejar el papel atado en los árboles que hay en los templos, para no traer la mala suerte a casa (foto arriba/izquierda)

Hay cinco clases de suerte y dos de «mala» suerte, pero creo que cuidándose se puede convertir en buena suerte… bueno, es lo que yo pienso 🙂

* Diakichi (大吉):excelente
* Chuukichi (中吉):muy bueno
* Kichi (吉):bueno
* Suekichi (末吉):bueno, pero tarda un poco
* Shyoukichi (小吉):ni malo ni bueno
* Kyou (凶):malo
* Daikyou (大凶):muy malo

otoshidama bukuro unajaponesaenjapon.com
.
* Otoshidama (お年玉):es el dinero que los padres y abuelos entregan a los niños, en unos sobres llamados «otoshidama bukuro» (お年玉袋 – foto de arriba). Los niños guardan el dinero para comprar las cosas que quieran.

otoso primer sake del anio anio nuevo en japon unajaponesaenjapon.com
.
* Otoso (おとそ):es el primer sake del año. El «otoso» se sirve en tres vasos laqueados de tres tamaños diferentes, y tiene el significado de alejar las enfermedades y traer la paz al hogar. El «otoso» es una especie de sake dulce, fabricado con hierbas medicinales, por eso lo pueden tomar todos los miembros de la familia.

kakizome año nuevo en japon unajaponesaenjapon.com
.
* Kakizome (書初め):es la primera escritura o caligrafía del año. Es una tradición en la que los japoneses escriben con un pincel una frase expresando un deseo, un sueño o tan solo un sentimiento de alegría por el comienzo del año.

El «kakizome» se hace el día 2 de enero y en las escuelas también se celebra, pero se hace la semana que viene porque ahora los niños están de vacaciones de invierno.

.

NOTA: las respuestas de la NorapediA las voy a publicar a mediados de este mes, depués de escribir algunos artículos sobre el Año Nuevo en Japón. Perdonen el retraso, pero como dije al principio, pienso contestar a todos, por eso les pido paciencia. Gracias.

Espero tener la alegría de tenerlos a todos por aquí también este año, poder leer sus pensamientos y las diferencias de costumbres de sus países.

Muchísmas gracias por leerme.
Una buena semana a todos.

Entrada original de Una japonesa en Japón

.

あけましておめでとうございます。今年もよろしくお願い致します。

今年最初の記事は、昨年の続きで日本のお正月パートIIです。今日は初詣、おみくじ、お年玉、おとそと書初めです。

みなさんは初詣にはいらっしゃいましたでしょうか?私は行きました、そしておみくじも買いました。今年のnoraの運勢は・・・そうですね、私しだい・・・でしょうか?

この架け橋を始めて半年、もう少し続けることができたら, とても嬉しいです。

今年が皆様にとって健康で素晴らしい年となりますようにお祈りいたします。

今年も年頭から読んでいただいて、ありがとうございます。
よい一週間をお過ごしください。
では、また・・・

. . .

Publicado en Costumbres, Cultura, Familia, Japón, Sociedad | 66 comentarios

nora y el 2007 – 2007年のnora (nisennana nen no nora)

syougatsu-1.jpg
.
Esta es la última entrada del año, en la que quiero agradecer:

* a todos los que me acompañaron en mi aventura con sus valiosos comentarios y  la amistad que me ofrecieron.

* a todos los que me visitaron y por alguna razón dejaron de hacerlo.

* a todos los que me leen y no comentan.

A TODOS, muchísimas gracias.

Y también quiero pedir disculpas:

*  a todos los que se sintieron ofendidos con algunas de mis palabras.

* y también a algunos blogueros… por haber molestado en los comentarios.

En estos días finales del año, acostumbro a hacer un balance de lo que hice, de lo que tenía que hacer y no hice, y de lo que quería hacer  y no pude.

Este año lloré mucho de emoción, de alegría, de tristeza… y de rabia. Pero felizmente, a pesar de todas las cosas que me pasaron, estuve con salud, por eso puedo decir que fue un año positivo para mí.

Lo único que lamento es no haber podido leer todos los libros que me hubiera gustado leer. Espero hacerlo el año que viene.

Muchísimas gracias por acompañarme hasta aquí, por comprender el significado de este puente, y por animar con las palabras a esta bloguera polémica, rebelde… y sensible. Y con el permiso de todos ustedes, quiero agradecer también a mis padres (que no saben que estoy escribiendo) por haberme enseñado la importancia de las diferencias, el respeto por todas las costumbres y valorar las diferentes culturas.

Espero que el año venidero esté lleno de paz y tranquilidad en todos los países del mundo, que no tengamos que llorar por las injusticias, y para todos ustedes, mis más sinceros deseos de Salud y .Felicidad.

¡Feliz Nochevieja y un muy feliz año 2008!

Entrada original de Una japonesa en Japón

.

anio  nuevo en japon oshougatsu unajaponesaenjapon.com

今年最後の記事です

今日はいつもコメントを通じてお付き合いをしてくださったみなさまに心からお礼を申しあげます。

最初はどうなるかと思っておりましが、なんとか九十の記事を書くことが出来ました。下手な日本語でとても恥ずかしい毎日でしたが、みなさまの理解のおかげで今日まで頑張ることができました。本当にありがとうございました。

感動の涙、嬉し涙、悲しい涙、そして・・・悔し涙の一年でした。でもみなさまの励ましが一番有難かったです。感謝、感謝です・・・

最後にもし私の書いた記事の中で、傷ついた方がいらっしゃいましたら、心からお詫び申し上げます。ごめんなさい・・・

来年もマイペースで、私なりに頑張りますので、よろしくお願い致します。

寒い三が日になりそうですので、どうぞお体をご自愛くださいませ。2008年がみなさまにとって、幸多き年となりますように、心から祈っております。ありがとうございました。

写真:Shopping.yahoo

¡Feliz y próspero Año Nuevo 2008!
良いお年をお迎えください

. . .

Publicado en Personal, Sentimientos, Sobre este blog | 73 comentarios

Costumbres de diciembre en Japón – 日本の十二月

año nuevo en japon shogatsu unajaponesaenjapon.com
.
En Japón hay muchas cosas que se hacen en el mes de diciembre para recibir el Año Nuevo.

Como dije en mi entrada anterior, la Navidad es una fiesta muy importante para todos ustedes, no sólo por el significado que tiene, sino porque se celebra con la familia, pero en Japón, la fiesta que se celebra con la familia es el Año Nuevo, y para los japoneses es más importante que la Navidad.

He leído en varios blogs que los españoles y latinoamericanos en Japón se sienten tristes en estas fechas, alejados de la familia, sin ese abrazo querido y sin poder saborear las delicias de estas fiestas. Lo lamento muchísimo de verdad, y sé lo que se siente porque yo también lo experimenté en el extranjero.

Y hoy, buscando unos artículos para mi trabajo del mes que viene, me encontré con unos blogs en los que decían que no entendían por qué en Japón no hacían lo mismo que hacen todos, es decir, tener el día 25 feriado y festejarlo como lo festejan todos, y es por eso que los japoneses son muy fríos.

Dejando de lado esos pensamientos, voy a explicar un poco lo que se hace antes de recibir el Año Nuevo. Son muchas las cosas que se hacen y todas tienen un significado, pero hoy voy a escribir solo algunas, prometo escribir en otra ocasión otros detalles interesantes.

anio nuevo en japon limpieza general oo-soji unajaponesaenjapon.com
.
Oosouji (大掃除): literalmente signifca «una gran limpieza», y es así, una limpieza general de la casa que se hace para recibir el Año Nuevo, tirando la mala suerte del año anterior fuera de la casa.

anio nuevo en japon kadomatsu pinos unajaponesaenjapon.com
.
Kadomatsu (門松): es un adorno floral que está compuesto de cañas de bambú, símbolo de la persistencia, y pinos, que significan «vida larga» (foto de arriba).

El «Kadomatsu» se coloca en la entrada de la casa o las tiendas, a cada lado de la puerta, y es para dar la bienvenida a los dioses de la buena suerte que nos visitan. El «Kadomatsu» es bastante caro, por eso, no es necesario que sean reales,  pueden ser de cualquier otro material parecido, lo importante son los sentimientos. Se colocan hasta el día siete de enero, día en que se dice que los dioses regresan.

anio nuevo en japon shimekazari adorno unajaponesaenjapon.com
.
En lugar del «Kadomatsu», hay casas que ponen en la puerta unos adornos llamados «Shimekazari», y que son parecidos a los adornos de Navidad. (foto de arriba)

anio nuevo en japon comida de anio nuevo osechi unajaponesaenjapon.com
.
Osechi Ryouri (おせち料理): es una comida especial de Año Nuevo (foto de arriba). Se preparan unos días antes y se pueden conservar durante unos tres o cuatro días. Esto se hace para que todos (hasta la persona que cocina), puedan disfrutar con la familia, los parientes y amigos que visitan el hogar. Teniendo los platos preparados, se puede atender a las visitas sin tener que estar todo el día en la cocina.

En la actualidad, las comidas «Osechi» ya preparadas, se venden en los hoteles y restaurantes.

Cada una de estas comidas tiene un significado, sobre la vida, suerte y felicidad, pero lo voy a explicar en otra entrada.

anio nuevo en japon soba para pasar el anio unajaponesaenjapon.com
.
Toshikoshi Soba (年越しそば):literalmente significa «fideos para cruzar o pasar el año». Son fideos «soba« japoneses que se comen el día 31 por la noche, con el deseo de una vida larga, como los fideos (foto de arriba)

anio nuevo en japon campanadas templo jyoya no kane unajaponesaenjapon.com
.
Jyoya no Kane (除夜の鐘):literalmente significa «campana de la víspera del Año Nuevo». En Japón no es costumbre comer las 12 uvas por las 12 campanadas, sino que se escuchan las 108 campanadas de los templos budistas, que representan el número de los pecados del ser humano, según la creencia budista. Escuchando cada campanada, se dice que se pueden «tirar» los pecados del año, para poder empezar el Año Nuevo «limpios».

Las 107 campanadas son para el año que se va, y la última camapanda tiene que coincidir con el comienzo del Año Nuevo.

Les dejo un video para que puedan conocer cómo son las campanadas de un templo.

.

Espero que hayan podido conocer un poquito más sobre lo que significa el fin de año y el Año Nuevo en Japón.

Y para todos los japoneses que están en el extranjero, estudiando, trabajando o viviendo (y que me leen), deseo que con esta entrada puedan recordar un poquito las tradiciones, y que puedan sentir, aunque sea un momento, la paz y tranquilidad que transmite cada campanada del templo.

Muchísimas gracias por leerme.
Hasta la próxima entrada, la última del año.

Entrada original de Una japonesa en Japón

.

クリスマスの後は、年末年始の行事の一部を紹介させていただきました。

みんさんご存知の大掃除、門松、おせち料理、年越しそば、そして除夜の鐘・・・

日本では除夜の鐘とともに新しい年を迎えますが、スペインでは夜中の十二時の鐘とともに、ぶどうを食べなければ、次の年は幸せがこないという言い伝えがあります。おもしろいですね。国が違っても、言葉が違っても、幸せになりたい気持ちは同じですね。ということは・・・みんな同じ・・・ということですね(笑)。

海外で生活なさっている日本人のみなさま、少しでも懐かしい日本を思い出しましたでしょうか。人によって精神的に苦しいかもしれません。あるいは寂しいかもしれません。でも除夜の鐘の音を聞きながら(上のビデオ)少しでも心が安らぐと嬉しいです。頑張ってください。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
次の記事は今年最後になります。
では、また・・・

. . .

Publicado en Costumbres, Familia, Japón, Sociedad, Tradiciones | 103 comentarios

Navidad en Japón – 日本のクリスマス(nihon no kurisumasu)

navidad en japon unajaponesaenjapon.com
.
La Navidad en Japón se celebra diferente a la que celebran todos ustedes. Japón no es un país católico (solo hay una minoría) por eso, el día 25 no es feriado.

Estas fiestas comenzaron a celebrarse después de la Segunda Guerra Mundial, y con el tiempo se transformó en una fiesta más bien comercial.

En Japón, la Navidad se celebra con el/la novio/a o los amigos, y en Año Nuevo, casi todos vuelven a la casa paterna para celebrarlo junto con la familia. Como podrán ver es al revés que las fiestas navideñas de Occidente, es más importante el Año Nuevo que la Navidad. Y no me pregunten el por qué, porque las costumbres son diferentes.

O sea que la Navidad festejar se festeja … pero a la japonesa. A principios de diciembre, en casi todas las tiendas, supermercados y grandes almacenes, se pueden ver los adornos navideños, el Papá Noel y las tortas.

navidad en japon unajaponesaenjapon.com
.
Y como en Japón no existen los Reyes Magos, los niños piden sus deseos a Papá Noel escribiendo sus sentimientos y dibujos en una carta. A mí me gustan más los Reyes Magos porque tuve la oportunidad de «encontrarme» con ellos en Argentina, pero es muy tierno ver las caritas de los niños el día de Navidad, abriendo los paquetes y buscando los regalos que pidieron.

navidad en japon torta unajaponesaenjapon.com
.
La Navidad en Japón, como dije, es más bien una festividad comercial, y no sólo las tiendas y almacenes ganan dinero, sino también los hoteles y restaurantes. Es decir, lo que hace la mayoría de las parejas en Nochebuena, es ir a comer a un restaurante y después a un hotel. No sé por qué tiene que ser así y desde cuándo es así, pero parece que es así 😛  Otra cosa que no entiendo, es la leyenda urbana de que si se hace una declaración a la pareja el día de Navidad serán felices. Pero bueno, cada uno con sus gustos, cada país con sus costumbres… y todos felices 🙂

navidad en japon pan dulce unajaponesaenjapon.com
.
Y la Navidad que a mí me gusta, es la Navidad con el Portal de Belén y el Pan dulce (la foto es el Portal de Belén que tenemos en el lugar que trabajo)

navidad en japon unajaponesaenjapon.com
.
Pero este año, tuve la gran alegría de recibir regalos de amigos que conocí a través del blog. Muchísimas gracias a abro_parentesis, NuVoL, Leydhen, y un amigo japonés, T.O. que acaba de volver de Las Palmas. Y también un agradecimiento a Perfecto Azul, que me hizo un regalo navideño virtual muy simpático.

Me han dejado muy emocionada, de verdad … Gracias por acordarse de mí, por las palabras y la paciencia que tienen conmigo, y por comprender y aceptar la amistad de esta japonesa que no puede escribir todos los días. Estos detalles no los voy a olvidar nunca. Arigatou…

navidad en japon unajaponesaenjapon.com
.
navidad en japon unajaponesaenjapon.com
.

¡FELIZ NOCHEBUENA Y FELIZ NAVIDAD!

.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Una buena semana a todos.

.

今日は日本のクリスマスについて書かせていただきました。

日本では、クリスマスは恋人や友達と過ごし、お正月は家族と過ごすことが多いのに対して、欧米では反対にクリスマスは家族で過ごし、お正月は友達や恋人と過ごすことが多いようです。そのため、クリスマスは店はお休みをして家族でミサへ行きますが、日本ではほとんどのお店が開いてます。

真ん中の馬小屋の写真は、仕事場にあるものです。スペイン式クリスマスです。そして、今年は大勢のお友達からスペインのお菓子など送られてきましたので、とても感動しました。みなさんはまだ一度もお会いしたことない方々ばかりです。感謝しております。

同じクリスマスですが、国によって楽しみ方が違って面白いですね。みんさんはどちらがいいのでしょうか? 私はシンプルがいいですね、馬小屋みたいに・・・

素敵なクリスマス・イブと楽しいクリスマス

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
良い一週間をお過ごしください。
では、また・・・

. . .

Publicado en Amigos, Costumbres, Japón | 119 comentarios

Publicar sin permiso 2 – 許可なく載せること 2

publicar sin permiso 2 unajaponesaenjapon.com
.

Agradecimiento

Muchísimas gracias por las palabras que me dejaron y por preocuparse por mí y por este sitio, y por toda la ayuda que me ofrecieron. Lamentablemente no puedo hacer nada, pero tengo la mente y el corazón en paz, porque no soy yo la que está haciendo algo malo.

Seguramente muchos de ustedes pensarán por qué hago tanto lío, porque después de todo ponen el enlace de este blog y para leer todo el artículo tienen que venir aquí. Es cierto, porque ahora lo hacen, pero hace unos meses no lo hacían, porque publicaban TODO el artículo y muchas personas leían a través de ese blog todos los artículos de todos los blogs enlazados… porque era más cómodo.

Lo que a mí me molesta es que no me hayan pedido permiso para publicar las entradas. Es lo mínimo que tiene que hacer una persona con algo que no es suyo. Esta es mi casa, y es cierto que dije en una de mis entradas que dejo las puertas abiertas a todos, pero cuando se hace una visita, se toca el timbre o por lo menos se dice «¡Hola!». Y a nadie le gustaría que algún visitante se llevara algo (por más pequeño que sea) sin decir nada para mostrarlo a la gente.

También dije una vez que a mí no me interesan las estadísticas. No es necesario tener muchos amigos, es suficiente tener pocos pero buenos. Lo mismo pienso sobre el blog, para mí no es importante tener muchas visitas, sino que quiero visitas buenas, y felizmente lo he conseguido.

Para los que tienen blogs famosos y los que tienen miles de visitas diarias, no será ningún problema que se publique con o sin permiso, porque después de todo aumentan las visitas. Por eso lo digo otra vez, no es ese mi problema.

Sobre los enlaces: hay muchísimos blogs que tuvieron la amablidad de poner el enlace de mi blog. Algunos se disculparon porque no me avisaron al hacerlo, pero no tienen por qué disculparse, al contrario, soy yo la que agradezco de todo corazón, y espero sepan perdonar que no pueda poner por el momento la columna de los enlaces. Siempre trato de acercarme a todos los blogs para agradecer el enlace, pero no me llega toda la información. Por eso hay veces que encuentro esos blogs por casualidad. Si hay blogs en los que todavía no puse un comentario de agradecimiento, espero me disculpen.

Agradezco a todos los que me dejaron los comentarios, sobre todo a los que me siguen y comprenden mis inocentes conversaciones, pero que con temas importantes como éste, siempre aportan con toda su inteligencia y respeto. Gracias…

Y por último, quiero poner lo que escribió Giancarlo.

«lo que siempre me alegra es conocer gente como toda la que ha comentado hoy aquí, madura, respetable y respetuosa. Por ellos (y por nosotros mismos) vale la pena seguir escribiendo públicamente».

Y bueno.. seguiré hablando de vez en cuando sobre estas cosas que no puedo entender, con todos los norazonios, desde la ciudad de Alfajoria de la Norazonia 🙂

Esta es una entrada de agradecimiento, por eso perdonen pero los comentarios están cerrados.

Y los invito a leer la entrada anterior, sobre la Noche más larga del año. Gracias.

Entrada original de Una japonesa en Japón

.

 感謝をこめて

先日、「許可なく載せること」にコメントを書いてくださった方々にお礼の記事です。たくさんの応援のコメントと解決方法を教えていただきました。心から感謝申しあげます。ありがとうございました。

今回はお礼の”手紙”のつもりですので、大変申し訳ございませんが、コメントはオフにしてあります。もしよかったら、前の記事「冬至」について書きましたので、興味のある方はお読みくださいませ。

では、また・・・

. . .

Publicado en Blogs, Personal, Respuestas, Sentimientos | Deja un comentario