Muy japonesa – 日本人らしい (nihonjin rashii)

.

Cuando hablo algunas veces por correo con el peligroso :mrgreen: señor Birubao,  me dice la respuesta de hoy es muy japonesa y también hoy estás muy japonesa.

Cuando me veo con españoles en Tokyo, a veces se ríen y me dicen esa respuesta es muy latina, o te salió el lado argentino.

Yo no pienso al hablar, quiero decir que no pienso como japonesa o argentina al contestar, no lo hago a propósito, digo lo que pienso en el momento en que se me hace una pregunta, y parece que voy de un lado a otro.

No debe ser normal pero soy así 😳

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme y un buen fin de semana a todos.
Hasta la próxima.

.

メル友で大好きなスペイン人のお友達とお話をしていると(メールの中で)、「今の返事は日本人らしい」「今日はとても日本人だね」と言われることがあります。

東京在住のスペイン人のお友達と会ってると、時々「それはラテン人の返事だよ」「今はアルゼンチン人の性質がでたね」と笑われます。

私は話をしている時あんまり考えません。なに人として答えようかということは出来ません、意識してませんので。でも、どうも、日本人だったり、アルゼンチン人だったり、時々宇宙人だったりしている見たいです。

普通じゃないかも知れませんが ・・・こういう人間です。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
東京は三月下旬の暖かさの一日でした。
受験生のみなさん、いい結果が出たのかしら。良い週末でありますように。
ご自愛くださいませ。では、では ・・・

. . .

Publicado en Personal, Soliloquio | 53 comentarios

Setsubun 2011 – 節分 2011年

.
Hoy 3 de febrero, se celebra el Setsubun (節分), que significa Separar las estaciones.

Setsubun (節分)
Mamemaki (豆まき) – con una foto de nora 🙂
Setsubun: Ehoumaki (恵方巻き)

.

Antiguamente, el día 3 era el último día del año y el último día de invierno, y el día siguiente del Setsubun (mañana 4 de febrero) se consideraba como el comienzo o entrada de la primavera (risshun) … a pesar del frío.

Según el año lunar, es como una fiesta de Año Nuevo, pero en la actualidad se celebra solo para desear buena suerte y salud, y expulsar los malos espíritus con la llegada de la primavera.

La costumbre del Setsubun vino a Japón desde China en el siglo VIII (Era Nara), y se le llamaba Tsuina (追儺)que significa espantar los espíritus malignos, y en la Era Muromachi apareció por primera vez la costumbre del Mamemaki (豆まき).

El Mamemaki consiste en arrojar porotos (judías) de soja tostados diciendo “Oni wa soto, Fuku wa uchi”, que significa “los demonios afuera, la suerte adentro”.
Esta costumbre se festeja en casi todos los templos, escuelas y jardines de infantes del país.

El origen

Según la tradición, hubo una época en que en Kyoto vivía un diablo que molestaba a la gente. Los habitantes empezaron a arrojarle porotos de soja, y uno de esos porotos dio en el ojo del diablo, que salió corriendo del lugar.
En japonés, diablo se dice “akuma” (悪魔)、y ojo se dice ”me” (目). Y estos dos kanjis forman la palabra ”akuma no me” (悪魔の目), es decir, ojo del diablo.  Y como el segundo kanji de “akuma” junto con el kanji “me” se pronuncia igual que la palabra porotos, es decir “mame” (豆), pensaron que ahuyentar al diablo con granos de soja traería buena suerte.  Estas son dos de las versiones que existen sobre el por qué del diablo y los porotos de soja que se arrojan en el Día de Setsubun.

.
Antes de volver a casa, me vi con una amiga para entregarle unas cosas y me encontré con un demonio que estaba haciendo de las suyas. Pero empezaron a arrojar los porotos (judías) para que no molestara más.

Como todavía tengo mi cámara en el hospital de cámaras digitales, saqué las fotos con la de mi amiga, y como no estoy acostumbrada, me salieron algo borrosas … perdonen 😳

.
Un señor del templo arrojando porotos dentro de una tienda para desearle suerte.

.
.

Demonio posando para unas chicas

Demonio posando para mí 🙂

Limpiando la calle después de haber arrojado los porotos

Los porotos de soja  de la suerte que me regalaron 🙂

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Hasta la próxima.

.

今日は「節分」ですね。そして、明日は「立春」です。

帰りに友達の所へ寄ったら、商店街に鬼がいたずらをしてました。でもみんなで豆まきをして鬼退治をしました。

みんなにいじめられてた鬼は、写真を撮る時、ハイポーズをしてくれました(笑)。

みなさんの「節分」はいかがでしたでしょうか。えっとー、nora猫は今年いくつ豆を食べなければいけないかしら。豆だけでおなかいっぱいになるかも(笑)。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
お相撲さん事件 ・・・信じられないですね。
ご自愛くださいませ。では、では ・・・

. . .

Publicado en Costumbres, Cuentos y leyendas, Japón, Tradiciones | 40 comentarios

Yokote Kamakura Matsuri – 横手かまくら祭り

El Festival de los Kamakura en Yokote (横手), prefectura de Akita, es una tradición que tiene unos 400 años.

El origen

Akita es una de las prefecturas que se caracteriza por sus intensas nevadas. Durante el invierno, los campesinos ponían ofrendas a los dioses sobre el campo de arroz cubierto de nieve para no tener problemas de agua durante el verano.

Las familias con niños pequeños, dejaban a los hijos dentro de una casa de nieve parecida a un iglú llamada Kamakura (かまくら), para que esperaran dentro sin pasar frío.

En la actualidad, se sigue haciendo este festival (15 y 16 de febrero) en la ciudad de Yokote (prefectura de Akita) y en algunas zonas de la prefectura de Niigata pero para diversión de los niños.

Se pueden ver a los niños del pueblo dentro de los iglúes, tostando mochis y ofreciendo el amazake, bebida hecha de arroz fermentado que no tiene alcohol, a los turistas que visitan el lugar.

El origen de la palabra Kamakura

Se dice que viene de la palabra Kamado, especie de cocina-horno del antiguo Japón, porque los iglúes se parecen a estas casas de nieve (foto de abajo).


Kamado – かまど
Otra de las versiones es que viene de la palabra Kamikura (神座), que significa Lugar de Dios, porque este festival estaba dedicado al Dios del Agua. Luego, con el tiempo se fue pronunciando Kamakura, que no tiene nada que ver con la ciudad de Kamakura (鎌倉)

.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme. Hasta la próxima.

 

.

横手かまくら祭りは、秋田県、新潟など日本の降雪地に伝わる小正月の伝統行事です。

「かまくら」の語源は、形が竈(かまど)に似ているから「竈蔵」であるとする説と、神の御在所「神座(かみくら)」からくるものである説などがあるそうです。

私は秋田にはまだ行ったことがないので、いつかこの時期に行ってみたいものです。2月15・16日、横手かまくら祭りの日程です。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
早いもので明後日は立春ですね。ご自愛くださいませ。
では、では ・・・

. . .

Publicado en Costumbres, Curiosidades, Japón, Matsuri, Tradiciones | 40 comentarios

Si pasara en Japón – 日本で起こった場合 (nihon de okotta bâi)

.
Bueno … la promesa es deuda.

En primer lugar, muchísimas pero muchísimas gracias por los comentarios de la entrada Preguntas de nora (2). Muchísimas gracias por el interés y el tiempo que se tomaron en contestar a un capricho mío. Me alegro mucho haber preguntado primero sin decir la razón, me alegro que casi todos hayan contestado sólo a las preguntas centrándose en el tema, me alegro que algunos piensen que está mal, que está bien, que piensen que es discriminación, racismo, me alegro que se enojen por una situación semejante, que de rabia, que se lo tomen con humor y, sobre todo, me alegro por la sinceridad de las opiniones, puntos de vista, por no poner a todos los japoneses en un mismo saco … y espero que así sea si algún día pasa algo parecido a mis preguntas, en Japón.

Por suerte, salvo dos o tres comentarios – un poquito fuera de lugar –  casi todos entendieron lo que quise decir y comprendieron las preguntas. Y algunos, comprendieron también el por qué, aunque no lo haya escrito.

Esta entrada la tenía en los borradores desde el año pasado. No es que haya pasado en Japón, mejor dicho, nadie me ha dicho hasta el día de hoy que le haya pasado en Japón, pero como digo siempre, yo no conozco todo Japón, ni a todos los japoneses, ni a todos los extranjeros residentes o que vinieron de paseo, ni todos los museos ni restaurantes del país, por eso, aunque piense que las situaciones que expliqué en la entrada no pasan en Japón (hasta donde tengo entendido), puede que pase o haya pasado en algún lugar escondido del país.

Lo que cuento en esta entrada, no son imaginaciones mías ni he inventado nada (como piensan algunas personas cuando escribo temas sobre hispanohablantes). Son experiencias de amigos y alumnos que estuvieron viviendo y viajando por dos países de Latinoamérica, y una experiencia mía en España.

Sobre el precio de los museos y lugares turísticos

Les hicieron pagar más por ser extranjeros, pero el precio no estaba escrito en ninguna parte, es por eso que mis amigos – que no se conocen entre sí – pagaron todos un precio diferente según el «humor» de la persona que se encontraba en la entrada de los mismos museos. Un nativo de ese país, me contó que una vez él hizo cola para entrar detrás de unos japoneses y le quisieron cobrar más porque parecía estadounidense y cuando se puso a hablar, se enteraron que era paisano, y fue la primera vez que supo que los extranjeros pagaban más que los nativos. El precio era por ejemplo, 100 yenes para los nativos y 500 para los extranjeros. Mis amigos y alumnos pagaron, porque no es un lugar que uno pueda ir todos los días ni todos los años y por eso pagaron la cifra que les pidieron. En uno de los museos era 10 para los nativos y 100 para los extranjeros, pagaron porque no era nada caro, y pensaron (algunos) que era lógico que los nativos pagaran menos.

Lo que me sorprendió y mucho fue que lectores del mismo país, algunos sabían que existía una tarifa diferente y otros no, y que algunos pensaran que esa diferencia de precio estaba bien y otros pensaran que estaba mal. Supongo que los que pensaron que es lógico que los nativos paguen menos que los extranjeros, pensarán lo mismo si eso pasara en Japón, nada de racismo ni discriminación.

Y como opinón personal, creo que está bien que los nativos paguen menos que los extranjeros o que sea gratis, pero una tarifa determinada e igual en todos los museos y que esté escrita en la entrada de todos los sitios. Y estaría bien que en Japón se hiciera lo mismo … pero supongo que habrá extranjeros que lo verán mal y sería un buen tema para escribir en los blogs, no como una anécdota más sino sobre la discriminación y racismo de los japoneses, sin saber que en sus países pasa lo mismo, o pensar que lo que pasa en sus países es lógico. Por eso, dejemos a Japón como está, con la misma tarifa para los extranjeros y nativos (los niños, estudiantes, los mayores jubilados y los que van en grupos pagan menos y está escrito en donde se compran los boletos)

Sobre los restaurantes

Una amiga que estuvo viviendo en un país de Latinoamérica por unos tres años por el trabajo de su esposo, entró con amigas japonesas a un restaurante de la ciudad. Pidieron el plato del día que estaba escrito en una pizarra, pero le dijeron que no había. Pidieron otro, pero cuando unos nativos entraron y pidieron ese plato, se lo dieron … y los que estaban en el local se pusieron a reír diciendo muchas cosas sin saber que ellas entendían lo que decían. La comida de ese restaurante parece que era muy buena, por eso, fueron otra vez … y pasó lo mismo. Seguramente querrán pensar que los nativos hicieron una reserva, pero no sé. Tengo entendido que en Japón, no se puede hacer una reserva sobre todo a la hora del almuerzo, a no ser que sea un lugar de lujo donde la mayoría tiene que hacer una reserva para entrar, tanto extranjeros como japoneses.

Esto pasó hace dos años, y en su tiempo pensé que era algún caso especial, pero el año pasado también pasó lo mismo en el mismo país pero en un local diferente con otros amigos, y es por eso que decidí escribir sobre las experiencias de unos amigos y alumnos.

Y sobre mi experiencia en España, fue desagradable, pero hoy no pienso contarlo porque ya se me hizo bastante larga la entrada.

Muchísimas gracias otra vez por los comentarios de la entrada Preguntas a nora – 2. Muchísimas gracias por el respeto y educación que tienen siempre para conmigo.

.

La foto que elegí hoy para compartir con todos ustedes es del Kanhizakura (寒日桜), flores del sakura de los días fríos. En algunos lugares de Japón se pueden ver en marzo o abril, pero la foto de hoy es de Okinawa, donde la primavera llega un poco más pronto que el resto de las prefecturas niponas.

Para todos ustedes, con el cariño de siempre …

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por las visitas y los comentarios.
Una buena semana a todos.
Hasta la próxima.

.

大変遅くなりました。

先日、「noraからの質問 – 2」への答えです。答えというよりも、説明です(まだお読みになってない方は、先にこちらを読んでください)。

たくさんのコメントをいただきまして、感謝しております。ありがとうございました。二・三人を除けば、ほとんどの方が私の質問に答えてくださいました。しかし、相変わらず訳のわからないことを書いたり、日本人は人種差別主義をすると書いた読者もいました。でも今回は、先に「日本で起こった場合」という質問をしましたので、二・三人で済んだと思います。逆の場合(今日の説明のエントリー)、スペイン語圏で起こった場合を先に書いたとしたら、たぶん感想は少し違ったかも知れません。

先ずは、博物館などの入場料について
ラテンアメリカにあります二つの国では、地元の人たちが払う入場料と外国の観光客が払うお金は違う時があります。”違う時”と書きましたが、これは決まったことじゃないからです。博物館によって、地元はただ、そうじゃない人たちは有料、あるいは地元は百円、ビジターは五百円(例えばです)だそうです。しかし、これは国で決まったものでしたらいいと思いますが、日によって、受付の人によって、違う料金になります。そこで、日本人はほとんど言われた通りに払います。なぜかというと、言葉が分からないから訴えることが出来ない、はっきりものを言うのに慣れてない、高い料金じゃないから、そして、頻繁に来れる場所じゃないからです。仕方がないと思いながら ・・・払います。文句を言わないし、なんでも言う通りに従うのを相手は分かっています。日本人はいいお客さんです(笑)。

一番驚いたのは、同じ国の読者たちでも、場所によって地元と観光客の料金が別であると知らないかったことです。スペイン、ラテンアメリカのすべての国、街、博物館などではありませんので。

個人的に、南米の国々の有名な建物、遺跡など、地元の人たちは無料、あるいは低料金でもいいと思います。生活のレベルが日本と違いますから。そして、観光客には一定の金額で統一しても構わないと思います。ただ、同じ国で同じ博物館で外国人だから入場料が日によって違うと言うのは納得いきません。

コメントから
スペインでは、場所によって地元は無料、観光客は有料。あるいはスペイン人はEUに加盟してますから、ヨーロッパでも無料のところもあるそうです。大陸は便利ですね(笑)。
そして、メキシコ、グアテマラでも場所によって別料金です。でも、地元と観光客の区別しないところもあるそうです。また、メキシコ市では、博物館によって、日曜日はすべて無料の所があるそうです。いらっしゃる前に、大使館かインターネットで調べたほうがいいかもしれません。

子供、学生、高齢者と団体の場合、日本と同じ割引または、特別料金があります。

私が知ってる限り、日本では、外国人と日本人の区別はないと聞いてますが、もし別料金の所がありましたら、場所、建物など教えてくださいませ。

レストランについて
私の生徒たちがラテンアメリカである国の大きな町のレストランに入りました。黒板に書いてあったランチを頼んだら、ないと言われましたので、他の物を注文。あとから入った地元の人たちは、ランチを頼んだら出てきて、びっくり顔の生徒たちを見て、言葉を理解出来ることを知らないでみんなで冗談を言いながら笑う。二回目も同じだったら、ラテン人はみんな明るい性格だからと説明されても納得いきませんよね。一昨年と昨年、生徒たちと知り合いから聞いたお話です。

コメントの中には、その地元の人たちは予約してたかも知れないと書いてありました。私ははっきり国名を書かきませんでしたが、弁護したい気持ちも分かります。でも、もし予約したランチでしたら、説明するでしょう、言葉の分かる日本人たちでしたから(住んでましたので)。

このことを日本で起こった場合の質問には、ほとんどが人種差別だと書いてました、そしてそれをブログなどに書いて訴えるとも書いてました。今日の話の感想は私はどう書いていいのか ・・・はっきり同じことを書けませんよね(笑)。ま、誤解だったかも知れませんし、勘違いだったかも知れませんし ・・・分かりません。みなさんは気をつけてくださいませ。

バルセロナ在住のお友達のコメント
スペインから日本へ来る時(昨年)、KLMオランダ航空の機内で、客室乗務員が飲み物のサービスをしていた時、友達はカートにあった日本茶を頼んだそうです。その乗務員はだめですと言いました。それでも欲しいと友達が言ったら、乗務員が切れて、”お茶の味は貴方には分かるはずがない、日本人にし分からないからだめです”と言われたそうです。そのコメントを読んで、私はおなかが痛くなるまで笑いました(爆笑)

ということで、日本で起こった場合、皆さんの気持ちが分かって嬉しかったです。本当に起こった時、日本、日本人はみんな人種差別をすると思わないと書いてくださったみなさん ・・・忘れないで欲しい(笑)。

.

今日の写真は、寒日桜です。沖縄ではもう咲いている見たいです。春の香りを皆さんに届けたくて、テーマと関係ないけど載せてみました。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。昨日鎌倉の七福神めぐりをしました。午前中はよかったのですが、午後から雪が降ってきて、ものすごく寒かったです。でも、nora猫は頑張りました。写真を編集してますので、また次回載せようと思います。

良い一週間でありますように。
ご自愛くださいませ。では、では ・・・

. . .

Publicado en Comentarios, Curiosidades, España, Honne y tatemae, Latinoamérica, Sociedad | 64 comentarios

Chocolate con churros – チュロスとチョコラーテ

.
En diciembre, una amiga japonesa y yo quedamos en Shinjuku para tomar un café.

Buscando un lugar para entrar, nos encontramos con un restaurante donde tenían churros con chocolate, arroz con leche y crema catalana. Entramos y ella eligió los churros y yo el arroz con leche. Los churros no me gustaron y el chocolate era muy dulce, pero el arroz con leche estaba muy pero muy bueno.

Hablando de churros … ¿Se acuerdan de la tienda de San Ginés de Shibuya? Bueno … lamentablemente … no tuvo éxito entre los tokyotas pues parece que cerraron en septiembre del año pasado (lo leí por el internet). Pienso que ni el lugar ni el ambiente del local eran buenos, tendrían que haber hecho algo parecido a la tienda de Madrid.

Lo lamento por los japoneses y japonesas que viven en España que mencionaron la entrada en sus blogs diciendo que al volver a Japón podrían comer los churros de San Ginés en Tokyo. Qué lástima …

.
.
.
.
En la pared del local, había un montón de mensajes de hispanohablantes. Lamento que no se pueda ver bien lo que escribieron. Algo así como México lindo y querido, Ay Jalisco no te rajes, estoy enamorado de una japonesa, Visca Barça, Visca Catalunya, me lo he pasado bomba con Miyuki … y muchas cosas más.

El precio del arroz con leche era de 500 yenes, y con café … 790 yenes. Muy pero muy caro, pero muy rico 🙂

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Un buen fin de semana a todos.
Hasta la próxima.

.

先月、お友達と新宿でお茶をしようということになって、いいお店を探してたら、スペインっぽいレストランを発見。入ったら、チュロス、チョコラーテ、アロス・コン・レチェ(ご飯を牛乳で煮込んだ甘~いおやつ)とクレマ・カタラナ(プリンみたいなもの)がありました。お友達はチュロスとチョコラーテを頼んで、私は大好きな甘~いアロス・コン・レチェにしました。

チュロスは美味しくなかったしチョコラーテは私には甘過ぎて好きじゃなかったけど、アロスは上品な甘さで美味しかったです。写真に写っている黒いものは、干しぶどうでシナモンがかかってました。単品だと五百円で、コーヒーとのセットだと七百九十円でした(高い!)新宿西口、モザイクボックスがありますミロードの一角にあります(笑)。

チュロスと言えば、昨年スペイン・マドリードにあります老舗「サン・ヒネス」が渋谷にオープンしたとお話をしましたが(記事はこちらです)、東京ではチュロスと言うものが成功することが出来なかったようで、九月で閉店した見たいです(インターネットで読んだ記事によりますと)。楽しみにしていたスペイン在住の日本人たちにとっては残念は話ですが、でもお店の場所と雰囲気はよくなかったと思います。せめて、マドリードの「サン・ヒネス」みたいな雰囲気をだして欲しかったと個人的に思います。埼玉にはある大きなショッピングセンター内のお店はまだ営業をしていると聞いてます。

中々難しいですね ・・・渋谷を制覇するのは(笑)。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
寒い一日でしたね。ご自愛くださいませ。
良い週末でありますように。では。では ・・・

. . .

Publicado en Comida y bebida, Curiosidades, Japón, Personal | 49 comentarios

Santuario Suitengû y un parto seguro – 水天宮と安産 (suitengû to anzan)

.
El Suitengû (水天宮) es un santuario shintoista que tiene su sede principal en la ciudad de Kurume, prefectura de Fukuoka, y existen como 25 santuarios con el mismo nombre.

El mes pasado estuve muy cerca del santuario en el centro de Tokyo, a la salida de la estación Suitengûmae (水天宮前) de la línea  Hanzômon (半蔵門線) que sale de Shibuya (渋谷), y antes de volver a casa me acerqué para sacar unas fotos.

.
El santuario de Kurume fue construido en el año 1818 y el que yo visité, en el año 1872. Es famoso porque las embarazadas se acercan al lugar para pedir por un parto seguro y sin problemas.

Dentro del santuario, se encuentra la figura de un perro con su cachorro jugando. Los perros son animales que no tienen problemas de parto y tienen muchos hijos, es por eso que todos van para acariciar la cabeza del perro para no tener dificultades y para que los hijos nazcan fuertes y sanos.

Es costumbre comprar una especie de cinturón o faja para la futura mamá, que se lo pone cuando cumple los cinco meses de embarazo y en el día del perro de ese mes, según el antiguo calendario japonés. Esta faja sirve para proteger al bebé de los golpes y las embarazadas se sienten más seguras, aunque actualmente ya no se usan mucho.

No pienso que esa faja proteja totalmente al bebé, pero me gusta el sentimiento que ponen las madres y abuelas regalando ese cinturón en el día del perro.

.
.
.

Faja actual para las embarazadas

.

El motivo de esta entrada, es para felicitar a mis amigos Ai y Ale/pepino porque están embarazados :), para compartir mi alegría y una costumbre más con todos ustedes.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Hasta la próxima.

.

先月、半蔵門線の水天宮前の近くまで用事がありまして、帰りに水天宮まで行って来ました。

安産で有名な水天宮、福岡県、久留米市にあります久留米水天宮の分社で、全国に25ヶ所にもあります。

お友達のアレハンドロさん(スペイン人)と愛さん(日本人)のお二人が妊娠を発表しましたので、お祝いに今日のエントリーを書かせていただきました。面白いと思ったのは、日本だと”妻が妊娠してます”と言いますが、彼は違います。スペイン語で「(我々は)妊娠してます」とご自分のブログのタイトルです。いいですね、”二人ともが妊娠”してると言えるのは、素晴らしいと思います。責任感と愛さんと生まれてくる赤ちゃんとの月日を共有したい気持ちの表れだと思いました。K元総理ではないけど、感動した!・・・です(笑)。日本の男性もその違いを考えて欲しい。

愛さんは今五ヶ月目の安定期に入りました。とても小柄で細い愛さん、これからも気をつけながら、ハッピーな妊娠生活を送って欲しい、こころから願っております。おめでとうございます!(愛さんのブログはこちらです)

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。今日は銀座で昔の仲間とランチを楽しんで来ました。写真は次回載せますね。とても美味しかったです(笑)。

インフルエンザが流行っております。
ご自愛くださいませ。では、では ・・・

. . .

Publicado en Amigos, Costumbres, Curiosidades, Familia, Japón, Paseos | 42 comentarios

Tarjetas de Año Nuevo de Japón – 日本の年賀状 (nihon no nengajô)

.
En Japón no es costumbre enviar tarjetas de Navidad como en sus países, aunque en la actualidad, hay jóvenes que las envían a los amigos.

En lugar de las tarjetas navideñas, se envían tarjetas de Año Nuevo llamadas Nengajô (年賀状), que se venden en las oficinas de correos. Se empiezan a mandar más o menos a partir del 15 de diciembre, y las oficinas las retienen para poder repartirlas el 1 de enero.

Hay personas que hacen sus propios dibujos, muy originales, como el de la foto de arriba, obra de un amigo guatemalteco que se encuentra viviendo en Japón. Me gustó muchísimo.

Las tarjetas tienen en la parte inferior unos números de lotería en la cual se sortean muchas cosas, por ejemplo, bicicleta, viajes, cámara digital, computadora, impresora, videoconsola, cena o almuerzo en restaurantes y hoteles famosos, productos típicos de las prefecturas japonesas. El cuarto premio o premio de consuelo, es un par de estampillas (sellos) … y es el que me tocó este año 🙂

.
Los números que están dentro del círculo rojo, son los del cuarto premio, y a mí me tocaron tres tarjetas, dos de amigos japoneses y una de mi amigo guatemalteco (la primera foto)

.
.
Y las estampillas (sellos) de este año, con dibujos del conejo, el animal del 2011.

Regalo de Reyes, roscón a la francesa, mochi con frutilla, premio de lotería … creo que he tenido un buen comienzo de año 🙂

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Hasta la próxima.

.

今年も当たりました ・・・お年玉切手シート(笑)。

一番最初の写真は、東京在住のグアテマラ人のお友達の年賀状です。ご自分で作ったそうですが、とても良いですよね。彼が送って下さったものが当たりました(そのほかに、二枚当たりました)。

皆さんはいかがでしたでしょうか。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。昨夜、インターネットでアルゼンチンの報道番組を見てましたら、23階から飛び降りた女性のニュースと、ロシアの爆弾テロ事件を見ました。日本では今朝報道されましたが、女性はなんとか命は助かったようです。世界中のニュースを見てますと、心が痛みます ・・・新しい年が始まったばかりだと言うのに ・・・

風邪などひかないように、ご自愛くださいませ。
では、では ・・・

. . .

Publicado en Costumbres, Japón, Personal | 47 comentarios

Monedas falsas de 500 yenes – 偽五百円硬貨 (nise gohyakuen kôka)

Monedas de 500 yenes, la antigua (izquierda) y la actual (derecha)

Esta mañana viendo las noticias por la televisión, me entero que se habían encontrado monedas falsas de 500 yenes en un hotel de Japón. La persona que había pagado era un malasio, pero según sus declaraciones, había cambiado los yenes en una Casa de cambio de su país, y sus dueños habían adquirido las monedas en otro país asiático, por lo que ni el malasio ni los dueños de la tienda tenían la culpa.

Hubo un tiempo en que se encontraron un montón de monedas falsas dentro de las máquinas expendedoras de bebidas. Las monedas eran de otro país asiático parecidas a la de 500 yenes de Japón pero con muchas perforaciones (foto de abajo). Lo que no comprendo, es por qué las máquinas no pudieron rechazar las monedas.

.

Anverso de una moneda de 500 yenes de Japón

Las dos monedas de la primera foto son de 500 yenes, las dos son verdaderas. La de la izquierda es la antigua (que todavía se puede usar) y la de la derecha es la actual.

Reverso de una moneda de 500 yenes de Japón

.
Para que no se puedan falsificar, los billetes tiene una especie de «marca de agua» que puede ser la imagen de un personaje histórico que puede verse a trasluz.

Y las monedas, tienen unas marcas y letras que sólo se pueden ver según el ángulo en el que se observe. En la foto de arriba podrán ver la cifra 500 dentro de los ceros de la moneda.

.
Y también tiene grabadas unas 12 letras en varias partes. No puedo decir qué letras y dónde pero una de ellas es la que se «ve» en la de la foto, dentro del círculo rojo. Lamento que no se pueda ver muy bien.

En fin … hay gente para todo.

.

A todos
Esta semana pienso publicar la entrada sobre las preguntas que hice. La tengo escrita desde el año pasado pero no tengo tiempo para escribir el texto en japonés. Esperen un poquito más. Muchas gracias.

.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Una buena semana a todos.
Hasta la próxima.

.

今朝のテレビのニュースで、あるホテルで偽の500円硬貨が見つかったと報道されました。使った人はマレーシア人ですが、この方は自分の国の外貨両替専門店で交換したらしく、そして、そのお店の責任者はアジアのある国から持ってきたそうです。本ものの500円はどういうものか分からなかったので、両替したと言ってました。

そこで、500円硬貨に関するトリビア:見方によって500のゼロの中に「500円」があるのは皆さんはもうお分かりになってる思いますが、他にも何箇所かに文字が刻まれてます。例えば、一番最後の写真の赤いまるの中に、あるアルファベットが刻まれてます。表に六ヶ所、裏にも六ヶ所ですが、なかなかルーペでもはっきり見ることが出来ません。私は三つだけ読むことが出来ました。日本の技術って素晴らしいなと思いました。毎日使っている500円、たくさんの秘密があるとは知りませんでした(笑)。

どの国がその偽500円硬貨を作ったかはっきり言えませんが、皆さんの想像通りです(一部の人たちですけどね)

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。仕事の帰りに、近所にある有名塾の前を通りましたら、たくさんのちびっこ小学生が集まってましたので、受験か~と、寒い中頑張ってるから(親の)希望の学校にみんな受かると良いなと思いました。小学生、中学生のみんな、noraおばちゃんは受験制度は反対だけど、頑張ってね!ファイト!

風邪などひかないように、ご自愛くださいませ。
では、では ・・・

. . .

Publicado en Curiosidades, De los medios, Japón, Sociedad | 39 comentarios

Galette des Rois – ガレット・デ・ロワ

.
Hace unas semanas escribí una entrada sobre la rosca (roscón) de Reyes, donde decía que era un postre creado por los franceses y luego llevado a España. El nombre que le dieron los franceses a la torta es Galette des Rois o Gâteau des Rois, y es la que me regalaron hace unos días.

Una de mis amigas la encontró en una panadería de Shinjuku, se acordó de la entrada y me la compró. Lo bueno de tener un blog 🙂

Venía con la corona y un pequeño regalito.

.
.
.
.
Estuvo riquísimo, pero un poco dulce para mí. El año que viene, tendré que probar el roscón de España 😉

.

Estuve viendo por el internet, los primeros minutos del primer clásico argentino de este año, Boca – River en Mar del Plata. No pude ver todo el partido porque tuve que salir, pero parece que ganó Boca Juniors. Felicidades a los hinchas 😉

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Feliz domingo y buen comienzo de semana.
Hasta la próxima.

.

数週間前、「王様のケーキ」の事を書かせていただいた時、もとはフランスのケーキ「ガレット・デ・ロワ」だと説明しました。

お友達が新宿をを通った時、あるパン屋さんで見つけて買ってくれました。外側はパイ見たいで、中はアーモンドで出来たケーキです。私にはちょっと甘すぎました。

ガレットと一緒に、王冠と陶器で出来たミニチュアのクロワッサンとブリオッシュがは入ってました。可愛いです。

ブログを書いてますと、いろんなものをお土産にいただてありがたいのですが、あんまりお金を使って欲しくないんですけどね ・・・

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。インターネットでアルゼンチンのサッカーを少し見ました。今年初めての永遠のライバルの試合、ボカ対リベル(日本で言うと、阪神対巨人戦)。弟が大ファンであるボカが2-0で勝ったみたいです(笑)。

東京は寒いけど良いお天気が続いてます。
ご自愛くださいませ。では、では ・・・

. . .

Publicado en Comida y bebida, Cosas que me gustan, Costumbres, Personal | 39 comentarios

¡Viva …! – ○○万歳! (… banzai)

.
Desde que empecé a leer blogs y escribir el mío, hay muchas cosas que me parecen curiosas, entre ellas … que cuando comentan, algunos lectores y lectoras pongan al final ¡Viva ( y el país)! Me lo pusieron muchas veces y no es una crítica, no lo interpreten mal porque respeto todos los sentimientos.

No sé qué relación tiene decir me gusta mucho tu blog, me gusta la cultura de tu país … y terminar con saludos y ¡Viva …! (que no es viva Japón, y no lo interpreten mal que no quiero que me lo digan).

Entiendo que cuando es una fecha patria como el día de la independencia de un país o lugar (aunque no recuerdo haberlo dicho en Argentina), que digan entre todos esa frase, pero ¿por qué lo tienen que decir en los blogs, en este blog, cuando no tiene nada que ver con la entrada?

Yo nunca diría el Banzai porque en Japón es una palabra para bendecir a los emperadores y a mí no me gusta esa gente (espero que ningún nacionalista japonés sepa español …) ni todo lo que se refiere a los reyes, dictadores y políticos de ningún país. Y aunque esa palabra no tuviera ese significado, nunca se me ocurriría decir un Japón banzai, un Tokyo banzai o un Okinawa banzai. Tampoco se me ocurriría decir soy japonesa y a mucha honra como me ponen algunos cuando se presentan. No me avergüenzo de ser lo que soy ni de dónde soy ni cómo soy, no necesito decir a mucha honra, y si tuviera que decirlo, tendría que decir japonesa a mucha honra, okinawense a mucha honra, tokyota a mucha honra, un poco argentina y a mucha honra, y … mucho lío. Después de todo, soy lo que soy y eso se transmite, ¿no?

Debe ser porque estuve entre una cultura y otra … no sé.

Me puse a pensar en qué pasaría o qué pensarían de mí si siempre termino con un ¡Viva Japón! después de un hasta la próxima.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme y
… hasta la próxima 🙂

.

ブログを立ち上げてから不思議に思うこと:

時々コメントの最後に、スペイン語圏の読者たちは○○(自分の国)万歳!と書きます(一部の読者)。なぜだろうと思います。日本人は(あるグループを除いて・・・)、日本国万歳!って書きませんよね・・・コメントに。

記事とまったく関係ないのに、それに”良いブログですね”、”日本の文化が好きです”の最後に、(自分の国)万歳!です。

万歳という語源について思ってることを書きたいけど、日本人の皆様に怒られるかもしれませんので、今回はこのへんで(笑)。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
日が長くなりましたね。五時でもまだ明るいし、気持ちいいです。
春よ来い、早く来い ・・・
どうぞご自愛くださいませ。では、では ・・・

. . .

Publicado en Comentarios, Curiosidades, Hispanohablantes, Honne y tatemae, Soliloquio | 76 comentarios