Poder resistir a la lluvia … – 雨にも負けず ・・・

Poder resisitir a la lluvia
Poder resisitir al viento
Poder resisitir tanto a la nieve como al calor del verano
Con un cuerpo sano
Sin avaricias
No dejarse llevar por el temperamento
Reír con tranquilidad
Comer cada día cuatro tazas de arroz integral
Sopa de miso y un poco de verduras
Pensar primero en los otros
Ver, escuchar y entender
Y no olvidar
Vivir en una pequeña choza con techo de paja
A la sombra de los pinos en el campo
Si hay un niño enfermo en el este
Ir a cuidarlo
Si hay una madre cansada en el oeste
Ayudarla en la cosecha de arroz
Si hay un hombre moribundo en el sur
Decirle que no hay que temer
Si hay una guerra o conflicto en el norte
Decirles que no tiene sentido y que acaben con eso
Cuando hay sequía
Derramar lágrimas (*para humedecer la tierra)
Cuando el verano es frío
Caminar con tranquilidad (*para sentir calor)
Que me llamen inútil
No querer ser alabado
No querer molestar
Quisiera convertirme
En una persona así

Kenji Miyazawa
21 de marzo – en el Día Mundial de la Poesía
(traducción de la Wikipedia con algunas palabras mías)

.

La foto de hoy
Una pequeña luz pero una gran esperanza que nació el 12 de marzo en una de las zonas más afectadas por el terremoto y el tsunami. Antes de que se derrumbara la casa, ayudaron a la mamá a salir y, seguramente por el susto, empezó a sentir las contracciones de parto. Piensa ponerle un nombre que signifique que nació con la ayuda de muchas personas.

.

Sobre este blog

Muchísimas gracias a todos por los comentarios, ánimos, por preguntar si estoy bien y por los sentimientos que me enviaron a través de una grulla. Estoy segura que llegarán a todos los japoneses. Muchísimas gracias de todo corazón. Cuando pueda, haré una entrada con las fotos que me dejaron y pondré un correo para los que me quieran enviar una foto.

Estoy bien, por eso, no se preocupen. Lamento no poder contestar a los comentarios y correos, y perdonen que no pueda visitar los blogs.

Tengo muchas cosas que hacer y no puedo dedicar muchas horas al blog. No podré actualizarlo como estuve haciendo estos meses, no sólo por falta de tiempo sino también porque hoy más que nunca, me puse a pensar en el significado de este blog, en la responsabilidad del mensaje que un blog puede hacer llegar a las personas que no conocen este país.

Escribí una entrada muy larga explicando muchas cosas, para que sepan lo que pienso, lo que siento, lo que no entiendo … pero la borré pensando que era mejor el silencio.

Muchísimas gracias a todos por la amabilidad que siempre tuvieron y tienen para conmigo. Un millón de gracias de todo corazón.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Kawazu sakura de mi barrio (febrero de 2011)  – 近所の河津さくら

.

雨にも負けず
風にも負けず
雪にも夏の暑さにも負けぬ
丈夫なからだをもち
慾はなく
決して怒らず
いつも静かに笑っている
一日に玄米四合と
味噌と少しの野菜を食べ
あらゆることを
自分を勘定に入れずに
よく見聞きし分かり
そして忘れず
野原の松の林の陰の
小さな萱ぶきの小屋にいて
東に病気の子供あれば
行って看病してやり
西に疲れた母あれば
行ってその稲の束を負い
南に死にそうな人あれば
行ってこわがらなくてもいいといい
北に喧嘩や訴訟があれば
つまらないからやめろといい
日照りの時は涙を流し
寒さの夏はおろおろ歩き
みんなにでくのぼーと呼ばれ
褒められもせず
苦にもされず
そういうものに
わたしは
なりたい

宮沢 賢治

.

3月21日は「世界詩歌記念日」でしたので、宮沢賢治の「雨にも負けず」を選びました。原作はカタカナで書かれてますが、日本語をお勉強してる読者のために、ひらがなで書いてみました。

中々更新しないので心配のコメントが多かったため、久しぶりにパソコンの前で考え込んでしまって・・・言葉が出てこなくて、困りました。

この数日、スペイン、メキシコとペルーのメディアが地震の事をどういうふうに伝えてるのかを読んでたら、情けなくなりました。「驚き!日本人が泣いてる」・・・亡くなった人たちの写真など ・・・文化の違いでしょうか ・・・なんだかこのブログを書き続けても意味がないような気がしてきました。

今日の小さな命の写真は、3月12日、地震の翌日、津波の被害にあった岩手県釜石市の病院で生まれた元気な女の子です。「多くの人につないでもらい、生まれた命であることが分かるような名前にしたい」とお母様が言ってました。すくすくと育つように、心から願っております。

はっきりしない政府の態度、情けないです。

揺れてないのに揺れてるような気がする毎日、いつ治まるんでしょう ・・・

ご自愛くださいませ

. . .

Publicado en Japón, Poesía, Sentimientos, Sobre este blog | 112 comentarios

La unión hace la fuerza – みんなで力を合わせれば

.
En primer lugar, muchísimas gracias por los comentarios. Yo estoy bien, un poco preocupada pero bien, dentro de lo que cabe.

Comprendo que quieran hacer algo por mí, pero ya hicieron muchísimo con las palabras que me dejaron en los comentarios.

Esta mañana al abrir el correo, me encuentro con el de un amigo argentino a quien quiero mucho, que no sabía dónde se había metido, no contestaba a los correos, no comentaba ni actualizaba el blog, pero que se acordó de mí, de esta japonesa después de dos años.  A pesar de estar como estoy, volver a leer sus palabras fue como una pequeña luz que necesitaba.

Los que realmente necesitan apoyo, son las personas que perdieron todo, las que viven en las prefecturas afectadas sobre todo por el tsunami.

No sé cuántos son los lectores que me leen, los que pasan todos los días por este puente porque muy pocas veces miro las estadísticas. Pero me gustaría que entre todos pudiéramos hacer grullas de papel. En Japón, cuando alguien está enfermo o cuando queremos pedir un deseo, la familia, los amigos hacen mil grullas para que se cure pronto o para que se cumpla ese deseo. Me gustaría que cada uno de ustedes hiciera una y, aunque no lleguemos a mil, estoy segura que el sentimiento que cada uno de ustedes llegará hasta los corazones de los afectados. No lo hagan por mí, es por todas esas personas que perdieron todo pero que tienen que seguir viviendo. Les dejo las instrucciones para hacer una grulla y también un video.

Muchas gracias

.

Sobre las donaciones

Cruz roja española
Formulario para donaciones

Google

 Donate with PayPal

Peace Winds Japan

ICA Japan

International Medical Corp

.

Sobre lo que se dice

Hay muchas cosas que dicen por el internet, la televisión, los periódicos, los «expertos» y también en blogs y twitter. Hay mucha gente que no se encuentra en Tokyo, ni siquiera en Japón pero que habla, que escribe como si estuviera viendo cosas que no son. Tokyo no es Miyagi, no es Fukushima.

Los que vivimos en Tokyo y los alrededores, sentimos el terremoto y lo pasamos mal, muy mal, pero hay gente que quiere transmitir lo que no es, que confunde la situación de las ciudades verdaderamente afectadas con la tranquilidad que hay en la capital. La situación en Tokyo no es del todo normal, siguen las réplicas, tenemos cortes de luz, los trenes funcionan en horarios determinados para ahorrar energía, pero no es lo que dice la prensa amarillista ni lo que están transmitiendo algunas personas. Espero que sepan a quién leer y qué leer, y espero que puedan informarse bien.

Fue un terremoto muy pero muy grande, y muy grande también el tsunami. A pesar de que la gente dice que los japoneses están preparados para estas cosas, la realidad superó todo, por eso tanto el gobierno como la Tepco, a pesar de que están haciendo todo lo posible para que los daños no sean mayores, no pueden hacer bien las cosas por ser la primera vez que pasa, por no tener experiencia. Es por eso que hubo cambios en los horarios de los cortes de luz que se habían programado para ahorrar energía y muchos problemas con el horario de los trenes en Tokyo. No quiero justificar la conducta del gobierno y los señores de la Tepco, sólo lo digo para que puedan darse una idea de lo grande que fue el terremoto, y de la impotencia del ser humano en una situación como la que sufrimos.

Cuando el primer ministro de Japón, Naoto Kan se dirigió a todo el país para pedir el ahorro de electricidad para que el país pueda retomar su actividad sin tener que realizar cortes en el suministro, la cifra de consumo bajó muchísimo porque la mayoría escuchó sus palabras. Espero que podamos seguir así, con ese pensamiento de pensar en lo que estamos haciendo y lo que debemos hacer para que el país siga adelante. Pero … no todos los japoneses son iguales. Lo que no entiendo, es por qué en una situación como ésta, los pachinkos abren las puertas al público. El gobierno debería prohibirlos hasta que la situación se normalice un poco. Lo mismo pienso de muchos negocios innecesarios. Se ahorraría mucha pero mucha electricidad.

Hoy fui a uno de los supermercados de mi barrio, que estaba abierto de 2 a 7 de la tarde, debido a los cortes de luz que habían programado en la zona donde vivo. Es cierto lo de la escasez de algunos productos como pan y leche, pero pude comprar leche UHT que se puede dejar fuera de la heladera por unos meses. Y para que puedan ver que los que vivimos en Tokyo no estamos muertos de hambre como dicen por ahí, les muestro lo que tengo dentro de mi heladera; tengo comida para varios días, y no es que haya comprado de más, son cosas que tengo siempre. Y si se me termina todo y no puedo comprar porque no hay, comeré una bolsa de papas fritas con una botella de té verde que es lo que siempre hay en los supermercados de mi barrio.

Faltan alimentos en las zonas afectadas, pero en las prefecturas del sur, la vida es de lo más normal. No entiendo por qué no envían alimentos, pañales, frazadas, agua desde el sur para el norte. Aunque no se puedan utilizar las carreteras, se pueden hacer llegar a través de un helicóptero, no sé, es lo que pienso.

Entrada original de Una japonesa en Japón

.

Muchísimas gracias por todo.

.

多くの読者から、地震の被害者に寄付をしたいと書かれてましたので、英語の寄付先を載せました。

それから、みんなで千羽鶴を作れたら良いなと思いまして、作り方とビデオへのリンクを載せました。

海外メディア、特にスペインの新聞などでは、東京はパニック状態になっていて、何もない街になってると報道されてます。確かに電車は普通に動いてないし、停電もあるしスーパーには食べものはあまりありません。しかし、静かだし、なんとか変わりなく過ごしているような気がします。近所のスーパーの営業時間が短縮されましたが、買えそうなものを買って来ました。自宅の冷蔵庫の写真もついでに載せました。

こんな大きな地震と津波が初めての経験で、政府も東京電力も大変だろうけど、なんとか頑張って欲しいと心から願っております。

まだまだ心配な事が多いようですが、早く解決して欲しいと思います。ご自愛くださいませ。

. . .

Publicado en Japón, Solidaridad | 296 comentarios

Un día largo en Japón – 日本の長い一日

.
Un cielo azul de invierno, despejado, como cualquier otro día de marzo. El cielo azul del día 12 de marzo de 2011, el cielo azul de Japón.

En ese cielo azul no pasa nada, es un cielo azul como cualquier otro cielo azul de cualquier otro día, pero debajo de ese cielo azul … ya no es el mismo Japón.

No pienso poner fotos de ese día 11, de lo que ví en las calles, ni videos ni enlaces; todas esas imágenes las podrán ver a través de las noticias y otros blogs. No quiero poner las mismas cosas …

Sólo una foto del cielo azul del día 12 de marzo de 2011…

.

Se movió mucho, muchísimo. La oficina está en la quinta planta. Nos escondimos debajo de nuestros escritorios; seguía moviéndose y parecía que no terminaba. Cuando se calmó un poco el temblor, vimos la oficina con todas las cosas por el suelo. Tristeza, miedo, pánico…

Bajando las escaleras para salir del edificio, nos dimos cuenta de que las plantas inferiores no se habían movido tanto como la nuestra porque la mayoría de las cosas estaban en su lugar, y la chica de la planta baja seguía trabajando como si nada, viendo las imágenes a través de un televisor.

Los trenes no funcionaban y muchos celulares tampoco, por eso fue imposible comunicarme con Okinawa, con las personas que quería comunicarme y con Nuria. Fue imposible.
Podíamos hacer dos cosas: pasar la noche en la oficina o volver a casa pero caminando. Algunas chicas se quedaron en la oficina pero una compañera y yo, pensamos ir hasta Shinjuku en ómnibus/autobus; estuvimos esperando una hora pero el ómnibus no aparecía, por eso nos fuimos a la larga cola de los taxis; con frío y miedo estuvimos esperando otra hora más. La cola se hacía más larga pero los taxis no venían.

Mi compañera y yo fuimos caminando hasta Shinjuku (una hora más o menos) con toda la gente que se dirigía al mismo lugar. En la estación nos separamos. Ella se fue caminado hasta su casa porque conocía el camino, pero yo no sabía cuál era el camino a casa y no quería caminar de noche por lugares que no conocía.

Me senté en una de las escaleras de uno de los grandes almacenes de Shinjuku para pasar la noche junto a muchas personas que, como yo, no podían volver a sus casas. Los empleados de la tienda nos ofrecieron cartones para poder sentarnos sobre ellos y no pasar frío y, la señora que estaba sentada a mi lado me dio unos bizcochos que había comprado antes de que pasara lo que pasó. Hablamos, comimos en silencio y seguimos hablando. Jóvenes, gente mayor, amigos, compañeras de trabajo, estudiantes, todos sentados a la izquierda y derecha de la escalera en una fila de tres o cuatro, dejando lugar en el medio para que la gente pudiera subir y bajar. Había espacio para sentarse en el medio pero la gente que buscaba dónde sentarse, no se sentaba ahí porque no quería molestar el camino para subir o bajar. Tratamos de sentarnos un poco más juntitos para que pudieran sentarse más personas.
¿Me puedo sentar aquí? Gracias, gracias … ¿De dónde vienes? Nadie gritaba, nadie hablaba en voz alta, nadie lloraba. La gente estaba tranquila… ¿Por qué? , con el miedo que tenía yo, si yo tenía una ganas enormes de llorar, de gritar, de patalear, de correr. ¿Por qué?, pensé.

Necesitaba que me abrazaran, que me abrazaran fuerte pero muy fuerte, sin decir nada para que mi cabeza volviera a funcionar, a trabajar como siempre, que me abrazaran aunque sea unos minutos…

Uno de los empleados de centro comercial nos vino a decir que no podíamos pasar la noche sentados en las escaleras porque era peligroso y que nos iban a acompañar hasta el edificio del Gobierno Metropolitano de Tokyo, que había abierto las puertas para las personas que no podían regresar a sus casas. Miles de personas caminando hacia un mismo lugar, ciudadanos sin casa yendo de un lugar a otro. Me dieron ganas de llorar, pero no lloré. Yo quería quedarme allí, en las escaleras, esperando hasta que los trenes empezaran a funcionar o volver a casa caminando de alguna manera pero de día. Todos pensábamos igual, lo estuvimos hablando, pero nadie se atrevió a decírselo a los empleados del almacén. Yo tampoco. Los empleados se habían puesto unas camperas brillantes para que sirvieran de guía y la gente pudiera seguirles hasta el edificio del Gobierno Metropolitano. Ellos, los empleados, no tenían por qué hacer eso, no tenían por qué acompañarnos hasta el edificio, con sólo decir dónde estaba y cómo teníamos que ir era suficiente. Pero nos acompañaron a todos, a miles de personas. ¿Por qué? Si ellos también tenían miedo, si ellos también tenían familia, si ellos también querían volver lo más pronto posible a sus casas. Pero me sentí tranquila con ellos. y pensé en lo egoísta que era. Cuídense mucho… fueron sus palabras cuando llegamos, y volvieron al almacén para cuidar también de su gente, de sus empleados.

En el edificio nos dieron cartones para poder sentarnos en el suelo. Las sillas y sillones ya estaban ocupados por las personas que habían llegado antes que nosostros. Todos corrieron hasta el lugar para conseguir esos cartones; a pesar de que los empleados decían que había para todos, nadie escuchaba. Uno de ellos dejó de repartirlos y dijo en voz alta: un cartón por persona y formen una cola aquí. Y lo hicieron sin chistar, todo en orden, todos tranquilos. ¿Por qué nadie decía yo soy el primero, yo vine antes que tú, no empujes o cosas parecidas?
Me senté al lado de dos chicas jóvenes que vivían mucho más lejos que yo. Me dieron caramelos y yo les di unos chocolates (que siempre llevo en el bolso), y el joven sentado a mi izquierda, me consiguió, no sé de dónde, otra caja de cartón para poder tapar mis piernas y no pasar frío.

Larga cola para ir al baño y larga cola para llamar por los teléfonos públicos porque los celulares no funcionaban. Cada diez minutos, los empleados nos informaban sobre los tranportes públicos, los trenes que habían empezado a funcionar; de a poco, volvía la tranquilidad, o eso creíamos…

Por primera vez pudimos ver las imágenes del desastre en las grandes pantallas del edificio del Gobierno, las imágenes de nuestro Japón…

A las doce y media de la noche, nos comunicaron que nuevas líneas de trenes empezaron a funcionar. Podía regresar a casa. Me despedí de las chicas, del joven y salí del edificio hacia la estación. Hacía mucho frío, pero no estaba sola porque había mucha gente que iba al mismo lugar. Falta poco

El tren iba muy despacio, con una velocidad que no era la normal; llegué a casa a la una y media. Mi casa seguía en pie, se habían caído algunas cosas pero seguía ahí, esperándome, y todos ustedes también, esperándome.

Al ver los comentarios y la cantidad de correos que me llegaron, me puse a llorar. Lamento no poder contestar a nadie pero lo haré una vez pueda respirar con tranquilidad.

No pude dormir bien, no pude comer nada. Se movió varias veces por la noche y las réplicas siguieron y siguen todavía.

Esta mañana, al abrir la ventana, me encontré con el cielo de la foto, y me puse a llorar otra vez.

Por la tarde salí a hacer unas compras, no quería cocinar porque no sabía si se podía usar el gas, pero en el supermercado no había pan ni comida preparada; todos pensaron lo mismo que yo. El barrio estaba como siempre, con esa tranquilidad, con la misma gente. Parejas de universitarios, un niño con su papá haciendo las compras, una señora paseando con su perrito, el niño de tres años que vive al lado de mi casa llorando porque su hermano de seis años no le prestaba la bicicleta,  los papás hablando sobre si era mejor comer ramen u otra cosa. Se respiraba el mismo aire. ¿El mismo? No, no era el mismo, o era el mismo pero la diferente era yo.

No tengo ganas de hacer nada, no tengo ganas de comer, no tengo ganas de escribir, sólo tengo ganas de gritar todo esto que llevo dentro, tengo ganas de llorar, para que todo el miedo que sentí saliera con mis lágrimas. Felizmente estoy viva. Estoy viva y llorando. Pienso que a pesar de la experiencia, dentro de unos meses nos olvidaremos de todo lo que sucedió, del miedo que pasamos. ¿Cambiaremos un poco después de la experiencia vivida, después de haber visto esas imágenes, después de haber sentido ese miedo de perderlo todo? Creo que no, seguiremos diciendo y haciendo lo mismo aquí y allá como antes, como siempre, seguiremos siendo los mismos, seguiré siendo la misma, y eso me hace llorar más.

Escrito el 12 de marzo de 2011

.

Agradecimiento

Suso, MISSK, Ray, Coca, Ludy, The Loser, Di, DuenD, Aradia/Marissa, Ignacio, Kirenai, Ernesto, Miguel-Maiku, Akihabara Princess, Shakoba, Avellana, ToNy81, Sora, Midori, Yessica, Aries90, Melania, EXLUCIFER, Toñi, Ezequiel Villarino, Gelbros J3, Aneu, Wulf, Ryoga, Akane chan, Azulix, Lolina, Dpalacios, Susana, Malbicho, Coatl, Ms_Gpe., Javi, Yosely, Yami, Maxi, Dayana, FAS, Neki, Gustavo, Sirius, Hiosam, Linda Murúa, V, Eowyn …

Estel, Ester, July, Betochang, Bichito san, Orlando, Sara, Fox, Ailatan, Laura, タミス, Sophia, Mo, Eneko, Tita Hellen, Sirius, Cecy, Antonio Argento, Meruba, Dewey Price, Erreká, Maria, Fabrizzio, Masahiro, Anita, Arkains, Aoi, Adri, Javiera, Neryanna, Nacho, Cibeles, Honey, Leonardo, _ALMA_, Layane, Akane, Alonso, Yonacon, David GB, Akane, Víctor, Humberto, Azalea, Alejandro, Jose, Nina-chan, Desde México, Macarena …

Talos, Ernie, Jaioneさん、Esmerdi, Kalid, LAURA, Mar, Steki, Liz, Jorge, STIFFscc, Yueni, Caramelo, Sofia, Lademarbella, Fede, Billy, Primipilus, Rakzo, Senzey Ramen, Jahr, Cesar, DavidGijon, Madrid, Ig, Magaly, Hernan, Giselé, Sandra, Martha Yolanda, Yoselin, Rocio, Elli, Rafael, Tamara, Niko, Isabel, Sakuro, Yani, Turris, Jesús Caparrós, Gloria 77, Kot, AlySu, Bertrosa, Katsu, Karla, Andrea, Mario, Albert …

Mari-chan, ルカさん、Iván Hernández, Vane 1508, Belverit, Mecedinha, Amira, Franshui, Darkcram, Iñakito, Alicia, Cassiopeia, Sylvia, Pey, Abysalfire, Alberto Hernández, Jansmont, Martin, Melk, Dend, Cami, Hugo, Héctor, Marife, Eric Galicia Rosas, PEIN-SAMA, 759, Paola, BRIAN GANGA, Alejandro Pérez, Gato Negro, Manu-glgl, Annie, Maruさん, Vikkun, Julio, Osaderio, tSUk1, Jdany, Heraldo, Noemi, Sandra, Paladín Venezolano, Daniel Ferrante, Suzi, Alicia, Roskotroff, Elliot, Nicte Kono, Hayate …

Judith, Julián, Víctor Nuño, Rogue Two, Vanesa, Terent, Laytaine, Agustin, Menma, Nikorasu, Silvia, Manuel, Adasanfran, Geli Caso, Belen Garrido, Juan Gómez, Tuks, Tabita, Carlo, Yorch, Losserien, Battosai, Joel, Una ignorante, Laura D., Esther, María, Jangelk, Nev21, Daniela, ShadowCC, Estrella, Seeker, Vic, Doris, Mina, Ivan, Clara, Carlo, JulianD, Saori, Kaiju, Alex Alberto, Mikki, Antonieta, Karla, VICHugo, VTP, Alejandro, Pacho, Isamar, Randy, David, Carlos …

Pablo Jiménez, Birubao, Fernos72, Jorge, Cris, Corsaria, Eva, Kuanchankei, Alle, 保瀬, Matías F., Pía, Nicolás, Limakiro, Jac, SEBAS, deCandia, Lindogris, Caramelo, Chisue, ファン, Jasmine, Jaspo, Benrucito, Brunella, Gloria, Albert, Ángela, Mario, Tamara, NH, Chema, Dani, Manuel Armando …

Lectores amigos que conozco en persona, que conozco por fotos, lectores que sólo conozco el nombre, lectores que preguntaron por mí en otros blogs, en Twitter, en Facebook, lectores que volvieron para preguntar cómo estoy, amigos que me llamaron por teléfono desde sus países …

Me han dicho en los comentarios si podían hacer algo por mí …

Ya lo han hecho

A TODOS
UNA PROFUNDA REVERENCIA
MUCHÍSIMAS GRACIAS
(13 de marzo de 2011 – a las 20:00 – hora de Japón)

nora

Entrada original de Una japonesa en Japón

.

日本人読者の皆様へ

日本語のテキストはもうしばらくお待ちくださいませ。申し訳ございません。

みなさんとみなさんの大切な人たちが無事でいらっしゃいますように、お祈りしております。

. . .

Publicado en Experiencias, Japón, Personal, Sentimientos | 273 comentarios

Estoy bien … – 大丈夫です

Acabo de llegar a casa … sana y salva (1 y media de la mañana del día 12 de marzo – día y hora de Japón). Estoy bien pero me siento muy pero muy muy mal …

Muchísimas gracias por los comentarios y la cantidad de correos. Hoy no puedo contestar a nadie, perdónenme.

Pero estoy bien.

Muchas gracias de todo corazón, estoy llorando pero no sé por qué estoy llorando …

Una japonesa en Japón

.

今(3月12日、午前1時30分)、無事に自宅まで辿り着きました。怖かったです、悲しかったです。

体は無事ですが、心はだめです ・・・

たくさんのコメントとメール、本当にたくさんのメール ・・・ありがとうございました。涙が出ました。しかし、なんの涙なのか分かりません。

なんとか頑張りましょう ・・・

. . .

Publicado en Japón, Personal | 284 comentarios

Gárgaras – うがい (ugai)

.
Una de mis compañeras de trabajo está compartiendo un piso con una amiga española – que también es mi amiga –  que está trabajando en una empresa japonesa.

Cuando terminaron de mudarse, la española le preguntó a la japonesa qué era la botellita de la foto de arriba, y tuvieron la siguiente conversación.

La española: ¿Y ésto, qué es?
La japonesa: Pero cómo, ¿no sabes lo que es?
La española: No, es la primera vez que lo veo
La japonesa: Es para hacer gárgaras
La española: ¿Para hacer quéee ? ¿Gárgaras?
La japonesa: Síiii … gárgaras
La española: Increíble …
La japonesa: Los japoneses hacemos gárgaras cuando volvemos a casa
La española: Increíble … En España no hacemos gárgaras

.
Después de unos días, mi compañera me contó el asombro de nuestra amiga española y me preguntó si yo también hacía gárgaras al volver a casa, y le dije que sí.

Creo que lo que lo primero que hacemos la mayoría de los japoneses al volver a casa, es lavarnos las manos y hacer gárgaras (digo la mayoría, no todos poque no conozco a todo el pueblo japonés; todas las personas que conozco lo hacen)

En los jardines de infantes y escuelas primarias (de mi barrio y los de mis amistades), se les enseña a los niños a hacer gárgaras después de hacer ejercicio o cuando vuelven a clase después de los recreos. Y en las grandes empresas, hay japoneses que también lo hacen. Pienso que es una medida de prevención muy importante para no tener la garaganta seca. Las gárgaras, que se hacen manteniendo un líquido en la garganta agitándolo y sin tragarlo, se hace no sólo para prevenir una enfermedad, sino también para aliviar el dolor de la garganta causada por algún virus.

Las gárgaras no se hacen para curar una enfermedad, es tan sólo una forma de mejor prevenir que curar, como los caramelos o tabletas suavizantes de la garganta que se venden en las farmacias.

En las farmacias se pueden comprar líquidos especiales para hacer gárgaras como la botellita de la foto, una solución especial muy famosa llamada Isodine (en japonés イソジン = isojin) de la empresa Meiji. Pero no es necesario comprar gargarismos porque se pueden preparar en casa disolviendo sal en agua tibia o caliente. A los bebés o niños pequeños que todavía no pueden hacer gárgaras, se les puede dar de tomar un poco de agua tibia o té cuando vuelven de un paseo y cuando están jugando en los parques con los amigos. La mayoría de las mamás japonesas lo hacen y es una buena forma de mantener la garganta húmeda, cosa muy importante.

El Isodine que tengo en casa es de 250ml, y hay que disolver 4ml del líquido con 60ml de agua tibia en el vasito que viene con la botella, pero normalmente hago gárgaras sólo con agua tibia. Hace más de diez años que no me resfrío y, como me gusta pensar bien, siempre digo gracias a las gárgaras 🙂                      

En el jardín de infantes
.

En la escuela

.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Hasta la próxima.

.

私の仕事場の一人の同僚は、元同僚のスペイン人と部屋をシェアしてます。お引っ越しと片づけが終わったら、スペイン人の彼女が、イソジンうがい薬をみて聞いたそうです。「これ何?」そしたら、友達が「うがいするもの」 ・・・と説明をしたら、びっくりしたそうです。

日本では、幼稚園、小学校でもうがいをします。そして、帰宅をしたら、先ず手を洗ってそれからうがいをする人が多いんじゃないかと思います。私もそうです。でも、スペインではそういう習慣がないみたいです。

うがいは病気を治す薬ではありませんが、一つの予防対策としてはすごくいい習慣だと思います。イソジンでなくてもただのぬるま湯でも良いし、お茶でもいいです。赤ちゃんと小さいお子さんをお持ちのお母様たちは、散歩から帰ったらよく白湯かお茶を飲ませる方が多いです。一番大事なことは、喉に潤いを与えることだそうです。

少しのどがいがらっぽいなと思ったら、数回うがいをしただけで元気になります。十何年も風邪をひかないのもうがいのおかげだと信じてます(^v^)。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。京都大学の合格発表で2.938人が合格しました。スペイン語圏のメディアは、入試問題をネットに投稿した男子予備校生を逮捕する必要があったのかと書かれてましたが、私も同じように思います。決して良い行動ではありませんでしたが、逮捕なんかね ・・・と思いました。合格したある高校生が、携帯で「おやじ、受かったよ!今までほんまありがとう!」と涙ながらお父様に報告してました。受験のない国で育ったせいか、日本の受験制度は私は好きじゃありませんが、今日のこの気持ちをこれからも忘れないで欲しいと思います。合格したみなさん、おめでとうございます。

ご自愛くださいませ。
では、では ・・・

. . .

Publicado en Amigos, Costumbres, Curiosidades, Españoles, Japoneses, Sociedad | 133 comentarios

Comida mexicana en 「El torito」- メキシコ料理「エル・トリート」

.
El sábado de la semana pasada, una compañera de la oficina y yo, fuimos a cenar a un restaurante de comida mexicana a la japonesa con un profesor de El Salvador (profesor de verdad).

Cuatro horas comiendo y hablando de muchas cosas. El profesor está casado con una japonesa y por varias razones, dejó su país para vivir en Japón con la familia de su esposa.

Nos habló de su país, de lo que está pasando, de las pandillas, de su niñez, su juventud, sus años en la universidad, la larga guerra civil y la posguerra. También estuvimos hablando de México, Guatemala, España y Japón, países que conoce, sobre el machismo y la violencia de esos países. Fue la primera vez que los puntos de vista de un extranjero eran iguales a los míos. Curioso 😉

Espero sepan perdonar las fotos borrosas de hoy. La charla fue tan pero tan profunda que no tuve tiempo de pensar en las fotos. Y como la vez pasada, si los nombres de las comidas están equivocados, me lo dicen y lo corrijo.

.
.
.

Ensalada  –  サラダ

.

Nachos con salsa   –  ナチョス

Tacos  –  タコス

Quesadillas  –  ケサディージャ

Fajitas  –  ファヒータス

Tortilla  –  トルティージャ

El profesor enseñándonos cómo comer las fajitas

.
.
Estuvimos esperando para entrar unos cuarenta minutos porque era un sábado por la noche, pero valió la pena esperar. No creo que sea una comida realmente mexicana – puede que sea comida tex-mex como me dijeron la vez pasada –  pero a mí me gustó.
Buena comida y buena compañía 😉

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Hasta la próxima.

.

先週の土曜日の夜、、エル・サルバドル出身の先生と仕事仲間と新宿にありますメキシコ料理のお店、「エル・トリート」へ行って来ました。

土曜日の夜でしたので、たくさんの人たちが待っていて、私たちも約40分ぐらい待つことになりました。先生は日本人の奥様とそのご家族と一緒に東京に住んでます。エル・サルバドルは今現在あんまりいい状態ではないので、これからも日本で生活をすると言ってました。おびえながら過ごした子供時代、長い長い内戦、汚職、自分の国で暮らせない寂しさ ・・・日本も”バラ色”ではありませんが、まだ良い方だなと思いました。いろいろとお勉強になりました。

食事は美味しかったです。会話に夢中になってたので、あまり良い写真を撮ることが出来ませんでした(^_^;)。機会があれば、また行きたいと思います。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
ご自愛くださいませ。では、では ・・・

. . .

Publicado en Comida y bebida, Hispanohablantes, Japón, Mexico, Personal | 50 comentarios

「Luisa」 – 「ルイーサ」

.
El año pasado fui con una amiga a ver la película argentina Luisa.

Es la historia de una mujer solitaria que ha sufrido un incidente traumático en el pasado, por eso, la forma de ver el mundo y sus relaciones con los demás son un poco diferentes.

Luisa trabaja desde hace 30 años en un cementerio pero un día la despiden. El destino hace que se vea forzada a tomar un subte (metro) por primera vez. Allí descubre otra forma de vida que no conocía, la forma de ganar dinero para seguir viviendo y cremar a su único acompañante, un gato que murió repentinamente.

Se da cuenta también que no está sola y, a través de sus nuevas amistades comprende que a pesar de las cosas malas que le pasaron, hay solidaridad, tolerancia y humor y que no está muerta en vida.

Me gustó mucho y esas escenas en los subtes, esa forma de «ganar» dinero de algunas personas, es igual al Buenos Aires que recuerdo 😉

Y acabo de ver también la película El discurso del rey (The King’s Speech), muy buena. La recomiendo.

.
.

.

No sé si se acuerdan de la entrada en la que hablaba de la película Mi esposo es extranjero. Mi amigo Nekime dejó un comentario diciendo que había visto la película.

Acabo de ver la pelicula.
Mi escena favorita ha sido cuando la madre de Saori le explica como eran los desayunos con su padre y lo que significa vivir en pareja. Apunto las frases:
– Japonés, extranjero, no importa. Claro que la gente es diferente.
– ¿Pero no es vivir con alguien reconocer esas diferencias de a poco y aceptarlas, y compartirlas?
– Saori … eso es lo que significa convertirse en pareja.

.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Hasta la próxima.

.

昨年お友達とアルゼンチン映画「ルイーサ」を観に行きました。

単調な暮らしをしている主人公、60歳のルイーサ。ある日突然愛猫の死と失業に見舞われる。退職金さえもらえず、猫の埋葬のための費用も払えないでいる。あることで、初めて地下鉄に乗ることになったルイーサ、そこでいろんな人たちと出会い、閉ざしていた心を開き、徐々に自分の人生に目覚めていく。主人公のルイーサの顔の変化、硬かった表情がだんだん柔らかくなって、最後は輝いて見えるほど変わっていく ・・・面白いと思いました。決してハッピーエンドではない。しかし、人生に対しての考え方、周りの人たちとの関わり方、顔の表情 ・・・人の「変化」がこの映画のテーマだと思いました。機会がありましたら、是非ご覧ください。ブエノス・アイレスの地下鉄のある風習(?)が出て来ますが、私がアルゼンチンで生活してた時と全然変わってない ・・・懐かしいと言うか、残念と言うか ・・・複雑です(^_^;)

勇気を与えてくれる映画です。

それから、アカデミー賞4冠に輝いた「英国王のスピーチ – The King’s Speech」を観に行きました。私の大好きなコリン・ファースヘレナ・ボナム=カーターが素敵でした。そして言語聴覚士の役のジェフリー・ラッシュも素晴らしかったです。ラストは感動的でちょっとウルウルでした。お勧めです。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
今年の花粉は強いみたいですが、ご自愛くださいませ。
では、では ・・・

. . .

Publicado en Argentina, Cine, De los medios, Personal | 21 comentarios

Cafeterías japonesas – 日本の喫茶店 (nihon no kissaten)

.
Creo que todos los que siguen mis historias, saben que me gusta el café y me gusta tomarlo en una cafetería.

Seguramente pensarán que me paso casi todos los días en las cafeterías o comiendo en restaurantes. Yo voy a las cafeterías y resturantes para encontrarme con amigos, para hablar de trabajo, para leer un libro y también tan solo para tomar un café y observar a la gente, pero no voy todos los días.

Me gustan las cafeterías, el ambiente, ver lo que hace y habla la gente, los más jóvenes que yo, las personas mayores que yo, las amas de casa con sus amigas, los señores que hablan de trabajo … en fin … hay muchas historias en las cafeterías.

Tengo la oportunidad de ir a diferentes cafeterías y restaurantes de Tokyo y, una de las cosas que me gustan de esos lugares son las canastas (cestas) que hay para que podamos dejar los paquetes de las compras, el bolso o el abrigo. Cuando voy sola no hay problema porque puedo dejar el bolso y lo demás sobre una de las sillas, pero cuando somos dos o más personas, estas canastas me parecen muy buenas para dejar la mochila y todas esas cosas.

Voy a muchas cafeterías pero no conozco todas, por eso, no puedo decir que este servicio exista en todo Japón o que Japón es así porque no es así. Sólo hablo de los lugares que conozco y no todas las cafeterías y restaurantes tienen esas canastas. Por ejemplo, el Starbucks y el Doutor no tienen.

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Estas canastas no son cosas imprescindibles en una cafetería, pero me gusta ver las cosas buenas y es agradable poder dejar las cosas dentro y disfrutar de una buena charla con un delicioso – para mí – café 😉

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Una buena semana a todos.
Hasta la próxima.

.

喫茶店に置いてありますかご、バッグや買い物袋、コートなどが置けるような大きさのかごが好きです。とても便利ですよね。一人の場合は隣か向かい側の席に置けますけど、二人以上の場合、荷物を置くのに困ったりしますよね。

必ず必要なものではないけど、私は便利だと思いますし、好きです。全てのお店にはありませんが、最近そういう喫茶店とレストランが増えたような気がします。

このブログには喫茶店とかレストランが結構出て来ますが、毎日入る訳ではありません。友達と会ったり、仕事の話をしたり、コーヒーを飲みながら本を読んだり ・・・でも、毎日ではありません。

皆さんはお気に入りの喫茶店はありますか?私はマイ・コーヒー店があります(^v^)

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
寒い一日でしたね。明日はいいお天気だそうです。
ご自愛くださいませ。では、では ・・・

. . .

Publicado en Cosas que me gustan, Curiosidades, Japón, Personal | 37 comentarios

Lo que Japón compra – 日本人が買うもの (nihonjin ga kau mono)

.
Leyendo la entrada costumbrista del señor Birubao sobre el blog Lo que España compra, se me ocurrió averiguar sobre lo que Japón compra.

Me pareció interesante saber lo que compran día a día los españoles, pero más que eso, me pareció curioso que se dejaran las listas de las compras en las canastas y carritos de los supermercados.

Y pensé … ¿Qué será lo que Japón compra?

Hay tres grandes supermercados en mi barrio y yo me paso casi todos los días por mi tienda favorita pero nunca me fijé en los papelitos de las compras. Y como pensé escribir esta entrada, me pasé varios días por mi supermercado cuando volvía del trabajo y los domingos me pasé también por los otros dos supermercados, pero no encontré nada.

En la mayoría de los supermercados, después que la gente compra y deja las canastas, la/el encargado se las lleva, las limpia y las coloca en la entrada de la tienda. Por eso, pensé que tal vez al limpiar las canastas recogían los papelitos y los tiraban al tacho de basura … pero no me atreví a buscar dentro de esos tachos poque no quise salir en los periódicos con el título de japonesa buscando lo que Japón compra para ponerlo en el blog.

Por si acaso … las canastas se limpian antes de que otros las usen porque a veces quedan mojadas al comprar comida congelada o los tôfu. No sé si en todos los supermercados lo hacen, pero en mi barrio lo hacen, y lo digo por si acaso para que después no digan por ahí que encontraron una canasta sucia y después dicen que los japoneses son limpios.

El resultado: No encontré nada, ninguna lista olvidada ni en las canastas ni en los carritos del supermercado. Tal vez las notitas las tengan dentro de la cabeza como yo. Son muy pocas las veces que llevo notitas al supermercado y, si las llevo siempre las escribo en castellano.

Como no pude saber lo que Japón compra, la primera foto es la lista de hoy de nora, lo que una japonesa compra.

Y ustedes … ¿Qué hacen con las notitas de las compras? ¿Las dejan, se las llevan o las tiran? ¿O tienen las notitas dentro de la cabeza?

Y para los interesados: Lo que España compra, con un montón de notitas muy interesantes.

.
.
.
Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Un buen comienzo de semana a todos.
Hasta la próxima.

.

数ヶ月前、スペイン人のお友達のブログで「スペイン人が買うもの」というブログを紹介されてました。このブログは、スペイン人がスーパーのかごの中に置きっぱなしにする「買い物メモ」を集めて紹介するブログです。ただそれだけのブログです。面白いテーマだなと思いました。面白いというよりも、なんでみんなその買い物メモを置いたりするんだろうと思いました。普通は、持って帰るというか、ごみ箱に捨てたりしませんか。ま、私はそうしますけどね。

そこで、「日本人が買うもの」とはなにかしらと思って、調べることにしました。住んでる所には、三つの大型スーパーがあります。その中で、いつも買い物に行くスーパーと、たまに行くのがあります。買い物がてら、その買い物メモを探しなら歩いたりしましたけど、なかなか見つかりませんでした。一週間位メモ探しに熱中してましたので(ブログのためですよ!)たぶん、怪しいおばちゃんがまた来たぞー!と思われたのかもしれません(^_^;)

私の行くスーパーは、買い物が終わったら、そのかごを係の店員さんがきれいに拭いてから指定に位置に置きます。冷凍食品、豆腐などのぬれたものでかごが汚れるからでしょう。ですから、もしかしたら、例の「買い物メモ」と言うものは店員さんが拾って捨てたりするのかなとも思いました。だけど、いくらブログのためだからと言って、ごみ箱の中まで覗くのはちょっと~ねぇ~。翌日の新聞に「ブログに載せるため、買い物メモを探すある帰国子女」なんて全国に知られたくないですからね(^_^;)

という訳で、約一週間の調査の結果!、なにも見つかりませんでした(^-^)。代わりに、日本人が買うものではなくて、一人の日本人が買うもの(nora猫のこと)の買い物メモを載せました。内容はいつもスペイン語で書きますが、「鶏挽肉、ほうれん草、トマト、牛乳、りんご、ヨーグルト、豆腐」でした。そして、下にあります三つの写真は、「スペイン人が買うもの」というブログからお借りしましたものです。内容は:①パン、お米、牛乳、生理用ナプキン、卵、バター、トイレットペーパー、クッキー、ヨーグルト。②明日はアルファベットのスープ(笑)、マーマレード、クッキー、バター、醤油(かな・・・)、さつま芋。③ひまわり油、たまご、レタス、たばこ、パン ・・・です(^v^)。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
明日の東京は雪だそうです。気をつけて出勤しましょう。
良い一週間でありますように。ご自愛くださいませ。では、では ・・・

. . .

Publicado en Amigos, Cultura, Curiosidades, España, Humor, Japón, Personal, Sociedad | 40 comentarios

Risoterapia – 笑い療法 (warai ryôhô)

La risa es el sol que ahuyenta el invierno del rostro humano
(Víctor Hugo)

.

Entrada original de Una japonesa en Japón

 Muchísimas gracias por visitarme.
Un buen fin de semana a todos.
Hasta la próxima.

.

 … 笑う角に福来る …

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
東京はとても風が強くて、寒い一日でした。
良い週末でありますように、ご自愛くださいませ。では、では ・・・

. . .

Publicado en Cosas que me gustan, Curiosidades, Videos | 22 comentarios