Entre Argentina y Japon – アルゼンチンと日本の間
Pregunta:
* Alicia: ¿Qué influencia tenía tu parte japonesa cuando vivías en Argentina? Es decir, al ser tus padres japoneses, ¿seguías tradiciones japonesas, te inculcaban la cultura, gastronomía, costumbres, etc. de Japón? Lo del idioma, según tengo entendido, te comunicabas con ellos en español ya que llegaste a Japón sin saber japonés, no?
Respuesta:
* Dentro de mi casa
Dentro de mi casa el ambiente era más bien japonés. Mis padres hablaban entre ellos en japonés, con mi abuelo y otros familiares en okinawense y con nosotros (mi hermano y yo) en castellano. Mi madre me enseñó las costumbres de Japón y Okinawa, rituales, tradiciones, dichos … , y mi padre me enseñó sobre la Segunda Guerra Mundial, lo que hizo el ejército imperial japonés, lo que no estaba de acuerdo con algunas cosas de Argentina y Japón. Todas las noches, mi padre nos contaba cuentos tradicionales japoneses antes de dormir (en castellano). Y mi madre me contaba de vez en cuando cuentos, anécdotas de sus antepasados. Siempre que hacíamos algo malo, alguna travesura nos enseñaban con uno de esos cuentos, nos hacían pensar hasta que nos diéramos cuenta de que lo que habíamos hecho estaba mal.
El desayuno era occidental. Por la mañana comíamos medialunas (¡¡medialunas!!) y facturas (¡¡facturas!!) con un café con leche. Todas las mañanas muy temprano, mi madre iba a la panadería que estaba a la vuelta de mi casa y compraba facturas para el desayuno. Si hay algo que extraño muchísimo de Argentina (aparte de los alfajores y el dulce de leche) son las facturas y las medialunas. En España tuve la oportunidad de comer medias lunas, pero lo siento, me gustan más las argentinas (perdonen todos los españoles del planeta … )
El almuerzo y la cena eran a la japonesa, arroz, sopa de soja (misoshiru) y pescado o carne. Los sábados mi madre hacía empanadas o puchero para toda la familia y los empleados del negocio de mi abuelo, y todos los domingos mi abuelo y yo hacíamos el tofu. El miso, el shouyu, y otros ingredientes japoneses lo comprábamos a través de un japonés que se dedicaba a eso, y algunas veces nos llegaban paquetes de familiares que estaban en Japón.
En la Argentina celebrábamos el Obon y el Día de Todos los Santos, la Navidad, El Año Nuevo estilo japonés y el Día de Los Reyes.
Sobre cómo aprendí el idioma, lo voy a escribir en otra entrada.
* Fuera de mi casa
En la escuela secundaria tenía compañeras argentinas descendientes de judíos, turcos, egipcios, españoles, alemanes … , en la esquina de la cuadra vivía una familia italiana, en frente una familia de gitanos, una familia de judíos que siempre iban vestidos de negro, con sombrero y las patillas largas, al lado de mi casa vivía un matrimonio polaco, una de las empleadas que trabajaba en el negocio de mi abuelo era italiana y otra era descendiente de griegos y los padres de mi mejor amiga eran inmigrantes rumanos. Me eduqué dentro de este ambiente parecido a la ONU, un ambiente que me enseñó desde pequeña lo que signficaba la diferencia de culturas, la diferencia de pensamientos, la diferencia de idiomas y lo que significaba no ser rara sino diferente. Jugaba con los hijos de los gitanos aunque todo el barrio me miraba con ojos de que estaba haciendo algo malo, y fui testigo de las «peleas» entre mis compañeras descendientes de judíos y alemanes, con eso de que «ustedes son», «nosotras somos» , «vos sos pero yo no» … aunque nadie había vivido durante la Segunda Guerra Mundial. A través de ellas aprendí sobre el Holocausto, Ana Frank, los Kibutz … y lo que significa Shalom …
Durante 19 años, estuve viviendo en un ambiente argentino-japonés, y la parte japonesa la llevaba dentro (cosa que me di cuenta estando en España) junto con los sentimientos argentinos. Al llegar a Japón se sorprendían porque con mis 19 años sabía algunas cosas de las costumbres japonesas que solo sabían los mayores. Pero pienso que eso pasó a todos los japoneses que emigraron en una época en que no existía ni el internet ni los celulares y emigraron con esas costumbres y cultura, una cultura y un idioma japonés hmm no sé si decir … correcto (?) … Por eso, cuando esas personas o los descendientes volvían a Japón, creo que volvían sin estar «contaminados» con ese cambio de la sociedad japonesa de hace muchos años. Para que no me malentiendan, eso no significa que yo sepa mucho de Japón, pero creo saber un poco más que ustedes.
Una vez, cuando le dije a un español que su japonés estaba equivocado, me dijo que eso se llamaba «evolución» y la equivocada era yo, y me puse a pensar en las japonesas que le enseñaban ese japonés en evolución … No pienso que la evolución esté mal, pero es que hay hispanohablantes que solo aprenden el japonés evolucionado (con las amigas … ) sin saber lo que es el idioma japonés (porque ellas tampoco lo saben)
Tengo muchas cosas más para contar pero lo voy a dejar para otra oportunidad.
Disculpas:
Hace unos días tuve un pequeño … accidente. Me duele todo el brazo derecho, el hombro y la muñeca por haber hecho un movimiento brusco, creo que es solo una torcedura. Me duele la muñeca al teclear, pero hice lo posible para escribir dos entradas. No sé si me pude expresar bien y perdonen que no pueda contestar a los comentarios.
Muchísimas gracias a todos por seguir visitándome.
Gracias, de verdad.
Entrada original de Una japonesa en Japón
.
久しぶりの「ノラペディア」です。
質問:日本人の両親を持ちながら、アルゼンチンではどのような教育を受けましたか?日本の文化、習慣、食べものなど教えてもらったんですか?日本語は話さなかったときいてますが。
答え:
* 家の中では・・・
家の中はほとんど日本に近い雰囲気でした。両親はお互いに日本語で話し、祖父と親戚たちとは沖縄の言葉、そして弟と私とはスペイン語で話をしてました。母は日本と沖縄の伝統文化、習慣、ことわざなど、そして父親は、第二次世界大戦で日本軍がやったこと、日本とアルゼンチンの気にいらないことを教えてくれました。夜寝る前には必ず日本の昔話をいろんな声で面白おかしく話してくれました。私たちが何か悪いことをした時、ことわざとか物語を使って、自分たちが間違ってたことを考えさせられました。日本の昔話にはいっぱいいいお話があります。
朝食はアルゼンチン風で、クロワッサンまたはデニッシュ類とミルク・コーヒー(カフェラテですね)。母は毎日、朝の早い時間に近所にありましたパン屋さんまでいってその日に食べるものを買ってました。アルゼンチンのクロワッサンとデニッシュは世界一です(個人的な意見ですけど ・・・笑)
昼食と夕食は日本風でした。毎日白いご飯とお味噌汁、お魚かお肉、そして野菜は必ずありました。土曜日にはアルゼンチンの郷土料理「エンパナダス」(大きめのミートパイのようなもの)か「プチェーロ」(お肉と野菜の煮込み)を家族と祖父のお店を手伝っていました従業員たちの分まで作ってました。
日曜日は、祖父と私はお豆腐とモヤシを作ってました。にがりがなかったので、湯し豆腐っぽい出来上がりでしたが、その日に作って(大豆から)、その日に食べてたからものすごく美味しかったです。作り方はもう忘れましたけどね(笑)・・・ 味噌、醤油などの日本の調味料は日系の方のお店から買ったりしましたが、時々日本からも荷物が届いたりしました。森永の「マリー」、「チョイス」などアルゼンチンで食べました。
行事に関しては、お盆、アルゼンチンの「聖者の日(11月1日-お盆みたいなものです)」、クリスマス、日本風のお正月(羽つき、お年玉、おそば・・・ぐらいでしょうか)、そして東方の三博士
日本の語をどのように習ったのかはまた今度お話をしたいと思います。
* 家の外では・・・
高校時代はたくさんのいいお友達と先生方に恵まれました。その中には、アルゼンチン人だけど、ユダヤ、トルコ、エジプト、スペイン、ドイツなどの両親またはその祖先をもっていたクラスメートがたくさんいました。近所にはイタリア移民の家族、ジプシーの家族、正統派ユダヤ教の家族(黒いスーツに黒い帽子、そしてもみあげが長い人たち)、隣の家にはポーランド人のご夫婦、祖父のお店を手伝ってた方の一人はイタリア人、もう一人はギリシア人移民の女性、そして親友のご両親はルーマニアの移民でした。国連みたいな多文化の中で育ちましたので、小さいときからものの考え方、見方の違い、言葉の壁、異文化の面白さに触れながら過ごしました。変な人ではなくて、同じ人間でも”違い”というものもあることを覚えたアルゼンチンでの生活でした。近所の冷たい目の中、ジプシーの子供たちと遊んだり、そして、ドイツ系とユダヤ系のクラスメートの“けんか”にも立ち会いました。あんまり良いものではありませんでしたが、ホロコースト、アンネ・フランク、キブッツ、シャローム ・・・などの意味を深く心の中に残りました。戦後生まれの私たちでしたが、歴史は関係ない人たちまで苦しめるんだなと思いました。
日本に帰ってきた時、周りの人たちはどうしていろんなことを知ってるのかを不思議に思ってたことを覚えてます。でも、私は、ある時期日本を離れた人たちは日本の文化と当時の日本語を綺麗なまま心の中に残ってたんじゃないかと思います。時には異文化の中で生活をしていると、自分を苦しめることもあるようですが(特に日本じゃない場所で生まれたその移民の子供たち)、だけど、時が経つにつれてそれを理解し、自分のルーツと仲直りが出来る日が来ると言うことも聞きました。
私に関しては、アルゼンチン人の気持ちを持った日本人として、自分の文化を理解し、自分のルーツと仲直りが出来たのはスペイン留学中でした。
面白いお話を一つ:数年前、日本在住のあるスペイン人に”その日本語は間違っている”と話したところ、間違いではなく”進化”だと言われました。確かに進化というものも必要かも知れません。しかし、彼が話していた日本語はへんな日本語でした。ま、どういう人たちとお付き合いをしてたかそれでわかりましたけどね(笑)。
まだまだ話足りないことがいっぱいありますが、また次の機会にいたします。
それから・・・手首と肩をあることをして痛めましたので、PCを打つのはちょっとつらいです。間違った日本語、表現がありましたらお許しください。
最後まお付き合いいただいて、ありがとうございます。
ご自愛くださいませ。
. . .