Por la sonrisa de los niños – 子供たちの笑顔のために (kodomotachi no egao no tameni)

.
Desde el 1 hasta el 26 de diciembre de todos los años se organiza en todo Japón, una campaña solidaria llamada Camapaña solidaria de fin de año (歳末助け合い運動 – saimatsu tasukeai undou) para ayudar a los necesitados. Por más pequeña que sea esa ayuda, con tan solo un granito de arena podemos ayudar a comprar por ejemplo una latita de leche en polvo.

El mes de diciembre es un mes de fiestas, y caminado por las calles y centros comerciales, podemos ver una cantidad enorme de adornos, luces de colores, árboles de Navidad … y los infaltables regalos de estas fechas. Como en Japón no tenemos la costumbre de los Reyes Magos, los niños piden sus regalos al Papá Noel. No estoy en contra de esta costumbre porque me gusta ver las sonrisas de los niños, pero hay niños en el mundo que no pueden sonreír …

.
.
La semana pasada, en un gran centro comercial de Tokyo me encontré con las tarjetitas de la foto de arriba. Eran muy pequeñas y venían con un adorno para colgar en el árbol de Navidad. El precio: 100 yenes.

.
Las tarjetitas tenían un mensaje (foto de arriba): los 100 yenes sirven para comprar 6 vacunas contra la poliomelitis. No lo pensé dos veces y compré un montón de tarjetitas con sus adornos para regalar a los niños del barrio y explicarles el motivo.

Viviendo en países en donde (casi) ya no hay poliomelitis ni niños desnutridos, nos olvidamos que en algún lugar del planeta hay millones de niños que no tienen futuro. Por eso pienso que es bueno que por lo menos una vez al año, esta campaña nos haga recordar que hay niños que no necesitan de un árbol de Navidad, que no necesitan una torta … solo necesitan una vacuna y un poco de leche, aunque en realidad tendríamos que recordarlo todos los días del año …

.
Las tarjetas y los adornos fueron diseñados por una pareja de japoneses que trabajan haciendo libros de cuentos y ropas para niños, y también dibujos para cajas de dulces como la foto de arriba.Todo el dinero de la venta de las tarjetas con los adornos diseñados por la pareja, serán donados al UNICEF.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Hasta la próxima 🙂

 .

12月1日から26日までが、「歳末助け合い運動」の期間です。

先週、ある大きなデパートで探し物をしてましたら、写真のようなオーナメント付きクリスマス・カードを見つけました。値段はたったの100円でした。裏を見たら、「売上金は財団法人日本ユニセフ協会を通じて、世界の発展途上国の子供たちの未来をサポートするため」、そして、「オーナメント一個の売り上げ金で、例えばポリオ経口ワクチン6回分相当が支援できます」と書いてありました。早速たくさん買って、近所に住むお友達の子供さんたちに説明をしながらプレゼントをしました。カードとオーナメントの絵は、「ツペラツペラ」という亀山達矢さんと中川敦子さんというユニットによるものです(ご夫婦)。絵本やイラストレーションを中心に、オリジナル布小物制作や影絵など幅広く活動中のお二人です。

普段何気なく元気に生きている私たちですが、年に一度こういうキャンペーンがあってもいいんじゃないかと思います。本当は毎日思わなければいけいないことでしょうけど・・・

クリスマス・トリー、クリスマス・ケーキより、元気で生きていくためのワクチンが必要な子供達がまだたくさん地球上にいることを忘れないようにしたいと思います。
子供たちの笑顔のために ・・・

今日は寒~ぃ一日でした。ご自愛くださいませ。
いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
では、また・・・

. . .

Publicado en Costumbres, Japón, Personal, Sentimientos, Sociedad, Solidaridad | 32 comentarios

Frutas – 果物 (kudamono)

.
Hace unos días recibí un paquete lleno de Kakis (foto de arriba) de una amiga japonesa, todos de un árbol del jardín de su casa.

El Kaki, fruta originaria de China y Japón tiene una pulpa de sabor muy dulce y jugosa y es rico en vitaminas A y C. Me puse muy contenta al recibirlos.

Y hablando de frutas, tengo dos pequeñas anécdotas con hispanohablantes (no se preocupen que hoy no voy a hablar mal … )

Hace un par de años, en el lugar donde trabajo, un alumno (bastante mayor) de una clase de conversación le trajo a su profesora (hispanohablante) una bolsa llena de peras japonesas (como la foto de abajo) que había comprado para ella. La chica se puso muy contenta y le agradeció el regalo diciendo que le gustaban mucho las peras japonesas. El señor se despidió de ella contento hasta la próxima clase.

Ella se encontró con otra profesora (también hispanohablante) y le explicó que había recibido peras japonesas y que no le gustaban porque no eran como las occidentales y no sabía qué hacer. A la otra profesora tampoco le gustaban y le preguntó por qué no le había dicho que no le gustaban, que tenía que habérselo dicho y ella le contestó que porque le dio lástima y no quiso ofenderlo.

Las peras japonesas … las comimos las japonesas de la oficina 🙂

.
.
Y hace unos meses, unos familiares me enviaron un montón de peras japonesas porque a mí me gustan muchísimo. Llamé a una buena amiga española para preguntarle si le gustaban las peras japonesas y me dijo que sí, pero no pudimos vernos porque estábamos ocupadas por diferentes motivos.

Después de una semana, quedamos en un Starbucks donde comimos unos riquísimos Sugar Donuts. Pero antes de encontrame con ella, no sabía si llevarle las peras o no porque ya habían pasado muchos días y no eran las mismas. Cuando me las enviaron tenían el color de arriba, un color verde precioso. Pero después de una semana, se pusieron amarillas … como pueden ver en la foto de abajo, y además un poco más blanditas.

.
Al principio pensé en comprar otras nuevas en un supermercado, pero yo quise llevarle las que había recibido de mis familiares. Me dio mucha vergüenza cuando le entregué las peras, pero ella se puso muy contenta, muy contenta, y yo también me puse muy contenta al ver su sonrisa diciéndome «nora, no te preocupes que se pueden comer».

Después de unos días, me dejó muy emocionada cuando me llamó diciéndome que se las había comido.

Hispanohablantes y japoneses … dos culturas diferentes … dos situaciones diferentes … pero a veces pienso que no somos tan diferentes como algunos piensan que somos …

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Hasta la próxima 🙂

 .

数日前、お友達からたくさんの柿が送られてきました。ご自分の庭の柿の木で今年は300も生ったそうです。ものすごく嬉しかったです。

果物のことですが、二ついいお話があります。

数年前、ある年配の生徒さんが、買ってきた二十世紀梨を先生に持ってきました。先生は感謝しながら梨は好きですと喜んでました。生徒さんが帰った後、彼女は他のスペイン語圏の先生と雑談をしていて、本当は日本の梨は好きじゃないからどうしようと話してました。もう一人の先生は、どうしてはっきり好きじゃないと言わなかったのか、言うべきだったのよ・・・と ・・・ でも梨をもらった先生は、可哀そうだったし、せっかく持ってきたのに傷つけたくなかったと答えました。

二十世紀梨は ・・・事務局でいただきました(笑)。

もう一つは、数か月前、親戚から二十世紀梨が届きました。日本人と結婚しているスペイン人のお友達に連絡して、日本の梨は好きかどうか尋ねたところ、好きだと言ってくれました。お互いに忙しかったのですぐに会えませんでした。

一週間後、ある駅のスタバで会って、梨を渡しました。梨を持っていくべきか、どうしようかとても迷いました。なぜならば、御存知かと思いますが、とても綺麗なグリーン色していた梨は、一週間たったら黄色っぽくなって、張りがなく柔らかくなってたからです。待ち合わせ場所へ行く前、スーパーにでも寄って新しい梨を買っていこうかとも思いましたが、やはり親戚が送ってくれたものを持っていきたかったので、そのまま行きました。彼女はものすごく喜んでくれました。心配しないで、食べられるわよ と言ってくれました。数日後、美味しかった、もう全部食べたわよ と電話をいただいた時、本当に嬉しかったです。

スペイン語圏のみなさんと日本人 ・・・ 二つの文化 ・・・二つの話。状況は違うけど、お互いにそんなに言われてるほど違わないんじゃないかと思いました。相手を気遣う気持ち・・・
人間ですもの、ね(笑)。

最後まで読んでいただいて、ありがとうございます。
ご自愛くださいませ。
では、また・・・

. . .

Publicado en Amigos, Comida y bebida, Hispanohablantes, Honne y tatemae, Japón, Personal, Sentimientos | 66 comentarios

Médicos japoneses – 日本のお医者さん

.
.
.
.
 
.

.

Humor para la semana que comienza.

Un artículo que me envía mi amiga mexicana Coca (¡Gracias!). El problema es … que no sé cómo traducirlo al japonés :mrgreen:

.

Muchísimas gracias a todos por los comentarios. He contestado a todos en las dos últimas entradas. Gracias de verdad por los ánimos y por los consejos. Estoy de vuelta, para seguir compartiendo experiencias con todos ustedes.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Una buena semana a todos.
Hasta la próxima 🙂

.

えっと・・・ 今日の記事は ・・・訳すのは難しい(笑)

スペイン語圏のユーモアは日本語に訳すのは本当に難しいです。スペイン語をお勉強をなさっている方は少し分かるかも知れません。お医者さんの名前が注目です。それぞれの専門医がいまして、名前が専門にしているものに近い名前を選んでいまして、そして、読むと日本語の名前に近いものになるのです。ただ、スペイン語を理解出来ないと面白くないです・・・

例えば、Dr. Tekito Lakarieは、「虫歯を抜くぞ」さんです。日本語に直すとおもしろくないでしょう。ただのユーモアですので、真剣に考えないでくださいね。
どうしてこれを載せたかというと、以前マックのコマーシャルが差別だと大問題になったけど、私は今日の絵を送ってもらった時、大笑いしました。差別ではなく、特徴をとらえてそれをユーモアにする発想が面白いと思ったからです。すべてが差別と考えるのがおかしいと私の考えです。皆さん(特にスペイン語圏の方々)にはこの私の気持ち、届くかどうか ・・・

以前働いていたところでは、ニックネームをつける得意な部長がいました。パートの女性で、お昼を食べた後いつも眠そうにしていましたので、それを見てた部長が「まぶた つきこさん」というあだ名をつけました。今日の絵を見たとき、あの部長のことを思い出しました(笑)。

スペイン語をお分かりにならない方は本当に申し訳ないです。少し時間をいただいて、いい訳をつけますので、その時またお知らせいたしす。お待ちくださいね。

さて、手首と肩は治りましたので、nora猫は復活しました(笑)。ご心配おかけいたしました。コメントとメール、ありがとうございました。もう大丈夫です。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
ご自愛くださいませ。
よい一週間でありますように。
では、また・・・

. . .

Publicado en Hispanohablantes, Humor, Japoneses, Latinoamérica | 55 comentarios

The Fun Theory – 遊びの効用 (asobi no kouyou)

Unos amigos me enviaron estos videos. Me gustaron mucho, por eso los pongo para que lo puedan disfrutar.

.

Todavía no puedo teclear bien, pero espero que para la semana que viene pueda volver para seguir contando cosas interesantes de nuestros países. Muchísimas gracias por los ánimos, estoy bien pero todavía me duele un poquito al teclear.

Un millón de gracias por seguir visitándome, por leer lo que escribo y por los comentarios. Arigatou gozaimashita.

Actualizado (26 de noviembre de 2009)
Me olvidé de decirles que Ale/pepino y Ciaela ganaron el concurso de los chicles Fit´s. Felicidades a los ganadores y muchísimas gracias a todos los que votaron.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Una buena semana a todos.

 .

友人が上に載せましたビデオを送ってくれました。

みなさんは階段を使いますか?それとも ・・・エスカレーターでしょうか?自動車大手メーカーのフォルクスワーゲンの企画で、スゥエーデン・ストックホルムの「オデンプラン駅」の階段をピアノ盤にして、音をだしたらたくさんの人を動かせるかどうかの実験です。結果は、通常より66%多く階段を使った人たちがいたそうです。他にもゴミ箱編空き缶編もあります。ゴミ箱だけで、一日で72kgのごみを収集したみたいです。どうぞ、お楽しみください。きっと笑顔で考えさせられます(笑)。

私はこの企画は素晴らしいと思いました。”楽しさ”を毎日経験できたらいいですね。

追伸:遅くなりましたが、お友達のアレさんとそのお友達のシアエラさん(Ale とCiaela) は、「ロッテ・フィッツダンス」コンテストに勝ちました。 一位になりました!クリックをしていただいたみなさん、心から感謝申し上げます。ありがとうございました。

いつも読んでくださいまして、ありがとうございます。
ご自愛くださいませ。
良い一週間でありますように。

. . .

Publicado en Curiosidades, Ecología, Humor, Reflexiones, Sociedad, Videos | 48 comentarios

NorapediA 16 – ノラペディア16

Entre Argentina y Japon – アルゼンチンと日本の間

Pregunta:

* Alicia: ¿Qué influencia tenía tu parte japonesa cuando vivías en Argentina? Es decir, al ser tus padres japoneses, ¿seguías tradiciones japonesas, te inculcaban la cultura, gastronomía, costumbres, etc. de Japón? Lo del idioma, según tengo entendido, te comunicabas con ellos en español ya que llegaste a Japón sin saber japonés, no?

Respuesta:

* Dentro de mi casa

Dentro de mi casa el ambiente era más bien japonés. Mis padres hablaban entre ellos en japonés, con mi abuelo y otros familiares en okinawense y con nosotros (mi hermano y yo) en castellano. Mi madre me enseñó las costumbres de Japón y Okinawa, rituales, tradiciones, dichos … , y mi padre me enseñó sobre la Segunda Guerra Mundial, lo que hizo el ejército imperial japonés, lo que no estaba de acuerdo con algunas cosas de Argentina y Japón. Todas las noches, mi padre nos contaba cuentos tradicionales japoneses antes de dormir (en castellano). Y mi madre me contaba de vez en cuando cuentos, anécdotas de sus antepasados. Siempre que hacíamos algo malo, alguna travesura nos enseñaban con uno de esos cuentos, nos hacían pensar hasta que nos diéramos cuenta de que lo que habíamos hecho estaba mal.

El desayuno era occidental. Por la mañana comíamos medialunas (¡¡medialunas!!) y facturas (¡¡facturas!!) con un café con leche. Todas las mañanas muy temprano, mi madre iba a la panadería que estaba a la vuelta de mi casa y compraba facturas para el desayuno. Si hay algo que extraño muchísimo de Argentina (aparte de los alfajores y el dulce de leche) son las facturas y las medialunas. En España tuve la oportunidad de comer medias lunas, pero lo siento, me gustan más las argentinas (perdonen todos los españoles del planeta … )
El almuerzo y la cena eran a la japonesa, arroz, sopa de soja (misoshiru) y pescado o carne. Los sábados mi madre hacía empanadas o puchero para toda la familia y los empleados del negocio de mi abuelo, y todos los domingos mi abuelo y yo hacíamos el tofu. El miso, el shouyu, y otros ingredientes japoneses lo comprábamos a través de un japonés que se dedicaba a eso, y algunas veces nos llegaban paquetes de familiares que estaban en Japón.

En la Argentina celebrábamos el Obon y el Día de Todos los Santos, la Navidad, El Año Nuevo estilo japonés  y el Día de Los Reyes.

Sobre cómo aprendí el idioma, lo voy a escribir en otra entrada.

* Fuera de mi casa

En la escuela secundaria tenía compañeras argentinas descendientes de judíos, turcos, egipcios, españoles, alemanes … , en la esquina de la cuadra vivía una familia italiana, en frente una familia de gitanos, una familia de judíos que siempre iban vestidos de negro, con sombrero y las patillas largas, al lado de mi casa vivía un matrimonio polaco, una de las empleadas que trabajaba en el negocio de mi abuelo era italiana y otra era descendiente de griegos y los padres de mi mejor amiga eran inmigrantes rumanos. Me eduqué dentro de este ambiente parecido a la ONU, un ambiente que me enseñó desde pequeña lo que signficaba la diferencia de culturas, la diferencia de pensamientos, la diferencia de idiomas y lo que significaba no ser rara sino diferente. Jugaba con los hijos de los gitanos aunque todo el barrio me miraba con ojos de que estaba haciendo algo malo, y fui testigo de las «peleas» entre mis compañeras descendientes de judíos y alemanes, con eso de que «ustedes son», «nosotras somos» , «vos sos pero yo no» … aunque nadie había vivido durante la Segunda Guerra Mundial. A través de ellas aprendí sobre el Holocausto, Ana Frank, los Kibutz … y lo que significa Shalom

Durante 19 años, estuve viviendo en un ambiente argentino-japonés, y la parte japonesa la llevaba dentro (cosa que me di cuenta estando en España) junto con los sentimientos argentinos. Al llegar a Japón se sorprendían porque con mis 19 años sabía algunas cosas de las costumbres japonesas que solo sabían los mayores. Pero pienso que eso pasó a todos los japoneses que emigraron en una época en que no existía ni el internet ni los celulares y emigraron con esas costumbres y cultura, una cultura y un idioma japonés hmm no sé si decir … correcto (?) … Por eso, cuando esas personas o los descendientes volvían a Japón, creo que volvían sin estar «contaminados» con ese cambio de la sociedad japonesa de hace muchos años. Para que no me malentiendan, eso  no significa que yo sepa mucho de Japón, pero creo saber un poco más que ustedes.
Una vez, cuando le dije a un español que su japonés estaba equivocado, me dijo que eso se llamaba «evolución» y la equivocada era yo, y me puse a pensar en las japonesas que le enseñaban ese japonés en evolución … No pienso que la evolución esté mal, pero es que hay hispanohablantes que solo aprenden el japonés evolucionado (con las amigas … ) sin saber lo que es el idioma japonés (porque ellas tampoco lo saben)

Tengo muchas cosas más para contar pero lo voy a dejar para otra oportunidad.

Disculpas:
Hace unos días tuve un pequeño … accidente. Me duele todo el brazo derecho, el hombro y la muñeca por haber hecho un movimiento brusco, creo que es solo una torcedura. Me duele la muñeca al teclear, pero hice lo posible para escribir dos entradas. No sé si me pude expresar bien y perdonen que no pueda contestar a los comentarios.

Muchísimas gracias a todos por seguir visitándome.
Gracias, de verdad.

Entrada original de Una japonesa en Japón

.

久しぶりの「ノラペディア」です。

質問:日本人の両親を持ちながら、アルゼンチンではどのような教育を受けましたか?日本の文化、習慣、食べものなど教えてもらったんですか?日本語は話さなかったときいてますが。

答え:

* 家の中では・・・
家の中はほとんど日本に近い雰囲気でした。両親はお互いに日本語で話し、祖父と親戚たちとは沖縄の言葉、そして弟と私とはスペイン語で話をしてました。母は日本と沖縄の伝統文化、習慣、ことわざなど、そして父親は、第二次世界大戦で日本軍がやったこと、日本とアルゼンチンの気にいらないことを教えてくれました。夜寝る前には必ず日本の昔話をいろんな声で面白おかしく話してくれました。私たちが何か悪いことをした時、ことわざとか物語を使って、自分たちが間違ってたことを考えさせられました。日本の昔話にはいっぱいいいお話があります。

朝食はアルゼンチン風で、クロワッサンまたはデニッシュ類とミルク・コーヒー(カフェラテですね)。母は毎日、朝の早い時間に近所にありましたパン屋さんまでいってその日に食べるものを買ってました。アルゼンチンのクロワッサンとデニッシュは世界一です(個人的な意見ですけど ・・・笑)
昼食と夕食は日本風でした。毎日白いご飯とお味噌汁、お魚かお肉、そして野菜は必ずありました。土曜日にはアルゼンチンの郷土料理「エンパナダス」(大きめのミートパイのようなもの)か「プチェーロ」(お肉と野菜の煮込み)を家族と祖父のお店を手伝っていました従業員たちの分まで作ってました。
日曜日は、祖父と私はお豆腐とモヤシを作ってました。にがりがなかったので、湯し豆腐っぽい出来上がりでしたが、その日に作って(大豆から)、その日に食べてたからものすごく美味しかったです。作り方はもう忘れましたけどね(笑)・・・ 味噌、醤油などの日本の調味料は日系の方のお店から買ったりしましたが、時々日本からも荷物が届いたりしました。森永の「マリー」、「チョイス」などアルゼンチンで食べました。

行事に関しては、お盆、アルゼンチンの「聖者の日(11月1日-お盆みたいなものです)」、クリスマス、日本風のお正月(羽つき、お年玉、おそば・・・ぐらいでしょうか)、そして東方の三博士

日本の語をどのように習ったのかはまた今度お話をしたいと思います。

* 家の外では・・・
高校時代はたくさんのいいお友達と先生方に恵まれました。その中には、アルゼンチン人だけど、ユダヤ、トルコ、エジプト、スペイン、ドイツなどの両親またはその祖先をもっていたクラスメートがたくさんいました。近所にはイタリア移民の家族、ジプシーの家族、正統派ユダヤ教の家族(黒いスーツに黒い帽子、そしてもみあげが長い人たち)、隣の家にはポーランド人のご夫婦、祖父のお店を手伝ってた方の一人はイタリア人、もう一人はギリシア人移民の女性、そして親友のご両親はルーマニアの移民でした。国連みたいな多文化の中で育ちましたので、小さいときからものの考え方、見方の違い、言葉の壁、異文化の面白さに触れながら過ごしました。変な人ではなくて、同じ人間でも”違い”というものもあることを覚えたアルゼンチンでの生活でした。近所の冷たい目の中、ジプシーの子供たちと遊んだり、そして、ドイツ系とユダヤ系のクラスメートの“けんか”にも立ち会いました。あんまり良いものではありませんでしたが、ホロコースト、アンネ・フランク、キブッツ、シャローム ・・・などの意味を深く心の中に残りました。戦後生まれの私たちでしたが、歴史は関係ない人たちまで苦しめるんだなと思いました。

日本に帰ってきた時、周りの人たちはどうしていろんなことを知ってるのかを不思議に思ってたことを覚えてます。でも、私は、ある時期日本を離れた人たちは日本の文化と当時の日本語を綺麗なまま心の中に残ってたんじゃないかと思います。時には異文化の中で生活をしていると、自分を苦しめることもあるようですが(特に日本じゃない場所で生まれたその移民の子供たち)、だけど、時が経つにつれてそれを理解し、自分のルーツと仲直りが出来る日が来ると言うことも聞きました。
私に関しては、アルゼンチン人の気持ちを持った日本人として、自分の文化を理解し、自分のルーツと仲直りが出来たのはスペイン留学中でした。

面白いお話を一つ:数年前、日本在住のあるスペイン人に”その日本語は間違っている”と話したところ、間違いではなく”進化”だと言われました。確かに進化というものも必要かも知れません。しかし、彼が話していた日本語はへんな日本語でした。ま、どういう人たちとお付き合いをしてたかそれでわかりましたけどね(笑)。

まだまだ話足りないことがいっぱいありますが、また次の機会にいたします。

それから・・・手首と肩をあることをして痛めましたので、PCを打つのはちょっとつらいです。間違った日本語、表現がありましたらお許しください。

最後まお付き合いいただいて、ありがとうございます。
ご自愛くださいませ。

. . .

Publicado en Argentina, Experiencias, Japón, NorapediA, Personal, Respuestas, Sentimientos | 83 comentarios

México y Japón: 400 años de amistad – メキシコと日本:四百年の友情

.
El 30 de septiembre de 1609, el velero San Francisco que había partido de Manila, (Filipinas) con destino a Acapulco (México) naufragó frente a las costas de Onjyuku, prefectura de Chiba, Japón. De los 373 navegantes, 317 fueron rescatados por los pescadores de Onjyuku, un pequeño pueblo que tenía solo unos 300 habitantes.

Obeliso en memoria del naufragio en Onjyuku, Chiba
メキシコ記念塔、千葉県御宿町

Los navegantes del San Francisco pudieron regresar a México en una nave fabricada por los japoneses y según tengo entendido, fue la primera que cruzó el Océano Pacífico.

Este incidente no fue el primer contacto que tuvo México con Japón pero fue el comienzo de una relación entre ambos países y este año celebran sus 400 años de amistad.

El 26 de septiembre tuvo lugar en la prefectura de Chiba la conmemoración del naufragio y el rescate, y en México tendrá lugar el 21 y 22 de noviembre.
Más información: Embajada de Japón en México.

Actualizado (26 de noviembre de 2009)
Hace 400 años, México como país no existía, formaba parte del Virreinato de Nueva España, por lo tanto los tripulantes eran españoles.
Las relaciones sería: 400 años de amistad de España-México-Japón.
Muchísimas gracias a los lectores José y Primipilus por la información.

Entrada original de Una japonesa en Japón

.
.
.
.
Muchísimas gracias Coca y muchísimas gracias a todos ustedes.

.

1609年、フィリピンのマニラからメキシコ(当時ヌエバ・エスパーニャ)のアカプルコへ帰る途中、「サン・フランシクコ」号の乗組員たちは台風のため、現在の千葉県御宿に漂着しました。地元の人々、特に海女たちの救助活動の結果、乗員373名のうち317名が命をとりとめました。翌年、徳川家康が船を提供、現在のメキシコへ帰国させました。メキシコと日本の交流の始まりでした。

今年は交流400年にあたる年ですので、メキシコ市では今週の21日と22日にお祭りがあります。日本では、9月26日に千葉県御宿町のメキシコ記念公園において、記念式典が開催されました。

これからもこの友情関係が続くことを願っております。

資料:外務省のHP、在メキシコ日本大使館、メキシコ人のお友達コカさん

最後まで読んでいただいて、ありがとうございました。

. . .

Publicado en De los medios, Historia, Japón, Mexico, Puentes, Sociedad | 52 comentarios

Tori no ichi: el arte de regatear – 酉の市:値切る術

Tori no ichi

El 12 de noviembre fue el Tori no ichi como dije hace unos días.

Unos hispanohablantes que fueron al Santuario Hanazono (花園神社 – hanazono jinjya) en el barrio de Shinjuku-san-chome (detrás de los almacenes Isetan), me preguntaron qué era lo que hacían los vendedores cuando los clientes compraban el Kumade (mano de oso de la suerte), y me dí cuenta que no lo había explicado bien en la entrada

Kumade en Shinjuku

Una de las cosas curiosas que se puede ver en la Feria del Gallo Tori no ichi, es el regateo entre los vendedores de los Kumade y los clientes.

El arte de regatear es una costumbre de esta Feria que empezaron los Edokkos (江戸っ子).
Edokko significa «gente de Edo», y son japoneses que han vivido más de tres generaciones en un mismo lugar de Tokyo, sobre todo en los barrios típicos como Kanda, Asakusa …

El regateo es una práctica, un juego que se hace tan solo por el placer de negociar. No es fácil hacerlo y hay que hacerlo con respeto. Es mucho más que un intercambio comercial, es el arte de saber perder (vender) y ganar (comprar). Estuve pensando en poner un ejemplo de un regateo japonés, pero me fue difícil traducir la conversación del dialecto de los edokkos al castellano. Traducir lo traduje, pero no me salió bien porque no pude traducir la gracia y el sentimiento del edo-ben (dialecto de Edo). Tal vez en una futura entrada lo pueda publicar.
Es muy interesante escuchar una conversación de los edokkos …

Cuando el cliente se interesa en comprar un Kumade, el vendedor «invita» al cliente a regatear y el cliente tiene que saber «actuar». Después de ponerse de acuerdo con el precio, el vendedor y los empleados de la tienda y los que están alrededor de la persona que ha comprado el Kumade hacen el Tejime (手締め – golpes de palma deseando buena suerte)

.

 Tejime (手締め)

El regateo en el Tori no ichi es una diversión y el precio no es tan importante, es por eso que algunas personas después de disfrutar del regateo pagan el precio que tenía antes de regater para agradecer al vendedor el buen momento y el tiempo dedicado a regatear.

Amuleto Kakkome

La foto de arriba es también un Kumade pero llamado Kakkome.
El Kakkome es más pequeño y simple, solo tiene de adorno una espiga de arroz, y el precio es más barato que el Kumade. Se puede comprar en el Santuario.

Hay varios países donde se practica el regateo como China, Marruecos entre otros, y según tengo entendido, en algunos es casi una obligación hacerlo para no faltar el respeto a las costumbres del país. En Japón no es una obligación, pero el Tori no ichi creo que es una buena oportunidad para experimentar y observar pequeños detalles de la cultura japonesa. El segundo día (último) de la Feria del Gallo de este año es el día 24.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Una buena semana a todos.
Hasta la próxima.

.

数日前に「酉の市」に関して書きましたが、「手締め」のことを聞かれましたのでもう少し説明したいと思います。

新宿の「花園神社」にいらしたスペイン語圏の方々が、「熊手」を買う時、何を話してるのかを説明して欲しいと言われましたので、そう言えば前の記事では細かい説明をしてなかったなと思いました。

今回は、熊手は熊手商と買った(勝った)、まけた(負けた)と気っ風の良いやり取りを楽しんで買うものとされ、商談が成立すると威勢よく手締めが打たれる。商品額をまけさせて、その差し引いた分を店側に「ご祝儀」として渡すことを「粋な買い方」をするひともいる ・・・(ウィキペディアさんより)と説明をしました。商談の粋なかけ引きを翻訳をしましたが、江戸っ子弁が上手くスペイン語に訳すことが出来なかったので、今回は載せませんでした (・・・汗)

今年の「二の酉」は24日です。お天気に恵まれますように ・・・

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
寒くなりましたね。昨日やっと冬のコートを出しました。
ご自愛くださいませ。
よい一週間でありますように。では、また ・・・

. . .

Publicado en Costumbres, Cultura, Curiosidades, Japón, Matsuri, Sociedad | 39 comentarios

Daigakuimo – 大学芋

.
El Daigakuimo es un típico postre japonés hecho con batatas y muy fácil de preparar. Literalmente significa «batatas universitarias», y se le dio este nombre porque se dice que la primera vez que se vendió este postre fue en unas tiendas cerca de la Universidad de Tokyo en la Era Showa, y fue una especie de merienda muy popular entre los estudiantes de dicha universidad.

Hace unos días, el niño de un matrimonio que vive al lado de mi casa me trajo batatas que recolectaron ellos mismos con sus pequeñas manos cuando fueron de excursión a una granja cerca de Tokyo que organizó el Jardín de Infantes.
Hay muchas cosas que se pueden hacer con las batatas, y para empezar les presento este típico postre japonés. La receta de hoy es un poco diferente a la que prepara la mayoría de los japoneses, porque como uso el microondas, no tiene tantas calorías como las otras recetas.

* Ingredientes (para 2 ó 3 personas)
– 1 batata (más o menos de 250 a 300 g)
– 2 cucharadas de miel
– 1/4 de cucharadita de salsa de soja
– 1 ó 2 cucharadas de aceite
– un poco de sésamo negro

* Preparación
1 – Lavar bien la batata (yo lo preparo sin quitarle la cáscara), envolverla con un film de plástico y poner en el microondas durante 3 ó 4 minutos (foto 1)
2 – Cortar la batata en pequeños trozos (foto 2)
3 – Poner el aceite en la sartén y freir moviendo los trocitos hasta que se pongan dorados (foto 3)
4 – Agregar la miel, la salsa de soja y remover hasta que los trocitos se mezclen con el azúcar (foto 4)
5 – Servir en un plato y espolvorear con las semillas de sésamo.

Es un plato muy bueno para la salud y como dije, de bajas calorías porque no uso mucho aceite 😉

.
.
.
Para los intesados en las costumbres japonesas: mañana 15 de noviembre es la Fiesta del Shichi-go-san (siete-cinco-tres). Si tienen un poquito de tiempo, los invito a leer el significado de esta ceremonia.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Un buen fin de semana a todos.
Hasta la próxima 🙂

 .

今日は「大学芋」を皆さんにご紹介しました。

先日、近所に住む可愛い幼稚園生の”ぼくちゃん”が、幼稚園のいも掘りにいったそうです。その帰りにお芋をいただきました(笑)。日本伝統のおやつ、「大学芋」が良いんじゃないかと思って、私が作るローカロリーの大学芋を載せました。油で揚げないで、電子レンジに先に入れてから少しの油で炒めます。後は、はちみつとお醤油でからめるだけです。

この大学芋の由来にはいろんな説がありますが、一つは、昭和初期に東京大学の赤門の前に三河屋というふかしいも屋があり、大正初期にみつをからめた芋を売ったのを大学生の間での人気を呼びこの名前になったそうです(ウィキペディアさんにそう書いてました ・・・ 笑)。

実りの秋、毎日食べても美味しいお芋 ・・・ 他になにを紹介しようかな ・・・

写真:allabout.co.jp よりお借りしました。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。明日は「七五三」ですね。小さなお子さんをお持ちのお父様、お母様方、子供さんたちが健康ですくすく育ちますように心からお祈りいたします。

良い週末でありますように。
では、また ・・・

. . .

Publicado en Comida y bebida, Japón, Personal, Recetas | 58 comentarios

Kabuki-za – 歌舞伎座

Kabuki – za

El Kabuki es una de las formas antiguas del teatro japonés tradicional, y el teatro donde se representan las obras se llama Kabuki- za. Se abrió en el año 1889 durante la Era Meiji, pero el actual edificio es una reconstrucción del año 1951.

No sé si sabrán que este edificio bastante viejo, lo van a derrumbar en abril del año que viene para construir uno nuevo. Las obras en el nuevo teatro Kabuki-za empezarán a representarse en el año 2013, y desde mayo del 2010 hasta el 2013 el Kabuki se podrá ver en el Teatro Shinbashi (新橋演舞場 – shinbashi enbujyou), y en algunos otros teatros de Tokyo.

En el Kabuki-za se representan obras durante casi todo el año y duran más o menos de 3 a 5 horas. Las obras se dividen en piezas y el precio para todo el Kabuki es bastante caro, pero si es sólo para un acto se pude ver por el precio de 1000 yenes (a veces 850 yenes, según la obra). El lugar donde se compran las entradas para un solo acto es donde dice 一幕見席 (hitomakumiseki, literalmente significa asiento para un acto – foto de abajo), y se puede ver desde el tercer piso (cuarto en japonés – segunda foto de abajo). El tercer piso tiene una capacidad para 150 personas, 90 sentadas (no se puede reservar) y un lugar para 60 personas de pie.

Entrada donde se pueden comprar
los boletos para un solo acto

.
El tercer piso está bastante alejado del escenario, pero para experimentar el Kabuki creo que es una buena oportunidad. Para los que tienen interés en ver no solo las obras del antiguo teatro japonés sino también el edificio histórico y tradicional Kabuki-za, es hasta abril del año que viene.

Me gustaría que el edificio lo conservaran así, de recuerdo …

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Hasta la próxima 🙂

.

東京都中央区銀座にあります歌舞伎の殿堂、「歌舞伎座」は、平成22年4月の公演を最後に建て替えられることになりました。建物の老朽化によるものだそうです。平成25年頃の再開場の予定になっておりますが、建て替え期間中は、歌舞伎の公演は新橋演舞場ほかの都内の劇場で行う予定となっているそうです。

今日は、外国の方々にリーズナブルな「一幕見席」のご案内をさせていただきました。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
関東地方は寒い一日となりました。
ご自愛くださいませ。では、また・・・

. . .

Publicado en Cultura, Japón, Tradiciones | 33 comentarios

LOTTE Fit´s Dance – ロッテ・フィッツ・ダンス

お口の恋人「ロッテ」 ・・・

ロッテの「Fit’s ダンス コンテスト」の Season 2 にお友達のアレさん(Aleさん)とそのお友達のシアエラさん(Ciaelaさん)が参加しています。前回はあと一歩で優勝を逃しましたが、今回はなんと一位です!。投票は今月の16日までですので、日本人のみなさまのご協力をお願い致します。投票は簡単です。今回載せましたビデオをクリックするだけです。”清き一票”をお願い致します(笑)。何回観ても大丈夫ですよ。福岡県代表として、日ごろお世話になってますアレさんたちを優勝させましょうね。

よろしくお願い致します。
ありがとうございます。では、また・・・

.

La entrada de hoy es para ayudar al amigo Ale/pepino.

Creo que la mayoría de los lectores sabrán que Ale participa en el concurso de la empresa de chicles Lotte. No creo que necesite la ayuda de este blog porque ya tiene muchísimos amigos que le están ayudando en sus blogs con muchas más visitas que el mío. Pero como creo que este blog tiene más visitas de japoneses que otros blogs de hispanohablantes, pues aquí va mi pequeño granito de arena.

El concurso es hasta el día 16, por eso, hacer el clic en el video cuantas veces quieran y ayudemos a Ale y Ciaela a ganar.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias.
Hasta la próxima 🙂

. . .

Publicado en Amigos, Curiosidades, De los medios, Españoles, Japón, Premios, Videos | 21 comentarios