Coro de Quejas – 不平の合唱 (fuhei no gasshô)

.

El Valituskuoro es una expresión finlandesa que significa Coro de Quejas, y es una idea de dos artistas de Finlandia.

Este Coro de Quejas empezó en mayo del 2005. No era necesario saber cantar, era una invitación a quejarse sobre cualquier cosa de la vida cotidiana. Y es así como nacieron los quejicas en varias ciudades del mundo.

Como podrán ver en los videos, no se trata de cantar con rabia. son quejas armoniosas que nos hacen sonreir …

Algunas «quejas» que tuve la oportunidad de escuchar:
Que nos miraron mal, que NO nos miraron, que cuchicheaban hablando mal de nosotros, que no nos dijeron nada, que por qué se come arroz y no pan como todo el mundo, que NO sonrieron, que sonrieron, que saludaron, que NO saludaron, que no puedo encontrar trabajo, que me dieron trabajo pero solo quiero trabajar unas horas  … pero nadie se puso a pensar que los mismos quejicas hacían lo mismo … 🙂

Y como dice el amigo Nyuudo, ¿Que pensarán los más desfavorecidos del planeta cuando alguien del hemisferio pudiente se queja porque está gordo de comer tan bien, o el armario le queda chico y ya no puede meter más ropa, o el electrodoméstico es muy viejo… etc?

Vivimos siendo más tolerantes de lo que pensamos o tal vez somos más hipócritas de lo que creemos. Cuando viene el momento de quejarse prácticamente cualquiera puede ser el primero en pedir la palabra.

.

Estuve buscando el Coro de Quejas de España y Latinoamérica pero no los encontré. Tal vez no tuvieron la oportunidad de hacerlo, o normalmente no se quejan.


Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Un buen fin de semana a todos.
Hasta la próxima.

.

不平の合唱とは ・・・

ヘルシンキを拠点に、2005年からコラボレーションを続けるテレルヴォ・カルレイネン(1975年、フィンランド、ロホヤ生まれ)とオリヴァー・コフタ=カルレイネン(1971年、旧東ドイツ、ドレスデン生まれ)。世界各地を訪れ、地元の人たちから不平不満を集め不平不満を合唱曲にまとめあげ、大声で歌おうというプロジェクト「不平の合唱団」, ユーモラスな不満やさまざまな憂いにメロディーがつけられ、歌声となる瞬間を楽しんでください。

残念ながら、スペインとラテンアメリカの「不平不満の合唱団」はありませんでした ・・・ 不平不満がないんでしょうか?まぁ、不平不満を言ってる人たちは、だいたい不平不満だと思ってないことが多いですよね(笑) ・・・

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
ご自愛くださいませ。
良い週末でありますように。では、では ・・・

. . .

Publicado en Blogs, Cosas que me gustan, Curiosidades, Japón, Sociedad, Videos | 42 comentarios

Día Mundial de la Tierra – 国際地球の日 (kokusai chikyû no hi)

.
Hoy 22 de abril, es el Día Internacional de la Madre Tierra, y es celebrado en muchos países desde el año 1970, año en que se hizo la primera manifestación para la protección del medio ambiente promovida por el senador estadounidense Gaylord Nelson.

Fue una sorpresa saber que había un día para que nos acordemos del medio ambiente … y desde el año 1970. Han pasado muchos años desde entonces, pero pienso que no hemos cambiado mucho. Me parece bueno que existan estas fechas, para recordar lo que no pensamos todos los días …

Generamos una cantidad enorme de basura en forma incontrolada, quemamos sustancias que afectan el aire que necesitamos para vivir, agotamos el agua, sin pensar que solo un pequeño porcentaje de agua es bebible.

En una rueda de prensa, la primera madre astronauta japonesa, Naoko Yamazaki dijo: «Tenemos que estar orgullosos de haber nacido en este planeta, la Tierra»

bolsa para el super

Mis bolsas para el supermecado que hice hace unos años
自分で作ったエコバッグ

Bolsa plegable, super liviana que entra en cualquier cartera.
Saqué la foto con una memoria UBS para que puedan ver el tamaño.

Pequeñita pero grande 😉

Supongo que muchas personas tendrán sus bolsitas para las compras, como mi querida amiga Aran por ejemplo, que hace obras de arte con sus manitas

.

La Tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La Tierra misma está viva. Somos partes de un universo en evolución. Somos miembros de una comunidad de vida interdependiente con una magnificente diversidad de formas de vida y culturas. Nos sentimos humildes ante la belleza de la Tierra y compartimos una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro ser… (de las leyes para la protección del medio ambiente)

.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Hasta la próxima.

.

今日4月22日は、「地球の日」 – アースデイ (Earth Day)です。

ウィスコンシン州選出のアメリカ合衆国上院議員であったゲイロード・ネルソンは、1970年4月22日に環境問題についての討論集会を開催することを呼びかけた。この呼びかけに呼応した人間の数は2000万人以上であったとも言われている。4月22日のアースデイ集会という運動形態は、全世界へ広まっていった。またアメリカでは、この行動によって、環境問題に対して人々の関心が払われるようになり、環境保護庁の設置や各種環境保護法が整備された (ウィキペディアより)。

20日に宇宙から無事帰還しました松戸市出身の宇宙飛行士山崎直子さんは、記者会見で次のような言葉を述べました。”ぜひこの美しい地球に生まれたことを誇りに思って下さい”。
とても大切で重い言葉だと思いました ・・・

.

最後まで読んでいただいて、ありがとうございます。昨日は初夏のような一日でしたが、今日はまた冬(?)って感じですね。美しい地球は何か訴えてるような気がします。

ご自愛くださいませ。
では、では ・・・

. . .

Publicado en Cosas que me gustan, Curiosidades, De los medios, Ecología, Personal, Reflexiones, Sentimientos, Sociedad | 42 comentarios

Un paseo por Kamakura – 鎌倉を散歩 (kamakura wo sanpo)

.
El domingo 4 de abril, estuve paseando por Kamakura. Quise hacer el Hanami y también ver el Ginkgo.

Saqué muchas fotos y hoy publico una parte de las cosas que me parecieron curiosas. Estuvo nublado y con mucho frío, pero estuve paseando por la ciudad unas cinco horas. Espero que ustedes también puedan disfrutar de este paseo, de una ciudad que me gusta muchísimo.

.


Caminando bajo los sakuras, se llega al Tsurugaoka Hachimangû

.

Quise almorzar en este restaurante de Soba porque además de ser famoso, los fideos son muy ricos, pero tenía que esperar una hora … y mi estómago no podía esperar tanto, por eso, me fui a comer a otro lugar. La próxima vez que vaya, sacaré más fotos del lugar y de los fideos.


Japoneses esperando para almorzar Soba 🙂

.

En el Jardín de las Peonias (牡丹 – Botan)

« ¡Qué guapa que eres!» … 😛

Tuve la suerte de ver una boda típica japonesa. Había muchísima gente sacando fotos con cámaras y celulares, pero por si acaso … pedí permiso, por eso las publico.

.

Espero que hayan disfrutado de la primera parte del paseo por Kamakura.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por visitarme,
por leerme y por comentar.
Hasta la próxima.

.

今月の4日、鎌倉へ行って来ました。

寒くて曇っていましたが、鎌倉の町を楽しんで来ました。今回の写真はほんの一部ですが、次回残りのものを載せたいと思います。

鎌倉はいつ行ってもいいですね・・・

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
楽しんでいただけましたでしょうか。
ご自愛くださいませ。では、また ・・・

. . .

Publicado en Cosas que me gustan, Cultura, Curiosidades, Fotos, Japón, Paseos, Personal | 63 comentarios

En una estación – ある駅で (aru eki de)

Una japonesa en Japón tiene el agrado de presentarles la colección Primavera-Verano 2010 de Japón.

La última moda japonesa para la próxima temporada, es una chaqueta de manga larga, con variedad de textura y colores, aunque predomina el color negro, con «algo» que le da un toque especial …

La percha … que le da el toque especial  🙂

.

Perdón por la calidad de las fotos, pero tuve mucho miedo de que el joven se diera vuelta. No sé si sabía que tenía esa percha colgada del cinturón, pero cuando llegó el tren, se sentó y sacó el celular de su bolso.

Pensando en el lado positivo de las cosas … creo que es una buena idea llevar una percha para poder colgar la chaqueta en cualquier lugar para que no se arrugue 😆

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Una buena semana a todos.
Hasta la próxima.

.

今日は ・・・ 春夏の最新ファッションでしょうか ・・・

帰りの電車を待ちながら、写真の若い男性に目が止まりました。ベルトから下がっているのは「ハンガー」です(笑)。バッグから恐る恐るカメラを取り出してシャッターを押しました。怖かったぁ~~。もし後ろを向いたらどうしようと思いながら写真を撮りました。わざとなのか、それとも気が付いていなかったのか ・・・分かりません。電車の中では、普通に座って携帯を見てました。座ったら気付くはずですが ・・・ねっ!

今日は東京のある駅での最新ファッションをお届けいたしました(笑)。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
東京は気持ちいい月曜日でした。ご自愛くださいませ。
良い一週間でありますように。では、では ・・・

. . .

Publicado en Curiosidades, Humor, Japón | 40 comentarios

Comida vasca y japonesa en Argentina – アルゼンチンでバスク料理と日本料理

Taller de cocina por Takehiro Ohno

● Primer cuatrimestre, los días sábado 17 de abril / 29 de mayo / 26 de junio / 10 de julio de 13:30 a 15:00 hs.
● 4 clases (3 de comida japonesa y 1 de comida vasca)
● Aranceles: $100.00* por clase (las 4 clases, 10% de descuento)
● Se requiere innscripción y pago anticipado para la compra de ingredientes.
● Las clases se dictan en NICHIA GAKUIN – Instituto Privado Argentino Japonés
Yatay 261 / Pringles 268 C.A.B.A. Argentina

.

El chef  Takehiro Ohno, nació en la ciudad de Tomakomai, Hokkaido, la isla norte de Japón en el año 1967. Su abuela materna vivió 30 años en Shangai, China, y enseñó a la menor de sus seis hijas, la madre de Ohno, las técnicas de la milenaria cocina. Ohno creció dentro de ese ambiente, disfrutando de la cocina china y japonesa.

Su encuentro con la cocina vasca fue cuando conoció a Koji Fukaya en el restaurante Vascu en Hakodate, Hokkaido, donde trabajó por 4 años. Y es así como Ohno llegó a trabajar en el restaurante vasco Zuberoa, con dos estrellas Michellín. En el País Vasco lo pasó bastante mal los dos primeros años, quería volver a Japón porque no se amoldaba a las costumbres del lugar, pero superó esa barrera, no solo del idioma sino también de las diferencias.

.
.
En el restaurante Zuberoa conoció a Fernando Trocca quien invitó a Ohno a Buenos Aires. Llegó por primera vez al país más alejado de Japón en 1996, le gustó y prometió volver.

Después de trabajar 4 años en Zuberoa, regresó a  Buenos Aires para quedarse. Está casado con una argentina y tiene dos hijos. Le preguntaron cómo es la vida familiar con dos culturas diferentes, y contestó que a pesar de que hay cosas difíciles por la diferencia de costumbres y tradiciones, la vida siempre es un aprendizaje. Es por eso que a sus hijos tratan de enseñarles las dos costumbres, para que puedan sentirse bien tanto en Argentina como en Japón.

Restaurante Zuberoa, País Vasco (España)
スペイン・バスク地方、「レストラン・スベロア」     
  

Espero que el Taller de cocina sea un éxito. Como no podré asistir a las clases porque me queda un poquito lejos, voy a probar con la nueva cocina vasca (?)  que nos ofrece otro gran chef … el señor Birubao.

Fuente: de mis amigos de Uchina!
Fotos
: de la web de Takehiro Ohno y mesalibre.com

.

PARA LOS LECTORES ARGENTINOS
Una entrada sobre Becas del Ministerio de Educación de Japón

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Un buen fin de semana a todos.
Hasta la próxima 🙂

.

大野剛浩さんは、アルゼンチン・ブエノスアイレス市で活躍をしている日本人シェフです。専門は、日本料理とスペイン、バスク地方の料理です。

北海道苫小牧生まれの大野さんは、小さい時から料理に興味があったそうです。おばあさまとお母様の影響みたいです。函館の「バスク」(Vascu)というレストランで働いていたとき、バスク地方にあります「レストラン・スベロア」に誘われまして、四年間ミシェラン二つ星レストランで働きました。そこで、また運命の出会いがありまして、アルゼンチン・ブエノスアイレス市に招待され、1996年に初めて日本から一番遠い国へ行きました。

「レストラン・スベロア」のお仕事を辞めて、住むつもりで再びアルゼンチンへ。地元の女性と結婚、二人のお子さんの父親でもあります。

スペインでも、アルゼンチンでも習慣の違いに戸惑った大野さん。しかし、前向きな考えの持ち主ですので、”人生は勉強だ”と、言葉と習慣の壁を乗り越えることが出来ました。日本でもアルゼンチンでも気持ちよく暮らせるように、二人のお子さんには両方の習慣を伝えるようにしていると語ってました。

今日のポスターは、大野さんのアルゼンチンでの「日本料理とバスク料理の講習会」のお知らせです。日本料理が三回、バスク料理が一回だそうです。場所は、ブエノス・アイレス市にあります日亜学院内です。

嬉しいですね ・・・日本人が異国の地で頑張っている姿 ・・・色んな文化の懸け橋だなと思いました。応援してますので、これかのご活躍をお祈りいたします。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
春は何処に行ったんだろう ・・・寒かったですね。
ご自愛くださいせ。良い週末でありますように。では、では・・・

. . .

Publicado en Amigos, Argentina, Comida y bebida, Curiosidades, España, Japoneses, País Vasco, Puentes | 30 comentarios

Becas del Ministerio de Educación de Japón para los argentinos – 文部科学省の奨学金(アルゼンチンのみ)

Becas del Ministerio de Educación de Japón

El Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón (Monbukagakusho) ofrece las siguientes becas:

BECA DE POSGRADO – “Kenkyuryugaku” (1 ½ año o 2 años)
a) Nacionalidad argentina.
b) Edad: menor de 35 años .
c) Graduado de universidad.
d) Haber completado por lo menos 16 años de educación (entre primario, secundario y universitario).
e) El tema de investigación elegido debe estar relacionado con su profesión.
* Inscripción a esta beca: desde el 1º de marzo al 30 de junio de cada año.
Fecha de examen: julio de 2010, 10 horas.
Lugar: Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japon, Paraguay 1126.
Ver más información

BECA PARA CARRERA UNIVERSITARIA – “Gakubu” (5 años)
a) Nacionalidad argentina.
b) Edad: 17 años cumplidos y menor de 22 años.
c) Haber completado por lo menos 12 años de educación (entre primaria y secundaria) ó estar cursando el último año de la escuela secundaria.
* Inscripción a esta beca: desde el 1º de marzo al 30 de junio de cada año.
Fecha de examen: julio de 2010.
Lugar: Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japon, Paraguay 1126.
Ver más información

BECA TECNICA – “Senshugakko” (3 años)
a) Nacionalidad argentina.
b) Edad: 17 años cumplidos y menor de 22 años.
c) Haber completado por lo menos 12 años de educación (entre primaria y secundaria) ó estar cursando el último año de la secundaria.
* Inscripción a esta beca: desde el 1º de marzo al 30 de junio de cada año.
Fecha de examen: julio de 2010. (Presentarse 15 minutos antes.)
Lugar: Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japon, Paraguay 1126
Ver más información

IMPORTANTE: A los postulantes que no tengan conocimientos previos de la lengua japonesa se les recomienda incursionar en los estudios de la misma.

Para mayor información dirigirse a:
Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japón
Paraguay 1126, (C1057AAR) Ciudad de Buenos Aires.
Horarios: lunes a viernes de 9:30 a 13:00
Tel./fax.: (+54-11)4816-3111/1609/4508
E-mail: centro-beca@japan.org.ar

Quienes se dirijan por carta deberán mencionar el nombre de la beca y adjuntar una breve currícula para facilitar una rápida respuesta.

Para conocer vivencias:
Centro Argentino de Exbecarios

Muchísima suerte a los interesados.

Fuente: Uchina!

Una japonesa en Japón

.

アルゼンチン人のための文部科学省の奨学金のお知らせです。

. . .

Publicado en Amigos, Argentina, Becas, Japón | 2 comentarios

Cómo comer sushi – お寿司の食べ方 (osushi no tabekata)

.
El artículo de hoy, me lo envía mi «corresponsal» andaluza Abysalfire (¡Gracias y perdón por el retraso!). Me hizo gracia porque dice  Me parece muy curioso este «articulo», y gracias a dios que nunca he comido con japoneses, pq si lo que dice ahi es cierto, me habrian tomado por un cerdito, cumplo casi todo lo que NO se debe hacer.

Y visitando blogs de los amigos, me encuentro con el mismo artículo en el blog de Enekochan, quien me dio el permiso de copiar y pegar la traducción al español que hizo en su blog. Por eso, copio y pego.

Según el artículo

** SI se puede hacer

  • Coge el sushi con los palillos o con las manos. Las dos formas son correctas.
  • Suavemente moja el lado del pescado, no el del arroz, en una pequeña cantidad de salsa de soja.
  • Introduce toda la porción de sushi en tu boca de forma que el lado del pescado toque tu lengua.
  • Usa la parte ancha de los palillos cuando cojas cosas de platos comunes.
  • Deja los palillos apoyados en el pequeño trozo de cerámica (hashioki) por el lado redondo mientras no uses los palillos.
  • Una forma de indicar que has terminado de comer es dejar los palillos encima del tazón de salsa de soja (no solo la punta) paralelos a la mesa.

** Lo que NO se puede hacer en español Aquí

No sé si todo es cierto o no, porque como el sushi no es mi comida favorita, no puedo decir mucho sobre el tema. Después de leer el artículo, me puse a pensar que soy una japonesa maleducada, porque hago muchas cosas que NO se pueden hacer … y nadie me dice nada 😛

Y lo que hago (pero según el artículo NO se puede hacer)
● Morder el sushi y dejar la mitad en el plato (para comerlo después)
● Poner un pedacito de jenjibre encima del sushi (según el sushi … ¡Es delicioso!)
● Mojar el arroz en la salsa de soja (generalmente no me gusta usar la salsa de soja, pero si lo hago, lo hago mojando la parte del arroz)
● Poner wasabi dentro de la salsa de soja (esto no lo hago porque no me gusta el wasabi, pero algunos amigos lo hacen, las chicas no tanto)

Y lo que NO hago (pero según el artículo se puede hacer)
● Introducir toda la porción de sushi en tu boca de forma que el lado del pescado toque tu lengua (lo hago al revés porque me gusta más)

Artículo original: TheWorldsBestEver.

Como habrán visto, soy una japonesa bastante rara :mrgreen:
Hay países que también tienen sus «modales» y respetarlos está bien, pero también creo que es importante disfrutar de la comida sin pensar demasiado en ese conjunto de reglas …

Muchísimas gracias a mi amiga Abysalfire por el aporte y a mi buen amigo Enekochan, por la amabilidad de prestarme el artículo traducido. ¡Gracias a los dos!

Y a todos ustedes, muchísimas gracias también
por visitarme, leerme y comentar. ¡Gracias!
Hasta la próxima 🙂

Entrada original de Una japonesa en Japón

.

スペインのお友達が送ってくれました「寿司エチケット」の記事です。お寿司を食べる時、やっていいことと、やっていけないことが書いてあります。

私はお寿司はあんまり好きじゃないので、この記事が全て正しいかどうかは分かりません。

この記事によりますと・・・
* やっていいこと
● お寿司は、お箸または手でつかむこと、両方とも正しい。
● お醤油は、シャリではなく、ネタにつけること。
● ネタを舌につけるようにして全部口の中にいれること。
● 共有のお皿から食べる時、お箸の反対側を使うこと。
● 食べてない時、お箸は箸置きに置くこと。
● 食べ終わったら、お箸をお皿の上に置くこと。

* やっていけないこと
● 割りばしを割ってからこすること。
● お寿司を半分食べて、お皿に置くこと。
● お醤油をシャリのほうにつけること。
● わさびをお皿に入ったお醤油と混ぜること。
● 寿司職人に直接お金を渡すこと。

私はやっていけないことの一部をやってますヘンな日本人です(笑)。マナーをしっておくのは大事ですが、楽しみながらお食事をいただくのも大切なことだと思います。形にあんまりこだわらないで ・・・

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
今日は全国的に寒~~い一日でした。春はまだかなぁ ・・・
ご自愛くださいませ。では、また ・・・

. . .

Publicado en Amigos, Blogs, Comida y bebida, Costumbres, Curiosidades, Japón, Personal, Sociedad | 58 comentarios

「Mi esposo es extranjero」 – 「ダーリンは外国人」

Hoy por la mañana antes de ir al trabajo, fui con una amiga a ver la película Darling wa Gaikokujin (「ダーリンは外国人」), Mi esposo es extranjero.

Es una película basada en el manga del mismo nombre creado por Saori Oguri, y cuenta las aventuras y desventuras de la autora casada con un extranjero, Tony Laszlo (periodista estadounidense, de padre húngaro y madre italiana).  La película está protagonizada por una actriz que muchos conocen, Mao Inoue, y el esposo por Jonathan Sherr, actor estadounidense que habla muy bien el japonés.

El manga se publicó en el año 2002 y tuvo mucho éxito en Japón. La película me gustó mucho, muchísimo.

No todos los matrimonios mixtos serán iguales. Casarse con una persona de la misma nacionalidad también tiene sus «problemas», pero pienso que son más los problemas de las parejas de distintas nacionalidades, no solo por el idioma sino por la diferencia de cultura, de costumbres, de pequeñas cosas, a veces muy pequeñas cosas que hacen que se alejen los sentimientos.

.
Saori, que como japonesa no quiere herir los sentimientos de Tony porque tiene un «corazón de cristal», y Tony, que a pesar de que entiende ese sentimiento, quiere que le cuente lo bueno y también lo malo …

La madre de Saori que al principio le dice que lo va a pasar mal con un extranjero, se enamora de Tony el mismo día que lo conoce. Y el padre, que se opone a la relación de su hija con un extranjero hasta el final  … pero compra un libro para aprender inglés para poder comunicarse con la familia de Tony, para poder decirle que cuide de su hija, y para querer decirle que él también es su familia … pero de una forma tan especial que me hizo llorar.

.
Si tienen oportunidad de verla, me gustaría que la vieran. No todas las parejas serán así, no todas las parejas habrán podido superar las barreras del idioma y las diferencias de costumbres, de hacer de lo diferente una fortaleza, un camino positivo, pero hay parejas que lo hicieron.

Después de ver la película me pasé por una librería y me compré dos mangas de la autora. Quise comprar también la versión en inglés para regalárselo a unas amigas, pero estaba agotada. Seguiré buscando.

Y una foto del almuerzo de hoy antes de ir al trabajo 🙂

.

En un restaurante de sushi, Tony les cuenta a unos amigos extranjeros, que estaba enomorado de Saori. Ellos se burlan diciendo que las japonesas son «fáciles» . Tony contesta que no se enamoró de una japonesa, que se enamoró de Saori …

.

Actualizado – 31 de enero de 2011 –
(comentario de mi amigo Neki)

Acabo de ver la pelicula.
Mi escena favorita ha sido cuando la madre de Saori le explica como eran los desayunos con su padre y lo que significa vivir en pareja. Apunto las frases:
– Japonés, extranjero, no importa. Claro que la gente es diferente.
– ¿Pero no es vivir con alguien reconocer esas diferencias de a poco y aceptarlas, y compartirlas?
– Saori … eso es lo que significa convertirse en pareja.

.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Hasta la próxima.

.

今日、仕事へ行く前、「ダーリンは外国人」を観に行きました。とても良かったです。お勧めです。

今が“旬”の井上ま真央ちゃんはとても可愛いかったし、相手方の米俳優、ジョナサン・シェアさんはカッコよかったし、日本語がものすごく上手い!(笑)

「ダーリンは外国人」は、漫画家小栗佐多里さんとアメリカ人の御主人、トニー・ラズロさんの爆笑結婚物語です。小栗さんの漫画をベースにした映画ですが、漫画のほうは、2002年にヒットしたものです。私も早速買ってきました(笑)。

同じ国のカップルでも結婚は難しいのに、国際結婚はもっと難しい。言葉の壁、伝統文化と習慣の違い、パンがいいのか、ご飯がいいのか、細かいことまで一緒に住むと始めて気になるものです。相手を傷つけたくない日本人の佐多里さん、全部話して欲しいアメリカ人のトニーさん ・・・ いろいろと考えさせられました。

一番感動したのは、佐多里さんのお父さんの気持ちです。反対しているのに ・・・さりげなく英語の本を買って勉強をするお父さん、最後まで反対の態度をとってたけど、あるきっかけで本当の気持ちがわかる ・・・日本のお父さんだなと思いました。

そして、寿司屋で外国人のお友達との会話の中で、トニーさんは佐多里さんが好きだと言ったら、お友達の一人が日本人の女の子は”かんたん”だからなと言いました。トニーさんは、日本人を好きになったのではない、好きになったのは佐多里さんだと答えました ・・・

機会がありましたら、是非ご覧になってください。いい映画でした。

最後まで読んでいただいて、ありがとうございます。
明日はまた寒い一日になるそうです。
ご自愛くださいませ。では、また ・・・

. . .

Publicado en Cine, Cosas que me gustan, Curiosidades, Japón, Libros, Manga, Personal | 102 comentarios

El ginkgô de Tsurugaoka Hachimangû – 鶴岡八幡宮の大イチョウ

Tsurugaoka Hachiman-gû es el santuario shintoista más importante de la ciudad de Kamakura.

Supongo que muchos de los que estuvieron por Japón, lo habrán visitado y habrán sacado algunas fotos como las de abajo.


Ginkgo en verano (izquierda), Tsurugaoka Hachimangû, Kamakura

 
Ginkgo en otoño                                             Ginkgo en invierno
.
Junto a la escalera del templo, a la izquierda, había un enorme ginkgo de más de 1000 años de antigüedad (algunos datos dicen 800 años) . Este legendario ginkgo tenía el nombre de Kakure ginkgo (隠れ銀杏) que se significa «el ginkgo que oculta». Según la leyenda, un hijo de Minamoto no Yoriie se había escondido detrás de este gran ginkgo y asesinó al shôgun Minamoto no Sanetomo cuando bajaba del templo después de asistir a una ceremonia (27 de enero de 1219)

Y dije había … porque en la mañana del 3 de marzo, el ginkgo fue derribado por los  fuertes vientos que azotaron la zona durante toda la semana anterior.


Ginkgo, 3 de marzo de 2010

El domingo 4 de abril estuve visitando Kamakura, y me pasé por el santuario para ver «lo que quedaba» del famoso ginkgo. Me dio muchísima lástima verlo así, como las fotos de abajo.


Ginkgo, 4 de abril de 2010

A la derecha, lo que quedó del ginkgo, y a la izquierda, una parte del tronco que fue transplantado a unos metros de donde estaba, con una pequeña esperanza de que pudiera recuperarse.

Al principio, los expertos habían afirmado que debido a que su edad era muy avanzada, el daño era irreparable. PERO …

 
Ginkgo, 10 de abril de 2010 (pinchando sobre las imágenes, podrán ver que tiene vida)

¡el ginkgo sigue viviendo! Esos brotes, esas nuevas ramas, esas hojas que acaban de nacer de un tronco derribado por el viento, son prueba de que el ginkgo sigue viviendo.

Por algo se le llama también Portador de la Esperanza 🙂

Actualizado (12 de abril)
(de una amiga española, Bichito san. ¡Muchísimas gracias!)


Sabina de Moral de Hornuez (Segovia – España)
スペイン、セゴビア県「モラル・デ・オルヌエス町」の柏槇(ビャクシン)

El viento ha abatido la sabina de Moral de Hornuez (Segovia), de más de 600 años de antigüedad, según Bosques sin Fronteras.
La sabina de Hornuez, ubicada en la provincia de Segovia y uno de los ejemplares «más grandes» de esta especie de España, incluida en el Catálogo de Especímenes Vegetales de Singular Relevancia de la Junta de Castilla y León, fue abatida por un fuerte vendaval de viento, según la información aportada por Bosques sin Fronteras (foto y texto: el mundo.es)

.

Muchísimas gracias por leerme. Una buena semana a todos. Hasta la próxima.

.

隠れ銀杏という別なの鶴岡八幡宮の大イチョウが、3月10日4時40分に、強風のために根元から倒れました。

再生の可能性があるとの判断で、、幹の下部約約4メートルを植え直したそうです。そしたら ・・・なんと!鶴岡八幡宮のHPによりますと、4月1日に萌芽が確認されてから早十日が経ちましたが、残った根からのヒコバエ、大銀杏の根元からのヒコバエまた横枝からの新芽はそれぞれ元気に成長しております・・・ だそうです!良かったですね。

今月の4日、鎌倉まで行きました。写真はその時のものです。近くまで寄ることができなかったので、新芽のことを知りませんでした。一番上の写真は、鶴岡八幡宮のHPからお借りしたものです。緑の葉っぱがかわいいですね。自然の力って素晴らしいと思いました。これからも、愛されながら元気に育っていただきたい。心から願っております。

写真:ウィキペディア、鶴岡八幡宮のホーム・ページよりお借りしました

追記(4月12日)

一番最後の写真は、スペインのお友達がコメントに残してくださった情報のものです。記事によりますと、2月8日、一週間前からの強風のため、樹齢600年もあります歴史ある柏槇(ビャクシン)が倒れたそうです。場所は、セゴビア県の「モラル・デ・ホルヌエス」という町(村かも知れません)。品種としてはもっとも大きいそうですが、鶴岡八幡宮のイチョウと違って、残念ながら修復不可能だそうです。

最後まで読んでいただいて、ありがとうございます。
少し暖かくなったのでしょうか。ご自愛くださいませ。
良い一週間でありますように。では、また ・・・

. . .

Publicado en Curiosidades, De los medios, Japón, Sociedad | 54 comentarios

Sobre este blog 2 – このブログについて 2

… y el por qué de los temas que son cosas que ya sabemos

En primer lugar … quiero agradecer una vez más los comentarios que me dejan todos ustedes, las visitas y todo ese interés en leer lo que publica esta servidora, no solo en leer sino también en poner ese granito de arena en este puente que cada día se está haciendo más grande y más largo …  según los datos.

Leyendo los comentarios de este blog, me dí cuenta que algunos lectores no saben por qué escribo también en japonés,  por qué publico cosas «que todos sabemos», o «temas que NO tratan de Japón«, y me aconsejan que «escribe más sobre costumbres y tradiciones japonesas» … y muchos más ¿por qué?

Los que me leen desde el comienzo, creo que sabrán el por qué, pero los nuevos lectores que me visitan y no tienen tiempo para leer las anteriores entradas y comentarios parece que no lo saben.
Hoy quisiera explicar una vez más sobre este blog, por qué escribo también en japonés y por qué no es un blog solo de Japón.

La temática de Una japonesa en Japón no es solo sobre cultura y costumbres japonesas, es sobre nuestras culturas, sobre Latinoamérica, España y Japón. No soy una experta en culturas, no puedo decir que sé mucho sobre mi país Japón, ni que sé mucho sobre los países de Hispanoamérica y España. Soy tan solo una japonesa que escribo lo que sé, lo que encontré después de buscar y preguntar y también sobre las experiencias con gente curiosa que conocí a través de mi trabajo y mi vida en Argentina y España.

¿Por qué también sobre España y Latinoamérica? Porque este blog es también para los lectores japoneses que me leen desde Hokkaido hasta Okinawa, y también desde el extranjero.
¿Y por qué escribo también en japonés? Porque hay muchos lectores japoneses que no entienden el español.


Santa Eulalia de Oscos (Santalla d`Ozcos),
Principado de Asturias, España

「サンタ・エウラリア・デ・オスコス村」、スペイン・アストゥリアス公国自治州

Una cosa curiosa que pasó hace mucho tiempo en una entrada de este blog. Era una entrada donde contaba una de las tantas experiencias no agradables con hispanohablantes. En el texto en japonés había escrito «ellos» refiriéndome a las personas de la entrada. Un buen lector japonés que me lee siempre pero comenta de vez en cuando, me dijo que era mejor que cambiara ese «ellos» por «algunos», porque daba la impresión de que hablaba de todos los hispanohablantes y sabía que no era mi intención. La expresión japonesa «ellos» en el texto no estaba equivocada (y él lo sabía) porque cualquier japonés/sa podía saber que no hablaba de todos, pero gracias a ese lector, me dí cuenta que no todos interpretamos las cosas, las palabras de la misma forma, y actualicé la entrada corrigiendo el «ellos» y explicando que no todos.

Me gustó mucho el consejo de ese lector, y aprendí una vez más que no todas las personas entienden de la misma forma lo que el autor o la autora quiere expresar a través de los artículos, y también comprendí la responsabilidad que tenemos al escribir, y la importancia que tiene el ¿por qué? de los lectores.


Santa Eulalia de Oscos (Santalla d`Ozcos),
Principado de Asturias, España

「サンタ・エウラリア・デ・オスコス村」、スペイン・アストゥリアス自治州

Otra cosa curiosa que me pasó hace unos meses en el blog de una japonesa casada con un español y viviendo en España. Ella escribió sobre una diferencia de una «costumbre» entre España y Japón diciendo que en España no existía. Le escribí un comentario explicando que en España también existía esa costumbre, no en todo el país sino en algunos lugares, y que lo sabía porque unos amigos me lo habían explicado. Ella actualizó en seguida la entrada explicando lo que le había comentado, y me puse contenta al saber que hay personas que se interesan en no dejar la explicaciones en los comentarios que casi nadie lee.

La comunicación que existe en este blog, entre los mismos lectores, el intercambio de informaciones entre otros blogs (de hispanohablantes y de japoneses/as) y éste, la diversidad de opiniones, los que piensan igual, los que no, los comentarios de los japoneses, sus puntos de vista … esa cantidad de colores que tenemos en este blog, es lo que hace que siga escribiendo.

Este blog seguirá un poco más con temas sobre nuestras culturas, curiosidades, experiencias y cosas que le gustan a esta servidora. Seguiremos con artículos que algunas veces serán de interés para los hispanohablantes, otras con mensajes solo para los japoneses (lo siento pero serán cosas que ustedes conocen), también habrá temas de interés para todos, y algunas veces … cosas que solo me interesan a mí :mrgreen:

Una japonesa en Japón tiene vida gracias a los comentarios de todos ustedes, gracias a los videos, fotos y artículos que me dejan en los comentarios, y gracias también a la cantidad de noticias, curiosidades que me mandan mis «corresponsales» y artículos que encuentro en blogs de mis amigos. Poco a poco iré publicando todas esas cosas.

Hace unos días actualicé dos entradas con videos que me dejaron dos lectores del blog, NeoDash y ToNy81. ¡Muchísimas gracias a los dos!
Las entradas son del Ishiyaki imo y la del Festival de Nieve de Sapporo 2010.

Y el por qué de las fotos de hoy
Dos de las fotos que puse hoy en el blog, son de Santa Eulalia de Oscos, Principado de Asturias, España. Los que me siguen no sé si se acordarán de la entrada Un puente de Taramundi, donde hablaba de Keiko Shimizu, la japonesa que fabricaba las navajas de Taramundi en Japón.

Keiko Shimizu

Keiko Shimizu se encuentra viviendo ahora en España, en Santa Eulalia de Oscos y piensa continuar con ese sueño que se ha convertido en realidad de fabricar las navajas de Taramundi en Asturias. He tenido el placer de leer su comentario en este blog, y me alegro muchísimo haber sido de puente presentando a los lectores una parte de la cultura española.
Muchísima suerte y éxito en su nueva vida en la península ibérica.

Y primera foto …
Un regalo del lector asturiano Miguel-Maiku que me llega a través de Isabel. ¡Muchísimas gracias a los dosy un abrazín! 🙂

Fotos: http://www.calidadrural.com/, La Nueva España y Miguel-Maiku.

.

Bueno, es todo … creo. Perdonen el «discurso» de hoy y espero que se haya entendido por qué este blog no es un blog sólo sobre Japón, por qué publico entradas con temas que «son cosas que ya sabemos» … y el por qué de muchas cosas.

Entrada original de Una japones en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Un buen fin de semana a todos.
Hasta la próxima.

.

最初に、いつも立ち寄ってくださる皆様に感謝申し上げます。ありがとうございます。(下手な日本語を)読んで下さったり、コメントを書いていただいたり、本当にありがとうございます。

日に日にこの懸け橋は大きく、長~くなっているみたいです(データによりますと・・・)

今までのコメントを読んでますと、なぜ日本語で書いているのか、なぜ日本と関係ないテーマを書くのか、なぜ我々が(スペイン語圏の方々)知ってることを載せるのか(スペインに関するニュース、食べものなど)・・・なぜ日本の伝統文化に関する記事だけを載せないのかと質問されました。ブログを立ち上げた時から読んでくださってる皆様はご存知だと思いますが、新しい読者たちは一番最後の記事しか読みませんので、”なぜ”と言うのがお分かりになってないようです。今日は、その新しい皆さんの為に、説明をしたいと思います。

この「Una japonesa en Japón – ある帰国子女のブログ」のテーマは、日本の文化だけを紹介するブログではありません。スペイン語圏と日本の伝統文化、習慣、珍しいお話、面白い体験、経験などがテーマです。私は日本人で帰国子女ですが、日本文化のプロではないし、スペイン語圏の国々の文化を全て知ってるわけではありません。私は一人の日本人で、知ってること、両親に教えてもらったこと、勉強したこと、仕事を通じて知り合ったスペイン語圏の人たちとの”可笑しな”経験、アルゼンチンとスペインでの日々など・・・がテーマです。

なぜスペインとラテンアメリカの事を書いてるの?について:このブログはスペイン語圏の人たちのためだけではないからです。そして、なぜ日本語でも書くの?についてですが、スペイン語を知らない日本人の読者のためです。

読者とブログ管理人とのコミュニケーション、読者同士、意見の多様性、同じように思う人、そうでない人、日本人読者の意見、コメント、視点 ・・・このブログにはそういう「個性的なカラー」があるから面白いし、勉強にもなるし、続けられる大切なモチベーションです。ブログの中には、自分と同じ意見、自分をほめてくれる人のコメントを抜粋してから載せる人たちがいます。自分に対しての非難のコメントや批評は載せないので、どのコメントを読んでも同じカラーです。面白いのは、その人たちは自分に対して自分が書いたものに対しての批評は絶対許せないのに、他の所では非難のコメントをします(笑)。このブログも例外ではないので、その人たちは”遊びに”いらしていただいております(笑)。どうしてかは、私は分かります。

このブログは皆様のコメント、意見、友達の協力(メールで写真、ビデオ、記事などを送ってくれるので)、友達のブログで見つけた興味深い記事、ビデオなどのおかげで更新を続けることが出来ます。私一人ではなにも出来ません。たくさんのメール、”面白いものを見つけたよ”などと色んなニュース、珍しい写真を送ってくれます。ですから、毎日が感謝、感謝です。残念ながら、何もかも一人でやってますので、続けて更新出来ないのが申し訳ないです。秘書がいたらいいなぁ~なんて思ったりします(笑)。

それから、皆さんおぼえてっらしゃるかどうか分かりませんが、昨年「タラムンディの懸け橋」(クリックしてください)という題である日本女性のことを書きました。しみずけいこさんです。しみずさんはスペイン・アストゥリアス自治州伝統の折りたたみナイフを日本で作ってましたが、数ヶ月前、仕事場を日本からスペイン・アストゥリアス公国自治州にあります「サンタ・エウラリア・デ・オスコス」(写真)という町(村かな)へ移しました。いいところみたいですね。昨年この記事を載せることが出来たのも、お友達が記事を送ってくださったからです。
しみずけいこさんのこれからのご活躍をお祈りしております。

そして、一番最初の写真は、同じくアストゥリアス自治州に住んでらっしゃる読者が送ってくださったものです。みなさんの協力のおかげで、ガイドブックに載ってない写真を載せることが出来るので嬉しいです。

スペイン語圏の方々のための記事、日本人のためへのメッセージ、共通の話題、そして・・・たまにはnora猫だけの好きなことをこれからも載せようと思っております。

質問をされた皆様に分かってもらえたかどうか ・・・

先月「石焼きいも」のことを載せたとき、ある読者から、メキシコにもあるというコメントとビデオを紹介してくれました。お時間のある方はどうぞ → こちらです。そして、「さっぽろ雪祭り2010」では、スペイン・カナリア諸島の「砂祭り」のビデオを紹介してくださった読者もいましたので、載せました。→ こちらです

最後まで読んでくださいまして、ありがとうございます。
春だと言うのにまだまだ寒いですね。ご自愛くださいませ。
良い週末でありますように。では、では ・・・

. . .

Publicado en Amigos, Comentarios, Personal, Sentimientos, Sobre este blog | 57 comentarios