
Sobre la violencia:
Sin duda alguna, todos estamos de acuerdo en el NO a la violencia, de cualquier clase en todos los países del mundo.
Opino casi igual que Primipilus, y digo casi porque no estoy viviendo en España y no conozco muy bien la Ley contra la Violencia de Género (perdonen). Pero… si es como dicen que es una ley que discrimina solo al hombre y está dictada totalmente a favor de las mujeres y no de las víctimas, me parece injusto.
El problema de la violencia es universal, y Japón no es el único ni el peor ni el mejor, por eso, NO a la violencia.
Sobre el machismo y las mujeres en Japón (mi opinión)
El domingo estuve todo el día en casa escribiendo sobre lo que quería escribir en esta entrada, y escribiendo me dí cuenta que podría hacer un blog sobre este tema porque tengo muchísimas cosas que contar.
Las cosas que escribo en la entrada de hoy, no son cosas que acabo de escuchar o ver hoy, ni ayer ni el mes pasado, ni tampoco son invenciones mías. Es lo que pienso después de experimentarlo, después de muchas conversaciones con amigas/os, alumnas/os, conocidos, familiares, y también cosas que siempre escucho y veo en las cafeterías cuando suelo tomar un café, entre mujeres jóvenes y no jóvenes, todo a través de los años.
Es lo que pienso sobre algunas mujeres en Japón, solteras y casadas que tuve la oportunidad de conocer a través de las clases, en el trabajo y las personas con las que generalmente me encuentro en el barrio donde vivo.
Antes de seguir, una cosa muy importante … sé que algunos de los lectores que me están leyendo, tienen amigas japonesas o pareja. En esta entrada no hablo de ellas porque no las conozco, ni tampoco conozco a todas las mujeres que viven desde Hokkaido hasta Okinawa. Por eso, la entrada de hoy no tiene nada que ver con ninguna de esas japonesas, porque todas las japonesas no son iguales. De todos modos, si alguien se siente ofendido/a con mis palabras, mis más sinceras disculpas.
Hoy no voy a hablar del machismo porque todos saben que existe en Japón. Sobre lo que comenta Rei en su comentario, estoy de acuerdo solo en algunas cosas. Según su comentario, en España las mujeres tienen más soporte que en Japón, y tal vez suceda lo mismo en otros países y me parece bien que así sea. Pero hoy no voy a hablar de las chicas japonesas que trabajan en malas condiciones porque es verdad y casi todos ya lo saben, sino que voy a escribir sobre otra clase de chicas, que también existen.
Estoy completamente de acuerdo (otra vez) con el segundo comentario de Primipilus, porque en Japón está pasando lo mismo (dije en Japón). Es decir, sobre la «igualdad a medida», solo para los temas que a las mujeres les interesan, y lo curioso es que varios españoles residentes en Japón me han dicho lo mismo sobre la situación en España. En Japón pasa lo mismo, lo que pasa es que los extranjeros no se dan cuenta o ellas no lo dicen porque a algunas mujeres les gustan que les digan «pobrecitas», en mi país no pasa eso, y si se lo dicen los extranjeros , mejor. No sé si se habrán dado cuenta la diferencia de actitud que tienen algunas chicas cuando hablan con extranjeros y cuando hablan con japoneses. He tenido la oportunidad de ver «esa diferencia» muchas veces, y escuchar lo que dicen a los extranjeros y después cuando hablan entre ellas o con japoneses. No parecen las mismas… También pienso que el idioma tiene mucho que ver en estos casos. Según mi experiencia, es diferente cuando se expresan en japonés, en español, en inglés, o… en los tres idiomas. He escuchado muchas conversaciones y he comprobado que hay una diferencia de comprensión por ambas partes, y cada uno se queda con lo que más le gusta, o solo entiende lo que quiere entender. No digo todas las chicas, algunas, porque también hay muchas japonesas que entienden muy bien el español y muchos hispanohablantes que entienden el japonés mejor que los mismos japoneses.
Es cierto que muchas mujeres trabajan en malas condiciones por ser mujeres, pero también hay muchas que no quieren hacer trabajos que necesitan mucha responsabilidad, (aunque digan lo contrario… ), porque «somos mujeres», pero quieren ganar el mismo dinero para comprarse los Pradas y los Louis Vuittones. Estuve trabajando tres de los diez años con esta clase de personas en un estudio de flores, se quejaban muchísimo (y trabajaban poco) y se «peleaban» por querer servir el té para no tener que hacer lo que en realidad tenían que hacer. Se iban al servicio a las cinco y media (para maquillarse, claro) para salir a las seis, y yo a las nueve, porque tenía que terminar todo el trabajo que no habían hecho. Hice lo posible para que estuvieran «a gusto» haciendo de «puente» entre mi jefe y ellas, pero dejé el trabajo porque si seguía dentro de ese ambiente, me iba a enfermar.
Hay machismo, hay diferencia en el trabajo entre los hombres y mujeres, no lo niego, pero mujeres como las de arriba, existen, no solo en las empresas, sino también en el jardín de infantes (¡terribles!), en las escuelas, en las universidades y dentro del hogar, y ¿por qué?… porque así las educan las madres, es decir, las mujeres.
Les voy a contar lo que me contó una amiga. Cuando su hijo tenía cinco años, se peleó con una niña en el Jardín de Infantes (cosas de niños, ¿no?). La niña le dijo al niño que los niños no tenían que pegar a las niñas porque «somos niñas» (?). Mi amiga tuvo que ir al Jardín para disculparse (y no sé por qué) y la madre de la niña le dijo que «los niñOs no importa (???) pero no es bueno que quedaran marcas en la cara de mi hija porque es niñA». Y lo que no pude creer fue que la maestra también dijo lo mismo (!!!) Increíble, ¿no? ¿Pueden imaginarse cómo será esta niña cuando se case, cuando sea madre? ¿Saben cómo son algunas madres cuando tienen una hija y un hijo? ¿Saben lo que dicen algunas madres cuando nace un niñO y no una niñA? Y muchas otras cosas más, pero son temas para otra entrada.
Pienso que el machismo actual es diferente al machismo que existía en la época de mi madre, por ejemplo, y lo que en la actualidad se puede ver en casi todas partes, es el feminismo que va creciendo día a día, y los dos extremos están mal.
En Japón también se habla sobre la igualdad, pero pienso que somos iguales como seres humanos, pero diferentes porque somos hombres y mujeres. Los hombres y mujeres no tenemos por qué ser iguales. Yo siempre pensé y pienso que los hombres y las mujeres se parecen a un rompecabezas de dos piezas. Para formar una figura, una obra se necesitan distintos pedazos del puzle, no pueden ser los mismos, tienen que ser diferentes para formar una obra. Todos debemos tener los mismos derechos y posibilidades en la vida, pero pienso también que la capacidad o habilidad de cada ser humano es diferente y uno no tienen por qué obligar al otro a hacer las cosas porque es hombre o mujer. Lo puede hacer el que tiene más tiempo o porque le guste hacerlo, y si no se ponen de acuerdo, pensar en otra cosa.
Hace dos años tuve la oportunidad de conocer a varias parejas de hispanohablantes (ellas) y japoneses (ellos) en el lugar donde trabajo y también a través de mis amigas japonesas, y puedo decir que casi todas (por no decir todas), las «que mandaban» eran las mujeres. Ellos no decían nada, y estaban de acuerdo en todo lo que decían y hacían ellas y tenían que hablar en español porque «nosotras no entedemos el japonés». Eso es … ¿igualdad?
Todos dicen que los japoneses son machistas, pero ellos no lo eran, y no digo que tenían que serlo, pero me hubiera gustado hablar con ellos para saber lo que pensaban… pero no pude porque estaba «prohibido» hablar en japonés.
Y podría seguir contando muchas, muchas cosas más, pero si lo hago me van a matar, y esta vez no van a ser ustedes, sino las japonesas 
Hay mucho que hablar sobre este tema, es interminable, y si puedo lo voy a hacer algún otro día, aunque no todo.
Aunque no haya hablado mal de sus países, tal vez alguno de ustedes se sentirá ofendido porque su amiga no lo es, o su pareja tampoco, pero lo dije al principio, no estoy hablando de las personas que ustedes conocen (porque yo no las conozco), estoy hablando de mujeres que YO conozco y que existen, y como son cosas de mi país supongo que no hay problema que diga lo que pienso. Y por si acaso lo digo otra vez, no todas las japonesas son así.
Por último, quiero decir que no me gusta el machismo, ni el feminismo ni el machismo femenino ni ninguna de esas cosas parecidas, y no estoy en contra de las mujeres ni estoy a favor de los hombres Seguramente algunos pensarán que no soy mujer por todas las cosas que dije, pero soy mujer, y si tienen dudas pueden preguntar a algunos blogueros que están en Japón y que me conocen.
Ufff… bueno, creo que por hoy nada más. Después de escribir y borrar, escribir y editar unas chiquicientas veces, no sé si me pude explicar bien. Si llegaron hasta aquí, muchísimas gracias.
Rei san: no sé si tu pregunta estará contestada, pero es que hay tantas cosas para escribir que no sé si escribí lo necesario. Si no es así, perdóname. Lo que cuentas en el comentario pienso que debe ser así, y lo que cuento en la entrada también lo es. Muchísimas gracias.
Francisco Javier: no tienes por qué disculparte, tus comentarios nunca molestan. Muchísimas gracias.
Y a TODOS, muchísimas gracias también. (Y ahora a escribir la parte en japonés…)
Entrada original de Una japonesa en Japón
Una buena semana a todos.
Hasta la próxima 🙂
.
日本人読者の皆様へ、
日本語訳はもうしばらくお待ちくださいませ。すみません・・・
12月4日:
お待たせいたしました。日本語訳が遅くなりまして申し訳ございませんでした。少し体の調子が悪いので、休んでました。
「データ」の記事に、日本にいらっしゃるあるスペイン人の方から次のようなコメントがありました。
”日本は男性優位の国です。日本では女性のことを主婦か”性的物体”(すみません、直訳です・・・)としか見られてない。自分が働いているところのおおくの女性は男性より優れていて、みんな大学を卒業しています。だけど、お茶くみとコピーをしたり、そして飲み会では、”女中”みたいなことをします。重要な仕事は与えられない。語学堪能で留学経験もあるのに、そういうことしかしないのは可愛そうだ。だから日本は女性にとって生きにくい国です。
それから、日本の女性は男性に頼りすぎる傾向がある。結婚したがるのは、ただ経済的に安定したいからだ。だから、結婚したら性格が変わる人が多い・・・”など、など・・・
これはなが~~~いコメントの一部です。今日時間がないのと、体調がすぐれないので、短い説明で申し訳ないです。元気になりましたらまたコメントの追加をいたします。
そして、今回は、日本は確かに男性優位の国だということ、女性にとってあんまり働きやすい雰囲気ではないこと、そして、そういう可愛そうな女性もいるけど、そうじゃない女性も存在するということも書きました。事実ですから。
男性と同じように働きたい、同じようなお給料をもらいたい・・・といいながら、責任を伴う仕事をしたくない、私達は女の子だからできな~~~い・・・ こういう人たちと私は三年間あるアトリエで働きました。ほかに経験したことも書きました。
確かに女性にとって日本は働きにくい社会かもしれません。お茶くみ、コピーは悪いとは思いませんが、それだけが「仕事」だと問題です。ただ、コメントを書いた読者によると、彼の周りの女性達は、大学卒だからお茶くみ、コピーとは・・・と言ってるそうですが、大学卒だからとはおかしいと思います。大学卒でなくても、謙虚でそして包容力と能力のある方々たくさんいらっしゃいます。大学と大学院だけが人生じゃないと思います。
上記のような考え方をもっている読者もいれば、あるスペイン人のコメントでは、日本の女性を”性的物体”として見ているのはスペイン人だと書いてました。彼も日本に住んでまして、男性と女性はお互いに尊敬しあって接しているとも書いてました。面白い意見だな思いました。
いろんな意見がありましたので、とても勉強になりました。出来ればすべてのコメントに訳をいれたいのですが、時間がないのが残念です。このブログで一番素晴らしいのはコメントだ思います。みなさんは本当に自分の意見をはっきりと書きますし、考えているんだなといつも思います。一番若い読者は十六歳ですよ。それなのにご自分の考えを書きます。私がいつも書いている記事より大切なコメント・・・このブログの命です。ありがたいと思っております。
遅くなりましたこと、ごめんなさい。
風邪が流行ってますので、どうぞご自愛くださいませ。
ありがとうございました。
では、また・・・
. . .

















