Hinamatsuri 2010 – ひなまつり 2010

Shiokumi ningyou – 汐汲み人形

El 3 de marzo es el día del Festival de las muñecas o Festival de las niñas, día en que la familia lo celebra para pedir que las niñas crezcan con salud y sean felices en el futuro. Tal como dice Nuria en su entrada,  se suelen colocar hermosos altares con unas muñecas que representan a la corte imperial del periodo Heian .
Sobre el origen y el significado, lo pueden leer aquí y también aquí.

El precio de estas muñecas es muy caro y son muy pocas las familias que pueden tener el lujo de disfrutar de un altar completo. Hay muñecas que se fueron transmitiendo de bisabuela, abuela, madre, hija, y son un verdadero tesoro porque son muñecas fabricadas durante el período Edo.

Mis padres no me compraron ninguna muñeca para mi primer Hina matsuri porque no tenían dinero, pero me regalaron mucho más que todo ese altar de muñecas y es algo que no se vende en ningún lugar.

Un mes antes de partir para la Argentina, un amigo chino de mi padre compañero de la Universidad, nos visitó y me regaló la muñeca de la foto de hoy. La muñeca se llama Shiokumi ningyou (汐汲み人形), y es una muñeca también del Hina matsuri que regalan los tíos, tías o amigos de la familia. Las muñecas que forman parte del altar principal de la corte del período Heian, es costumbre que las regalen los abuelos maternos, pero hay varias muñecas que se colocan alrededor del altar con diferentes nombres como la muñeca de hoy, que también tienen como significado proteger a la niña de la casa y desearle felicidad en su vida futura.

La muñeca Shiokumi, representa a las mujeres del perído Muromachi, ayudando a la familia en las salinas de las regiones costeras de la isla, época en que se empezó a fabricar sal en Japón. Las mujeres de esta época eran muy trabajadoras. Hay obras del teatro Kabuki donde aparecen las mujeres Shiokumi, y la muñeca de la foto está vestida como se ve en el Kabuki.

Es la única muñeca relacionada con el Hina matsuri que tengo. Viajó conmigo de Japón a la Argentina, y regresó también conmigo a Japón.

Para los interesados:

Hina Matsuri en el blog de Isabel

.

¡Fuerza y ánimo para nuestros amigos de Chile!

Más información aquí

.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Una buena semana a todos.
Hasta la próxima.

.

明日は「ひなまつり」です。

今日の写真は、私が持ってます「汐汲み人形」です。今の若い方はご存じないかも知れませんが、室町時代、瀬戸内地方では、海水を塩田に運び上げて塩を作るようになりました。その塩田で、「潮水」を運ぶ女性の姿を歌舞伎化したのが、歌舞伎踊り「汐汲み」だそうです。

女の子が働き者になるように願い、この「汐汲み人形」をひな人形の両脇に置くようになりました。

私の初めてのひなまつりには、ひな人形はありませんでした。両親にはお金の余裕がなく、”余計なもの”(笑)はなにも買わない両親でした。しかし、ひな人形なしで育った私ですが、それ以上のものをやさしい両親からいっぱいいただきました。どのお店でも変えないものです。

アルゼンチンへ出発する一カ月前に、父親の大学の同期で、中国人のお友達から、この「汐汲み人形」をいただきました。”働き者になるように・・・”との願いだったんでしょう(笑)。

私が持っている唯一で大切な「ひな人形」 ・・・父親のお友達の愛情のこもったプレゼントを、同じ気持ちで未来へ伝えようと思っております。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。今日は寒い寒い一日でした。それでも仕事へ行く前、ウォーキングしてきました(笑)。

ご自愛くださいませ。
良い一週間ででありますように。
では、また ・・・

. . .

Publicado en Costumbres, Japón, Matsuri, Personal, Sentimientos, Tradiciones | 66 comentarios

Entrada especial 2 – 特別版 2

flor unajaponesaenjapon.com

Para nuestros queridos lectores de Chile

Quiero expresar mi sentimiento de solidaridad a través de este pequeño espacio, a todo el pueblo chileno y a todos los lectores que me vistan y comentan.

Espero y deseo de todo corazón que todos se encuentren bien.

El Instituto Meteorológico de Japón, acaba de anunciar que el tsunami más grande que llegó a la isla tras el terremoto de Chile se registró en el norte con una altura de casi un metro. La alerta continúa y es efectiva para toda la costa del Océano Pacífico, porque el segundo o tercer tsunami podría ser mayor.

No puedo hacer nada, pero mi corazón está con todos ustedes.

Con todo cariño …

Una japonesa en Japón

Los comentarios están cerrados

 

先日起きました「チリ地震」の被害者の方々、心からお見舞い申し上げます。このブログは、チリからの読者がたくさんいますので、皆さんが無事でいらっしゃいることを、心から祈っております。

津波警報が出されています日本の皆さんもお気をつけくださいませ。

コメントはオフにしてあります

. . .

Publicado en Japón, Latinoamérica, Solidaridad | Deja un comentario

Tres días fríos y cuatro días cálidos – 三寒四温 (sankan shion)

El Instituto Nacional de Meteorología, anunció el 25 de febrero que había soplado el Primer viento de la Primavera (春一番 – haru ichiban).

El Haru Ichiban es el primer viento cálido del año, el viento que anuncia que la primavera se encuentra a la vuelta de la esquina.

Otra de las expresiones que se utiliza en esta época en que pasamos de invierno a primavera es el Sankan Shion (三寒四温), que literalmente significa Tres (días) fríos y Cuatro (días) cálidos.

Es una expresión que también se utiliza en China, en una época de tres días fríos seguidos de cuatro cálidos, anunciando también como el Haru Ichiban que la primavera está por llegar … a pesar de que todavía tenemos días con mucho frío.

Hace unos años, unos hispanohablantes me dijeron que no podían creer en un invierno con días cálidos como pasaba en Japón, y les expliqué el por qué.

Espero que los hispanohablantes que están en Japón, hayan comprendido que eso de los días fríos y cálidos que estamos viviendo en esta época, no es culpa ni de Japón ni de los japoneses (porque me dijeron que como éramos raros, el clima también era raro …) sino que es por «culpa» de la Madre Naturaleza 😉

.

Me sorprende que todavía me sigan visitando y comentando desde muchos lugares del planeta. No tengo palabras para agradecer la molestia que se toman para entrar y leer lo que escribo … es sorprendente, de verdad.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias, de todo corazón.
Un buen fin de semana a todos.
Hasta la próxima 🙂

.

25日には、関東、中国と九州地方の各地で、昨年より12日遅い「春一番」が観測されました。ぽかぽか陽気で、東北で20度を超えたそうです。

この時期になると、「三寒四温」をニュースで良く耳にします。数年前、スペイン語圏の人たちに、真冬に寒い日があって、温かい日もある日本はやはりおかしい、日本人がおかしいから気候もおかしいんじゃないのと言われたことがあります(笑)。そのことを思い出しながら、今日の記事を書きました。

「三寒四温」 ・・・ 四字熟語の中にあるたくさんの意味、私は好きです。これからも出来るだけスペイン語圏のみなさんにも伝えようと思っております。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。スペイン人の先生が梅を見たいとおっしゃったので、明日また観に行こうと思っております。寒くなければいいのですが ・・・

ご自愛くださいませ。良い週末でありますように。
では、また ・・・

. . .

Publicado en Curiosidades, Expresiones japonesas, Japón | 42 comentarios

Ciruelos en flor – 梅まつり (ume matsuri)

festival de los ciruelos ume matsuri tokyo japon
Antes de que se pongan en guerra los amantes de los gatos, los amantes de los perros y otros animales, los invito a un Hanami de Ciruelos en flor para olvidarnos un poco de los gustos de cada uno viendo las fotos que saqué hace unas semanas 🙂

Estuve en un parque de ciruelos un domingo de este mes, pero como no había muchas flores, me pasé otro día por el lugar antes de ir al trabajo. El segundo día estaba un poco nublado y con mucho frío, pero pude sacar un poco más de fotos. No soy una profesional, por eso lamento no poder presentarles muy buenas imágenes, pero las publico para que puedan ver que la primavera está llegando también a Japón.

Antiguamente, en la Era Nara (710 – 794) los japoneses hacían el Hanami de los Ciruelos, pero después las flores del Sakura fueron ganando a las flores del Ume, y a partir de la Era Edo (1603 – 1868) se hizo «oficial» el Hanami de los Sakura.

Los lectores que me siguen leyendo desde el año pasado, supongo que se acordarán que les hablé de la diferencia de las flores del Sakura y Ume. Los que tienen interés, lo pueden leer aquí.

festival de los ciruelos ume matsuri tokyo japon
.
festival de los ciruelos ume matsuri tokyo japon
.
festival de los ciruelos ume matsuri tokyo japon
.
festival de los ciruelos ume matsuri tokyo japon
.
festival de los ciruelos ume matsuri tokyo japon
.
festival de los ciruelos ume matsuri tokyo japon
.
festival de los ciruelos ume matsuri tokyo japon
.
festival de los ciruelos ume matsuri tokyo japon
.
Las fotos de abajo me las envió una amiga. El lugar es Yugawara (湯河原), prefectura de Kanagawa. Según ella, fue un día con mucho frío y lluvia, por eso podrán ver las flores de Ume con las gotas de la lluvia.

ciruelos ume yugawara japon
.
ciruelos ume yugawara japon
.
ciruelos ume yugawara japon
.
ciruelos ume yugawara japon
.
ciruelos ume yugawara japon
.

Espero que hayan podido disfrutar un poquito de las fotos.

Para los interesados:
Momo ・Ume ・Sakura - 桃 ・ 梅 ・ 桜

.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Hasta la próxima 🙂

.

湯河原梅林と都内の某梅公園の写真です。お楽しみください。「猫の日」の記事では、たくさんのコメントにびっくりしました。「猫派」と「犬派」にわかれまして、動物愛好家の世界戦争になる前に、更新しなければと思いましたので、梅の写真を載せることにしました(笑)

花見のことですが、奈良時代ではお花見と言えば「梅」だったそうですが、江戸時代からは「桜」になったと書いてありました。面白いですね、どうして変わったんでしょう ・・・ 季節的に春が一番いいですよね・・・

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
東京は春を思わせる一日でした。明日は雨見たいです。
ご自愛くださいませ。では、また ・・・

. . .

Publicado en Curiosidades, Fotos, Japón, Matsuri, Paseos | 63 comentarios

Kitty-chan y el Día de los Gatos – キティちゃんと「猫の日」

.
La entrada de hoy la publico con mucho miedo y pido a Dios y todos los Santos que los llamados Gatostiables Hunters de la Blogosfera (léase Ikusuki, Lorco, Quicoto y El Capitán) no la lean … :mrgreen:

.
Bueno, supongo que casi todos los que me leen conocen a Kitty, la gatita que dice Hello, un personaje ficticio producido por la compañía japonesa Sanrio y diseñada primero por Ikuko Shimizu y luego (desde el año 1970) por Yuko Yamaguchi.

.
El día 22 de febrero fue el Día de los Gatos en Japón.

En japonés el 2 se pronuncia Ni y el 22 del 2 (febrero) vendría a ser como ni-ni-ni, y en Japón los gatos «hablan» diciendo nyan-nyan-nyan.

Lo que me hizo reír (porque no lo sabía) fue que los fabricantes de alimentos para los gatos, con el Ni y el Nyan «inventaron» el día del Nyan-Nyan-Nyan, o sea el Día de los Gatos (desde el año 1987).

Una de mis amigas me regaló una latita de Kitty con galletitas y fue la que me dijo que era el Día de los Gatos. Y yo pensé, las galletitas serán galletitas, ¿no? … digo, no serán galletitas con la cara de Kitty …

Pero me equivoqué … las galletitas eran Kitty-chan 😆

.
Pero bueno, que cada uno lo disfrute como quiera con o sin Kitty, pero yo … contenta porque las galletitas estaban rrrrriquísimas 🙂

Nuria … ayúdame si los Gatostiables Hunters se atreven a comentar 😛

.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Hasta la próxima …
y me voy a poner el casco y la chaqueta antibalas …
por si acaso :mrgreen:

 .

2月22日は「猫の日」または「猫記念日」だったそうです(笑)。ご存知でしたでしょうか?私は知りませんでした。

お友達が、猫にちなんで、nora猫にふさわしい(笑)キティちゃんクッキーがいっぱい入ってましたお菓子の缶をいただきました。びっくりしたのは、普通のクッキーだと思ってたのが、キティちゃんの顔のクッキーでした。まぁ・・・別に特別美味しいわけでもなかったんですが、でも・・・美味しかった!(笑)

この「猫の日」というのは、ただの語呂合わせで、2(ニャン)2(ニャン)2(ニャン)・・・ですって。キャットフード会社のアイディア(??)だそうです。私は笑っちゃいました。

日本は平和だなぁ~~と思った一瞬でした ・・・

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
今日の東京は気持ちのいい一日でした。
みなさまのところはいかがでしたでしょうか。
では、また ・・・

. . .

Publicado en Amigos, Blogs, Cosas que me gustan, Curiosidades, Humor, Japón, Personal | 82 comentarios

Nombres curiosos 3 – 面白いなまえ 3 (omoshiroi namae)


Botchan en catalán 🙂

Botchan … en japonés 😉

Fuente: Operación Nippon (¡Gracias 保瀬!)

Nota: Botchan es una famosa novela de Souseki Natsume

Actualizado:
La foto de abajo es de la primera edición de Botchan (坊ちゃん) con el título correcto.
(¡Gracias, aoi!)

.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Una buena semana a todos.
Hasta la próxima 🙂

.

一番最初の写真は、夏目漱石の「坊ちゃん」、スペイン・カタラン語バージョンです(笑)。そして、その次の写真は、正しい日本語の「坊ちゃん」の読み方です(カタラン語は逆になってます ・・・)。

本は出版されてますが —— (笑)

.

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
ご自愛くださいませ。
良い一週間でありますように。では、また ・・・

. . .

Publicado en Amigos, Curiosidades, España, Humor, Libros | 38 comentarios

「Mi esposo es español」 – 「ダーリンは、スペイン人」

mi esposo es espanol libro de una japonesa en espana
.
Ayer, me pasé por una de mis librerías favoritas antes de ir a trabajar. Solo quería ver lo que había (como siempre … ) y me encontré con el libro de arriba: My sweet husband is Spanish.

La autora es una japonesa casada con un español que se encuentra viviendo en Madrid más de 20 años. Me lo leí de un tirón mientras almorzaba y me reí muchísimo porque cuenta cosas que leí en muchos blogs y foros de japonesas casadas con españoles.

Ella trabaja como guía turística, le gusta el cielo de España, la comida, la gente, los almendros en flor, los bocadillos, el cocido madrileño (no se peleen diciendo que el madrileño no, que es mejor el de mi ciudad, que si y que no, ¿eh?) … y muchas cosas más,  y aconseja que en lugar de ir a comer hamburguesas, es mejor hacerlo en un bar donde se puede comer un buen bocadillo casi al mismo precio que una hamburguesa.

Adelgazó 11 kilos en un mes cuando la acusaron de algo que no había hecho cuando se encontraba compartiendo un piso con cuatro chicas estadounidenses (después supieron que la culpable era una de esas chicas).

Le costó mucho acostumbarse a estar todo el día con los zapatos dentro de la casa, que su esposo se acueste sobre la cama con los zapatos que pisaron lo que dejaron los perros en la calle, o que ponga los pies (también con los zapatos puestos) sobre la mesita de la sala de estar. También cuenta sobre el por qué en España se usa tanto el cloro (supongo que se refiere a la lavandina, lejía), y comenta que los españoles siempre dicen no lo sabía cuando hay un problema.

Una de las cosas que me hizo sonreír, fue cuando a ella la llaman por teléfono y el esposo sale para escuchar con quién y qué es lo que está hablando desde el teléfono del dormitorio. El esposo habla con las amigas todo lo que quiera sin dar explicaciones, pero ella no puede hacer lo mismo porque siempre le pregunta con quién y qué era lo que estaban hablando, sobre todo cuando es un hombre el que está al otro lado del aparato. Y cuando después de discutir sobre algo no se ponen de acuerdo, siempre es ella la que tiene que darle la razón a su esposo (aunque a veces no la tenga) y hacer lo que él quiere hacer porque de lo contrario nunca van a terminar. Con los años se fue acostumbrando al carácter de su esposo, y como lo cuenta con humor, me dio la impresión de que sabe lo que hace. Una persona muy inteligente 😉

También cuenta sobre cómo nacieron sus dos hijos en diferentes hospitales (muy curioso … ).

Me gustó mucho su forma de contar las cosas, muy simple con palabras sencillas y también porque no es una crítica, son reflexiones de una japonesa viviendo en España, que le gusta España y los españoles, y aunque no puede acostumbrarse a algunas cosas, disfruta de lo que vale la pena disfrutar en la península pensando siempre en el lado positivo de las cosas, acompañada de su familia, del cielo azul y muchas cosas buenas … a pesar de los pequeños problemas y de lo difícil que resulta a veces el matrimonio entre personas de diferentes costumbres.

Hay muchísimas cosas más que me hicieron reír porque yo también pienso igual, pero lamento no poder contarlas porque puede que se interpreten mal sus y mis palabras.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Hasta la próxima 🙂

.

スペイン人と結婚して、在住二十年以上の平岡蘭子さんの「ダーリンは、スペイン人」という本をご紹介したいと思います。

平岡さんはマドリードで観光ガイドのお仕事をなさっていて、劇場の照明技師との間に二人のお子さんのお母さんでもあります。

スペインのホームステイ先で泥棒扱いされ、「黄色い獣」と言われ、精神的に憔悴しきって、一か月で十一キロも痩せたお話から始まり、スペインの太陽、人々のおおらかさ、のんびりしたところ・・・
御主人の仕事の事には口出ししないのに、彼女が今どこにだれといて何をして何時におわるか把握していないと気がすまない御主人 ・・・ その家庭のポリシーだそうです(私は耐えられない・・・笑)

それから、笑ったのは彼女宛ての電話のとき、相手が男性だったりすると、別の部屋の受話器で会話を聞いたりするのに、ご自分は平気で女友達と長電話をしてるなど ・・・お子さんの教育に関して意見が合わないと時、いつも彼女が譲歩しないとならない ・・・ スペイン人には日本みたいな亭主関白はいないとずいぶん言われましたし、他のブログでも読んだこともあるし ・・・あれ?・・・と面白くよませていただきました(笑)。

一日中靴を履いたままの生活に慣れるのに時間がかかったことも書いてます。そして、どうしてスペイン人はよく塩素を使うのか ・・・面白かったです。

日本とスペインの不思議な違いと、慣れる慣れない習慣とともに明るく生きている平岡さん、前向きで素敵だと思いました。国際結婚の難しさ、何処にでもあるんです。日本だけと思ってるスペイン人の皆さんにも読んでもらいたいのですが、残念ながら日本語のみの出版です。

亭主関白ですが、日本人のみなさんがお読みになったらたぶん私と同じことを感じると思います。時々「負けるが勝ち」 ・・・ (笑)。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
明日は「晴れ」と天気予報のお兄さんが言ってました。
ご自愛くださいませ。
では、また ・・・

. . .

Publicado en Curiosidades, España, Españoles, Humor, Japoneses, Libros | 115 comentarios

Los japoneses duermen de pie – 日本人は立ったまま寝る

.

Señorita G.: Mi sobrinita dice que los japoneses no tienen cama, y que los pobrecitos duermen (casi siempre) en el suelo… qué sabes?

Señor Birubao: hmm dile a tu sobrinita que tiene razón que algunos ni suelo tienen y duermen de pie en el metro 😆

.

Como habrá más de uno que pensará como la sobrinita de la señorita G. y también habrá más de uno que pensará como el señor Birubao, hoy voy a explicar un poquito sobre el Tatami.

La mayoría de los japoneses, además de dormir de pie … , dormimos sobre una especie de esteras llamadas Tatami.

El Kanji
En japonés se escribe , y su significado es doblar, amontonar.

.
El Origen
El tatami es una especie de colchón fino y un objeto típicamente japonés, sin ninguna influencia china.
Su origen se remonta a los comienzos de la Era Heian (794  – 1191), una época en que los japoneses comenzaron a alejarse de a poco de la influencia china para crear su propia cultura.

En esa época, los japoneses dormían sobre un suelo de madera y solo los aristócratas podían disfrutar del lujo de dormir sobre los tatamis, y a finales del sigo XVI, ya casi todos los japoneses tenían tatamis.

Cómo es un tatami
El tatami es una estera rectangular hecha con fibras vegetales trenzadas. El tatami tradicional se hace trenzando pajas de arroz, pero en la actualidad también se hacen con plástico (poliestireno) porque es más barato, sobre todo la parte que cubre las esteras.

Después de recolectar las pajas de arroz, se dejan más o menos un año para que se sequen, porque es necesario que estén lo suficientemente secas para que no tengan bichitos ni parásitos.

Los tatamis tradicionales se adornan con cintas de seda generalmente de color violeta o verde, y también con cintas bordadas con hilos de oro. Pero también hay tatamis «modernos» como la foto de abajo que no tienen cinta.  El precio de un tatami depende de esas cintas y también de la cantidad de materiales utilizados en el tatami.

.
Tamaño
Los tatamis tradicionales son de 90cm x 180cm x 5 ó 6 cm, pero en la actualidad, también se fabrican de un tamaño de 90cm x 90cm, como los de la foto de arriba.
Los tatamis de Kyoto son un poco más largos que los de Tokyo.

Una de las cosas que se pueden saber con los tatamis, es la medida de una superficie.
En Japón se utiliza el Tsubo para medir la superficie de un terreno. Un tsubo es más o menos la superficie de dos tatamis. Por eso, si un terreno tiene 100 tsubos, significa que el terreno es tan grande como 200 tatamis, por lo que podemos hacernos una idea de la superficie.

El color del tatami
El color es verde cuando es nuevo (color de la fibra Igusa que lo cubre), pero con el tiempo pasa a amarillo.

.
No se usan sillas sobre los tatamis, se usan unos cojines llamados Zabuton para sentarse, por eso, los niños pueden hablar con los adultos a la misma altura de los ojos.

.
Igusa
La parte que cubre a las esteras tatami está hecha de una fibra llamada Igusa (junco). Es decir, se cubre con una especie de alfombra hechas con igusa.
Esta fibra posee la calidad de purificar el aire y tiene un olor muy agradable (para los japoneses … ) que da la sensación de estar dentro de un bosque. Da mucha tranquilidad y a veces hace cerrar las heridas del cuerpo y alma con solo estar sentados sobre un tatami …

Es una lástima que las fotos no puedan transmitir el olor de la Igusa …

.
En la actualidad, hay casas japonesas que no tienen habitaciones con tatami, es por eso que los japoneses compran alfombras Goza (no es gyouza, ¿eh?) como los de la foto para ponerlas sobre el suelo de madera.  Las goza están hechas generalmente con igusa, y como podrán ver, hay de diferentes tamaños y diseños.

Y también hay camas con tatamis en lugar del colchón occidental (foto de abajo).

.
El tatami puede mantener una temperatura más cálida que los pisos de madera, la dureza es parecida a la tierra, y es muy sano andar descalzo sobre el tatami. También es muy sano para la columna vertebral, aunque no lo crean … 😉

Una curiosidad
Uno de los más famosos directores del cine japonés, Yasujiro Ozu, tenía una forma muy original de filmar colocando la cámara muy baja, a unos 50cm del suelo (algunos dicen 90cm) para poder expresar la belleza de la arquitectura japonesa sobre el tatami y las puertas tradicionales llamadas Shouji.


Cosiendo el tatami a mano …


      Fabricando tatamis con máquinas

Hay un proverbio japonés que me gusta mucho que dice:

para estar de pie … medio tatami
para dormir … un tatami

En la antigüedad, cuando la sociedad no era tan consumista como ahora, nuestros antepasados se fijaban en esas pequeñas cosas … espero que entiendan lo que quiere decir el proverbio … 😉

.

Bueno, espero que la señorita G. pueda explicar a su sobrinita cómo es el «suelo» japonés.

Y tengo que agradecer al señor Birubao, porque gracias a su excelente respuesta pude hacer una entrada.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Una buena semana a todos.
Hasta la próxima 🙂

.

今日は「起きて半畳・寝て一畳」という諺の「畳」のお話をしました。

スペイン人の友達のブログで、ある女性の読者が「九歳の姪が、日本人はベッドがないから床で寝る可哀そうな人たち」と言われたと書きましたが、その友達は(冗談で)「彼女は正しい、床のない日本人は立ったまま電車の中で寝てるんだよ」と答えました。それを読んだ時、私は大笑いしました。

このスペイン人のお友達は、素晴らしい感性の持ち主で、頭の回転が速く、いつも笑わせてくれる大切なお友達です。私の大好きなお友達の一人です。その答えはわざと書いたんだと思います、私が怒って反論をして欲しかったんだと思います。でも私は、その時なにも”反論”しなくて、ただただ大笑いしただけです。彼の答え方が好きでしたから。

それから何週間も経ちましたが、今日、日本人はどのような「床」で寝て過ごしてるのか、「畳」とはどういうものなのか、説明をしました。

私は畳が大好きです。イ草の匂い ・・・ 大好きです。科学的に作られた香水は好きじゃなくて、このイ草の匂いが好きです。匂い付きの写真でなくて残念ですが、みなさんに分かっていただけるかどうか・・・日本人の畳の文化を ・・・

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
東京は今日も寒い一日でした。ご自愛くださいませ。
良い一週間でありますように。では、また ・・・

. . .

Publicado en Amigos, Costumbres, Cultura, Curiosidades, Japón | 106 comentarios

Día de San Valentín – バレンタイン・デー

.
El 14 de febrero es el Día de San Valentín, una celebración tradicional que nació (según dicen) en el Reino Unido alrededor del siglo XIV, y que en la actualidad se celebra en casi todos los países.

.
En Japón también se celebra el 14 de febrero con el nombre de Día de San Valentín, pero hay países que lo celebran con diferentes nombres y en diferentes días.

.
Hay países que lo llaman Día de los Enamorados, Día de la Amistad, Día del Amor, Día del Cariño, y se festejan en junio, en septiembre y algunos en octubre. En Argentina por ejemplo, febrero es la época de los carnavales, y si mal no recuerdo, no se le decía San Valentín sino Día de los Enamorados.

Y para comentar lo de las diversas fechas para “enamorados”, decir que en Catalunya, el 23 de Abril (diada de Sant Jordi y Día del Libro) también es el Día de la Rosa, en la que los hombres regalamos rosas a nuestras parejas, etc. Es por eso que, en general, ese día es tradición que los hombres regalen rosas a las mujeres, y las mujeres regalen libros a los hombres. (¡Gracias! Shordl)

.
A pesar de que esta fecha es en la actualidad una festividad puramente comercial en todos los países, pienso que es bonito acordarse de alguien a quien amamos o apreciamos para regalarle un trocito de chocolate, una flor o una tarjeta.

.
Y ese alguien puede ser el esposo, la esposa, la pareja, el novio, la novia, los amigos, las amigas, los padres, los hijos, el jefe, compañeras y compañeros de trabajo … o el simpático empleado de la tienda donde compramos el pan.

.
Y también pienso que es una buena oportunidad para expresar a nuestros amigos reales y virtuales nuestro sentimiento con unas galletitas o chocolates TOMO CHOCO o simplemente con un GRACIAS.

.
Para todos los que me leen, para todos los que comentan, para todos los que comprenden lo que estoy haciendo, para todos los amigos y amigas que he tenido el gusto de conocer, para todos los que no conozco todavía pero que ganaron mi simpatía y respeto a través de la cantidad de kilobytes que intercambiamos …

… PARA TODOS LOS QUE PASAN TODOS LOS DIAS POR ESTE PUENTE

FELIZ DIA DE LA AMISTAD Y GRACIAS

.

Muchísimas gracias por leerme.
Un buen fin de semana a todos.
Hasta la próxima 🙂

Entrada original de Una japonesa en Japón

.

今度の日曜日は「バレンタイン・デー」です。

何を書こうかと思ってましたけど、今回はただただ皆さんに写真の「友チョコ」と一緒に、お礼を申し上げようと考えました。

「バレンタイン・デー」と言っても、恋人同士、夫婦でなくても、この日に気持ちを伝えることが出来るんじゃないかと思います。国によって「友達の日」、「友情の日」でもあります。

今日はいつも読んでいただいてるみなさん、コメントを書いてくださってるみなさん、お友達、メル友、この懸け橋の意味を理解してくださってる皆さんに「友チョコ」「感謝」と一緒にプレゼントしたいと思います。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
東京は寒い一日でした。ご自愛くださいませ。
良い週末でありますように。では、また ・・・

. . .

Publicado en Amigos, Costumbres, Curiosidades, Japón, Personal, Sentimientos, Sobre este blog | 62 comentarios

Calçots y Shimonita negi – カルソッツと下仁田ネギ

.
El calçot (del idioma catalán), es una especie de cebolla con un sabor parecido al puerro.

Como no soy española y no puedo explicar bien esta costumbre, voy a poner lo que dice nuestra querida Nuria y también lo que dicen los señores de la Wikipedia.

El calçot forma la base de las populares Calçotades, comida que se celebra en Cataluña (muy típica en la zona de Valls, Tarragona, España), durante el final del invierno y comienzo de la primavera.

.
.
Durante esta fiesta, los calçots se consumen asados sobre llama viva. Cuando las capas exteriores están negras, entreabiertas y echan una especie de espuma, se envuelven en grupos de 25 más o menos en varias hojas de papel de periódico y se dejan una media hora para que acaben de cocerse con su propio calor.

.
Se comen pelando las capas exteriores y untando el calçot con una salsa llamada Salsa de romesco.

Las propiedades nutritivas de los calçots son iguales a las de la cebolla, muy ricas en vitaminas y minerales.

Salsa de romesco – ロメスコ・ソース

Y en Japón …

Tenemos las cebolletas Shimonita que son parecidas a los calçots.

Se llaman Shimonita porque son originarias del pueblo Shimonita, prefectura de Gunma (zona de Kanto), solo se pueden comer en esta época, cuando está por empezar la primavera, y al asarlas se vuelven tiernas, dulces y sabrosas.

.
.
Al igual que los calçots, las cebolletas Shimonita son ricas en vitaminas y minerales, contienen vitaminas A, B2, Hierro y Calcio.

Buscando por el internet, me encontré con unas recetas de cebolletas Shimonita a la española, explicando la costumbre de la Calçotada y la forma de asar los calçots con la salsa romesco.

.
.
Las dos fotos de arriba, son los calçots japoneses a la japonesa 🙂

La primera foto, se asan las cebolletas, se cortan y se untan con mayonesa y el shichimi (condimento de siete ingredientes un poco picante), y la segunda foto, se untan con una pasta de miso (muy rica).

.

Cada vez que leo algún artículo sobre una costumbre o tradición de un país, me gusta buscar algo parecido en Japón. Y es así como me encuentro con los orígenes y la historia de las cosas, y además de aprender algo nuevo, me encuentro también con muchas sorpresas.

Esta entrada la tenía en los borradores desde el año pasado, pero no la pude publicar por varias razones. Después de un año, me puse en contacto con Nuria, le expliqué un poquito el motivo de la entrada y tuvo la gentileza de enviarme unas fotos de la Calçotada en Galicia.

Sé que no es lo mismo, no es la misma costumbre ni los mismos calçots, y puede que a algunas personas les moleste que ponga estas dos cosas en una misma entrada … porque no tienen nada que ver.  Pero a mí me parecen interesantes y curiosas las dos costumbres, en España con la Calçotada a finales de invierno y en Japón con las cebolletas Shimonita en la misma época, cuando está por llegar la primavera.

Las diferencias de costumbres son interesantes y me gustan, pero también me encantan los parecidos que puedo encontrar en las costumbres y tradiciones de diferentes países, sobre todo cuando se utilizan las mismas cosas como por ejemplo la sardina, aunque la época sea diferente.

Espero que puedan disfrutar como yo de estas pequeñas cosas que nos dejaron nuestros antepasados.

En el hemisferio sur estarán por despedirse del verano, y los que estamos en el norte, preparándonos para recibir a la primavera.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Hasta la próxima 🙂

.

[カルソッツ] とは、スペイン・カタルニャ地方のねぎの名前で、「カルスタダ」というお祭りに食べる冬限定のねぎです。

白いねぎを真っ黒になるまで焼いて(写真)、外側の黒い部分をとって、柔らかくて甘い中のねぎを「ロメスコ・ソース」につけて食べます(ビデオでご覧くださいませ)。洋服が汚れますので、必ずエプロン(よだれかけでしょうか)をして食べるそうです。冬の終わりのお祭りです。

「ロメスコ・ソース」ですが、スライス・アーモンド、松の実、トマトの水煮、すりおろしにんにく、粉末パプリカ、塩、こしょう。アーモンドと松の実はオリーブオイルで炒めてから、材料のすべてをミキサーに入れて混ぜ合わせる。お好みによって、材料を変えても良い。

そして日本では、この時期にしか見られない「下仁田ねぎ」があります。下仁田ねぎの「下仁田」とは、群馬県下仁田町の特産品であることからこの名前だそうです。他のねぎと比べて、太くて多くのビタミンが含まれていて、加熱すると甘みが強くなり、柔らかくてなめらかな触感になります。

その昔、江戸の殿さまに献上されたことから、別名「殿さまねぎ」とも呼ばれているそうです。「下仁田ねぎ」は、種まきから収穫までに約一年以上と非常に手間がかかって、出荷時は十月から一月までの貴重なねぎです。

スペインでは「カルソッツ」、日本では「下仁田ねぎ」 ・・・ 違うけど似てると思いませんか。昔の人たちは、国は違ってましたけど、春を迎える気持ちは同じだったんでしょう ・・・ 私はそう思います(笑)。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
関東地方は明日また雪かもしれませんね。
ご自愛くださいませ。では、また ・・・

. . .

Publicado en Amigos, Comida y bebida, Costumbres, Curiosidades, España, Japón | 53 comentarios