.
.
– 17 de junio de 2010 –
El año pasado, visitando los blogs de mis amigos, me dí cuenta que la mayoría tiene una página Sobre el autor o Sobre mí. Quise agregar esa página a mi blog pero por razones de tiempo y otras cosas, no pude prepararla hasta el mes pasado, con la ayuda de mi amigo español Gotaro, a quien quiero muchísimo y a quien agradezco de todo corazón sus monigotes y sus originales bocadillos Sobre nora.
Lo que escribieron algunos blogs de hispanohablantes sobre mí, cuando presentaron este blog:
* Nora, una argentina que ahora está viviendo en Japón
* Estudiante universitaria de japonés
* Estuvo viviendo en Argentina 12 años
* Estudiante japonesa que escribe muy bien en español
* Mixta
* …
Lo que escribieron algunos blogs de japoneses sobre mí, cuando presentaron este blog:
* Estuvo de pequeña en Argentina pero ahora está en Japón
* Argentina estudiante de japonés, que escribe en un perfecto japonés
* Española
* Nació en Japón pero ahora está en Argentina
* Mixta
* …
Y nora es …
* Japonesa de nacimiento
* Los padres son japoneses (de Okinawa)
* Vivió en Tokyo, Japón, hasta los doce meses
* Estuvo viviendo en Buenos Aires, República Argentina, hasta los 19 años (casi 20)
* Se educó en escuelas argentinas
* Aprendió el japonés cuando volvió a Japón
* Estuvo dos años y medio en Madrid, España
* Bilingüe
* y … extraterrestre … de vez en cuando … 🙂
.
Un agradecimiento especial a Gotaro, que a pesar de lo ocupado que estuvo estos dos meses, me hizo los monigotes con todo cariño. Yo solo le dije lo que había leído sobre mí, y él, con su imaginación y talento hizo todo lo demás. Espero que cuando se haga muy famoso y compre un piso en Hawaii, no se olvide de mí y me invite a pasar las vacaciones en su casa 🙂
Muchísimas gracias Gotaro, de todo corazón.
Y a todos los que se acercaron hasta aquí, muchísimas gracias.
Entrada original de Una japonesa en Japón
.
– 2010年6月17日-
「noraについて」
お友達のゴタロさんの漫画の説明ですが ・・・
1)
. noraはハーフだ。
. 違うよ、アルゼンチン人で日本語の学生だ
. いや、日本人だけどスペインに住んでるんだ
. nora、あなたはスペイン人ですか?
. 違う、違う、日本の大学生だ
. スペイン人嫌いの宇宙人だよ
. 違うね、思いがけないものから花を咲かせる力を持ってる人だ
(nora: – いやだ~、何言ってるんだろう)
2)
. nora: ワタシ、お花が大好き!綺麗!
. 小人:ちょと~!その花は僕の庭のものだよ~ん!
3)
. nora、君はハーフなの?アルゼンチン人?日本人?
. 違うよ、生粋の日本人だけど長いことアルゼンチンに住んでたの。着物姿のアタシって可愛いでしょう?
4)
. 日本語の学生なの?
. nora: 違うよ、大学生じゃないよ。
5)
. スマーフ:君は借り暮らしのアリエッティ?妖精ノーム?親指姫?
. nora: 違う、違う、背は高くないけど小人でもないよ。
. スマーフ:そしたらさー、君は僕と同じスマーフだ!
6)
. nora, スペイン人なの?
. nora: もう、困ったな、リズムがとれない。スペイン人じゃないよ。
7)
. 「マファルダ」のコスプレイでまんがフェスタへ行く準備をしているnora.
. nora: どういうコスプレイか分かる?
. ん・・・白雪姫?涼宮ハルヒ?オズの魔法使いのドロシー?あのさー、そのドレス・・・短くないか?
. nora: もう嫌だっ!行かない!「マファルダ」だというのにぃー!
.
スペイン語圏と日本人のブログでは、次のようなコメントで私の事を紹介しています。
。小さい時アルゼンチンにいたけど、今は日本にいる
。日本語の学生で、完璧な日本語で書く
。日本で生まれたけど、今はアルゼンチンに住んでる
。ハーフ
。大学生
。日本人の大学生で、スペイン語が上手
。スペイン人
。12年間アルゼンチンに住んでた
。など・・・
で・・・本当のnoraは・・・
。日本生まれ(東京)
。沖縄出身の両親を持つ
。12ヶ月まで日本に住んでました
。日本に帰ってきたのは19才(もう少しで20)
。南米アルゼンチン、ブエノスアイレス市の学校を卒業した
。日本に帰ってきてから日本語を勉強をした
。スペイン、マドリードに二年半住んでました
。二言語を話す
。そして・・・時々・・・宇宙人です(笑)
この「noraについて」マンガ風に載せようと思ったとき、お友達のゴタロさんにお願いしました。彼は、ものすごく忙しかったのに、心よく引き受けてくれました。本当に感謝してます。ゴタロさんのお母様は童話作家で、ゴタロさんはその本の挿絵を担当したりしてます。そしてお兄様たちのお仕事のパンフレットにも絵を載せたりしてます。とても繊細で、気持ちの綺麗な方です。いいお友達をもって、私は本当に幸せだと思います。感謝、感謝です。
そして、このページを読んでくださってる皆さんにも感謝申し上げます。ありがとうございました。
. . .
Rodrigo,
Muchas gracias por la información. El video lo vi en otras páginas pero yo no entiendo mucho de estas cosas, por eso si me puedo informar un poco más, haré una entrada.
Es mejor poner estas cosas en una última entrada para que lo puedan ver los lectores 😉
Un abrazo.
Komanwa Nora!
Te quería hacer una pregunta, vos que programa usas para escribir en nihongo? Te comento, mi tía me pidió uno para poder escribir mails y tmb usarlo en el msn y como creo que vos estas canchera si tenes algún dato encantado de recibirlo, tmb lo podes compartir con todos ya que se que habrá mas de un interesado dado la tematica del blog jeje.
Saludos! y seguí escribiendo lindo!
me comí una letra: ahí dice Kombanha 😛
Hola Nora:
Te leo hace mucho tiempo pero soy muy perezoso para escribirte algo.. ademas a veces pienso que recibes tantos comentarios, que simplemente el mio sera uno entre mil y dificilmente lo leeras.
Al grano! he leido varios post en los que escribes que extranhas los Alfajores (no se si de Argentina o de Espanha) y queria hacerte llegar unos alfajores peruanos que mi tia hace.
La verdad es que esto es mas amor al chicharron que al chancho ya que lo que deseo, es tener una opinion (que no sea de la amiga o la vecina) sobre los alfajores de mi tia.
De alguna manera estoy alentando a mi tia a emprender un negocio y una opinion de parte tuya seria importante, ya que aparte de ser japonesa, tienes algo de todos lados.
De ninguna manera quiero molestarte ni nada, y menos lo hago por publicidad… simplemente me gustaria tener tu opinion. Por lo que sigo tu blog es que se que eres una persona franca y directa, y no te daria pena decirme que son malisimos… (si fuese asi no me ofenderia.. y mi tia tampoco, ya que lo estoy haciendo a sus espaldas.. hehe).
Bueno Nora, no quiero aburrirte mas y cualquier cosa puedes escribirme a mi direccion de correo o si quieres ver que no soy ningun tipo de lunatico… puedes echar una mirada a mi facebook tambien.
Un abrazo caluroso… en estos frios dias y mucha vibra positiva
Edgard
hola extaterrestre (jajaja) tengo una pregunta
bueno tenco el curso japanis coash y como 30 libros de japones pero primero quiero aprender ingles
pero al grano… cuanto tardaste en aprender japones, cual es el programa que usas para los hiragana katakana kanjis etc (pc), que es lo mas complicado, y que lo mas facil, y mas datos
gracias
mi correo (un poco raro el nombre lo se…)
… @yahoo.es
Rodrigo,
Perdona el retraso en contestar, no me di cuenta que tenía un comentario tuyo.
Mi compu es japonesa (con teclado japonés). Te dejo un video donde explica cómo escribir en japonés con un teclado en español. Yo hice lo mismo pero para poder escribir en castellano 😉
http://www.youtube.com/watch?v=FGz6Lrq5Hnk
Un abrazo.
Edgard Axel Kobashigawa Arasaki,
Bienvenido al blog y muchísimas gracias por tus palabras.
Yo leo todos los comentarios y los contesto, un poco tarde pero los contesto 😉
Sobre los alfajores de tu tía, me gustaría probarlos pero si lo hago contigo lo voy a tener que hacer con todos y me es imposible. De todos modos, te lo agradezco de todo corazón, muchas gracias.
Un cordial saludo.
david-alejandro,
No recuerdo cuánto tardé en aprender el japonés, pero hablar fue lo más fácil, y escribir … todavía estoy aprendiendo 😳
Sobre el programa para los kanjis, como le dije a Rodrigo, mi computadora es japonesa, por eso puedo escribir en japonés. Te dejo el mismo video para que puedas ver cómo escribir en japonés con un teclado en español.
http://www.youtube.com/watch?v=FGz6Lrq5Hnk
Un cordial saludo.
Pingback: Matemáticas con chocolate – チョコレートで数学 en Una japonesa en Japón ー ある帰国子女のブログ
Te acabo de descubrir, y me encantas!
Ágata,
Bienvenida al blog y muchas gracias por tus palabras.
Un cordial saludo.
Gracias Nora por la respuesta… la verdad es que pense que no me harias ni caso… hehehe…
Felizmente encontre a un par de victim… digo un par de degustadores, por supuesto argentinos… y adivina que? les gusto mucho pero me dijeron que en su pais lo llaman alfajores de maicena. El caso es que ahora me faltan encontrar japoneses a quien obligarlos a probar… hehe… y ya tengo en mente un par… un par de profesoras de la escuela de japones.
Bueno… un fuerte abrazo y por si las moscas, no tengo la oportunidad… Feliz Navidad y un gran 2011
Edgard
Edgard Alex Kobashigawa Arasaki,
De nada, espero que los japoneses también puedan disfrutar de los alfajores de maicena de tu tía 🙂 Me alegro que a los argentinos les hayan gustado.
Feliz Navidad y un próspero año 2011 también para ti.
Un cordial saludo.
Personalmente me gusta mucho sacar fotos.
Hace mucho que no tengo una camara propiamente dicha.
Desde hace un tiempo, desde que descubrí el celular con cámara, empecé a sacar foto y foto y foto. Al parecer tengo una obsesión por los cielos, cuanto más raro mejor. Pero tiene que ser natural. No se puede agregar ningun retoque.
Ultimamente, desde que Nora publicó aquella entrada de «El cielo de otoño y el corazón de las mujeres» con un vídeo de un cielo cambiante, cada vez que le saco una foto a un cielo, me acuerdo del Blog de Nora y de aquella entrada en particular. Siempre pensando que debía hacer algo al respecto.
Bueno Nora, me puse las pilas, elegí las mejores (y otras no tanto para que haya variedad) y las subí a un «blog de emergencia» . En realidad no quería mostrartela todavía porque quería presentarlo mejor, con marcos, descripciones, ordenarlas de forma que presentara un mayor impacto o mejor visualización (cosa que en algun momento será). Pero como estoy sólo con una mano disponible, lo comparto ahora. No son gran cosa y no son tantas. La idea es se vayan juntando.
Nora, así se ve el cielo desde mi casa: http://fueradetopico.blogspot.com/
Felices Fiestas!!!
hola un saludo desde venezuela!!
me encanta japon siempre he soñado con ir a conocerlo, pero me da un poco de miedo el idioma!!!!
soy dibujante de manga y que mejor lugar para aprender mucho mas!!
un placer
Julio,
¡Qué lindas tus fotos! Me gustaron mucho, gracias.
Perooo … ¿Todavía estás con la mano enyesada?
Un abrazo y gracias por acordarte de mi 😉
BeAtRiZ,
Bienvenida al blog. Espero que te sientas a gusto en esta casa.
Un cordial saludo.
Hoy me quité la última venda. Ahora empieza una dolorosa rehabilitación. Deseame suerte.
Me alegra que te hayan gustado las fotos… 🙂
Hola Nora,
Me encanta que personas japonesas os animéis a escribir en castellano para ver mejor vuestro punto de vista nipón.
Viendo las entradas sobre la navidad me ha surgido duda de si en noche buena el kareshi tiene que invitar a la kanojo o pagan los dos o invita uno al postre : – S
Si sabes de algun sitio romántico de tokio te lo agradeceria ya que llevo reservando desde un mes y todavia estoy en cola, no se si es por ser gaukokujin y están por encima las parejas niponas y me toman menos en serio…
Tan tremenda es la noche buena alli con las parejitas??? Creo que voy a montar un negocio que seria rentable jejeje
Un saludo y como dice un amigo ¡éxito!
P.D: Esta es la unica forma de contactar contigo?
ohayo nora
se que debo parecer un desertor o algo así, pero es que ciertas circustancias familiares me han tenido bastante ocupado ultimamente… bueno y ahora con lo de la navidad, más de lo mismo, pero en cuanto recupere mi ritmo de vida normal, volveré a comentar más regularmente,y es que me creas o no, es uno de los placeres que me da la vida.
por cierto ya que estamos, hace poco vi en un sitio donde un mexicano comentaba que en su paìs había bastantes chistes de gallegos (españoles) y también de argentinos; ejemplo: ¿por que los argentinos salen a la calle con fuerte tormenta?, respuesta: porque creen que Dios los está desafiando, y este hombre se preguntaba si en otros paises se contaban chistes de mexicanos, no me pareció que hubiera malicia, y el chiste sobre españoles no me pareció ofensivo, sin embargo al momento tuvo un monton de gente insultandole incluso, ya sabes, con cosas del tipo, los mexicanos sois los menos indicados para hablar, etc…
me preguntaba, que como persona criada en argentina ¿te ha molestado el chiste que contó el hombre?
un abrazote
Julio,
Espero que todo vaya bien, y perdona que me haya reído en mi otro comentario, pero me reí por tu forma de contarme el accidente y no por lo que te pasó 🙁
Un abrazo y cuidate mucho.
Bato,
No conozco ningún sitio que te pueda aconsejar, lo siento, pero es muy difícil hacer la reserva en diciembre, no sólo para los extranjeros sino para todos.
Normalmente invitan y pagan ellos, pero pienso que todo depende de la pareja, si son amigos, si son pareja de muchos años o una pareja «instantánea» 😉
Si quieres preguntar algo más, puedes hacerlo en los comentarios porque no suelo comunicarme con los lectores.
Muchas gracias por la visita y el comentario.
Un cordial saludo.
demian,
La familia primero, es lo más importante, por eso no te preocupes por el blog. Me alegra leer otra vez tus comentarios 😉
El chiste que mencionas no es correcto, en realidad es «¿Por que los argentinos salen a la calle cuando hay tormenta? … Porque los argentinos piensan que Dios los está fotografiando»
Demian, estos chistes son muy argentinos y dicen mucho de los argentinos, ellos lo saben y se ríen de ellos mismos, peeeero … si lo dicen personas de otras nacionalidades … es otra cosa aunque sea verdad 😉 Creo que pasa lo mismo en todos los países, ¿no? Te habrás dado cuenta lo que pasa en este blog cuando hablo de mis malas experiencias en España …
En Argentina decíamos muchos chistes de mexicanos pero no los puedo decir aquí porque me van a matar … ¡Seguro! 😛
A mí no me molesta que digan esos chistes de los argentinos, pero todo depende de quién lo diga, cómo y cuándo lo diga … y por qué … como todas las cosas 😉
Un abrazo y gracias por volver a comentar.
Hola Nora!!
Primera vez en tu blog por casualidad y me ha encantado tanto que lo puse en favoritos. Nunca he viajado a Japon, pero mi sue~o desde siempre ha sido visitar Japon y conocer sobre su cultura. Te deseo muuucha suerte con tu blog y aqui tienes una nueva lectora desde Puerto Rico. (^_^)
jeje saludos desde Venezuela XD me encataria irme a vivir a japon, me gustaria coneserte para charlar un rato jeje!!
ppt: FELIZ AÑOOOO!!! aunque por aqui aun es tempranero jeje son las 3:15 pm del dia 31-12-2010 jeje XD alla deverian de ser las 04:46 del 1-1-2011
Liz,
Bienvenida al blog. Espero verte en los comentarios del blog de vez en cuando.
Un cordial saludo y gracias por la visita.
Victor,
Bienvenido al blog y muchas gracias por la felicitación. Feliz año nuevo también para ti.
Un cordial saludo y gracias por la visita.
Gracias por la bienvenida y claro que si, me veras en los comentarios del blog. Tengo tu blog puesto en mis favoritos n.n
Feliz Año nuevo (*´∇`)
Liz,´
Feliz año nuevo y muchísimas gracias 🙂
Un cordial saludo.
Pingback: nora en Una japonesa en Japón ー ある帰国子女のブログ
Pingback: Japonesa, argentina, o… – 日本人、アルゼンチン人、それとも… en Una japonesa en Japón ー ある帰国子女のブログ
jeje Gracias XD por la Bienvenida jeje Te felicito por tu blog estuve ojeándolo un poco y cada vez me gusta más (y me enamoro mas de Japon XD) como blog se queda corto para lo que realmente es me encanta tus publicaciones ya que no solo hablas de japon de forma genérica si no más bien muy específicamente sobre las costumbres y tradiciones sobre su historia waooo!! con solo leer puedo imaginarme un país muy hermoso sigue así que cada día lo haces mejor saludos a todos y no dudes de que estaré pendiente de tus próximas entradas XD ppt: he encontrado cosas aqui que jamas y nunca image encontrarme en una pagina web o en algun otro blog JAPON una gran sueño para muchos y una ralidad para pocos arriva el BUSHIDO!!!!
Víctor,
Muchísimas gracias por el comentario. Espero te sientas a gusto en esta casa.
Un cordial saludo.
ohayo nora
he escuhado una canción que bien podría ser el himno de este magnifico puente.
si miras en youtube y buscas «macaco y manolo garcía» puedes oir una canción que se llama «seguiremos», la música no está mal, pero la letra…es perfecta para este blog
un abrazo musical
demian,
Escuché la canción, muchas gracias … y seguiremos 🙂
Muchas gracias Demian por seguir leyendo el blog y por comentar.
Un abrazo.
Yo caí en tu blog de rebote (No te estaba buscando), pero me pareció bastante interesante. Ni me preocupe en leerlo del todo (Demasiados comentarios), pero se me hace que todo ésto te volvió un poco famosa por así decirlo.
P.D.: ¡¡AGUANTE ARGETINA!!
P.D. 2: Estoy tomando tereré.
Algún cybernauta cualquiera,
Muchísimas gracias por la visita y el comentario.
Un cordial saludo.
Yoroshiku onegai shimasu ( creo que van por ahí los tiros..)
tu blog es muy interesante, sigue así!
Tenemos un par de cosas en común, las dos hemos estado en Argentina y en España ( soy de Barcelona ), y aparte…Japón tiene ese algo que me apasiona y por ahora es mi viaje pendiente.
en fin, mucho gusto y seguiré tu blog a partir de ahora!
Estel,
Bienvenida al blog y muchísimas gracias por tus palabras.
Un cordial saludo.
Que original forma de presentarse jajaja me gustaron los dibujitos 😉
Ahora entiendo por qué hablas tan bien español. Buenos aires es una linda ciudad, tuve la suerte de viajar hace unos años y conocerla, pero me surgio una duda ¿Te costó mucho aprender japonés? La parte de escritura es lo que más me ha costado, sobre todo lo de los kanjis. Aunque supongo que no se te hizo tan difícil viviendo en Japón, porque escuchas japonés todo el día jajaja.
De verdad que gusto me da encontrar un blog de alguien japonés que hable español. Tal vez me pase bien seguido para preguntarte algunas cosillas 😛
bueno, saludos desde Chile!! y suerte en todo =)
Pía,
Me alegro que te haya gustado la página.
El japonés, sí, me costó mucho aprenderlo, pero como lo escuchaba todos los días, no tuve muchos problemas.
Un cordial saludo y gracias por el comentario.
No finja demencia mi estimada NORA!
las fotos que usted toma son my buenas tiene conocimiento o instinto por la fotografía.
Una fotografia de usted hace falta en su perfil, haga un espacio en su ocupado día y suba una foto espontánea de usted aunque sea con lentes…no sea coda!
humberto,
jajajaja … Bueno, me alegro que te gusten mis fotos. No tengo conocimiento de nada, pero es agradable que una persona como tú me lo diga.
Sobre una foto mía … hmmm … aquí tienes una 😛
http://unajaponesaenjapon.com/?p=10721
Un cordial saludo y gracias por el comentario.
Hola!
jeje, de verdad es el sobre mi mas original que he visto ^^
que enredos por saber de donde eres,
hace un tiempo que empeze a leer tu blog, es muy interesante ^^
soy de chile, bueno, esta al ladito de argentina xD
no he salido del pais, pero de verdad con tu blog me dan muchas ganas de conocer japon, o quizas postular a una beca para estudiar alla un tiempo 🙂
sigue asi!, quizas tome tu ejemplo y publique cosas sobre donde vivo, ademas de mencionar cosas y fotos de las flores, que valla que he aprendido cosas leyendo sore las que publicas ^^
bueno, saludos y sigue asi!
daphy,
Bienvenida al blog y muchas gracias por el comentario. Espero que te sientas a gusto en esta casa.
Un cordial saludo.
Nora, he buscado tu correo electrónico para darte las gracias por este maravilloso blog, por ser tan dulce como eres, por recordarme con tus post el maravilloso viaje a Japón que hice hace año y medio, por recordarme con cada entrada porque me encanta y me atrae tanto la cultura japonesa, como no lo he encontrado, te lo digo aquí. Gracias por unir estas culturas tan diferentes, gracias por enseñarnos las diferencias y las no tan diferencias entre estas diferentes culturas.
Quiero volver a Japón y hasta entonces espero aprender mucho en tú blog.
Gracias.
arkains,
Muchísimas gracias por la visita y tus palabras. Espero que te sientas a gusto en esta casa y podamos compartir tus puntos de vista.
Un cordial saludo.
Hummm esto es una chorrada enorme, pero, el logo que aparece en la pestañita, es el mismo símbolo que el que aparece en la página web UCM (Universidad complutense de Madrid), es que estaba leyendo tu página y tenía abierto la UCM y al volver a poner la de la universidad, me he quedado o.0 Es el mismo símbolo!! XD
Acabo de hacerme fan de tu blog, sinceramente estaba buscando información en google acerca de estereotipos que tenían los japoneses de los extranjeros. Con todo lo que he consultado, me parece que todo es muy diverso hay gente extremista y yo en general que ya tuve una novia japonesa hace tiempo creo que en este mundo nos hace falta como seres humanos ver nuestros puntos comunes, y o imponer los nuestros, sinceramente el dialogo y la opinión no es algo uniforme. Espero con ansias leer nuevas entradas, saludos desde Colombia.
Buenas noches Nora
Sólo queria felicitarte por este espacio tan excelente, te contaré que he pasado toda la tarde leyéndote, cada tema mas interesante que otro, empezé con el Hina matsuri y termine aqui en tu perfil, que por cierto me pareció original y divertido.
Un saludo muy cariñoso de una peruana residente en Aichi
Rosy
he encontrado tu blog por casualidad y lo que escribes me parece muy interesante,espero poder visitar Japón alguna vez.
espero que sigas publicando mucho tiempo!
un saludo desde España!!
Néssä,
Hmm … ¿El mismo símbolo?
Un cordial saludo.
JulianD,
Bienvenido al blog y muchas gracias por el comentario.
Ha sido un placer leer tus palabras, sinceras y firmes, muchísimas gracias de todo corazón.
Espero que te encuentres a gusto en esta casa.
Un cordial saludo.
Rosy,
Bienvenida al blog y muchas gracias por tus palabras. Te mereces una reverencia por haber pasado toda la tarde leyendo las entradas. Arigatô …
Espero leer de vez en cuando tus puntos de vista.
Un cordial saludo.
Dewey Price,
Bienvenido/a al blog. Espero que algún día puedas visitar mi país.
Muchísimas gracias por la visita y el comentario.
Un cordial saludo.
Gracias por la bienvenida,seguiré visitando tu blog de vez en cuando.
por cierto me llamo Nacho 😀
Dewey Price,
Pásate cuando puedas, siempre serás bienvenido 😉
Un cordial saludo.
Me alegro un monton de que te encuentres bien. Siento todo lo que a pasado,no tengo suficientes palabras para poder expresarme,dicen que una imagen bale mas que mil palabras y lo que abeis pasado ya lo emos visto. por fabor cuidate muchisimo y atoda tu jente. DE UNA ZARAGOZANA QUE AMA PROFUNDA MENTE JAPON
Bueno… de nuevo aquí.
Leí algunas entradas antiguas.
La «Familia» en España lo es «Todo».
Aunque evidentemente no conozco la totalidad de España.
Yo viví 14 años en Sevilla, y creo que allí no existe nada más importante que la «Familia».
Se entiende por «Familia» a la familia en la que naciste: en orden de importancia, a la madre, al padre y a los hermanos.
Solo hay que fijarse en la edad media española en la que los hijos se independizan de los padres… (nadie se lo creería en Japón). Creo que supera la treintena de edad.
Es normal.
A mí también me pasa.
Al parecer a veces me salta el «lado español».
Y otras veces al parecer soy tan japonés que hasta… 気持ち悪い?顔に似合わないほどの関西弁?…
Y por cierto… una de las primeras palabras que aprendí del español, con 5 años fue «chino».
Pronto florecerán las sakuras…
Hoy hizo mucho viento…
Ayer no pude ver ninguna estrella…
Hoy solo se ve la Luna…
… y no me gusta.
Cesped, …
echo de menos los parques de España lleno de césped en la que tumbarse… tumbarse en un lugar alto viendo a los niños gritar jugando en los columpios… Columpio… cuánto habrá pasado desde la última vez que utilicé esta palabra? Quizás unos 4 años…
… me gusta.
«今日と言われる日がある限り…»
Aun hay tiempo.
Aun es el tiempo.
Quizás vuelva.