Sobre nora/noraについて

.

.

– 17 de junio de 2010 –

El año pasado, visitando los blogs de mis amigos, me dí cuenta que la mayoría tiene una página Sobre el autor o Sobre mí. Quise agregar esa página a mi blog pero por razones de tiempo y otras cosas, no pude prepararla hasta el mes pasado, con la ayuda de mi amigo español Gotaro, a quien quiero muchísimo y a quien agradezco de todo corazón sus monigotes y sus originales bocadillos Sobre nora.

Lo que escribieron algunos blogs de hispanohablantes sobre mí, cuando presentaron este blog:

* Nora, una argentina que ahora está viviendo en Japón
* Estudiante universitaria de japonés
* Estuvo viviendo en Argentina 12 años
* Estudiante japonesa que escribe muy bien en español
* Mixta
* …

Lo que escribieron algunos blogs de japoneses sobre mí, cuando presentaron este blog:

* Estuvo de pequeña en Argentina pero ahora está en Japón
* Argentina estudiante de japonés, que escribe en un perfecto japonés
* Española
* Nació en Japón pero ahora está en Argentina
* Mixta
* …

Y nora es …

* Japonesa de nacimiento
* Los padres son japoneses (de Okinawa)
* Vivió en Tokyo, Japón, hasta los doce meses
* Estuvo viviendo en Buenos Aires, República Argentina, hasta los 19 años (casi 20)
* Se educó en escuelas argentinas
* Aprendió el japonés cuando volvió a Japón
* Estuvo dos años y medio en Madrid, España
* Bilingüe
* y …  extraterrestre … de vez en cuando … 🙂

.

Un agradecimiento especial a Gotaro, que a pesar de lo ocupado que estuvo estos dos meses, me hizo los monigotes con todo cariño. Yo solo le dije lo que había leído sobre mí, y él, con su imaginación y talento hizo todo lo demás. Espero que cuando se haga muy famoso y compre un piso en Hawaii, no se olvide de mí y me invite a pasar las vacaciones en su casa 🙂
Muchísimas gracias Gotaro, de todo corazón.

Y a todos los que se acercaron hasta aquí, muchísimas gracias.

Entrada original de Una japonesa en Japón

.

– 2010年6月17日-

「noraについて」

お友達のゴタロさんの漫画の説明ですが ・・・
1)
. noraはハーフだ。
. 違うよ、アルゼンチン人で日本語の学生だ
. いや、日本人だけどスペインに住んでるんだ
. nora、あなたはスペイン人ですか?
. 違う、違う、日本の大学生だ
. スペイン人嫌いの宇宙人だよ
.  違うね、思いがけないものから花を咲かせる力を持ってる人だ
(nora: – いやだ~、何言ってるんだろう)

2)
. nora: ワタシ、お花が大好き!綺麗!
. 小人:ちょと~!その花は僕の庭のものだよ~ん!

3)
.
nora、君はハーフなの?アルゼンチン人?日本人?
. 違うよ、生粋の日本人だけど長いことアルゼンチンに住んでたの。着物姿のアタシって可愛いでしょう?

4)
. 日本語の学生なの?
.  nora: 違うよ、大学生じゃないよ。

5)
. スマーフ:君は借り暮らしのアリエッティ?妖精ノーム?親指姫?
. nora: 違う、違う、背は高くないけど小人でもないよ。
. スマーフ:そしたらさー、君は僕と同じスマーフだ!

6)
.
nora, スペイン人なの?
. nora: もう、困ったな、リズムがとれない。スペイン人じゃないよ。

7)
.  「マファルダ」のコスプレイでまんがフェスタへ行く準備をしているnora.
. nora: どういうコスプレイか分かる?
. ん・・・白雪姫?涼宮ハルヒ?オズの魔法使いのドロシー?あのさー、そのドレス・・・短くないか?
. nora: もう嫌だっ!行かない!「マファルダ」だというのにぃー!

.

スペイン語圏と日本人のブログでは、次のようなコメントで私の事を紹介しています。
。小さい時アルゼンチンにいたけど、今は日本にいる
。日本語の学生で、完璧な日本語で書く
。日本で生まれたけど、今はアルゼンチンに住んでる
。ハーフ
。大学生
。日本人の大学生で、スペイン語が上手
。スペイン人
。12年間アルゼンチンに住んでた
。など・・・

で・・・本当のnoraは・・・
。日本生まれ(東京)
。沖縄出身の両親を持つ
。12ヶ月まで日本に住んでました
。日本に帰ってきたのは19才(もう少しで20)
。南米アルゼンチン、ブエノスアイレス市の学校を卒業した
。日本に帰ってきてから日本語を勉強をした
。スペイン、マドリードに二年半住んでました
。二言語を話す
。そして・・・時々・・・宇宙人です(笑)

この「noraについて」マンガ風に載せようと思ったとき、お友達のゴタロさんにお願いしました。彼は、ものすごく忙しかったのに、心よく引き受けてくれました。本当に感謝してます。ゴタロさんのお母様は童話作家で、ゴタロさんはその本の挿絵を担当したりしてます。そしてお兄様たちのお仕事のパンフレットにも絵を載せたりしてます。とても繊細で、気持ちの綺麗な方です。いいお友達をもって、私は本当に幸せだと思います。感謝、感謝です。

そして、このページを読んでくださってる皆さんにも感謝申し上げます。ありがとうございました。

. . .

660 respuestas a Sobre nora/noraについて

  1. Otosuke Kuramura dijo:

    ¡Hola Nora!
    Fue un gustazo dar contigo en este maravilloso blog «mixto» de japonés y español: un sensacional lazo de comunicación étnico y cronológico en el que se aprende. ¿Podrás responder a mi e-mail, para un poquito de ayuda?

    ¡Saludos! desde el norte de México.

  2. Julio dijo:

    Dijiste:
    «jajajaja … no, no puedo, no puedo decir todo lo que sé porque no son cosas para contar en el blog»

    Jajaja, ya sabía. Igual calculo que se resume en un etcétera, como casi todas las cosas que abundan y no sorprenden. Etcétera. En fin, que lo grosero no sorprende y la idiotez tampoco. Este mundo se va pareciendo cada vez màs a una bola de cristal llena de caramelos de distintos y llamativos colores que no saben a nada.
    Habrá que ir adentro y cocinar algo, tal vez una buena polenta : )
    De pronto con mucho hambre,
    Julio

  3. nora dijo:

    Otosuke Kuramura,
    Bienvenido al blog. Me alegro que te haya gustado.
    No suelo comunicarme con los lectores porque no tengo tiempo para contestar a los correos. Si es posible, pregunta a través de algún comentario, gracias.
    Un cordial saludo.

    Julio,
    Espero que hayas disfrutado de la polenta.
    Un cordial saludo.

  4. LUCÍA dijo:

    Hola Nora!!!! Felicitaciones por tu blog. Me gusto la nota sobre ARASHI y las fotos que tomaste (3/9/10).Tengo la ilusión de estar en un par de años haciendo lo mismo,pero para ver a DIGGY MO´.Ya que tienes la fortuna de estar ahí te pregunto¿Sabes algo del tour que está realizando este mes? me lo cuentas?Desde ya MUCHAS GRACIAS

  5. nora dijo:

    LUCÍA,
    Bienvenida al blog.
    Es la primera vez que escucho el nombre de Diggy Mo. Estuve viendo la página y el tour de este mes es: el día 17 en Nagoya, 20 en Osaka y 24 en Tokyo.
    Un cordial saludo.

  6. LUCÍA dijo:

    Gracias Nora!!!! Ante la realidad de los hechos debo decir que tu respuesta me ha desconcertado. Voy a cruzar el mundo para escuchar personalmente a alguien que se supone es famoso allí,sumado a que ya pasé la barrera de la adolescencia (y otras también) y no lo conoces tú ni otros blogueros a los que he consultado.Eso sí que llama la atención y resta romanticismo a mi sueño nipón !!!!Por lo pronto me queda claro que el bombón japonés está cumpliendo con sus presentaciones.Espero que continúe así hasta que yo llegue XD.Quisiera conocer ese fascinante país en otros aspectos y facetas también. Desde ya sé que me gustará muchísimo. Saludos y abrazos bye bye

  7. 0M4R dijo:

    ola es la primera ves q veo tu blog muy bueno me gusto lo del restaurant de comida mexicana hay mucha mas comida, pero esas eran unas de las mejores, el guacamole no puede faltar en carnes asadas y en los tacos,pues si tienes oprtunidad de venir a mexico no te arrepentiras esta muy bonito yo vivo en guadalajara,jalisco si algun dia vienes te espero con mucho gusto ^-^

  8. demian dijo:

    ohayo nora
    … ultimamente te encuentro más polémica que de costumbre…¿ha ocurrido algo nuevo?, si no, voy a empezar a pensar que me estoy convirtiendo en una mala influencia (es broma), ahora en serio, espero que vaya todo bien. en realidad te escribía para ver si me puedes dar algunos nombres y fechas de festivales famosos de tu pais, o si hay alguna entrada que todavía no he visto que me la pudieras indicar
    muchas gracias

  9. nora dijo:

    LUCIA,
    De nada, espero que los puedas conocer cuando te encuentres por tierras niponas 😉
    Un cordial saludo.

    OM4R,
    Muchísimas gracias por el comentario y tu invitación. Guadalajara es una de las ciudades de México que me gustaría visitar.
    Un cordial saludo.

    demian,
    jajajaja … no pasa nada, solo me pongo a escribir lo que pienso en ese momento y contestar a las preguntas que me hacen. Sobre los festivales, hay una categoría en la parte derecha del blog que se llama Matsuri. Allí podrás encontrar algunos festivales. En estos momentos estoy haciendo una página sobre los Matsuris de Japón para agregar al blog (al lado de esta página).
    Un abrazo.

  10. German De la Rosa dijo:

    Apreciable Nora es un placer saludarte desde Mexico, casualmente vi tu Blog y me encanto, asi como tu sencillez y alegria… dime una cosa, Las mujeres japonesas son como tu? definitivamente tienes algo de latina en tu sangre… y no es genetico sino de crianza. Aprecio muchisimo poder saludar y comunicarme con una persona de un lugar tan distante… pero hacerlo al mismo tiempo de una manera tan familiar. Un fuerte abrazo desde el norte de Mexico. German

  11. LUCÍA dijo:

    Hola NORA !!! Gracias por la nota sobre la leyenda del jacarandá! Me produjo cierta nostalgia recordar mis épocas de estudiante adolescente con esos enamoramientos fugaces que me parecían únicos, superlativos, supremos. En fin, el tiempo ha pasado, pero, los estudiantes acuden puntuales a celebrar su día junto a la llegada de la primavera, como todos los años, en los bosques de Palermo, o en el Tigre, y siguen suspirando como entonces. Es notable el amor que guardas por nuestro país, espero poder comentarte de vez en cuando algunas novedades. Gracias por tanto cariño. Saludos y besos. Bye Bye

  12. nora dijo:

    German De la Rosa,
    Bienvenido al blog y muchísimas gracias por tus palabras 😳
    Yo no soy igual que la mayoría de las japonesas, porque llevo dentro ese «ambiente latino» 😛
    Un abrazo y gracias por la visita.

    LUCÍA,
    Bienvenida al blog y muchísimas gracias por tus palabras.
    Me alegro que te haya gustado la entrada del Jacarandá, y espero poder leer tus comentarios de vez en cuando.
    Un abrazo y gracias por la visita.

  13. Pingback: nora, una japonesa en Japón en Una japonesa en Japón ー ある帰国子女のブログ

  14. demian dijo:

    ohayo nora
    … verás, estaba «pensando en los tópicos» y pensé, con tu permiso, en hacer una reflexión.
    leyendo una entrada me vino a la mente… un artista, hay gente que ve un cuadro y le deja indiferente, a otros el mismo les parece un horror, también los hay que al mismo cuadro les gusta y por último los hay a los que provoca sensaciones, buenas, malas, indefinidas, no se sabe… a mi «cierto» blog me parece una obra de arte, pequeñas pinceladas de realidad vista con unos ojos diferentes,maravillosos, que a veces me llega al alma, así que mi opinión es que el artista debe ser una persona especial, personalmente no se si cuando está en casa le tira piedras a los gatos o le quita los caramelos a los niños, pero su obra hace que «sienta» la necesidad de espresarlo, así que resumiendo, y por llevarte la contraria esa persona me parece maravillosa.
    como ves he encontrado otro tema donde no estamos de acuerdo, solo espero no haberte molestado
    un abrazo

  15. nora dijo:

    demian,
    Tu comentario nunca molesta, al contrario, muchísimas gracias.
    La artista de «cierto» blog, a veces tiene ganas de quitarle los caramelos a los niños … pero no lo hace :mrgreen:
    Un fuerte abrazo, Demian.

  16. david dijo:

    Hola Nora! el miércoles salgo para Tokio, estaré allí unos meses con la idea de pelear por una estancia más larga. Como te podrás imaginar, llevo varios meses leyendo un montón de blogs, libros, escuchando podcasts, aprendiendo japonés… Encontré tu blog porque venía enlazado en el de Marc (Todo sobre Japón) y la verdad es que me alegro mucho de haberte «conocido». Disfruto mucho con tus posts, me encanta tu sensibilidad ( es la primera vez que se me ponen los pelos de punta cuando leo sobre unas madalenas ), estoy aprendiendo mucho gracias a tí, y aunque es verdad que no suelo comentar mucho en los blogs ( debería) no quería dejar pasar la oportunidad de agradecerte y animarte a que continúes mucho tiempo así (sé que es complicado mantener un blog). Estaría encantado en invitarte a un café, pero después de leerte no sé que pensar 😉 Un abrazo muy fuerte de un amigo valenciano.

  17. Julio dijo:

    Hola Nora, soy Julio y te escribo porque me ha surgido una cuestión y realmente debo consultarsela a un japonés. Como sos la unica japonesa puente (no, no me voy a poner cursi pero tampoco voy a desglosar o decir «la unica japonesaque conozco» porque sería abuso de confianza)
    Al grano: Resulta lo siguiente:
    Hace mucho tiempo que vengo estudiando japonés por mi cuenta.
    No solo el idioma sino también su cultura, su historia, su sociedad tropezandome con cosas fantásticas y horrorosas. Obviamente, estas impresiones
    pueden ser fruto de mi desconocimiento e ignorancia y por ello desde ya pido perdón.
    Por eso no puedo compartir una visión Kawai de una mayoría de sector que japan lovers. Y tampoco me puedo librar de un interés
    visceral. Y si, si bien no son perfectos porque ningun ser humano lo es, hay que admitir que en algunas cosas la tienen mucho más
    claras que nosotros.
    Por supuesto, decir esto y exagerarlo a un japonés puede resultarle sobrecogedor, overwhelming. Por eso creo que se debe tener
    cuidado al hacerlo.
    No puedo analizar las cosas que me gustan porque sino me estaría engañando. Creo firmemente que aquello que se ve sin difuminación,
    se puede llegar a querer y amar desde otro ángulo mucho más consistente.
    Realmente, he tenido mucho cuidado y he depurado mucho mi interés tanto por Japon como por otros países de Asia. Especialmente
    Japón dado que su idioma es el que estudio desde hace más tiempo. Con depurarlo, quiero decir depurarlo de muchas idioteces de las
    cuales suelen plagarse este tipo de intereses.
    Por eso me gustó mucho encontrar tu blog. Tu blog ayuda mucho al que se interesa por tu país de la manera en que lo hago yo, tratando
    de explicar desde tu punto de vista personal, como son las cosas en realidad.
    En noviembre es mi intención acercarme a una Asociación Japonesa de la zona oeste del gran buenos aires para comenzar un curso de japonés.
    Cargado previamente con todo lo que he reunido durante todo este tiempo. Si, tal vez debería ir a algun lugar más academico, pero dada
    mi ubicación y mi tiempo, es la unica posibilidad.
    Obviamente, se me llena la cabeza de preguntas y preocupaciones.
    Sobre todo temo mucho que mi interés sea visto como intromisión. Realmente me preocupa mucho y es lo que a veces me hace preguntar: ¿que
    estoy haciendo? ¿Voy a ir a molestar a esta gente?
    Ahora mismo lo estoy deduciendo. ¿Puede ser como una barra de graduación como frio, caliente, sobrecalentamiento? Es decir tenés DESINTERES INTERES INTROMISIÓN y
    Creo que sí, hay una línea que divide cada grado. Creo que conozco muchas cosas que son claramente intromisión.
    El problema es ¿querer aprender un idioma ajeno, es intromisión? ¿Cual es tu opinión? Porque claramente mi anterior deducción puede ser un intento
    de justificación, y detesto la justificación.
    Diablos, debería haber estudiado Filología, así todo lo que hago no necesitaría explicación. La gente sabría por qué lo hago, para qué lo hago,
    por que me interesan las cosas que me interesan, me podrian clasificar y estaríamos todos tranquilos.
    Bueno, eso (sabiendo que es mucho y pidiendo perdón)

    Julio

  18. nora dijo:

    david,
    Bienvenido al blog y muchísimas gracias por tus palabras.
    Vivir en Japón es muy difícil, sobre todo si vienes de un país tan diferente como es España. Espero y deseo que te tomes las cosas con calma, puedas pensar y comprender aunque se un poquito el sentimiento japonés y alguna de sus costumbres. No digo todas porque es imposible, pero deseo de todo corazón que puedas llevarte buenos recuerdos de mi país. Muchísima suerte.
    Un cordial saludo y gracias por el comentario.

  19. nora dijo:

    Julio,
    No tenés por qué disculparte, comprendo lo que querés decir.
    Todos los países están llenos de cosas fantásticas y horrorosas. Como dije ya en varias entradas, lo que cuento en este blog son cosas que pienso, siento, veo de mi país, soy tan sólo una de las tantas japonesas que viven en Japón y cuento las cosas tal como me las enseñaron mis padres, abuelos, amigos. La visión que tiene una japonesa es diferente a la que tiene un japonés, es por eso que pienso que debe ser interesante, y si esa japonesa escribe en español, se educó en Argentina y también estuvo en España … mucho más interesante.
    Pienso que todos los blogueros cuentan SUS verdades y no una verdad, es por eso que siempre digo que pregunten si tienen alguna duda sobre lo que leen, y mejor preguntar a un/a japonés/a. Y si la mayoría dice lo mismo, puede ser que sea así.
    Por eso, este blog es sólo la opinión de una japonesa, y para eso están los comentarios, para poder aprender a través de otros puntos de vista. Yo nunca borro ningún comentario que no esté de acuerdo conmigo como hacen algunos blogs, es por eso que hay de todo, hasta los que vienen a insultar, porque ellos también tienen algo que decir, y si lo hacen es porque tendrán razones para hacerlo.
    Lo que vos te preguntás si vas a molestar a la gente de la Asociación Japonesa o si es o no intromisión, pienso que no lo es, porque preguntando, hablando … la gente se comprende. El problema es la forma de preguntarlo, la forma de adaptar la respuesta a nuestra visión cuando es diferente a lo que pensábamos, y la forma de comprenderla. Lo que sí tenés que comprender, es que si la persona a quien preguntás es un/a japonés/a que se educó en Japón, tené cuidado y no preguntes cosas personales porque los japoneses no son tan abiertos como los occidentales. Por eso, no lo tomes como si fueran fríos; a pesar de que se dice que son fríos, también sienten y entienden lo que es sinceridad 😉
    Querer aprender un idioma es querer aprender otra cultura, es tener interés en comprender otras costumbres … es lo que pienso.
    Un abrazo.

  20. Eowyn dijo:

    Bufff, metiendo baza en el asunto, jajajaja….

    Te agradezco yo también el comentario. Era una cosa que también me estaba preguntando y no sabía como formular la pregunta con cuidado porque es un tema delicado. Está bien saberlo, cada cultura tiene sus normas y el problema surge cuando se «malinterpretan las intenciones» (lo que aquí está bien, no tiene por qué ser lo correcto en otro lado).

    Lo del idioma también opino igual pero, lamentablemente, me están exigiendo cada vez más el inglés «para todo» (actualmente salgo del paso como puedo) y no saco tiempo para aprender algo más de japonés, que me gustaría más (¿ Realmente se le puede llamar «algo» a mi nivel?).

    Otro abrazo (llevo todo el día zarandeándote XD).

  21. Julio dijo:

    » Lo que sí tenés que comprender, es que si la persona a quien preguntás es un/a japonés/a que se educó en Japón, tené cuidado y no preguntes cosas personales porque los japoneses no son tan abiertos como los occidentales. Por eso, no lo tomes como si fueran fríos; a pesar de que se dice que son fríos, también sienten y entienden lo que es sinceridad »

    No creo que tengamos problemas con esto. Realmente tiendo a ser muy respetuoso y ubicado y realmente estimo la privacidad de cada uno como lo que es: privado. Me parece totalmente carente de sentido e innecesario meterse con lo privado de uno, porque a) no nos aporta nada, b) invadís a la otra persona en un ámbito que debe ser reservado para ella.
    Lo de la sinceridad, sí, leiste algo que quise decir y no dije tal vez. Realmente siento que mi interés es sincero. Dado que no quiero acercarme «para», no tengo un interés «utilitario» sino todo lo contrario. Lo quiero por sí mismo. Generalmente por ello es que me preguntan por qué o para qué y yo realmente no puedo explicarles. Es algo que siento que debo hacer. Cuanto estoy pasando romaji a algun kana, aunque aun no comprenda las palabras que estoy escribiendo del todo, estoy «en la mía» como quien dice 🙂

    «Querer aprender un idioma es querer aprender otra cultura, es tener interés en comprender otras costumbres … es lo que pienso.»

    Si, es verdad. Realmente, por mi parte, cuando me intereso por algo suelo meterme de lleno e interesarme por todo lo que rodea ese algo. Y me interesa todo lo desconocido, lo diferente, esto es así desde que era chico cuando aprendía inglés mezclando los titulos de las canciones de Queen jaja. Ahora el inglés ya se me hace demasiado corriente. Bueh, desde hace más de una año y medio que escuchar una peli en inglés me parece leeeenta, previsible al igual que la música (pero bueh ya eso es harina de otro costal y para otro tipo de comentario)

    Bueno, no te quito más tiempo Nora. Me alegró ver tu respuesta y también que no me fusilaras en ella. En serio, creí que me ibas a decir de todo 🙂

    Un abrazo y una reverencia con la cabeza bien bien baja.

    Julio

  22. Claudio dijo:

    Nora saludos desde Argentina!!! buenisimo tu blog hace rato que lo vengo siguiendo, yo viajo a japon el año que viene y me encantaria contarte y hacerte preguntas de cosas sobre mi viaje, pero no quiero aburrirte. Suerte con el blog y exitos.

  23. nora dijo:

    Eowyn,
    Me alegro que leas también los comentarios, muchas gracias.
    Un abrazo.

    Julio,
    Se pensaste que te iba a decir de todo por las preguntas … es porque no me conocés 😉
    Muchas gracias a vos por el interés y por la reverencia.
    Abrazote.

    Claudio,
    Bienvenido al blog.
    Mucha suerte también para vos en tu viaje a Japón.
    Un cordial saludo.

  24. Julio dijo:

    Mmmh, nah, sucede que cuando escribi todo aquello realmente estaba poniendo el cuore al descubierto con todas mis dudas e incertidumbres y sentí como que «me fui de mambo» o que pequé de «demasiada sinceridad». Y realmente después de escribirlo y publicarlo me parecio que había preguntado cosas tontas y que además podía ofender a alguien con otras.
    Ah y por supuesto que no te conozco. Conocer a una persona es mucho más que leer sus entradas en un blog. Pero stop.
    De paso. Aca en Argentina parece que es el Día de la Madre. ¡¡¡Feliz día a todas absolutamente todas las madres japonesas!!!!

  25. nora dijo:

    Julio,
    En Japón, el Día de la Madre se celebra el segundo domingo de mayo. De todos modos, muchas gracias por el saludo a todas las madres japonesas 😉
    Un abrazo.

  26. Mozart dijo:

    ¡Enteresante los datos!
    Pero siempre te he querido preguntar sobre si no sientes «ajenas» algunas costumbres o mañias japonesas, porque aun a pesar de tener padres japoneses y haber nacido en Japón, tu crianza fue un poco diferente de un japonés educado en Japón.
    Como por ejemplo la entrada en que contasté sobre un camarero español con el te sacaste una foto, a pesar de que tus compañeras te sugirieron que no lo molestaras.
    Una dudita y deseos de conocer más de «Una japonesa en Japón».

  27. nora dijo:

    Mozart,
    Yo nunca pienso en «manías», siempre pienso en costumbres, y cada uno las adapta a su manera, y las que no puede no importa, porque si hablamos de «manías» … en el occidente también hay, y creo que a nadie le gusta que digan «manías», ¿no? 😉
    Así piensa Una japonesa en Japón 🙂
    Un cordial saludo y muchas gracias por el comentario.

  28. Mozart dijo:

    No, no Nora. Creo que me malentendiste. Supongo que con «manias» entendiste «actitud», pero ese no es mi punto.
    Yo decía de un gusto tuyo adquirido en Argetina o España.
    Porque al crecer en Argentina te habrás acostumbrado a algún tipo de comida o algo por ese estilo que no se de en Japón.
    O sea, algo que tú haces subcocientemente por ser parte de tu personalidad, que algunas personas de tu país les paresca curioso.
    U otro ejemplo:
    Aquí en México se acostumbra acompañar la comida con tortilla, pero en España lo hacen con pan y en Francia con vino y pan.
    Saludos.

  29. nora dijo:

    Mozart,
    Lamento haber entendido mal tu comentario. Te invito a leer una entrada donde hablo un poquito sobre mi vida en Argentina.
    http://unajaponesaenjapon.com/?p=5
    En futuras entradas, explicaré algunas cosas más 😉
    Un cordial saludo y gracias por el interés.

  30. Patricio dijo:

    Hola Nora. Soy argentino, de Rosario. Hoy encontré por casualidad tu blog y me gustó mucho. Mejor que la mayoría de blogs de hispanoablantes, tal vez porque ellos dan una perspectiva muy de extranjero y tu no. Sino como alguien que trata de acercarnos su cultura desde dentro, sin dejar de lado tu otra cultura.
    Por cierto, muy divertida tu forma de presentarte. Me encantaron las viñetas (me reí bastante con Mafalda) y muy buena la Norapedia.
    Estudio japonés en Madrid, donde vivo actualmente. Y según mi profesora, japonesa ella, en Argentina los descendientes conservaron sus tradiciones y costumbres más que en otros paises. Aunque como decías, puede ser una cuestión de épocas, sin internet ni nada de eso. Conocí descendientes en Mar del Plata, ahora viviendo en Japón y su historia es bastante similar a la tuya.
    Bueno, ya me voy por las ramas. Sólo quería felicitarte por el blog, y muchas gracias por compartirlo con nosotros. Chau

  31. Midori dijo:

    Nora! disculpa, tienes fb?

  32. MikOv dijo:

    @Midori – tengo la ligera impresión que la Direttora della Casa requeriría de una tropa de secretarios para alimentar Facebook

  33. Rebeca dijo:

    Jaja que gracioso como te abordas a ti misma, me ha gustado bastante, aunque no me da chance de leer las respuestas, pude pillar…a ti te gusta el manga?
    has viajado a otros países? te gustaría viajar por américa?
    definitivamente me toca leer un montón!

    sinceramente me gusta como nos hablas de japón para muchos quienes admiramos a esa bella cultura y simplemente *we fall in love* es lo que me gusta de ti pagina y sobre todo (y hasta donde se!) no eres creída, o pretenciosa con todo esto… nice! o sugoi!

    Matta Ao Nora-san!

  34. nora dijo:

    Patricio,
    Bienvenido al blog y muchísimas gracias por tus palabras.
    Me alegro que te hayan gustado los dibujos. Espero verte por aquí de vez en cuando.
    Un cordial saludo.

    Midori,
    Lo siento … no tengo Facebook, no tengo Twitter ni chateo con nadie. Por el momento, no siento la necesidad de estar comunicada a través de esas redes sociales, soy más de libros, cafés, cafeterías, los amigos que me rodean … y el blog 😉
    Un abrazo y gracias por preguntar.

    Rebeca,
    Bienvenida al blog. Espero que te sientas a gusto en esta casa.
    Con un poco de tiempo, podrás encontrar las respuestas a tus preguntas a través de mis entradas. Si no las encuentras, pregunta 😉
    Un cordial saludo y muchas gracias por tus palabras.

  35. tu blog la verdad esta genial no se porque nunca lo habia visto ahora me paseare por aca mas seguido y te llenare de preguntas como ¿con que metodo aprendiste japones? y tu amigo gotaro es muy divertido con sus dibujos ^^ un gusto conocerte =D

  36. nora dijo:

    Sheymi Arashi,
    Bienvenida al blog. Espero que te sientas a gusto en esta casa.
    Sobre cómo aprendí el japonés, si puedes esperar un poquito, lo voy a escribir en una entrada.
    Un cordial saludo.

  37. Midori dijo:

    Nora ! Entonces por lo pronto, estaré esperando tu post sobre cómo aprendiste japonés.
    Un abrazo.

    Mikov ! Tienes mucha razón, el fb sería otra actividad para la agitada agenda de Nora. saludos !!

  38. nora dijo:

    Midori,
    Muchísimas gracias 😉
    Otro abrazo de vuelta.

  39. maller dijo:

    la duda q tengo es dificil prender japones? bueno y me estaba preguntando por q tenias un buen español y esa duda ya esta aclarada (^o^) saludos nora desde peru……. soy nuevo en tu blog haci q espero llevarme bien contigo XD nos vemos cuidate.

  40. Carlos A dijo:

    Recién descubro este interesante blog.
    Un saludo desde México.

  41. nora dijo:

    maller,
    Pienso que es difícil aprender el japonés, pero depende de la persona. Hay muchos hispanohablantes que saben el idioma mejor que yo 😛
    Un cordial saludo y gracias por la visita.

    Carlos A,
    Bienvenido al blog y muchas gracias por tus palabras.
    Un cordial saludo y gracias por la visita.

  42. Noraa~~~me ha encantado este apartado, muy ameno y divertido! me encanta tu blog, lo he descubierto hace poco, pero ahora lo leo siempre sin falta!

    Muchos besos!

  43. Rodrigo dijo:

    esto que haces es genial, espero que lo sigas haciendo por muuucho tiempo mas (:
    mi vieja es de Okinawa, llego a la argentina con 3 añitos y cada tanto le muestro algunas cosas de este blog y se pone re feliz 😀

  44. nora dijo:

    Akihabara Princess,
    Me alegro que te haya gustado esta página. Pásate por el blog cuando quieras 🙂
    Besitos** y gracias por el comentario.

    Rodrigo,
    Bienvenido al blog y muchas gracias por tus palabras.
    Saluda a tu mamá de mi parte, y muchas gracias a vos por visitarme.

  45. The Loser dijo:

    ¡Hola Nora!

    Este fin de semana se celebra en Bilbao (España) la segunda edición de la «Nihon Jaia» (Festival Cultural de Japón con el propósito de constituir una referencia anual y un punto de encuentro excepcional para todos los aficionados a la cultura japonesa). No tengo nada que ver con la organización y no se muy bien cuál es el enfoque del festival pero me he enterado esta mañana de su existencia por un amigo y creo que podría interesar a alguno de tus lectores, sobre todo a aquellos que vivan cerca de Bilbao.
    Los interesados pueden encontrar más información en:

    Sitio web:
    http://www.nihonjaia.es/
    Página de Facebook:
    http://www.facebook.com/NihonJaia

    En un principio iba a escribir esto en un comentario para darle publicidad pero no quiero llenar de «spam» un blog tan bonito como el tuyo. Así que abusando de ti, de tu tiempo y de tu generosidad quisiera preguntarte si podrías darme permiso para hacer publicidad en alguno de tus comentarios, si prefieres que no ponga nada o si prefieres mencionarlo tu a modo de nota informativa al final de alguna de tus entradas.

    Sea cual sea tu decisión (o si no tomas ninguna porque no has leído esto a tiempo o porque no te apetece, que también estás en tu derecho) muchísimas gracias. Pero por favor te pido que no te sientas obligada a nada por este mensaje. Eso haría que me sintiese muy mal.

    ¡Un abrazo!

  46. nora dijo:

    The Loser,
    Puedes hacerlo, por supuesto, para eso están los comentarios, para compartir informaciones 😉
    Yo también voy a mencionarlo en una de mis entradas, pero tú puedes hacerlo en un comentario.
    Un abrazo y muchas gracias.

  47. The Loser dijo:

    Muchas gracias. Ahora mismo «informo» en los comentarios. Y muchas gracias también por comentar en mi blog. ¡Mi primer comentario es de la famosa bloguera Nora! ¡Eso si que da nivel a un blog!

    どうもありがとうございますのらさん・

  48. Maryta dijo:

    Nora me encanta tu blog … la verdad estoy empezando a recorrer tus historias pero las fotos que he visto me han encantado… espero que sigas por mucho tiempo…
    saludos desde Chile…

  49. nora dijo:

    The Loser,
    Gracias a ti … y muchas gracias 😳
    Un abrazo.

    Maryta,
    Bienvenida al blog. Espero que te sientas a gusto en esta casa. Pásate cuando quieras y cuéntanos tus puntos de vista.
    Un cordial saludo y gracias por el comentario.

  50. Rodrigo dijo:

    のら,

    Te dejo una info, capaz que le podes sacar algo de jugo 😛 ,es medio raro con un aire futurista.

    http://www.fayerwayer.com/2010/11/la-primera-estrella-del-pop-holografico-ya-existe-en-japon/

    Saludos!

    PD: esto lo tengo q escribir acá o va en otro lado ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *