Sobre nora/noraについて

.

.

– 17 de junio de 2010 –

El año pasado, visitando los blogs de mis amigos, me dí cuenta que la mayoría tiene una página Sobre el autor o Sobre mí. Quise agregar esa página a mi blog pero por razones de tiempo y otras cosas, no pude prepararla hasta el mes pasado, con la ayuda de mi amigo español Gotaro, a quien quiero muchísimo y a quien agradezco de todo corazón sus monigotes y sus originales bocadillos Sobre nora.

Lo que escribieron algunos blogs de hispanohablantes sobre mí, cuando presentaron este blog:

* Nora, una argentina que ahora está viviendo en Japón
* Estudiante universitaria de japonés
* Estuvo viviendo en Argentina 12 años
* Estudiante japonesa que escribe muy bien en español
* Mixta
* …

Lo que escribieron algunos blogs de japoneses sobre mí, cuando presentaron este blog:

* Estuvo de pequeña en Argentina pero ahora está en Japón
* Argentina estudiante de japonés, que escribe en un perfecto japonés
* Española
* Nació en Japón pero ahora está en Argentina
* Mixta
* …

Y nora es …

* Japonesa de nacimiento
* Los padres son japoneses (de Okinawa)
* Vivió en Tokyo, Japón, hasta los doce meses
* Estuvo viviendo en Buenos Aires, República Argentina, hasta los 19 años (casi 20)
* Se educó en escuelas argentinas
* Aprendió el japonés cuando volvió a Japón
* Estuvo dos años y medio en Madrid, España
* Bilingüe
* y …  extraterrestre … de vez en cuando … 🙂

.

Un agradecimiento especial a Gotaro, que a pesar de lo ocupado que estuvo estos dos meses, me hizo los monigotes con todo cariño. Yo solo le dije lo que había leído sobre mí, y él, con su imaginación y talento hizo todo lo demás. Espero que cuando se haga muy famoso y compre un piso en Hawaii, no se olvide de mí y me invite a pasar las vacaciones en su casa 🙂
Muchísimas gracias Gotaro, de todo corazón.

Y a todos los que se acercaron hasta aquí, muchísimas gracias.

Entrada original de Una japonesa en Japón

.

– 2010年6月17日-

「noraについて」

お友達のゴタロさんの漫画の説明ですが ・・・
1)
. noraはハーフだ。
. 違うよ、アルゼンチン人で日本語の学生だ
. いや、日本人だけどスペインに住んでるんだ
. nora、あなたはスペイン人ですか?
. 違う、違う、日本の大学生だ
. スペイン人嫌いの宇宙人だよ
.  違うね、思いがけないものから花を咲かせる力を持ってる人だ
(nora: – いやだ~、何言ってるんだろう)

2)
. nora: ワタシ、お花が大好き!綺麗!
. 小人:ちょと~!その花は僕の庭のものだよ~ん!

3)
.
nora、君はハーフなの?アルゼンチン人?日本人?
. 違うよ、生粋の日本人だけど長いことアルゼンチンに住んでたの。着物姿のアタシって可愛いでしょう?

4)
. 日本語の学生なの?
.  nora: 違うよ、大学生じゃないよ。

5)
. スマーフ:君は借り暮らしのアリエッティ?妖精ノーム?親指姫?
. nora: 違う、違う、背は高くないけど小人でもないよ。
. スマーフ:そしたらさー、君は僕と同じスマーフだ!

6)
.
nora, スペイン人なの?
. nora: もう、困ったな、リズムがとれない。スペイン人じゃないよ。

7)
.  「マファルダ」のコスプレイでまんがフェスタへ行く準備をしているnora.
. nora: どういうコスプレイか分かる?
. ん・・・白雪姫?涼宮ハルヒ?オズの魔法使いのドロシー?あのさー、そのドレス・・・短くないか?
. nora: もう嫌だっ!行かない!「マファルダ」だというのにぃー!

.

スペイン語圏と日本人のブログでは、次のようなコメントで私の事を紹介しています。
。小さい時アルゼンチンにいたけど、今は日本にいる
。日本語の学生で、完璧な日本語で書く
。日本で生まれたけど、今はアルゼンチンに住んでる
。ハーフ
。大学生
。日本人の大学生で、スペイン語が上手
。スペイン人
。12年間アルゼンチンに住んでた
。など・・・

で・・・本当のnoraは・・・
。日本生まれ(東京)
。沖縄出身の両親を持つ
。12ヶ月まで日本に住んでました
。日本に帰ってきたのは19才(もう少しで20)
。南米アルゼンチン、ブエノスアイレス市の学校を卒業した
。日本に帰ってきてから日本語を勉強をした
。スペイン、マドリードに二年半住んでました
。二言語を話す
。そして・・・時々・・・宇宙人です(笑)

この「noraについて」マンガ風に載せようと思ったとき、お友達のゴタロさんにお願いしました。彼は、ものすごく忙しかったのに、心よく引き受けてくれました。本当に感謝してます。ゴタロさんのお母様は童話作家で、ゴタロさんはその本の挿絵を担当したりしてます。そしてお兄様たちのお仕事のパンフレットにも絵を載せたりしてます。とても繊細で、気持ちの綺麗な方です。いいお友達をもって、私は本当に幸せだと思います。感謝、感謝です。

そして、このページを読んでくださってる皆さんにも感謝申し上げます。ありがとうございました。

. . .

660 respuestas a Sobre nora/noraについて

  1. nora dijo:

    宮崎祐樹さん、
    始めまして、
    想像した人物とは、どんな人物だったんだろう(笑)。
    先日メール出しましたが ・・・
    コメントありがとうございました。またいつでも遊びにいらしてください。

    Rocío,
    Muchas gracias por tus palabras. Como tú dices, en todas partes hay cosas buenas y malas, y en Japón también.
    Me he pasado por tu blog pero no pude dejar un comentario porque no sé cómo se comenta 😉
    Un cordial saludo.

  2. Joshua dijo:

    ¡¡ Hola
    Nora !!

    Me gustaron mucho los monigotes estuvieron super, el dialogo todo. (^.^)
    Tenia algun tiempo que no pasaba por el blog pero como siempre sigue igual de fantastico con los temas y con los puntos de vista. Sigue asi nora tan espléndida como siempre… Me encanta tu blog

  3. el nuevo dijo:

    ¿en argentina se dice mixta ?, la verdad es que me gusta más que mestiza, que me parece que tiene una connotación negativa. En cualquier caso gracias por este blog se nota que esta hecho con gran sensibilidad

  4. Juan dijo:

    Que dedicación
    XD

  5. Jose dijo:

    Hola Nora!

    Una amiga mia me recomendó tu blog y ahora que le echado un ojo me ha gustado bastante. Yo voy a Tokyo por unos dias a finales de este mes y me encantaria conocerte y poder charlar contigo.

    Saludos desde Nueva Zelanda.

  6. nora dijo:

    Joshua,
    Muchísimas gracias por tus palabras.
    Un cordial saludo.

    el nuevo,
    No, en Japón me decían mixta. Para mí, la palabra no tiene mucha importancia 😉
    Un cordial saludo y gracias por la visita.

    Juan,
    Muchas gracias.
    Un cordial saludo.

    Jose,
    Espero que lo pases muy bien en mi país.
    Y … lo siento mucho, pero no suelo verme así de repente con los lectores del blog. Espero que lo comprendas.
    Un cordial saludo y gracias por la visita.

  7. el nuevo dijo:

    ohayo, nora. espero que estes pasando un caluroso día de verano al amparo de un buen aparato de aire acondicionado. estooo… si no es mucha indiscrección me gustaria saber un par de cosillas sobre tu esperiencia de volver a japón. verás tengo entendido que aunque los japoneses son muy educados no son muy abiertos,¿ tuviste dificultades para hacer amistades ? ¿y para encontrar trabajo ?¿ sabías hablar bien japonés cuando volviste ?
    un saludo y gracias por tu esfuerzo, eres la mejor.

  8. nora dijo:

    el nuevo,
    Al principio sí, tuve dificultades para hacer amigos, porque yo también era un poco «rara» :mrgreen: Encontrar trabajo no me costó mucho y cuando volví a Japón, solo sabía unas palabras en japonés.
    Un cordial saludo.

  9. MikOv dijo:

    @el nuevo – Al menos en Mexico, decir que uno es ‘mestizo’ no tiene connotacion negativa. Ademas, es como se denomina a la porcion de la poblacion descendiente de union de español con indigena (que, si mal no recuerdo, ronda el 80% -si no es que mas- del total de los habitantes en este pais)

  10. MikOv dijo:

    Perdon, Nora… creo que me exalté y expresé lo primero que se me puso en la boca… 😳
    [en ‘PD’ de mi primer comentario de esta entrada]

  11. el nuevo dijo:

    mis disculpas si alguien se ha sentido ofendido por mi pregunta sobre mixto y mestizo, pero me gustaría aclarar una cosa, esto no tiene tanto que ver con el significado de las palabras como por el uso que se da de ellas, si alguien le pregunta a nora por el tiempo que paso aquí en españa podrá decir que en más de una ocasión le llamarían china o chinita, da lo mismo que ella sea japonesa, coreana o china, a mi en este caso también me parece que tiene un connotación negativa, en cualquier caso reitero mis más sinceras disculpas y si sirve de descargo sólo intento comprender mejor.
    un cordial saludo

  12. DaNa_aishiteru dijo:

    jaja q lindoo!!
    siempre estoy visitando tu blog.. pero nunca escribo ^^…
    gracias por compartir con los hispanohablantes ^^
    yo soy de Chile!

  13. DaNa_aishiteru dijo:

    aaa.. conoces el grupo tohoshinki?..
    supengo q si porque estan haciendo actividades aya en Japon ^^

  14. nora dijo:

    MikOv,
    No veo nada ofensivo en tu primer comentario, no te preocupes 😉
    Un abrazo.

    el nuevo,
    No tienes por qué disculparte, estamos aquí para preguntar y aprender 😉
    Muchas gracias por la visita y el comentario.
    Un cordial saludo.

    DaNa_aishiteru,
    Muchas gracias por la visita y el comentario. Sí, conozco ese grupo porque es muy conocido también en Japón.
    Un cordial saludo.

  15. el nuevo dijo:

    nora, nora, gracias por ser la voz de la razón en este loco mundo ( al menos de la parte que abarca tu blog ). por cierto me ha gustado mucho la entrada del ginkgo, sabes si es un santuario budista o shintoista, ¿ tiene el ginkgo un significado especial, religioso o cultural ?
    un saludo (tb para mikov, al que le agradezco que me enseñara algo que creía que ya sabía )

  16. nora dijo:

    el nuevo,
    De nada. El santuario es shintoista y el ginkgo tiene su historia.
    http://unajaponesaenjapon.com/?p=3736
    Puedes hacer las preguntas en las entradas sobre el tema, o en la última, creo que es mejor 😉
    Un cordial saludo.

  17. MikOv dijo:

    @el nuevo – no tienes de que disculparte, que para nada ha sido ofensivo tu apunte 😉

    PD, si, te entiendo, y por la connotacion que se le da y el contexto en que se vierten en ocasiones las palabras.

  18. el nuevo dijo:

    ohayo nora.
    aquí estoy de vuelta otra vez, leí tu respuesta sobre lo del instituto cervantes… ellos se lo pierden, sin embargo deberíamos hacer una colecta para hacer un clon de ti, que viajara por el mundo para saciar la sed de saber de los que seguimos tu blog y te apreciamos, en fin como no puede ser ahí van algunas preguntas mas.
    leí un articulo en un periódico deportivo de aquí que un periodista japonés le había regalado un amuleto con forma de santuario a un jugador de la selección española, ¿ sabes que amuletos son ? ,¿ allí los santuarios los mantienen el estado o están en manos privadas?, ¿ tu eres budista, catolica…o de boca juniors?
    un saludo.

    PD creo que mikov apreciará la idea del clon, aunque seas única

  19. MikOv dijo:

    @el nuevo – Mejor me quedo a su lado, la solo y unica Direttora della Casa, que andar divagando, sorteando en pesar (mira, que si le hicieran un clon, yo me quedo con la original, que por nada la cambio) 😉

    PD, la Direttora no es de futbol (yo tampoco) :mrgreen:

  20. nora dijo:

    el nuevo,
    Muchas gracias por tus palabras y la idea del clon :mrgreen:
    Lo del amuleto a un jugador de la selección española, estuve averiguando pero no lo encontré. Los santuarios, algunos los mantiene el estado y otros no. No soy budista, ni católica … soy de Boca Juniors 😛 (es broma, ¿eh?)
    Un cordial saludo.

    MikOv,
    Gracias 😉
    Un abrazo.

  21. el nuevo dijo:

    ohayo nora.
    aquí estamos una vez más. me siento como un niño con zapatos nuevos. este lugar siempre tiene un rincón que todavía no he visto, o en las partes que ya conozco de repente encuentro algo que se me había pasado por alto ( lo último fue lo de tu «boda», tan divertido como un buen libro de misterio je, je), en fin, esta entrada sólo era para decirte esto, creo que ha todo el mundo le gusta que le digan cuando está haciendo las cosas bien.
    gambareeee nora san

    PD ¿he escrito bien «animoooo» en japones?

  22. nora dijo:

    el nuevo,
    Lo has escrito muy bien 😉
    Muchas gracias por tus palabras. Yo también me siento como una niña con zapatos nuevos, porque todos los días puedo aprender cosas interesantes a través de los comentarios de todos ustedes.
    Un cordial saludo.

  23. Fran dijo:

    Muy original la verdad, me ha gustado mucho ^ ^
    kawaii 😛 omedetoo

  24. ノリータ dijo:

    ノラさん始めまして
    ノリータと申します。日本人の夫と結婚したメキシコ人です。いつも楽しみながらノラさんのブログを読んでいます。日本語を上達できるように、最近日本語でのブログを作成しました。
    毎日、日本生活について楽しみながら、書きたいと思います。
    http://www.nori-tanomitasekai-mexico-japan.blogspot.com
    ノラさんのコメントや意見など頂けたらとても嬉しく思います。
    宜しくお願いいたします。

  25. nora dijo:

    Fran,
    Muchas gracias 😉
    Un cordial saludo.

    ノリータ、
    こんにちは、先日あなたのブログを拝見しました。コメントを書こうと思いましたが、Nombre/urlという選択がなかったため、コメント出来ませんでした。日本語で書くのは大変かも知れませんが、これからも頑張ってくださいね。
    またいつでも遊びにいらしてください。
    Un cordial saludo y gracias por el comentario.

  26. Miyako dijo:

    Hola Nora.
    Vivo una situación similar a la tuya. Nací en Tokio, de padres japoneses pero vine a España cuando cumplí mi primer año. Y, del mismo modo que tú, soy bilingüe, o se supone. Te contaba esto para comentar que es muy llamativo el dominio que tienes del japonés, pese a haberte criado en el extranjero.
    Enhorabuena de veras, no sólo por el blog si no porque debes de ser una de las poquísimas afortunadas que puede presumir de ser una verdadera bilingüe.
    Y tranquila, que no te voy a preguntar si te sientes argentina o japonesa.

    Fdo: Otra ciudadana del mundo.

  27. demian dijo:

    hola nora san.
    como hacía ya algún tiempo que no te hacía una pegunta, ahí va una.¿es cierto que en japon para divorciarse solo hace falta rellenar un papel y entregarlo en el ayuntamiento?¿para casarse tambien es sencillo?¿es una trola como aquella que leí de que en japón le gente no bebe los refrescos mientras anda porque es de mala educación?
    ya se que es más de una pregunta, pero es que las matemáticas nunca fueron mi fuerte.

  28. Clara dijo:

    hola de nuevo! recien acabo de escribirte en maneki neko jajaja en fin, me alegro mucho saber que viviste en argentina ya que es donde naci, mi sueño es viajar a japon y aprender su idioma, y saber que viviste en argentina me emociona mucho, gracias por la informacion que nos ofreces y por la buena onda que le pones a las cosas, te deseo lo mejor de lo mejor, suerte!

  29. nora dijo:

    Miyako,
    Bienvenida al blog.
    Muchísimas gracias por tus palabras. Qué curioso … exactamente igual que yo 🙂
    Un cordial saludo y gracias por la visita.

    demian,
    Supongo que te refieres a los japoneses. Casarse es sencillo y divorciarse también, pero hay casos difíciles que duran meses y años. Todo depende del por qué. Beber mientras caminas, para mí no es mala educación … yo también lo hago 😉
    Un cordial saludo.

    Clara,
    Muchas gracias por tus palabras. Mis mejores deseos también para ti.
    Un cordial saludo.

  30. ノリータ dijo:

    ノラさん
    メッセージありがとうございました。
    ブログのコメントの件、すみませんでした。
    修正いたしましたので、いつでもコメントを頂ければ幸いです。
    これから、大好きなノラさんのブログにもコメントを書かせて頂きたいと思います。
    よろしくお願いします。

  31. nora dijo:

    ノリータさん、
    こちらこそ、修正していただいて、ありがとうございました。これからも時々遊びに行きますので、よろしくお願い致します。では、では ・・・

  32. Fede dijo:

    Hola Nora, no me imagine que existiria una japonesa que hubiera vivido en argentina desde niña…..muy buena tu creativa forma de contarnos un poco sobre vos. ¿En que barrio viviste? yo vivo en el barrio villa urquiza.

    Para ser sinceros te tengo envidia sana, que vivas en un pais tan interesante y bello como Japon, espero en unos años poder viajar para ver con mis propios ojos ese lejano pais. Mi mas grande sueño tal vez.

    Veo tambien que eres fan de mafalda al igual que mi madre (sin dudas eres un poco extraterrestre XD).

    Te manda saludos un argentino de 20 años que tambien es una persona muy sensible, como has comentado otras veces en varias entradas viejas.
    Animo y sigue escribiendo en este maravilloso blog que desde hace unos dias vengo siguiendo 🙂

  33. Lucy dijo:

    Ah.. Gustazo en conocerte Nora!!!
    Se han despejado mis dudas =P

  34. hikaru dijo:

    Hola, nora
    e estado bagando por tu blog y es muy interesante
    original,,
    y estaba leyendo que no habias visitado mexico,
    (yosoy) y con orgullo, ojaala puedas visitarlo para que probar la deliciosa comida de aqui (TacosdeCarneAsada)
    y los restaurantes mexicanos en japon que mencionas parece que son una combinacion de ambos!! XD
    Tiene que enchilar para ser mexicano :3

  35. hikaru dijo:

    Comida mexicana la mejor xD

  36. nora dijo:

    Fede,
    Bienvenido al blog y muchas gracias por tus palabras.
    Nosotros vivíamos en el barrio La Paternal, y sí, soy un poco extraterrestre :mrgreen:
    Fede, Japón es un país interesante y hermoso, pero también tiene muchas cosas malas. Y la Argentina también es un país interesante y hermoso, con sus cosas buenas y malas. Espero que algún día puedas visitar el archipiélago.
    Un cordial saludo y gracias por la visita.

    Lucy,
    Me alegro 😉
    Un cordial saludo.

    hikaru,
    Espero poder visitar tu país algún día.
    Muchas gracias por la visita y el comentario.
    Un cordial saludo.

  37. Carolina dijo:

    Hola Nora!! Muy hermoso tu blog!! Te felicito!! Me encantó leer tus notas y poder conocer un poco más Japón, aunque sea leyendo y viendo tus fotos y videos. Ojalá pueda conocerlo en persona algún dia. Me encantaria!!!
    Soy de Tigre, Buenos Aires, Argentina. Espero que cuando estuviste viviendo aqui, lo hayas conocido.
    Perdón mi atrevimiento, pero quería pedirte, (porque sé que sabes) si podrías traducir mi nombre al japonés y mostrarme como se escribiria en tu idioma. Desde ya, muchas gracias! Una alegría encontrarte!!! Besos, y cariños!! 🙂

  38. nora dijo:

    Carolina,
    Bienvenida al blog y muchas gracias por tus palabras.
    Tu nombre en japonés se escribe カロリナ. Traducir el nombre no se puede porque no tiene ningún significado en japonés.
    Un cordial saludo y gracias por la visita.

  39. Carolina dijo:

    Hola Nora!!! Muchas gracias por enseñarme a escribir mi nombre!! Recién miré tus ultimas fotos, son hermosas! Quizás te parecerá loco, pero mirar tus fotos, me dan mucha tranquilidad. De nuevo, gracias y hasta prontito!! 🙂

  40. nora dijo:

    Carolina,
    De nada. Espero verte por el blog de vez en cuando.
    Un cordial saludo.

  41. demian dijo:

    ohayo nora.
    el otro día vi algo por la calle, que no se por que extraña asociación de ideas hizo que quisiera preguntarte algo. Te pongo en situación. una chica joven va paseando por la calle y en un momento dado se cruza con dos chicos, cuando pasa por su lado, uno se vuelve y le dice «no sabía yo que las rosas pudieran andar… hasta que te he visto», no recuerdo bien si las palabras eran exactas, pero si no muy parecidas, y me vino a la cabeza una serie de preguntas ¿como hubiera reaccionado nora a esto?¿habría seguido andando como si no fuera con ella, quizás le hiciera sentir incomoda, ninguna de las anteriores?¿la reacción de nora sería igual a la de la japonesa media, o el hecho de haber vivido en el extranjero haría su respuesta diferente?
    se que hay piropos un poco más fuertes, como «eso es un cuerpo y no el de la policía nacional» (cuerpo nacional de policía), y de ahí para arriba cada vez peor, pero en este caso me refiero a piropos inocentes, ah, por cierto ¿tienen una traducción aceptable al japones?
    ¿es poco apropiada esta pregunta?
    en fin, un abrazo lleno de curiosidad.

    PD me llamó la atención la escena por que ya hace mucho tiempo que no veía algo como eso

  42. nora dijo:

    demian,
    Mi reacción no es igual a la de las japonesas que van a España y se «enamoran» de esos piropos, ni tampoco soy igual a esas japonesas de Japón que van detrás de los extranjeros, solo para … hmmm … bueno, para pasarlo bien.
    Hay que entender MUY BIEN el español y el carácter latino para poder reaccionar bien ante un piropo, y puedo decir que la mayoría de las japonesas que saben o no saben el español, no saben realmente lo que significa y el por qué lo dicen, y es por eso que es muy fácil hacerse amigas de esas japonesas … porque no entienden, y solo piensan en «qué guapo», «qué amable» 🙂
    Viendo fotos de algunas japonesas en blogs de hispanohablantes, la forma de hablar que tienen a través de los videos, las y los japoneses «normales», no damos cuenta de qué clase de japonesas son y cómo son esos hispanohablantes. Es por eso que se dice que se puede «triunfar» en Japón. Y con los japoneses también pasa lo mismo, porque lamentablemente no se dan cuenta cómo son algunas chicas no japonesas.
    Podría seguir contando muuuucho más sobre el tema, porque sé varias cosas que no puedo decir, pero lo dejo.
    Por último, estuve viviendo casi 20 años con piropos de toda clase, por eso, conmigo los piropos no funcionan :mrgreen:
    Un abrazo.

  43. demian dijo:

    ohayo nora.
    estoooo….. ¿seguro que eran piropos?, me refiero a los piropos de verdad, esos donde el chico va por la calle y le dice algo a la chica con tanta gracia que hace que ella se de la vuelta y sonria, luego cada uno sigue por donde iba, sin más intencionalidad; no hablo de esos donde le doras la pildora a la chica para «llevartela a dar una vuelta por ahí a solas».
    nora, nora…. miedo me da la clase de cosas que habrás tenido que oir.
    creeme, si te hubieran «soltado» un piropo lo recordarías con cariño; sólo quería saber cual habría sido tu reacción, aunque me parece que eso no te habría hecho efecto neh?
    un abrazo

  44. nora dijo:

    demian,
    jajaja … bueno, hubo de todo, en España también … sobre todo en el comedor de la Universidad. Nunca me di vuelta por un piropo, pero algunos me hicieron sonreir porque eran graciosos 😛
    Un abrazo.

  45. Julio dijo:

    Tu respuesta a Demian del 2 de septiembre es definitivamente la explicación de por qué me dieron muchísimas ganas de escribirte.
    Me mató esta frase: «Podría seguir contando muuuucho más sobre el tema, porque sé varias cosas que no puedo decir, pero lo dejo»
    Mmmh, dan ganas de escucharlo todo. Despachate flaca….

  46. Eleazar dijo:

    Un saludo, de casualidad encontré este blog y me parece muy simpático, felicitaciones a ti y a tu amigo que te ayudó.

    Adiós.

  47. Layane dijo:

    ¡¡Hola guapisima!! ya te puedo dedicar un poquito de atencion, las vacaciones han sido estresantes, sumado a los examenes y a mi blog que murio como ya sabes… Pero ^^ ahora esta casi terminado y tengo tiempo para dedicarte unas palabritas 😀 Espero que estes bien

  48. nora dijo:

    Julio,
    jajajaja … no, no puedo, no puedo decir todo lo que sé porque no son cosas para contar en el blog 😉
    Un cordial saludo y gracias por animarte a escribir

    Eleazar,
    Muchísimas gracias por la visita y el comentario.
    Un cordial saludo.

    Layane,
    ¡Bienvenido otra vez!
    Un abrazo y nos seguimos leyendo 🙂

  49. REHTSEY dijo:

    Nora, me ha encantado tu blog, soy fan de la cultura asiatica, la musica, series, etc., te felicito en tus narraciones nos das a conocer otra cara de Japon un pais al que deseo viajar en un futuro no muy lejano, no es lo mismo leer lo que ponen en blogs sin estar alla a diferencia de ti que vives alla y sabes mas de la vida cotidiana en tu andar diario y nos lo haces saber a traves de tus entradas, te seguire para conocer un poquito mas de la cultura que me gusta, te reitero mis felicitaciones y agradecimientos por la informacion que nos das.

  50. nora dijo:

    REHTSEY,
    Muchísimas gracias por la visita y tus palabras.
    Lo que cuento en este blog son mis experiencias y lo que sé sobre la cultura de mi país, no es todo Japón ni son las experiencias de todos los japoneses.
    Espero que te sientas a gusto en esta casa.
    Un cordial saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *