Nora
"Las palabras están ahí, para explicar el significado de las cosas, de manera que el que las escucha, entienda dicho significado." — Aldous Huxley (novelista inglés)
Buscar
Calendario
agosto 2025 D L M X J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Nora en Twitter e Instagram
-
Últimas entradas
- Kimono Project; 213 kimonos y 213 ‘obis’ terminados – KIMONO プロジェクト全426点完成
- 13 años de Una japonesa en Japón – 「ある帰国子女のブログ」13年目
- Año Nuevo en Japón – 日本のお正月
- Tanabata 2019 – 2019年の七夕
- Kimono Project 22 – 着物プロジェクト 22
- KitKat ediciones especiales – キットカット期間限定
- nora y el 2018 – 2018年とnora
- Felices Fiestas 2018 – クリスマス 2018
- Navidad en Japón: El origen del pollo frito y la tarta de fresas – 日本のクリスマス:フライドチキンとショーとケーキの由来
Últimos comentarios
- Roger Rojas en Buzón de sugerencias/提案箱
- MARIA ELENA PABON en Tango argentino en Okinawa – 沖縄でアルゼンチン・タンゴ
- María Sofía Chalar en El sakura y las cerezas – 桜とサクランボ (sakura to sakuranbo)
- Borja en Festival de los faroles en Odaiba – お台場・海の灯まつり (odaiba umi no hi matsuri)
- fortu en La espiga de arroz y la humildad – 稲穂と謙虚
- Pablo Alfredo Padín en La moneda de 5 yenes y su doble significado en Japón – 五円とご縁
- Silvana en El significado de las muñecas Kokeshi – 「こけし」の意味 (kokeshi no imi)
Archivo por meses
- junio 2021
- junio 2020
- enero 2020
- julio 2019
- junio 2019
- diciembre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
Categorías
- 23 de junio (11)
- Amigos (168)
- Anime (30)
- Argentina (69)
- Asturias (4)
- Barcelona (8)
- Becas (5)
- Bilbao (5)
- Blogs (56)
- Cartas (4)
- Chile (3)
- Cine (27)
- Comentarios (56)
- Comida y bebida (229)
- Córdoba (1)
- Cosas que me gustan (393)
- Costumbres (290)
- Cuentos y leyendas (43)
- Cultura (110)
- Curiosidades (525)
- De los medios (221)
- Ecología (19)
- Educación (38)
- España (171)
- Españoles (23)
- Estudio Ghibli (15)
- Eventos del calendario (3)
- Experiencias (40)
- Expresiones japonesas (45)
- Familia (71)
- Fotos (82)
- Fotos de la semana (52)
- Guatemala (1)
- Hispanohablantes (27)
- Historia (43)
- Honne y tatemae (9)
- Humor (78)
- J-Pop (13)
- Japón (1.135)
- Japón y japoneses (7)
- Japoneses (76)
- Kimono Project (23)
- Latinoamérica (47)
- Libros (30)
- Literatura (20)
- Manga (19)
- Manualidades (12)
- Matsuri (32)
- Meme (13)
- Mexico (24)
- Mundo Zen (6)
- Música (33)
- NorapediA (18)
- Okinawa (315)
- País Vasco (6)
- Paseos (40)
- Personal (335)
- Perú (8)
- Poesía (7)
- Política (11)
- Premios (9)
- Proverbios (3)
- Puentes (28)
- Puntos de encuentro (2)
- Recetas (18)
- Recuerdos (21)
- Reflexiones (167)
- Religión (1)
- Respuestas (32)
- Sentimientos (220)
- Sobre este blog (116)
- Sociedad (195)
- Solidaridad (20)
- Soliloquio (6)
- Tradiciones (84)
- Valencia (3)
- Videos (143)
- Wabi sabi (3)
-
Archivo de la categoría: Curiosidades
El tren Doraemon – ドラえもん電車 (doraemon densha)
.La compañía privada de trenes Odakyû (小田急電鉄 – odakyû dentetsu), anunció que a partir del 3 de agosto, uno de los trenes de la empresa circulará con mi foto … perdón 😛 … con los dibujos de Doraemon de Fujiko F. Fujio (藤子F.不二雄). Dentro del … Sigue leyendo
Publicado en Anime, Cosas que me gustan, Curiosidades, De los medios, Japón
44 comentarios
Una leyenda del árbol del sakura – 桜の木の伝説 (sakura no ki no densetsu)
.La historia (resumen) Shizuka Gozen (静御前)es una de las mujeres más famosas de la historia y la literatura japonesa. Fue una bailarina de danzas tradicionales japonesas que se vestían con ropas masculinas (白拍子 – shirabyôshi) del siglo 12 y amante de Minamoto no … Sigue leyendo
Publicado en Cuentos y leyendas, Curiosidades, Historia, Japón
59 comentarios
La caja de las pizzas – ピザの箱
.Hay cosas en la vida que no nos preguntamos el por qué, porque pensamos que lo sabemos, pero si nos preguntan el por qué … no sabemos responder. Hay muchas cosas que vemos, usamos y tiramos sin preguntarnos el por qué. Cosas … Sigue leyendo
Publicado en Curiosidades, De los medios
29 comentarios
Donuts al horno de Mister Donut – 焼きドーナツ
.Hoy estuve yendo de un lugar a otro comprando cosas que necesitábamos para la casa. Antes de volver quise tomar un té o café helado porque mi cuerpo lo necesitaba. El único lugar que encontré por la zona fue un Mister Donut lleno … Sigue leyendo
Publicado en Comida y bebida, Curiosidades, Japón, Personal
53 comentarios
Flores – 花 (hana)
………….. . Entrada original de Una japonesa en Japón Muchísimas gracias por seguir visitándome y comentar. Un buen fin de semana a todos. Hasta la próxima. . 那覇の街を散歩しながら見つけたお花たちです。 いつも読んでいただいて、ありがとうございます。 良い週末でありますように、ご自愛くださいませ。 では、では ・・・ . . .
Publicado en Cosas que me gustan, Curiosidades, Okinawa, Paseos
42 comentarios
Chupa Chups – チュパチャプス
.Hoy recibí un paquete de una amiga de Tokyo. Había varias cosas, entre ellas los chupetines Chupa Chups. Me puse contenta … pero después de verlos bien, me acordé que son los Chupa Chups con truco como dijo el Juanjo 🙂 ..Este … Sigue leyendo
Publicado en Curiosidades, España, Japón, Personal
33 comentarios
Impresora – 印刷用機器 (insatsuyô kiki)
.La semana pasada me compré una impresora. Tengo una muy viejita (como mi computadora 🙂 ) en Tokyo y todavía funciona muy bien, pero tuve que comprarme una para seguir trabajando desde Okinawa. Fui a una tienda que tiene sucursales en casi … Sigue leyendo
Publicado en Curiosidades, Personal
51 comentarios
「Contigo ・ conmigo」 – 「コンティゴ・コンミゴ」
.El año pasado me regalaron para mi cumpleaños un prendedor (broche) en forma de flor hecho de una fibra llamada Abacá, conocida también como Cáñamo de Manila. Lo que más me sorprendió fue el nombre de la marca: Contigo-Conmigo 🙂 .Me gustó … Sigue leyendo
Publicado en Curiosidades, Japón, Personal
22 comentarios
Código de barras – バーコード
.Hoy me puse a «limpiar» las entradas que tengo en los borradores y me encontré con ésta que tenía desde el año pasado. Había comprado estas tres cajitas de galletitas para mis pequeños vecinos. Son de la empresa Lotte y son muy famosas en … Sigue leyendo
Publicado en Cosas que me gustan, Curiosidades, Japón
54 comentarios
Toallitas húmedas – おしぼり (oshibori)
.Las toallitas húmedas llamadas Oshibori (おしぼり)、son pequeñas toallas húmedas que se ofrecen a los clientes en los restaurantes, aviones y algunos trenes de larga distancia, en una especie de bandeja llamada Oshibori oki (おしぼり置き). Se utilizan para limpiarse las manos antes … Sigue leyendo Sigue leyendo
Publicado en Costumbres, Curiosidades, Hispanohablantes, Japón
53 comentarios