Eisaa Matsuri 2009 en Shinjuku – 新宿エイサー祭り 2009

.
Hoy 25 de julio, tuvo lugar en Shinjuku el VII Festival de Eisaa (Eisaa Matsuri).

El Eisaa es un baile tradicional de Okinawa que se practica durante la semana del Obon, en honor a los antepasados, y en la actualidad se baila también para pedir paz y felicidad.

Esta danza folklórica okinawense, se baila con tambores típicos de la isla colgados de un hombro y se caracteriza por la energía y dinamismo de sus movimientos.

Niños y niñas de la escuela primaria bailando el Eisaa
エイサーを踊っている小学校の子供たち

.

Un extranjero y un japonés disfrazados de Shiisa 🙂
外国の方と日本人のシーサー

.
A mí me gusta muchísimo este baile, por eso no podía faltar. Después de hacer lo que tenía que hacer en la oficina, salí corriendo para Shinjuku para poder ver por lo menos algunos bailes del festival. A pesar del calor, estuve dos horas disfrutando del ritmo del Eisaa con mi botellita de agua.

Lamento no haber podido sacar muchas fotos porque había una cantidad enorme de gente y con mi celular me fue imposible. Les dejo unos videos del Matsuri del año pasado para que puedan ver como es el baile y para que puedan escuchar el sonido de los tambores.


Eisaa Matsuri 2008 en Shinjuku – 新宿エイサー祭り 2008

♪  … a-ia- sassa-  sui! sui!— … ♪

Niños/as bailando el Eisaa - エイサーを踊ってる子供たち

Hoy volví a casa contentísima porque pude disfrutar un poquito de Okinawa en el centro de Tokyo.

.

Muchísimas gracias por los comentarios de la entrada anterior. Lamento no tener tiempo para contestar a cada uno de ustedes. Estoy preparando la segunda parte y espero contestar a todos en esa entrada.
DIEGOMAN, Cyberfelina y Leyla, tienen mi respuesta en la entrada anterior.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Un buen fin de semana a todos.
Hasta la próxima 🙂

.

今日25日、第七回「新宿エイサー祭り2009」が開催されました。

エイサーとは、沖縄の伝統的な盆踊りで、ご先祖様をにぎやかにお送りするための踊りです。沖縄のお盆は、旧歴の7月13日から15日までの三日間です。

琉球王朝時代の葬儀や法事で念仏者が霊を供養するために歌を歌ったのが始まりだとされています。集落の若者たちが、歌に合わせて各家を踊り回るお盆の行事の一つです。

私はこのエイサーの太鼓の音とダイナミックな踊りが大好きです。今日も足でリズムをとりながら楽しく見てました。本当に大好きです。みなさんが踊ってるのを見て私はやっぱりうちなんちゅうだなと思いました(笑)。

♪ ・・・アーイアー サッサ・・・スィ!スィ!・・・ ♪

毎年この時期に開催されますので、興味のある方はぜひ来年ご覧になってくださいませ。

子供たちの声が聞こえてくる今日この頃ですが、いっぱい遊んで夏休みを楽しんでいただきたいですね。日焼けと脱水症状には気をつけましょう。

それから、集中豪雨の被害に遭われた方々、お見舞い申し上げます。

良い週末をお過ごしくださいませ。
では、また・・・

. . .

Publicado en Japón, Matsuri, Okinawa, Personal, Tradiciones, Videos | 36 comentarios

El significado de las muñecas Kokeshi – 「こけし」の意味 (kokeshi no imi)

Diez meses …

Diez meses para escribir la entrada de hoy sobre las muñecas Kokeshi …

Diez meses buscando, leyendo, preguntando, y pasándome horas en las librerías y las bibliotecas.

Hoy, después de tantos meses y después de escribir, borrar y agregar un poco cada vez que tenía tiempo, publico la primera parte de estas simpáticas muñecas artesanales de Japón, que por culpa de la ignorancia de algunos japoneses y la falta de respeto de algunas personas, se tranformaron en muñecas con un significado completamente diferente al que realmente tienen.

Hay personas por Internet que relacionan una cosa con otra sin saber el verdadero significado y dicen fácilmente «porque los japoneses son así» y, lamentablemente, hay japoneses que no se molestan en buscar ni preguntar el verdadero significado de las cosas, de sus tradiciones.

Lo que se dice sobre el origen de las muñecas Kokeshi

Significa niña muerta, sustituyendo a las niñas muertas (asesinadas)  de las familias pobres de la zona.
A pesar de ser lindas, tienen un sentido tétrico y oscuro, porque significa deshacerse de una niña.
El sonido que produce al girar la cabeza que encaja en el cilindro de madera, produce un sonido parecido al llanto de una niña.
Representa a los hijos que se mataron porque es una sociedad que mata a los hijos.
No me extraña que represente a los hijos muertos porque los japoneses son así.
Fabrican muñecas para que desaparezcan los remordimientos.

                                               … y muchas cosas más.

Lo que se dice sobre el nombre Kokeshi

子消し =  子(ko) – niño/a
消し(keshi) – borrar

小芥子 =   小(ko) – pequeño
芥(ke, keshi) – polvo, basura
子(shi, ko) – niño/a

El verdadero origen de las muñecas Kokeshi

Estas muñecas Kokeshi se empezaron a fabricar en la región de Touhoku (norte del archipiélago) a fines del Período Edo, y la muñeca más antigua que se fabricó según los documentos fue durante los años 1804 a 1830 en la prefectura de Miyagi.
Estas muñecas nacieron como regalo para los turistas que visitaban los baños de aguas termales de Touhoku, una región rural con mucha nieve durante los meses de invierno. La venta de estos juguetes contribuyó al desarrollo de la economía de la zona que solo se basaba en la agricultura.

Fabricar muñecas cilíndricas de madera y que en la actualidad varía según la región y de la gente que la habita, se fue transmitiendo de padres a hijos, de hijos a nietos y de maestros a discípulos.

El origen del nombre Kokeshi

Estas muñecas tienen diferentes nombres según la región.
Deku(でく)、Houko(ほうこ)、Kiboko(きぼこ)、Keshi (けし)、Koguesu (こげす) … entre otros.

Es por eso que en el año 1940, los artesanos se reunieron para ponerle un solo nombre, 「こけし」-Kokeshi en hiragana, y es así como se escribe actualmente.

El por qué del 子消し («borrar» a un niño)

Esta palabra apareció por primera vez en el año 1965, en una novela de un escritor japonés, donde hizo un juego de palabras (muy típico en el idioma japonés) sin pensar en las consecuencias.
A partir de ese año, comenzaron a inventarse historias con palabras como «niños muertos» o «que se mataron» en algunos programas de televisión y revistas.

La palabra «borrar a un niño» (子消し), no existía cuando se empezaron a fabricar las muñecas, por eso no tiene nada que ver con lo que se dice por Internet, y creo que no figura con ese significado en ningún diccionario japonés, pero lamentablente, todavía hay muchos japoneses que siguen pensando que es así porque les dijeron que es así o escucharon decir que es así, y para algunos extranjeros … tiene que ser así porque los japoneses somos así 🙂

El verdadero significado de la palabra 「こけし」(Kokeshi)

Actualmente se utiliza esta palabra en hiragana en todo el país para referirse a las muñecas artesanas, y se escribe en hiragana pero el origen es la palabra 小芥 (Kokeshi)
** 小 (ko) = pequeño
** 芥 (keshi) = fruto de la amapola

             

Cabeza de una muñeca Kokeshi y su parecido con el fruto de la
amapola (keshi – けし)

Como pordán ver las dos fotos, la cabeza de las muñecas Kokeshi se parece al fruto de las amapolas, y es por eso que se le llamaba con este kanji en algunas regiones de Japón.

Lo que leí en el blog de un argentino y que me gustó
(lamento no acordarme del nombre del blog porque cuando tenía el artículo en mis favoritos, se me descompuso la computadora y lo perdí. Por eso no es exactamente lo que leí)

«… deshacerse de un niño era lo que hacían los campesinos. Que sea así no significa que no sea cruel, pero hay que situarse en el tiempo, lugar y estrato social … »
El único artículo de todos los que leí que me pareció una explicación inteligente, a pesar de no ser ese el significado.

Antiguamente, hubo una época en que los campesinos mataban a los niños no deseados, por razones de pobreza o por ignorancia, es verdad. Pero esto no solo pasó en Japón, en todos los países del mundo hubo una época en que lamentablemente se hacían estas cosas. Tengo un artículo muy bueno en donde explica los países y esas «costumbres» y supongo que todos ustedes sabrán también esa parte de la historia de sus países.
A estos niños que vinieron al mundo y no pudieron vivir, se les llamaban con otro nombre que no tiene nada que ver con el Kokeshi. El significado del nombre es «devolver el/la niño/a a Dios», no se les decía «borrar», que quede claro.

A todos los que me leen

A pesar de haber escrito el verdadero significado de las muñecas Kokeshi, sé muy bien que seguirán escribiendo por ahí lo que no es porque no todos leen este blog, y algunas personas que sí lo leen ni siquiera se molestarán en actualizar sus entrada. Y otras, las que no creen en mis palabras, seguramente preguntarán a los amigos/parejas japoneses y se quedarán con lo que dicen ellos. Cada uno es libre de creer en lo que más le guste.

Lo único que deseo es que las personas que han leído BIEN la entrada de hoy lo hayan comprendido, y les pido de todo corazón que si alguien pregunta sobre estas muñecas no se olviden de este artículo y puedan contarles lo que han leído hoy.

.

Casi todo lo que escribí hoy lo sabía por mis padres, pero tuve que informarme durante meses para saber si era verdad o no por todas las cosas que se decían por Internet.

Cuando decidí escribir sobre estas muñecas, me encontré por casualidad con un documental sobre un artesano de estos juguetes, que se lamentaba por la forma en que se transmitía el significado de las muñecas Kokeshi.

Por los ojos de ese artesano, por sus palabras, por las arrugas de su cara y por sus manos, herencia de sus antepasados, y por todos los artesanos de los juguetes tradicionales de Japón, decidí buscar, preguntar y estudiar para escribir la entrada de hoy.

Diez meses que valieron la pena.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Una buena semana a todos.
Hasta la próxima.

 .

十ヶ月間かかりました ・・・ 「こけしの意味、由来、語源」をまとめるのに。

私の両親から少しは聞いてましたけど、あんまりにも違う内容の説明をインターネット上でされてましたので、人に聞いたり、インターネットで探したり、本屋さんと図書館で何時間も過ごしたりしました。仕事と仕事の合間に調べたりしましたので、今日の記事をupするまで十ヶ月かかりました。

一番恥ずかしいと思ったのは、日本人のページです。”聞いた話によると”、”こういう意味だそうです”など、どこからその“意味”が出たりしたのか、調べないで書いてますので、とても恥ずかしいと思いました。それを見た他の日本人たちは、スペイン語圏の友達に説明する、そのスペイン語圏の人たちはまたブログに書く、それだけではなく、日本人は”そういうものだ”と書かれる ・・・ それを読んだほかのブローガーはまた自分のブログに書く ・・・ いたちごっこみたいなものです。

「こけし」に関してスペイン語圏のブログに書かれている内容
>>殺された女の子の身代わりだ。
>>とてもかわいいけど、子供を消すという暗い意味をもっている。
>>頭を回す時の音は、殺された子供の泣き声に似てるので鳥肌が立つ。
>>日本人はよく子供を殺すので、「こけし」はそういう子供たちの身代わり。
>>死んだ子供たちのかわりとは不思議ではない、そいうい社会だから。
>>後悔してるので、その人形を作ってる ・・・ など、など・・・

呼び名のことで書かれている内容(スペイン語圏と日本のページ)
子消し=子供を消す
小芥子=子供をごみ見たいに扱う

「こけし」の由来について
こけしが誕生したのは江戸時代末期、東北地方の温泉地のお土産として生まれたわけです。殺された、あるいは亡くなったこどもの供養としてではない。一番古いこけしは、文化文政に宮城県の蔵王で初めて作られたそうです。

「子消し」の呼び名について
地域によって呼び方がありました。きでこ、でころこ、でくのぼう、きぼこ、こげほうこ、こげす、など・・・ばらばらでした。ですから、昭和15年に愛好家たちが全国統一の名前を「こけし」にしたわけです、それもひらがなで。

問題の「子消し」は、1965年頃、ある詩人が創作話の中に書いたので、そこから一般的にその呼び名が一人歩きが始まったわけです。現在日本の辞書には「こけし」は「子消し」とは載ってないそうです。だけど、未だに著名なかたでもそう信じている人が多いです。

「こけし」という呼び名は、昭和15年からなので、一般的に言われている語源説とはありえないと言うか、関係ないです。

「こけし」の意味について
真ん中の二つの写真をご覧になったらお分かりかと思いますが、「こけし」の頭が「芥子」に似ていることから、あるいは木で作られたと、いろんな呼び名の中からそういう風に呼ばれることになりました。

それから、「間引き」についてですが、確かに日本にもそういう時代がありました。しかし、この「こけし」人形とはなんの関係もないことです。東北地方では間引くことを「おろぬぎ」あるいは「もどす」という言葉を使っていました。「子消す」ではないです。ようするに「神へ戻す」という意味で、けっして「消す」という表現は使っていませんでした。

ということで、この可愛らしい「こけし人形」は、元々温泉地のお土産として生まれ、子供のおもちゃ、あるいは子宝に恵まれますようにと縁起物として作られたので、供養のためとは間違いです。

この十ヶ月間、いろんなことをお勉強をさせていただきました。もし私が調べもしないで、スペイン語圏の何処かの国の伝統文化を適当に書いて、その上、自分の感想まで書いて、どういうことになるのか、みなさんも想像出来ると思います。ですから、書く前にお友達に聞いたり、インターネットで検索したり、図書館へ行ったり ・・・それでも間違ったりすると思います。ですからコメントを書いてくださる方々の言葉がとても大切です。

日本は悪い所がいっぱいあります。だけど、自分が生まれた国、地域の伝統文化は必ず「意味」があって、昔の人たちの「知恵」があります。その時代、土地柄、背景にあったものを全て理解しながら次の世代に伝えなければいけないと思います。

スペイン語圏の方々で一番感心したのは、質問をしたときの記事です。お読みになったかどうか分かりませんが、ご自分の国の一番美しいと思う場所の問いに、たくさんの場所が出てきました。一人一人の愛情が籠っていて、とても感動しました。書いてくださった彼らは、日本のファンなのに、ご自分の生まれ育った場所、土地、国への愛情が伝わって来ました。その国がいいとか、悪いとかじゃなくて、当たり前の答えだと思いました。みなさんはそれぞれご自分の国の悪いところもちゃんと分かってるんだなと思いました。日本人もそういう風に自信を持って答えて下さったらいいなといつも思いますね。

その逆に、ちょっと語学に強い日本人たちは、自分たちの生まれ育った国の、地域の伝統文化など知らないで、分かろうともしないで、「日本を脱出したい」「○○に住みたい」など・・・相手国の文化さえ知らないのに・・・と思ってしまいます。こういう人たちはたくさん見てきました。そしてネット上にもたくさんいます。残念です。日本にも自分の「居場所」があってこそ「国際人」になってもらいたい ・・・ 老婆心ながら思ってしまいます。

今日は愚痴っぽくなってしまいましたが、申し訳ございません。ネット上で日本に関していろんな”とんでもない”ことを読んできましたので、ちょっと”おばさん”の独り言になってしまいました(笑)。以後気をつけたいと思います(性格上無理かも知れませんが ・・・)

いつも下手な日本語を読んでいただいて、ありがとうございます。子供たちは夏休みに入りましたね。お母さんたちは大変でしょうけど、外で元気いっぱい遊んでいる子供たちを見ているとホットします(笑)。

良い一週間でありますように。
ご自愛くださいませ。
では、また ・・・

. . .

Publicado en Blogs, Cultura, Japón, Reflexiones, Sentimientos, Tradiciones | 215 comentarios

Máquinas de bebidas a 10 yenes – 10円自動販売機 (juuen jidou hanbaiki)

.
Como veo que algunos blogueros en Japón tienen como una obsesión por encontrar máquinas expendedoras con bebidas a bajos precios, hoy voy a contribuir con mi granito de arena :mrgreen:

Esta entrada la tenía en los borradores desde hace año y medio pero no sabía si publicarla o no. Estaba esperando que algunos de los blogueros expertos en estas cosas la publicara, o mejor dicho, se encontrara con estas máquinas. Hace unos días, hablando de estas cosas en el lugar donde trabajo, me acordé de la entrada.

Estuve buscando por el internet si alguna persona ya había escrito sobre las bebidas a 10 yenes, pero como no encontré nada, supongo que este blog es el único que habla de las máquinas de bebidas más baratas … por el momento.

Hay 30.000 máquinas con bebidas a 10 yenes en todo el archipiélago, y según me dijeron la mayoría son latas de café. Leyendo algunos blogs y los comentarios, me di cuenta que nadie pregunta por el por qué de estos precios, parece que a nadie le interesa saber el por qué.

La razón de los precios:

* 20 días antes de la fecha de caducidad = se venden a 50 yenes.
*   5 días antes de la fecha de caducidad = se venden a 30 yenes.
*   2 días antes de la fecha de caducidad = se venden a 10 yenes.

Supongo que la fecha de caducidad que ponen los fabricantes, tiene un período un poco más amplio que esas fechas límites. A mí me parece una buena idea que se vendan esas latas a 10 yenes en lugar de tirarlas.

En Japón no tenemos la cultura del café, nuestra cultura es la del té verde, ese té verde que para algunos es solo una m….. líquida que tiene sabor a césped 😉
A mí no me gusta mucho el café en lata, me gusta el café de las cafeterías, y a pesar de que para ustedes no será un café, a mí me gusta … el café de las cafeterías japonesas.

La foto de hoy no tiene nada que ver con la entrada, pertenece a los señores de la Wikipedia. Hay un lugar donde se pueden comprar esas latas a 10 yenes, y espero poder sacar fotos y enseñárselas en una próxima ocasión si ningún otro bloguero no las publica antes que yo :mrgreen:

Muchísimas gracias por leerme y un buen fin de semana a todos.
Hasta la próxima …  con un tema que aunque duela un poquito, es necesario decirlo para poner las cosas en su lugar.

Entrada original de Una japonesa en Japón

 .

みなさんは十円缶コーヒーをご存じでしたでしょうか?

激安自動販売機は、全国に三万台設置されているそうです。その安さのカラクリは、賞味期限にあります。
賞味期限が残り20日までは50円、残り5日までは30円、そして残り2日で10円で販売されるそうです。捨てるよりいいと思いますけどね。

なぜこういう話題を載せたかというと、スペイン語圏のブロガーたちはこういうは激安売機に興味があって、毎回80円の自動販売機!とか、50円!などと書きますので、今回私も”協力”(?)させていただきました(笑)。一つ不思議なのは、記事を書く人も、コメントをする人とたちもなんで安いのか誰も疑問に思わないことです。ですから、私が調べました(笑)。 今日の記事は、一年半前に書いたものでが、たぶん誰かが書くんじゃないかと思ってましたので、そのままにしてありました。ちょっと重いテーマが続きましたので、今日は気楽に読めるものを用意させていただきました。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
毎日暑いですね。熱中症と脱水症状には気をつけましょう。
良い週末をお過ごしくださいませ。では、また・・・

. . .

Publicado en Comida y bebida, Curiosidades, Japón | 64 comentarios

De todo un poco … - 色々と・・・(iroiro to)

flor unajaponesaenjapon.com
.
Sobre la entrada  Preguntas de nora:
Perdonen que haya tardado tanto tiempo en la traducción de las respuestas. Muchísimas gracias de todo corazón a todos los que participaron. No pude traducir todo el contenido de las respuestas por falta de tiempo, pero puse lo que me pareció más importante. Los comentarios con las respuestas y los que no son respuestas tienen mi agradecimiento debajo de la traducción. Muchísimas gracias a todos.

Sobre la entrada anterior:
A pesar de haber tocado (otra vez … ) un tema de terreno pantanoso y de arenas movedizas como dijo Paburou, no he tenido que borrar ningún comentario, solo he borrado dos nombres porque hice una promesa antes de publicar la entrada. Muchísimas gracias a todos por el respeto y la educación que pude sentir en cada uno de los comentarios, y por haber entendido mi castellano 😉

Sobre la entrada Japón: punto de vista de una española
Muchísimas gracias por enseñarme lo que piensan. En un comentario me pidieron mi opinión.
Bueno, yo pienso igual que la mayoría de los que comentaron.

El hecho de hablar en voz baja en un país que no es el propio porque no es costumbre del lugar, no significa (para mí) que una persona deje de ser lo que es, al contrario, eso significa que ese acto de hablar con el mismo tono de voz es también esa persona, porque respeta las costumbres del país en que se encuentra.

Y sobre ese pensamiento de que no hay que convertirse en japonés sino ser extranjero en Japón (o el país en que se encuentre), lo comprendo y supongo que debe ser así pero a mí no me gusta pensar de esa forma. Es solo cuestión de gustos, porque después de todo, somos seres humanos.

No sé si se habrán dado cuenta que cuando contesto a un comentario, uso el vos cuando el lector/a es argentino/a, y el cuando es español/a. No estoy acostumbrada a usar el tú y en realidad no me gusta mucho usarlo (con el perdón de los españoles), pero me gusta hacerlo así porque para mí es como respetar el lenguaje de cada persona que me visita, de cada país. Pero … aunque use el vos o el tú, yo soy y seguiré siendo la misma y para mí no es ninguna vergüenza hacerlo.

Me gustó mucho el comentario de Purenomori, una japonesa casada con un español viviendo en España. Cuando se ve con sus amigas españolas, aunque no es su costumbre, abraza y besa a sus amigas y habla en voz alta (porque si no nadie la escucha) hasta quedarse afónica. Cuando vuelve a Japón no lo hace, pero ella sigue siendo ella, en España y en Japón.

Sobre un comentario:
El mes pasado, me dejaron el siguiente comentario en una entrada que escribí el año pasado criticando a unas japonesas.

… Espero equivocarme si pienso que estas discriminando un poco a los latinoamericanos quienes somos los mas numerosos en esta isla…

Fue una sorpresa muy grande y a la vez me dolió muchísimo leer que un/a latinoamericano/a se sintió discriminado/a con mis palabras. Estuve releyendo algunas entradas polémicas para saber en cuál de ellas hice esa discriminación a los latinoamericanos pero lamentablemente no la encontré. Si algún/a lector/a se acuerda de lo que dije y en dónde, le agradecería que me lo enseñara, y me voy a disculpar como es debido.

De todos modos, no fue ni es mi intención discriminar a nadie, pero quisiera pedir disculpas a esa persona, a todos latinoamericanos y todos los hispanohablantes si se sintieron ofendidos o discriminados con mis palabras. Perdónenme.

Voy a tener que dar un paseo por los blogs de los hispanohablantes para aprender a escribir.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Una buena semana a todos.
Hasta la próxima 🙂

.

大変長らくお待たせいたしました。

noraからの質問」という記事の答えの翻訳、すべて終わりましたので興味のある方は、お時間のある時にご覧になってくだい。とても個性的な答え、面白い答え、真面目な答え ・・・ よりどりみどりですので楽しめるんじゃないかと思います。

それから、一つ前の記事では、幸い何事もなく普通にコメントをしていただきましたので、安心しております。とてもデリケートなテーマでしたので、いろんな名前とか、団体名を書く人もいるんじゃないかと思いましたが、無事更新することが出来ます。宗教、政治、”友達” ・・・ 複雑です。また来月同じ人たちがきっと来ます。ほっといて欲しいんですけど ・・・ ね。

いつも読んでいただいてありがとうございます。梅雨明けが発表されましたね。本格的な夏!の始まりです。ご自愛くださいませ。

良い一週間でありますように。
では、また ・・・

. . .

Publicado en Comentarios, Japón, Reflexiones, Respuestas, Sentimientos | 59 comentarios

Las elecciones y los «amigos» – 選挙と”友達” (senkyo to tomodachi)

.
El próximo domingo 12 de julio, tenemos elecciones para elegir a los diputados de la Asamblea Metropolitana de Tokyo. La semana pasada me llegó el sobre (foto de arriba) con el papel que tengo que presentar en el lugar de mi barrio para votar.

Una de las cosas que no me gustan de estas campañas electorales, son los ruidosos coches electorales con sus micrófonos conectados a los altoparlantes que pasan por las calles presentando a los candidatos de cada partido político. Y otra de las cosas, es la cantidad de «amigos» y «familiares» de una conocida religión que se presentan de repente en mi casa, llamándome por teléfono o dejándome todas la mañanas durante tres meses el periódico que publica esa religión, que tiene una fuerte relación con uno de los partidos políticos japoneses.

.
Y si no me encuentro en casa, me dejan una cantidad de folletos de los candidatos que esos «amigos» apoyan, como la foto de arriba, que más o menos quiere decir : «Hola, ¿cómo estás? Es para pedirte el favor de siempre. Gracias».

Yo no tengo nada en contra de ninguna religión, cada persona es libre de creer en lo que le guste, pero lo que no me gusta es que esas personas que dicen ser mis «amigos» solo cuando hay elecciones, me molesten para compartir sentimientos que no tengo. Cada vez que hay elecciones, hay muchas personas que se sorprenden por la cantidad de «familiares» y «amigos» que aparecen de repente, diciendo que soy la amiga de A que a la vez es la amiga de B y que es tu «amiga»(?).

Una vez le pregunté a una de esas «amigas» que por qué hacía esas cosas, que si los candidatos que ella y los miembros de la asociación apoyaban eran realmente buenos, no era necesario hacer tanta propaganda, visitando a personas que ni siquiera eran amigos. Y me explicó que lo hacía porque los «maestros» explicaron que iba a tener suerte por cada «amigo» que visitaba. No pude decirle nada porque no pude pensar en nada. Tal vez ella no había entendido bien lo que esos maestros habían explicado. Ella no era mi amiga ni nada, solo una conocida de una conocida de otra conocida y que por casualidad nos veíamos por el barrio, nunca había hablado con ninguna de ellas, solo nos saludábamos … pero cuando llegaban las elecciones éramos «amigas».

Sé muy bien que en todas las religiones del mundo hay personas sencillas, con sentimientos humildes hacia todos los seres humanos y no hacia un grupo determinado, y a pesar de que yo no creo en ninguna religión, merecen todo mi respeto. Pero también es cierto, que hay extremistas, que no se ponen a pensar en lo que están diciendo o haciendo, y que solo hacen las cosas porque «los de arriba» lo dicen, o porque su familia tendrá … suerte (?).

No me gustan estas cosas, no me gustan los amigos que dicen ser amigos solo porque quieren un voto más, que no piensan en los sentimientos que tenemos y que no nos dejan expresar nuestras ideas, que no permiten otros puntos de vista. Y no me gustan los partidos políticos «muy pegados» a las religiones que se aprovechan de estas cosas, ni en Japón ni en cualquier lugar del planeta.

NOTA MUY IMPORTANTE:
Como dije anteriormente, yo no tengo nada en contra de las religiones ni de las personas de cualquier religión de cualquier país. Lo que he contado hoy es una de las muchas experiencias mías y de las personas que me rodean, experiencias que no podemos entender. Yo no pienso imponer mis pensamientos políticos ni religiosos a NADIE. Por eso, no me gusta que me molesten con cosas que no puedo compartir porque mis sentimientos son diferentes. Los extranjeros que se encuentran en Japón no lo podrán entender porque no pueden votar, pero es algo que muchas personas se quejan cuando hay elecciones, y si preguntan, creo que por lo menos habrá algún japonés o japonesa que contará algo parecido a lo de hoy. Lamento que pasen estas cosas porque hay personas que no hacen lo mismo, a pesar de ser de la misma religión.
He hablado con muchas personas antes de publicar esta entrada, a las que agradezco de todo corazón el haber comprendido mis sentimientos y el permiso para publicarlos.
Y como hice una vez en el pasado, los comentarios fuera de lugar, si me ponen enlaces o nombres de personas o entidades políticas o religiosas, los voy a borrar. La entrada de hoy no es para criticar a todos las personas que creen en lo que creen, lo que publico son mis puntos de vista sobre lo que no me gusta de algunas personas, y que son también una realidad de Japón. He tratado de escribir con todo mi respeto, pero si alguien se siente ofendido/a con mis palabras, le pido mis más sinceras disculpas.

Espero que se haya entendido mi castellano.

Entrada especial de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Hasta la próxima.

.

今日は私と私の周りの人たちの経験を書きました。

理解できないことがあります。選挙が近くなると、どうして突然”友達”が増えたり、”親戚”と名乗る人たちが現れたりするのか ・・・ 本当に理解できません。期間限定の”友達” ・・・ なんですか?道であったりすると会釈位しますが、それが選挙となると”友達”か”友達の友達”になって、「みんなで広げよう友達の ・・・ わ!」になります。

人間はそれぞれ信じてるものは違いますので、自分の考え方、ものの見方、”清き一票”(?)もそれぞれ違います。自分たちだけの利益を考えてる人たちを理解しようと言われても理解できません。

なんで電話”攻撃”するのか、お友達の顔をしてピンポンンするのか、三ヶ月間無料である新聞を届けるのか、そのお金は何処からでるのかしらと思ったりします。同じものを信じる人たちでとてもいい方々もいるのに、どうしてそういう極端な人たちもいるのでしょう。

一人一人信じているものは違います。政治でも宗教でも。ですから自分たちの考え方、候補を押し付けたりするのは止めてほしいです。誰が見ても素晴らしい候補であれば、宣伝しなくてもみんな清き一票を入れると思います。残念ながら、今現在そういう政治家はいないかもしれませんね ・・・ どの政党にも ・・・

この帰国子女はまだまだ分からないことがいっぱいです。
今日の記事をupするに当たって、ご理解いただいたその政党と宗教のあるお友達に感謝いたします。その方々はとてもいい人たちです。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
ご自愛くださいませ。
では、また ・・・

. . .

Publicado en Experiencias, Japón, Personal, Política, Reflexiones, Religión, Sentimientos | 86 comentarios

Templo Sensouji, Feria de Houzuki y los 46.000 días – 浅草寺、ほうずき市と四万六千日

    

El barrio de Asakusa en Tokyo, es una zona con muchas tiendas a lo largo de una calle llamada Nakamise, donde se pueden comprar recuerdos típicos japoneses.

El Templo Sensouji, es un viejo templo budista que se encuentra en Asakusa. En este barrio con tiendas y calles que tienen un ambiente del antiguo Edo, se celebran durante el año varios festivales. Uno de ellos es el Houzuki Ichi, La Feria de Houzuki (ほうずき市 - houziki ichi).

feria de houzuki templo senzouji asakusa japon1

El Houzuki, es una planta de hojas de color verde y flores de un color blanco crema. El fruto de esta planta es como una cereza pero un poco más grande, se parece a un mini tomate, y está envuelto por una especie de cáscara de color rojo en forma de campana o linterna japonesa.

feria de houzuki templo senzouji asakusa japon

El Houzuki tiene varios nombres en castellano: farolillos, tomate encarnado, tomate inglés, vejiga de perro … y muchos más. Existen dos clases de farolillos, los que se pueden consumir en almíbar y postres, y los que solo sirven de elemento decorativo.

El Houzuki Ichi o Feria de Houzuki se celebra los días 9 y 10 de julio.  Los farolillos que se venden en esta Feria no son comestibles, se compran para adornar la casa en los días del Obon porque parecen faroles por su forma y color (la costumbre es diferente según la región).

También hay una costumbre que dice que una visita al Templo Sensouji el día 10 (abierto de 9:00 a 23:00), equivale a 46 mil días de visitas al Templo, es decir, con solo hacer una visita podemos tener suerte y salud durante toda la vida. En japonés se dice shiman rokusen nichi.

El significado de la cifra 46.000: es solo un juego de palabras. Una botella de Sake en japonés se dice Isshou bin (一升瓶 – bin significa botella). No sé quién lo hizo pero contando los granitos de arroz que pusieron dentro de la botella, pudieron saber que había 46.000 granos. Cada grano de arroz significa vida para los japoneses, y si son 46.000 granos, significa que podrán tener la suerte de comer durante toda la vida, o sea isshou (一生). El isshou de la botella y el isshou de la vida, 46.000 granos que signifcan suerte en toda la vida.

.

Muchísimas gracias por los comentarios de la entrada anterior. Este fin de semana estoy un poco ocupada, por eso, con el permiso de todos ustedes, contestaré a los comentarios la semana que viene. Mil perdones por el retraso.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Un buen fin de semana a todos.
Hasta la próxima 🙂

.

今日はみなさんに浅草寺の「ほうずき市」と「四万六千日」のことを紹介させていただきました。

「四万六千日」の数字の由来ってみなさんご存じでしたでしょうか? 昔、一升瓶に入るお米は46.000粒と言われてたそうです。46.000粒はたぶん一生分のお米という意味でしょうね。そこで、「一升」と「一生」をかけて、七月十日にお参りしると46.000日(一生分)のご利益があると言われます。

言葉の遊びが得意な日本人、皆さんにまたいろいろと言われそうですが、一人一人がそれで幸せを感じ、毎日楽しく過ごすことが出来たらいいんじゃないかと私は思います。私も行ってみようかな ・・・ と思っておりますが ・・・ 雨が降らなければいいんですけどね(笑)。

一つ前の記事のお返事は、大変申し訳ございませんが、来週お答えしたいと思います。今週末はちょっと忙しいので、ご了承くださいませ。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
よい週末をお過ごしください。
では、また・・・

. . .

Publicado en Costumbres, Curiosidades, Japón, Matsuri | 59 comentarios

Japón: Punto de vista de una española – 「日本について」:スペイン人女性の意見

.

Los españoles en general somos de hablar bastante alto, sobre todo si lo comparas con los japoneses, y más especialmente si lo comparas con los japoneses en el tren. bueno, pues yo me incluyo dentro de ese grupo general de los españoles que hablamos alto. de mí lo había pensado muchas veces yo misma, aunque no de muchos de mis amigos, entre ellos los que vinieron a japón.
bueno, pues estos amigos fueron los primeros en venir a verme desde que vivo aquí, osea, cuando vinieron yo llevaba unos 7 meses sin ver en directo a ningun amigo español. llevaba más de medio año sin relacionarme con españoles que vivieran en españa. esos amigos míos son muy dicharacheros, y siempre estábamos hablando, pero yo en japón ya me estaba acostumbrando a una vida más solitaria y silenciosa, así que empecé a darme cuenta de que me molestaba lo alto que hablaban, por ejemplo, en mi casa, porque es muy pequeña, y para hablar con alguien que está en la habitación de al lado, no hace falta pegar voces. en el tren también me molestaba que hablaran tan alto, aunque más que nada me daba vergüenza porque como todo el mundo va tan callado… y cuando me di cuenta de que me molestaba que mis propios amigos hablaran en ese tono de voz (que en españa es de lo más normal y yo misma lo usaba), pues me dio mucha rabia, porque si ellos y yo estamos acostumbrados a hablar así, no tiene por qué ser nada de lo que avergonzarse, y me fastidió darme cuenta que estaba cambiando y me estaba convirtiendo algo que no me gusta mucho (osea, una persona demasiado silenciosa).
también sé que es verdad eso de «donde fueres haz lo que vieres», sobre todo para cambiar a mejor, pero no sé, lo de el tono de voz me parece algo que estaba muy enraizado en mí, y por eso me da rabia. a veces pienso que cuando vuelva a españa no voy a saber cuál es la manera correcta de reaccionar ante ciertas cosas, muchas veces me planteo qué hubiera hecho yo en una determinada situación en españa y me quedo en blanco, osea, que sí, me da miedo perder mi comportamiento normal.
creo que muchos extranjeros en japón «quieren ser» japoneses, e intentan imitarles en todo de una manera un tanto penosa a veces, pero una vez escuché una frase que me hizo pensar mucho, y que creo que tiene toda la razón que es que no hay que convertirse en japonés, hay que ser un extranjero que vive en japón. sustitúyase japón por el país que quieras en cada caso .
(española casada con un japonés)

.

¿Los japoneses que se encuentran viviendo en España, por ejemplo, se sentirán mal también hablando en voz alta? ¿Sentirán vergüenza, rabia tener que hacer lo que no están acostumbrados a hacer? ¿Los japoneses, se besarán con los amigos en público a pesar de no tener esa costumbre porque «donde fueres haz lo que vieres»? ¿Cómo se sentirán … en realidad? … ¿Lo harán porque es costumbre del país, porque se acostumbraron a esas costumbres o … porque tienen que hacerlo? …

.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Hasta la próxima 🙂

.

日本人は、特に電車の中の日本人に比べたら、私たちスペイン人は大声で話します。私もその中の一人で、声が大きいと自分で思ってたけど、友達の声のトーンのことは、彼らが初めて日本に来るまで気にしたことがなかった。

私は半年以上、自分の友達と会ってなかったので、七か月振りにスペインの人たちと会いました。彼らはよく冗談を言う人たちで、スペインにいたころはよく遊んでました。彼らが来た時、私は日本での生活、孤立で静かな生活に慣れていたことに気付きました。というのは、彼らの声の大きさがとても不快だと感じたからです。たとえば、日本のアパートは狭いので隣りの部屋にいる人と話をする時、大声を出さなくても聞こえるし、電車の中での彼らの会話が気になって恥ずかしいとも思ったからです。

その時、自分の友達の声の大きさを気にしている自分に腹が立ちました。スペインでは普通なのに、友達と自分にとっても自然なことなのに、日本で生活をしていることで気持ち、性格が変わっていく自分に腹が立ちました。声の大きさのことを考えたことが恥ずかしくなり、日本人みたいに物静かな人間が嫌なのに、自分もそういう風になりつつあることに腹が立ちました。こういう風に変わったら、スペインにもどったら自分が嫌で怖いです。

”郷に入れば郷に従え”というけど、声の大きさは自分の個性だし、スペインでは普通なので変えると自分でなくなると思います。日本に滞在している外国人たちは”日本人ぽく”なりたい、日本人の真似をしたがってる人たちもいますが、とても気の毒だと思います。日本人ぽくなるのではなく、日本(またはどの国にいても)に滞在してる外国人でなければならないと思っています。(日本在住スペイン人女性、ご主人は日本人)

.

国際結婚をして、スペインに滞在している日本人たちもそう思ってるのでしょうか。大声でお話をしてる人たちの中にいる自分、同じように大声で話をしてたら、自分を恥ずかしい、腹が立つと思うのでしょうか。”郷に入れば郷に従え”は自分自身がなくなるということでしょうか ・・・

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
嵐が来なければいいのですが ・・・ ブログに。
では、また・・・

. . .

Publicado en Costumbres, Cultura, Españoles, Japón, Sentimientos | 87 comentarios

Sopa de soja y sopa de puerros – 味噌汁とネギのスープ (misoshiru to negi no suupu)

Misoshiru de nora

La sopa de miso (味噌汁 – misoshiru) es uno de los platos principales de la comida japonesa, muy sana y de bajas calorías.

Los ingredientes necesarios para el misoshiru son: el dashi (caldo de pescado o algas), y el miso (pasta de porotos soja fermentado). Y le podemos agregar por ejemplo el tofu, algas wakame, nabo japonés, papas, zanahoria … etc.

  

Caldo dashi instantáneo «Hondashi»

La base principal de la sopa es el dashi (caldo) y lo voy a explicar en otra entrada. Hoy les presento una forma fácil de hacer con un caldo instantáneo llamado Hondashi (caldo de bonito en polvo - foto)

Papa, cebolla y puerro

 Misoshiru de papas y cebolla (para 4 personas)
* Ingredientes
– 2 papas
– media cebolla
– un poco de puerro
– 50 g de miso
– una cucharadita de caldo Hondashi (4 g)
– 600 ml de agua

* Preparación
1- Cortar los ingredientes en rodajas finas.
2- Poner las papas y la cebolla en una cacerola con el agua y cocer a fuego lento.
3- Cuando empiece a hervir, agregar el Hondashi.
4- Antes de apagar el fuego, agregar el miso.
5- Servir añadiendo el puerro picado.

Normalmente no utilizo el caldo instantáneo, pero creo que es una manera bastante fácil de preparlo y espero que lo puedan probar.

.

Porrusalda o Sopa de Puerros – por Aran

listo.jpg
Para unas 2-3 personas (2 sin son raciones grandes)
* Ingredientes:
– 3 puerros
– 2 patatas
– 1 zanahoria
– 1/2 cebolla
– 2 dientes de ajo
– aceite (si es de oliva, mejor), sal y agua

ingredientes1
.
puerro-cortado1
.
cebolla-dorando1
.
antes-de-hervir1
.
 * Preparación:
Cubrimos el fondo de la cazuela con aceite (unas 4 o 5 cucharadas) y doramos los dientes de ajo pelados. Picamos la cebolla y la añadimos, dorándola también. A continuación añadimos la zanahora pelada y picada, los puerros cortados en aros y las patatas en trozos. Las patatas se pueden cortar en cuadraditos si gustan así, pero queda más rico “rompiendo” la patata, así el caldo queda algo más espesito.
Removemos todo bien, sazonamos,cubrimos con agua y cocinamos a fuego lento. Desde que empieza a hervir tardará aproximadamente unos 40 minutos (si se prepara en la olla express se hace en 5 minutos). Estará listo cuando las verduras estén suaves.

.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Una buena semana a todos.
Hasta la próxima 🙂

 .

nora猫の ・・・ 「3分クッキング」です(笑)

お味噌汁の作り方は説明しませんので、ご了承ください。もう一つのスープは、お友達のアランさんが送ってくださったものです。簡単ですのでどうぞ試してみてください。

ネギのスープ(2~3人分)
* 材料
ーネギ 3本
ーじゃがいも 2ケ
ーにんじん 1ケ
ー玉ねぎ 1/2ケ
ーにんにく 2片
ーサラダ油 (できればオリーブ・オイル)
ー塩、水

* 作り方
1. 材料は食べやすい大きさに切ります(写真)。
2. 深鍋に、にんにくを先に炒めます。次に、玉ねぎ、人参、ネギの順に炒めて、最後にじゃがいもを加えます。
3. 炒めながら塩で味を調えます。
4. かぶるぐらいの水を入れて、弱火にして約40分間煮て、野菜が柔らかくなったら出来上がりです。

** じゃがいもは面取りしないで、大きめに切ったほうが良い。崩れてくると、スープに濃さがでてより美味しくなります。

今日は本当に暑かったですね。
冷たいものを飲みすぎないように、ご自愛くださいませ。
良い一週間でありますように。では、また・・・

. . .

Publicado en Amigos, Comida y bebida, España, Japón, Recetas | 52 comentarios

Tsuyu - 梅雨

Hortensia – あじさい

Los hispanohablantes que se encuentran en estos momentos en Japón sabrán que estamos en la Temporada de las lluvias, en japonés Tsuyu (梅雨).

La palabra Tsuyu – 梅雨 viene del chino Baiyu – 黴雨. Los kanjis 梅雨 también se pronuncian baiyu, pero los japoneses no usaron la palabra china porque su significado es lluvia de moho. Buscaron una palabra con la misma pronunciación que signifique algo mas bonito, y encontraron la palabras Tsuyu - 梅雨 que significa lluvia de los ciruelos, porque es la época de las ciruelas.

Hortensia – あじさい

Hace dos años, una de mis primeras entradas fue sobre el Tsuyu y creo que fue la primera vez que se explicaba en español sobre el origen de la palabra Tsuyu.

Campo de arroz - 田んぼ

Hoy vuelvo a escribir otra vez sobre la temporada de las lluvias porque quiero compartir una entrada del blog de un español viviendo en Kobe.

«Son fastidiosas como necesarias, las lluvias del tsuyu. Cuando uno vive en la ciudad cuesta encontrarle el lado positivo a una estación como ésta … pensamos que nuestro mundo ha de amoldarse a nosotros … La cura de tal altivez está …

Sus palabras me dejaron con una sonrisa porque es la primera vez que leo algo tan simple y tan bonito sobre la temporada de las lluvias.

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Feliz fin de semana a todos.
Hasta la próxima 🙂

.

二年前にも「梅雨」のことを書きましたけど、今日はあるスペイン人のブログでとてもいい記事を読みましたのでご紹介したいと思います。

”・・・梅雨の雨はうっとうしいけど必要である。都会に住んでると、この季節のいい面を発見するのは難しい。だけど大都市を離れると、一瞬にその意味と出会う。都会人はどんな些細な不便にも不満を言う、地球が自分に合わせなければならないと思ってしまうほど傲慢である。その傲慢さに気付くのは(治すには)、都会との境目の田園に足を踏み入れた時だ ・・・ ”

素晴らしいと思いませんか ・・・ こういうことを書ける人は・・・

三年前、ちょうどスペイン語圏のブログというものを読み始めた時、とても面白いと思ってました。みなさんが扱っていたテーマなど、感想、意見、批評 ・・・ すべたが興味深かったです。書いてるみなさんも素直でした。日本人の私がコメントに参加させていただいて、間違ってるものを教えたりして、素直に直したり、お礼を言われたり ・・・ でした (過去形です・・・笑)。

今は三年前よりたくさんの日本関連のブログがあります。そして残念ながら、二~三年住んでるともう“日本通”だと勘違いしている人たちがいます。まわりにいらっしゃる日本人のお友達もスペイン語を話す人が少ないせいか、正しい説明をできる方がいない様な気がします。たくさんのブログが毎日生まれますので、”競争”が激しくて(笑)なんでも書こうとしてるような気もします。だからテーマも偏ってしまいます。私は微力ながらコメントを通じてお手伝いをしようと思ってましたが ・・・ だめでした(笑)。

偏ったテーマが多い今日この頃、神戸に住んでらっしゃるあるスペイン人の言葉を読んだら、素直に感動してしました。この一ヶ月間、仕事場で”なんで日本には雨が多いの”、”年中(?)降ってるね”、”うんざり”、”スペインンにはないよ”・・・などと聞いてた私でしたので、今日のような短くて心がこもってて、「梅雨」という日本の独特な季節の説明を読んだ時、日本人のみなさんにもご紹介したいと思いました。

日本人にとっても「梅雨」というものはうっとうしい季節です。ですが・・・日本人だからそれを理解できるのかなと思いました。あるお友達のブログでとてもいい言葉を見つけました。”悲観主義者は風が吹くと不平不満を言う。楽天主義者はその風向きが変わるまで待つ。現実主義者はろうそくを固定する” (ろうそくというのは、その時代の人が書いたものだからです。現在でしたら ・・・ ろうそくを用意をする ・・・ でしょうか)。日本人も不平不満には気をつけましょう(笑)。

この日本語のテキストを読めるスペイン人は数人しかいませんが、その中の一人は(読んるとしたら)きっと、”どうしてスペイン語で日本語で書いたものと同じことを書かないの?そうすべきだよ ・・・”と、お叱りのメールが来ると思いますが、仕方がないです。今日も出来ませでした(笑)。

今日お話しをしましたスペイン人のブログですが、スペイン語だけで書かれてますが、素晴らしい滋賀県の写真を載せています。興味のある方は、こちらです。この方は、神戸在住、語学の先生で奥さまは日本人です。

本日はnora猫の”つぶやき”を読んでいただいて、ありがとうございます。
マイケル・ジャクソンさんが亡くなりましたね。個人的には「スリラー」が一番好きです。いろんなことを言われた方ですが、なんだかお気の毒です。私は周りにいた人たちが気に入らなかったんですが ・・・

よい週末でありますように。
ご自愛くださいませ。
ではまた・・・

. . .

Publicado en Blogs, Japón, Sentimientos | 44 comentarios

Kawaii robot preparando café – コーヒーを淹れる可愛いロボット

.

Unos amigos japoneses me enviaron este video.

Esta kawaii robot llamada Hina, está hecho por un japonés aficionado a la Robótica. Tiene 36 centímetros de estatura, pesa más o menos un kilo, y ya puede preparar un café 🙂

Creo que no hacen falta las palabras porque el video lo dice todo. Yo me quedé con la boca abierta y una sonrisa. Espero que ustedes también lo puedan disfrutar.

.

Para los argentinos:

Hoy, miércoles 24 de junio a las 14 horas, en la Jefatura de Gobierno sito en Av. de Mayo 525 – Capital Federal, se realizará la protesta pacífica de los tintoreros tradicionales.

Como nieta de un tintorero me uno a la protesta.

Más información:

Kana, en Nada en Especial
mAsako, en Multiculturalismo en Buenos Aires
página12.com.ar : Los trapitos que quedaron sucios

Entrada original de Una japonesa en Japón

Muchísimas gracias por leerme.
Hasta la próxima 🙂

.

友人たちがこのビデオを送ってくれました。素晴らしいです。

ロボットの名前は「雛」で、身長36センチ、体重が1.1キロ、だけどコーヒーを上手に淹れることが出来ます(笑)。製作者はmujakiさんと言う方で、雛ちゃんの製作過程はこちらでご覧になれます。

雛ちゃん ・・・ 可愛いですよね!(笑)。

いつも読んでいただいて、ありがとうございます。午前中はすごい雨でしたが、雛ちゃんのコーヒーを思いだしながら、なぜか気持ちよく仕事に出かけました。

では、また・・・

. . .

Publicado en Curiosidades, Japón, Videos | 51 comentarios