Nora
"Las palabras están ahí, para explicar el significado de las cosas, de manera que el que las escucha, entienda dicho significado." — Aldous Huxley (novelista inglés)
Buscar
Calendario
abril 2025 D L M X J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Nora en Twitter e Instagram
-
Últimas entradas
- Kimono Project; 213 kimonos y 213 ‘obis’ terminados – KIMONO プロジェクト全426点完成
- 13 años de Una japonesa en Japón – 「ある帰国子女のブログ」13年目
- Año Nuevo en Japón – 日本のお正月
- Tanabata 2019 – 2019年の七夕
- Kimono Project 22 – 着物プロジェクト 22
- KitKat ediciones especiales – キットカット期間限定
- nora y el 2018 – 2018年とnora
- Felices Fiestas 2018 – クリスマス 2018
- Navidad en Japón: El origen del pollo frito y la tarta de fresas – 日本のクリスマス:フライドチキンとショーとケーキの由来
Últimos comentarios
- Roger Rojas en Buzón de sugerencias/提案箱
- MARIA ELENA PABON en Tango argentino en Okinawa – 沖縄でアルゼンチン・タンゴ
- María Sofía Chalar en El sakura y las cerezas – 桜とサクランボ (sakura to sakuranbo)
- Borja en Festival de los faroles en Odaiba – お台場・海の灯まつり (odaiba umi no hi matsuri)
- fortu en La espiga de arroz y la humildad – 稲穂と謙虚
- Pablo Alfredo Padín en La moneda de 5 yenes y su doble significado en Japón – 五円とご縁
- Silvana en El significado de las muñecas Kokeshi – 「こけし」の意味 (kokeshi no imi)
Archivo por meses
- junio 2021
- junio 2020
- enero 2020
- julio 2019
- junio 2019
- diciembre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
Categorías
- 23 de junio (11)
- Amigos (168)
- Anime (30)
- Argentina (69)
- Asturias (4)
- Barcelona (8)
- Becas (5)
- Bilbao (5)
- Blogs (56)
- Cartas (4)
- Chile (3)
- Cine (27)
- Comentarios (56)
- Comida y bebida (229)
- Córdoba (1)
- Cosas que me gustan (393)
- Costumbres (290)
- Cuentos y leyendas (43)
- Cultura (110)
- Curiosidades (525)
- De los medios (221)
- Ecología (19)
- Educación (38)
- España (171)
- Españoles (23)
- Estudio Ghibli (15)
- Eventos del calendario (3)
- Experiencias (40)
- Expresiones japonesas (45)
- Familia (71)
- Fotos (82)
- Fotos de la semana (52)
- Guatemala (1)
- Hispanohablantes (27)
- Historia (43)
- Honne y tatemae (9)
- Humor (78)
- J-Pop (13)
- Japón (1.135)
- Japón y japoneses (7)
- Japoneses (76)
- Kimono Project (23)
- Latinoamérica (47)
- Libros (30)
- Literatura (20)
- Manga (19)
- Manualidades (12)
- Matsuri (32)
- Meme (13)
- Mexico (24)
- Mundo Zen (6)
- Música (33)
- NorapediA (18)
- Okinawa (315)
- País Vasco (6)
- Paseos (40)
- Personal (335)
- Perú (8)
- Poesía (7)
- Política (11)
- Premios (9)
- Proverbios (3)
- Puentes (28)
- Puntos de encuentro (2)
- Recetas (18)
- Recuerdos (21)
- Reflexiones (167)
- Religión (1)
- Respuestas (32)
- Sentimientos (220)
- Sobre este blog (116)
- Sociedad (195)
- Solidaridad (20)
- Soliloquio (6)
- Tradiciones (84)
- Valencia (3)
- Videos (143)
- Wabi sabi (3)
-
Archivo de la categoría: Costumbres
Preparando el Año Nuevo en Japón – お正月の準備 (o-shôgatsu no jyunbi)
El mes pasado hicimos una corona de Navidad y hoy, hicimos el Shimekazari (しめ飾り), un adorno de Año Nuevo hecho con cuerdas trenzadas de paja de arroz y flores artificiales. El Shimekazari se coloca normalmente el día 28 de diciembre … Sigue leyendo
Publicado en Cosas que me gustan, Costumbres, Japón, Tradiciones
5 comentarios
Shichi-Go-San 2015 – 七五三 2015
El mes pasado se celebró en casi todo el país la ceremonia del Shichi-Go-San (七五三), literalmente siete-cinco-tres. La forma de celebrarlo ha cambiado con el paso del tiempo, y en un programa de televisión explicaban sobre ese cambio. Parece que … Sigue leyendo
Publicado en Costumbres, Japón, Tradiciones
20 comentarios
Cómo es un funeral en Japón 1 – 日本のお葬式事情 1
. Los ritos y ceremonias funerales tienen muchas cosas parecidas en la mayoría de las culturas. Cuando una persona deja este mundo, lo primero que hacen los familiares es buscar una empresa funeraria y, según los deseos de la familia, … Sigue leyendo
Publicado en Costumbres, Cultura, Familia, Japón, Okinawa, Personal
44 comentarios
Semana de la lectura 2015 – 読書週間 2015 (dokusho shûkan)
. Mañana 27 de octubre comienza en Japón la Semana de la lectura 2015 hasta el día 9 de noviembre. El eslogan de este año es todos los días son perfectos para la lectura (いつだって、読書日和 – itsudatte, dokusho biyori). Hace … Sigue leyendo
Publicado en Costumbres, Japón, Literatura
15 comentarios
Recolección de batatas en los jardines de infantes de Japón – 幼稚園の芋ほり
(publico la foto con el permiso de la mamá y el niño, que ya no es tan niño 🙂 ) Creo que la mayoría de ustedes sabe que en Japón hay fechas para todo: Día de los pockys, Día de … Sigue leyendo
Publicado en Cosas que me gustan, Costumbres, Educación, Japón, Videos
17 comentarios
Inodoros búlgaros y japoneses – ブルガリアと日本のトイレ事情
. Por si acaso … Leer la entrada después de desayunar, almorzar o cenar 😛 Uno de los blogs que sigo desde hace mucho tiempo es el de Mamá Española en Bulgaria. Los que siguen mi blog, tal vez hayan … Sigue leyendo
Publicado en Blogs, Costumbres, Cultura, Japón
12 comentarios
Mirar la luna – Tsukimi – 月見
. Tsukimi, literalmente, mirar la luna este año es el 27 de septiembre Mirar la luna – Tsukimi – 月見 Entrada original de Una japonesa en Japón Dulces de Tsukimi Muchísimas gracias por leerme. Hasta la próxima 🙂 . 今年のお月見は、27日の日曜日です。 … Sigue leyendo
Publicado en Comida y bebida, Cosas que me gustan, Costumbres, Japón, Tradiciones
9 comentarios
Simulacro de incendios en Japón – 防災訓練
. Ayer 1 de septiembre, fue el Día de la prevensión de desastres (防災の日- bôsai no hi). El 1 de septiembre del año 1923 a las 11:58, el Gran terremoto de Kantô con una magnitud de 7,9 grados (escala sismológica … Sigue leyendo
Publicado en Costumbres, Educación, Japón, Okinawa
7 comentarios
Semana del amor por las aves en Japón – 愛鳥週間 (aichô shûkan)
La semana pasada fue la Semana del amor por las aves (愛鳥週間 – aichô shûkan), que comenzó en el año 1950 (del 10 al 16 de mayo) patrocinada por el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (文部科学省 – … Sigue leyendo
Publicado en Cosas que me gustan, Costumbres, Educación, Japón, Okinawa
18 comentarios
Día de las flores de sakura – さくらの日 (sakura no hi)
Gracias a las muchas lecturas de los kanjis, el japonés es un idioma muy rico en palabras. Por ejemplo, se pueden reemplazar los números por palabras o sílabas, y a este método se le llama goroawase (語呂合わせ), juego de palabras. … Sigue leyendo
Publicado en Cosas que me gustan, Costumbres, Expresiones japonesas, J-Pop, Japón, Música, Videos
23 comentarios