El mes pasado estuve paseando por un parque que está muy cerca de la casa de mis padres, y me encontré con este árbol conocido en América del Sur como palo borracho.
En japonés se llama tokkuri kiwata (トックリキワタ) porque el tronco del árbol se parece a la tradicional botella de sake llamada tokkuri, y que tiene forma de bulbo y cuello estrecho (fotos de abajo).
En el parque había una tienda de flores y el dueño, viendo que sacaba muchas fotos me dijo: –Muy lindas las flores, ¿no? –¡Preciosas!, le contesté, y me dijo: –Pero hay que tener cuidado, porque las cosas hermosas tienen espinas, como las rosas-, y se fue sonriendo.
Tenía razón, porque el trono estaba lleno de espinas de gran tamaño.
Un día agradable, con un poco de calor (en noviembre), viendo los árboles del sakura de Brasil en compañía de buenas personas, en Okinawa.
Sakura de invierno en Okinawa – 沖縄のカンヒザクラ開花
Entrada original de Una japonesa en Japón
.
Dentro de unos días, la última entrada del año.
No se vayan 🙂
Muchísimas gracias por leerme.
Hasta la próxima.
.
先月、とてもいいお天気でしたので、新都心公園まで行きました。ちょうどブラジル桜 (日本名はトックリキワタ) が満開で、綺麗でした。
トックリキワタの原産地はブラジル南部からパラグアイ、アルゼンチンにかけての南アメリカ中部ですので、沖縄ではブラジル桜と呼ぶそうです。樹の幹が膨らんで、酔っぱらいの腹のように見えるので、スペイン語ではpalo borracho (パロ・ボラチョ), よっぱらいの樹と呼ばれています。
公園内に植物を販売していたおじさんが、綺麗でしょうと声をかけてくれました。はい!すばらしいですね!と私の答えに、でもね、美しいものには棘があるから、気を付けてね・・・と笑いながらお店に入りました。確かに棘がたくさんありました ・・・
周りの方々にいろんなことを教えてもらっているこのnora猫、少しづつですが、もとの生活に戻りつつある今日このごろです。
次回は今年最後の記事を載せます。
いつも読んでいただいて、ありがとうございます。
わが国の総理大臣 ・・・ 情けないですね。
ご自愛くださいませ。
ではまた ・・・
. . .
Hola Nora 🙂 . Es la primera vez que leo y conozco sobre este árbol, sus flores son muy muuuy bonitas, eso si habrá que tener cuidado con el tronco jejeje me imagino algún que otro despistado apoyarse en el y salir picoteado jajaja 😛 . Muchas gracias por compartir las fotos y la belleza de las flores del Sakura de Brasil. Ya queda poquiiiito para terminar un año mas que pronto se nos va. Un fueeeeeeeeeeeeeeeeeerte abrazo, Nora 😀
En mi ciudad lo he visto en varios jardines y parques y es un árbol que siempre me ha llamado la atención por su aspecto diferente y el colorido de sus flores, pero no tenia ni idea de como se llamaba ni su procedencia. Ahora gracias a ti ya lo se :).
Saludos.
Qué curioso, creo que vi el mismo tipo de árbol cuando estuve en Málaga el pasado mes noviembre. Me llamó la atención por sus bonitas flores rosas y las espinas de su tronco. Ahora gracias a ti ya sé su nombre 🙂
Hola Nora,
¡Qué hermoso árbol! Creo que no lo había visto antes.
Me gusto mucho el comentario que te dijo el señor «-Pero hay que tener cuidado, porque las cosas hermosas tienen espinas, como las rosas»; creo que es cierto, en un sentido positivo.
Gracias por compartir tan bellas fotos, un abrazo muy grande 🙂
Saludos, en México se conoce como Pochote (Ceiba pentandra), especie que se encuentra en la regiones de selva baja. tiene uso medicinal, ornamental y artesanal. Sus espinas son utilizadas para hacer tallados en miniatura por ser una madera muy suave.
Hace dias estaba viendo la pelicula animada «Rio» trata de unos pajaritos en Rio de Janairo, y hay una escena donde se ven arboles rosas, supongo que eran estos, hasta me quede sorprendida de ver «sakuras» en Brasil, gracias por el dato 😀
Precioso! que sorpresa verlo por ahi
Nora, si hiubieras visto nuestros bellos palos borracho arrancados en plena floración de la plazoleta central de la 9 de Julio, era para llorar.
Quedan algunos a los lados y tambi´pen perdimos muchos jacarandá
Que tengas un maravilloso 2014
Felicidades
Besos
El comentario del señor de la floristería me ha recordado a esta letra de Mecano:
<>
Si no conoces la canción, te dejo el enlace (Mecano tiene muchas canciones muy buenas): http://www.youtube.com/watch?v=dv958EeZXHc
Ops, la letra no ha aparecido. La pego de nuevo:
Quise cortar la flor más tierna del rosal,
pensando que de amor no me podría pinchar,
y mientras me pinchaba me enseñó una cosa
que una rosa es una rosa es una rosa…
Y el enlace tampoco funcionaba (qué desastre). Creo que este sí va.
http://www.youtube.com/watch?v=NZF3_a3qfZg&feature=youtube_gdata_player
Hola Nora
Que lindas flores! No sabía que habia «Sakura de Brasil» algo nuevo que aprender. Me llama la atención la forma de sus pétalos… pero sus espinas son más interesantes…
Saludos y un abrazo
Noraさん
Acabo de leer esto:
http://www.bbc.co.uk/news/world-asia-25524007
No parece que quieran desmantelarlas, como mucho las cambian de sitio…
¿Cómo te afecta el traslado? Ojalá que en nada.
Un abrazo
En varios rincones de Barcelona hay ejemplares de este árbol, por ejemplo en la plaza Pau Vila (entre la facultad de náutica y la Barceloneta. No recuerdo la ubicación de los otros). Un toque de exotismo en el ambiente mediterráneo.
¡Hola Nora!
Me encanta el tronco tokkuri. Es muy original y es cierto que se parece a una botella. Y el sakura de invierno llama mucho la atención porque en invierno es raro encontrar flores en invierno.
Lo de las cosas bonitas con espinas… Hmm Tiene razón ese hombre. Pero las margaritas, en su sencillez, también son bonitas y no tienen espinas ^^
Besines
>o< hola Nora, en mi provincia al norte de Argentina, Salta, es nativo este hermoso y peculiar árbol. No sabia que su habitat era tan extendido. Me pone celoso que lo llamen de Brasil.
Hola Nora!,nunca he podido ver este sakura aquí en España,pero desde luego es preciosa como todos los sakura.En primavera a mi me encantaba disfrutar de sus flores cuando vivia en Japón.Me trae muy buenos recuerdos.Un beso Nora.
Nora, viendo las fotos descubro que es una ceiba!!! es el árbol nacional de Guatemala, y venerado por los mayas. Se caracteriza por ese tronco espinozo y abultado. Estan por toda Guatemala, muchas veces en el centro de la plaza de muchos pueblos y en los jardines de la universidad donde estudié.
Que bonita sorpresa encontrarme una ceiba en tu blog y saber que esta en Okinzwa.
Hola, buenas tardes!!!!
Es bonito que algo tan característico en Japón como el sakura, tenga su nexo con tantos países Iberoamericanos. El tronco del árbol es muy «peculiar», pero hay que decir que las flores son preciosas. Por otra parte lo de las espinas es lógico, bien por ser «palo de borracho» o bien por ser «botella de sake» todo nos encamina al alcohol y habrá que acercarse con cuidado, especialmente en estas fechas…………..
Gracias por leerme, y a Nora por ser todo lo contrario a un dragón de espinas.
Un abrazín!!!!
ToNy81,
Menos mal que el señor de la tienda me dijo que cuidado con las espinas porque soy muuuuuy despistada jajajaja
Un fueeeeeeeeeeeeeeeeerte abrazo, Tony 🙂
Jose,
Las cosas que aprendemos en Una japonesa en Japón 😛
Un cordial saludo.
Laura,
Me alegro de que la entrada haya sido útil 🙂
Muchas gracias por la visita y el comentario.
Un cordial saludo.
Paprika,
En Japón, es un dicho que se dice en sentido negativo 😉
Un abrazo.
betochang,
Muchas gracias por enseñarme el nombre en México.
Un cordial saludo.
Mar,
Bueno, no es que en Brasil se llamen «sakura», los okinawenses llaman así a las flores 🙂
Un cordial saludo.
Ana,
Ayyyy … ¿Pero por qué? Con lo que me gustan los jacarandá …
Un maravilloso 2014 también para vos.
Besos**, Ana.
David BG,
Qué linda canción, no la conocía.
David, gracias a ti aprendo muuuuuchas cosas, muchas gracias 😉
Un fuerte abrazo.
Mariana,
jajajaja … Sí, las espinas son interesantes 😛
Un abrazo.
Argos Panoptes,
Qué te puedo decir, la semana pasada participé en una manifestación delante de la Municipalidad de Naha, cuando pueda pondré las fotos.
Un fuerte abrazo.
保瀬,
¿En serio? Quiero fotooooosss 🙂
Un fuerte abrazo.
Isabel,
A mí me gustan más las margaritas 🙂
Besines**
Enzo,
jajajaja … Bueno, podemos cambiar el nombre por Sakura de Argentina y listo 🙂
Un cordial saludo.
Marisachan,
Espero que puedas disfrutar otra vez de las flores de sakura en Japón.
Besos**
Nicté Kono,
¿La flor nacional de Guatemala? No lo sabía, tendré que actualizar la entada. Muchas gracias por la información.
Un abrazo.
Miguel-Maiku,
jajajajajaja … Miguel-Maiku, eres GENIAL, «palo borracho» y «botella se sake» jajajajajaja, y en estas fechas … ¡Genial! 🙂
Un fuerte abrazín.
¡Esas sí son espinas!
En verdad son flores hermosas.
Sara Seg.,
Hermosas … las flores 🙂
Un cordial saludo.
Hola Tomo!
A ver cuando le cambian el nombre por Aruzenchin no sakura! =)
Me parece que el muchacho de la florería es medio mentiroso, por si fuera cierto lo que dijo vos tendrías que tener «una banda» de espinas! =)
Abrazo!
Lucasan,
Voy a ir a la Muncipalidad para que el cambien el nombre 😛
Un abrazo.